edición general
mr_car

mr_car

Apasionado por los coches, mi forma de vida.

En menéame desde julio de 2015

7,45 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy periodista de motor. Si quieres saber algo de este mundillo, ¡pregúntame! [115]

  1. #111 Pues que al final no salen tan baratos como nos quieren hacer creer y de bonitos a mi parecer no tienen nada.

    Defectos no más de los que pueda tener una mecánica de Renault.

    Los acabados son bastante espartanos.
  1. #109 En ciudad, a velocidades bajas, atascos... Por algo pagan menos en zona azul y verde. Si con tu coche 'normal' haces 6 l/100 km en carretera y llegas a ciudad y subes a 8 l/100 km, pues con el híbrido pasas de 6 l/100 km a 4 l/100 km. Visto y comprobado, sin necesidad de contarte milongas.

    También hay que saber conducirlos y tener claro cómo funcionan.

    Te animo a que te subas con algún probador, porque hay eventos por ahí que lo permiten. Sé de algunos pronto. Si a alguien les interesan estas pruebas, le puedo mandar por privado enlace y más info, pero yo de aquí no saco nada, eso que quede claro.
  1. #99 Suiza no quiere carreras desde hace tiempo y esa puede ser una de las razones. Ahora están estudiando dejar que se corra la Fórmula E.
  1. #100 Ya no pasan esas cosas. Antes todos intentaban colarte alguna unidad así. Ahora es complicado.

    Lo que si ocurre es que a veces te encasquetan una unidad con neumáticos mucho mejores que los que monta al salir al mercado, por ejemplo.
  1. #96 Esa suspensión ha dado muchísimos problemas y requiere de mantenimiento. Si a ese señor le ha salido bien, pues eso que se lleva.

    A mi ese sensación de ir flotando no me gusta un pelo y engaña mucho a la hora de entender el comportamiento del coche.

    Lo que no quita que para viajar sea cómoda. Si no se ha generalizado, por algo será.

    Saludos!
  1. #95 ¿Otra vez? Más vale que McLaren evolucione. Pero por poder, puede ser.
  1. #94 Por desgracia no. Esa marca no tiene ningún interés en prestar coches a medios españoles por ahora.

    Alguno habrá por ahí que por algún contacto lo haya podido probar, pero está jodido ahora mismo.
  1. #98 Es tu opinión. A mi me parecen muy decentes para los medios y los presupuestos que manejan.
  1. #97 Deberías leer más sobre los híbridos y probar alguno. Hay eventos para eso y las propias marcas de vez en cuando invitan a probarlos. Llamarlos atraso creo que es incorrecto.

    Respeto tu opinión.
  1. #90 Eso es algo a lo que no sabría contestarte. Una vez escuché a un ingeniero de una marca decir que es más fácil hacer algo que dure 'toda la vida' que algo que dure X años.
  1. #91 Todo eso es cosa de Zapatero. Parece que de verdad estás opositando...
  1. #85 Se nota que entiendes del tema.
  1. #86 Un Twizy, sin duda.
  1. #79 Si voy en carretera abierta, suelo ser bastante respetuoso. A veces se me va un poco el pie, pero igual que me pasa con mi coche. No me juego la vida por un coche de pruebas.

    En circuito voy más 'alegre', pero no soy ningún piloto de carreras ni intento que lo parezca. Orgulloso estoy de todas las vueltas que doy. Es un placer poder rodar en circuitos de carreras, sea con el coche que sea.

    De coches potentes, pues Ferrari F430, 458, Lamborghini Gallardo...BMW M4. Algunos por suerte en circuito. Ir por 'la calle' con eso es un rollo, salvo porque te mira todo el mundo y te preguntan. Te acabas cansando de ir parado y llamando una atención que no te mereces.

