edición general
martap

martap

En menéame desde diciembre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los estudiantes podrán acceder a libros técnicos y especializados de forma gratuita [67]

  1. Hace unos meses leyendo este artículo (www.theguardian.com/higher-education-network/2015/sep/04/academics-are) me vino a la cabeza una editorial en concreto que publica títulos como churros pero que tiene un mercado potencial para cada uno, digamoslo de forma diplomática, más bien pequeño. Ahora leo la noticia y no puedo menos que esbozar media sonrisa.

    Es un lavado de cara. Esos títulos están más que amortizados. Son de una temática tan especializada que es su momento podían beneficiar a algún estudiante de doctorado próximo al autor y poco más. Para más inri dudo que encontreis de la lista entera alguna referencia en las bibliografías de grado, y el acabose si te los descargas ves que en su mayoría son títulos escaneados. No el ps/pdf generado a partir de las fuentes en LaTex por el autor... que va. Tochos de 50Mb escaneados. Cual vulgar descarga desde el TPB...

José Gabriel González (AEDE), sobre el canon AEDE: "El gobierno ha hecho la ley para nosotros" [28]

  1. Ahora imaginad que ciertos agregadores duelen a ciertos poderes. No sé, como que por aquí no vereis piezas lamentables como la estética de los antisistema. Entonces el poder de turno piensa cómo librarse de ellos sin que se note... pues por la vía económica. Se redacta un anteproyecto a tal efecto, se contacta a posteriori con ciertos grupos de presión corporativa para que estén en el ajo (la vía, el tren), ya tenemos el objetivo, ya tenemos la excusa y así a lo tonto a lo tonto...

EEUU eliminará los aranceles a la UE [102]

  1. Estos aranceles son muy bajos pero es un gesto importante (...) no hay que temer más que nos paren los productos en las aduanas cuando hacemos compras por Internet en EEUU. El IVA habrá que seguir pagándolo (...).

    A ver que levante el dedo todo aquel al que le hayan retenido un envío en aduanas sólo a propósito de los aranceles.

El nuevo contador de la luz, el gran hermano que vigila en nombre de las eléctricas [56]

  1. Algo similar se ha probado ya con bastante éxito "desagregando" interferencias (www.kaggle.com/c/belkin-energy-disaggregation-competition). Si mirais la bibliografía al final de la página vereis que del tema ya se hablaba hace 10 años. Dudo, de momento, que los contadores dispongan del suficiente almacenamiento para guardar los patrones de consumo, así como dudo que el cártel tenga la capacidad de almacenar toda la información de dicha red de sensores suministraría. Pero hecha dicha salvedad no le veo gran complicación a desagregarte el consumo energético doméstico.

Desarrollan un sistema capaz de descifrar Captcha, un paso más hacia un ordenador que piense como los humanos [76]

¿Devaluamos el euro de forma distribuida? [2]

  1. Puestos a sacar la pasta del banco y guardarla bajo el colchón, se sugiere pasar antes por la oficina de cambio de divisas que menores márgenes aplique y cambiar una parte del montante en una cesta de divisas que bien pueden ser dólares americanos, canadienses, libras esterlinas, yenes e incluso francos suizos que tienen por decreto estos días la paridad en 1.20 CHF/EUR. Otra posibilidad es, si eres cliente de un banco que te lo ofrezca, abrirte una cuenta en una divisa extranjera. El razonamiento es que elevando la oferta de euros y la demanda de otras divisas, el euro se debe depreciar/devaluar favoreciendo el comercio exterior.

    Independientemente del éxito de la propuesta, diversificar los ahorros del colchón en varias divisas tiene sus ventajas: si el euro termina depreciándose (que y tal y como está el patio no me extrañaría), una vez descontados los márgenes aplicados por la oficina de cambio de divisas podrías incluso sacarle cierta rentabilidad si recompras euros unos meses más tarde.

De inmigrante ilegal a médico de Harvard. ¿El sueño americano hecho realidad? [5]

  1. A ver si hacen otro reportaje sobre los 100.000 ilegales que llegaron ese año con él y que no han hecho realidad "el sueño americano".

Genographic de National Geographic: Los vascos son como todos los españoles [80]

  1. Discrepo. Les falta declarar qué marcadores genéticos utilizan, pero me apuesto el karma a que hay bastante más diversidad entre vascos y los habitantes del sur español eliminando el componente migratorio (esto es, naturales de la zona con ancestros también naturales de la zona). De hecho y como parece entreverse en la FAQ lo que estudian es la presencia de ciertos marcadores en la actualidad y no un estudio genealógico.

    Dicho de otra manera, la permanencia de tribus africanas durante varios siglos en la mitad sur peninsular tuvo que dejar un poso genético forzosamente distinto al de la mitad norte. Tan sólo hay que saber buscarlo.
« anterior1

menéame