edición general
nchazarra_64f040663ad95

nchazarra_64f040663ad95

En menéame desde agosto de 2023

6,07 Karma
42K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Intel muestra su CPU fotónica con 8 núcleos y 528 hilos a 7 nm [94]

  1. #33 Como bien habéis explicado, los datos se necesitan en bruto en la Tierra, por lo que lo que se está es intentando mejorar la tecnología en cuanto a comunicaciones y probando cosas como la transmisión por láser. De hecho, en octubre en la misión Psyche volará un demostrador tecnológico para transmitir con láser los datos de la misión desde una gran distancia y comprobar si efectivamente podemos aumentar el ancho de banda de las misiones, lo que nos permitirá hacer mucha más ciencia.

    Es fundamental que los datos estén en bruto para su archivado y reprocesado posterior. Uno sabe que técnicas tiene hoy pero no con las que contará mañana, por lo que en la medida de lo posible imágenes y cualquier otro tipo de datos las necesitamos en bruto.

    ¿Quiere decir eso que no se beneficiaría la tecnología espacial de procesadores más rápidos? Claro que si. Hemos visto por ejemplo al Ingenuity volar con un procesador comercial más rápido, lo que permite una navegación mejor porque puede trabajar a tiempo real con imágenes más grandes y buscar un sitio de aterrizaje, cosa que con procesadores más lentos sería muy difícil.
    Así que quien sabe si veremos en el futuro misiones remotas que no podemos pilotar a tiempo real (básicamente cualquier cosa más allá de la Luna) que sean capaces de tomar decisiones en base a modelos y que se beneficien de una mejor capacidad de procesado para tomar decisiones rápidas y con más datos, ya sea para la navegación, para la elección de objetivos de estudio más interesantes o para otras cuestiones.
« anterior1

menéame