edición general
patagallina

patagallina

En menéame desde enero de 2007

6,07 Karma
42K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ceres, el planeta desconocido [6]

  1. #1, Plutón y Eris ya no son planetas enanos, sino "plutoides", según la nota de prensa de la Unión Astronómica Internacional del 11 de junio de este año (www.iau.org/public_press/news/release/iau0804/). Este organismo los "bajó" de categoría desde planetas a planetas enanos en agosto de 2006, pero ahora parece que tienen características diferentes con respecto a los planetas enanos, siendo definidos como "Cuerpos celestes en órbita alrededor del Sol a una distancia mayor que la de Neptuno que tienen la masa suficiente para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de tal modo que asumen una forma casi esférica de equilibrio hidrostático, y que no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos". Tenéis un buen resumen en esta entrada de los Microsiervos: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/pluton-eris-plutoides.html.

¿Qué es una Teoría? [21]

  1. #5. Por si lo vuelves a escuchar...
    La evolución (biológica) no es una teoría, sino un fenómeno natural real, observable y comprobable empíricamente. O lo que es lo mismo, un hecho, en mi opinión. Igual que el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol o, como decía Stephen Jay Gould "el hecho de que las manzanas caen de los árboles". Lo que sí constituyen teorías son los mecanismos que la explican, como la selección natural, el gradualismo, el equilibrio puntuado, etc. en el caso de la evolución, las leyes de la gravitación universal y de la relatividad en el caso de la traslación, o la ley de la gravedad en el caso de la manzana que cae. Pero de lo que nadie duda es de que la evolución de las especies es un hecho.

    Podéis encontrar argumentos interesantes al respecto en: www.apologeticspress.org/espanol/articulos/390 y findarticles.com/p/articles/mi_m1511/is_v8/ai_4665760.

El 'Queen Victoria', un barco de más de 400 millones de euros, encalla en Malta [24]

  1. Fotos del accidente, agujero en el casco incluido: www.maltastar.com/pages/msrv/msfullart.asp?an=21112

El currículum del cuñado de Rajoy (es de risa...) [59]

  1. Por aportar algo que nada tiene que ver con el fondo de la noticia, pero sí con la forma... currículum es un término latino, por lo que no puede, NI DEBE, llevar tilde. O se emplea correctamente, sin tilde: curriculum, o se usa el término castellano, currículo, que sí la lleva.

El secreto de Ikea [23]

  1. "Una empresa socialmente responsable (...)
    (...) comprometida con su entorno natural y social."

    Patraña.

    "El informe 'Labour Conditions in Ikea´s Suply Chain in Bangladesh and Vietnam' de Oxfam Magasins realizado en 2006 y consultado por EL OBSERVADOR (www.revistaelobservador.com) echa abajo la imagen de empresa amable y comprometida que ha conseguido la multinacional sueca de la decoración. Los testimonios de los trabajadores de las fábricas proveedoras que Ikea tiene en Bangladesh demuestran que para que los europeos puedan comprar mobiliario a un precio asequible se siguen vulnerando los derechos humanos en el Tercer Mundo. Unas subcontratas en las que persiste el trabajo infantil, la discriminación, la arbitrariedad, los sueldos míseros, la falta de sindicación y los turnos de trabajo esclavizantes."
    Vía estrecho.indymedia.org/newswire/display/68372/index.php

    El informe completo en formato PDF (en inglés) se puede descargar en www.somo.nl/html/paginas/pdf/IKEA_labour_conditions_aug_2006_NL.pdf

Ballena Loca! [22]

  1. Noticia errónea: no se trata de una ballena, sino de un cachalote. Es como si en vez de decir que un perro ha atacado a un viandante, dijéramos que había sido un lémur; o que la Gran Muralla China está en Japón. Craso error, habitual en muchas informaciones periodísticas.
« anterior1

menéame