edición general
newlook

newlook

En menéame desde septiembre de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Orange bloquea el puerto 25 [112]

  1. Una pregunta, ya que hemos entendido la noticia de dos formas. Los que dicen que no habrá problemas para los usuarios con otras cuentas, ¿estais diciendo que, ahora mismo, los servidores de Orange permiten enviar, sin autenticar, a una dirección "no orange"?
  1. #57 Lo que he puesto lo deduzco del correo que he leido en el enlace de la noticia, que pone:

    "2.2 Que no tengan las cuentas configuradas con un servidor Orange podrían tener impactos en la utilización de sus correos.

    Este último grupo de clientes, es decir los usuarios de Outlook y Outlook Express que no tengan las cuentas configuradas con un servidor Orange podrían tener impactos en la utilización de sus correos. Para poder continuar utilizando el servicio de correo en su forma habitual, deberán seguir las siguientes instrucciones pulsando aquí"

    Si los usuarios de Outlook que no usen un servidor Orange pueden tener impactos en la utilización de su correo, es que el bloqueo no es del puerto del servidor que utiliza un usuario Orange. Si fuera si, serían esos los que podrían tener problemas.

    Bueno, eso entiendo yo. Si los que no usen Orange, como dice #59, son los más afectados según ese correo que han recibido, ¿cuál es la explicación?
  1. No entiendo muy bien a aquellos que ven esto completamente normal. Desde el punto de vista de una emmpresa o usuario con su propio smtp, están impidiendo que se puedan conectar a tu servidor, puerto 25, para enviar correo a tus cuentas. Es cierto que hay alternativas, aunque esto supone, al menos, varias molestias. Es cierto también que la cantidad de spam que se puede llegar a recibir es grande, pero vamos, si tienes otro puerto habilitado para el servicio, nada impide que sigas recibiendo spam, a no ser que se emplee un sistema dedicado a ello que filtre por direcciones, por ip, por tipo de correo (palabras clave, html, etc), o lo que quieras. Si cualquiera del exterior quiere enviar un correo a uno de tus usuarios, el servidor que haga el envío tendrá que saber a qué puerto de tu servidor debe conectar para poder dejar el mensaje.

    Desde el punto de vista de un usuario "normal", esto le puede dejar sin poder utilizar sus cuentas. Por aquí decían que solo era autentificar, pero no es asi. Tienes que autentificar porque ahora debes usar la cuenta de Orange para enviar. Si tienes una cuenta, no se, de Terra, y una del trabajo, por ejemplo, en POP3 o IMAP, para enviar, da igual, es tu cuenta de Orange la que envía. En el cliente de correo puedes especificar tu dirección de correo, tu nombre, dirección de respuesta, etc, pero que esta información se "vea" depende también del servicio del ISP (Orange). Por ejemplo, no es extraño encontrar que aunque pongas en tu Outlook que te llamas "Pepe Pérez", al autentificar, en las cabezeras del correo se sustituya por el nombre registrado en tu cuenta Orange.

    Si Orange intentara enviar "en nombre de" la cuenta que se ha configurado, se encontraría con muchos correos rechazados, es decir: tienes configurada una cuenta pepe@terra.es, autentificas en el smtp de Orange para enviar a manolo@gmail.com, Orange conecta con gmail y le dice que tú eres pepe@terra.es. Si Terra utiliza un sistema nombrado más arriba, comprobará cuáles son los servidores públicos de @terra.es, comprobará que tu correo viene de otros servidores, Orange, y los rechazará.

    En fin, no es una catástrofe a nivel mundial con enormes repercusiones, pero tampoco creo que haya que tachar la noticia de amarillista, pues los usuarios de Orange, y el resto, deben conocer y entender bien lo que supone esa modificación.

    Me ha quedado un poco largo :-) Si en algo me equivoco, mil perdones
« anterior1

menéame