    A veces la gente te mata con la mirada y dan ganas de decirle: señor, que no es mío...
  1. #78 He probado alguno. Son como un GLP básicamente, pero con mejores posibilidades para su fabricación de cara a un futuro, lejano por ahora, claro. Eran ridículos los puntos de repostaje que había en España. Inviable prácticamente tener uno aqui. Además, no te dejaba dar prioridad al consumo de Gas o Gasolina, como si pasa con los que he probado de GLP.
  1. #74 Pues desde el punto de vista mecánico, seguramente habrá gente que sepa más que nosotros. Pero si eres un poco profesional, te cuidas de ponerte al día y entender bastante del tema (evidentemente, como en todos los trabajos, hay gente que no es profesional y pasa del tema).

    Algunos piensan que lo sabemos todo de todos los modelos del mercado, se leen un tochazo de información y te ponen a prueba. Creo que así no funciona la cosa.
  1. #61 Opel va como un tiro si hablamos de versiones deportivas.

    En anteriores generaciones puede que el reparto de pesos de algún modelo no fuera el mejor posible, pero ahora no veo fallos notables en ese sentido.

    Como comprenderás un Insignia siempre va a tender al subviraje, pero ahí está nuestra 'amiga' la electrónica para que todo fluya...

    Ya no podemos hablar de coches chispados. Antes los colaban pero eso se acabó. A veces incluso homologan menos CV de los que dan, por temas de reglamentación.
  1. #65 Como he comentado a algún compañero de por aquí, las marcas se cuidan de ver con qué modelo vas a comparar el suyo y no son tontos. A veces ni quieren dejarte el coche si ven que salen perdiendo.

    Es un poco mamoneo y algo de miedo hay, no te voy a engañar. Yo siempre intento meter caña y tirar alguna crítica necesaria.

    Pero hacerse aqui un 'Jeremy Clarkson' es sinónimo de despido o ultimátum.
  1. #67 El depósito lleno no nos lo dejan ni las marcas a veces, ya ves cómo han cambiado las cosas.

    Ahí si te digo que a veces se devuelven escasos. No en reserva, pero ni de broma hasta arriba.
  1. #66 Yo cuido todos los coches que me dejan, pero son coche de pruebas. Claro que hago cosas que no haría con mi coche, para eso están.

    Los suelo devolver limpios, pero nada de encerarlos hasta que me vea la cara en ellos.
  1. #64 Las cosas han cambiado mucho con el tiempo. Antes se daban muy buenos regalos y los coches gratis para uso personal...pues son coches de prueba, yo no lo llamaría coches gratis.

    A mi un regalo nunca me ha cambiado la opinión y se solía decir que 'cuanto mejor es el regalo es que peor es el coche'.

    Creo que un viaje gratis, hotel y comida para probar un coche ya es suficiente. ¿Para qué quiere uno más?
  1. #62 Algo anecdótico por el momento. Yo lo veo más como un 'mira hasta podéis hacer un coche con esto'. Ahora mismo es inviable si hablamos de coches como los que conocemos hoy en día.
  1. #63 Eso mismo digo yo. Siempre puedes comprarte un Tesla si te sobra la pasta...y ni con esa autonomía me conformo.

    Ya fuera de bromas, mientras las petroleras estén ahí empujando...Falta mucha inversión. Aún tenemos que pasar por la normalización de los híbridos, que siguen siendo desconocidos para muchos.
  1. #37 Disculpa, me salté tu pregunta sin querer.

    Creo que cargar sobre Antonio la responsabilidad de educar al público es pedirle demasiado.

    Ya tenía bastante con tener que contentar a la mayoría y esa 'mayoría' quería escuchar que Alonso era siempre el bueno de la película.

    Lobato no ha escondido que cuando empezó era más aficionado que especialista en F1.
  1. #56 El Toyota Auris Hybrid o el Renault Zoe, por ejemplo, me sorprendieron para bien. Con sus defectos y limitaciones, obviamente, pero superaron mis expectativas en cuanto a comportamiento y prestaciones. Otro que me gustó mucho fue el Skoda Octavia, pero más porque al final te creas unas falsas ideas en la cabeza.

    Saludos!
« anterior1

menéame