edición general
pedrodelatorre82

pedrodelatorre82

En menéame desde noviembre de 2011

5,98 Karma
625K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Bruselas estima que la ingeniería técnica en informática es profesión regulada en España [8]

  1. #7 Exacto. Si la Troika dice "hágase", solo resta decir "amén". Otra cosa será el "cuándo" ya que visto lo visto, tratarán de demorarlo todo lo posible. Veremos que pasa en las próximas semanas...
  1. #5 no confunda titulación con cualificación profesional. Ya pasó que el Servicio Estatal de Empleo notificó oficialmente que un ingeniero informático no estaba legalmente cualificado para manejar un PC y negaba el acceso a una plaza laboral. Una cosa es tener un título y otra muy distinta una cualificación profesional. Aunque lo lógio es que una cosa lleve a la otra, en informática no pasa así.

    Lo que dice de los colegios es el cuento de siempre para pasar del asunto y que el problema lo resuelvan otros: yo presido un colegio regional y mi sueldo es 0€. Si hubiera más colegiados hace años que esto estaría resuelto.

    Le pongo la postura oficial del colegio que presido respecto a este asunto expresada en 2013:

    www.cpitia.org/2013/05/29/cpitia-fija-postura-oficial-ante-la-regulaci

    A destacar que NO QUEREMOS COLEGIACIÓN OBLIGATORIA. Que se colegie sólo aquel profesional que realice labores sujetas a un control especial, por seguridad o por elevada responsabilidad civil del trabajo. El resto que lo haga sólo si quiere.

    En cualquier caso vamos a abrir en breve consulta pública y que cada cual exprese su parecer
  1. #3 imagina un entorno donde no se proyecta nada a uno en el que se deba proyectar por narices. Y mucho más... Pongo link con algunas pistas de lo que supone esto www.cpitia.org/2015/05/05/regulacion-informatica-que-supone-que-brusel

Debate de Proposición No de Ley de Atribuciones de los ingenieros e ingenieros técnicos en informática [6]

  1. En la iniciativa se pedía que tanto ingenieros como ingenieros técnicos en informática estuvieran en la mesa que definirá las atribuciones para los ingenieros e ingenieros técnicos. Es decir, se discrimina a los informáticos a sabiendas ya que se les niega el derecho a estar en la mesa donde van a estar todos los demás ingenieros e ingenieros técnicos.

    Lo que se pide es igualdad de derechos y deberes. Si se eliminan atribuciones, pues que se eliminen para todos. Si se liberaliza el ejercicio, pues que sea para todos por igual. Si se elimina la colegiación, pues que se elimine para todos.

    La excepción siempre es la informática...

Lucía Etxebarría deja de escribir por culpa de la piratería [534]

  1. El problema es el mismo que el del cine: el problema no son los internautas, sino la cadena de distribución (editoriales, distribuidoras, etc...) porque, con internet, son innecesarios. El autor se lleva una miseria del pastel que genera su creación y, sin su creación, no hay pastel.

    La milonga, según los distribuidores, es que los internautas lo queremos todo gratis. Señores, me niego a pagar 20€ por un libro o un disco. Por un e-book 3€ o canciones a 0,30€/canción, no me lo pensaría dos veces para comprarlo

    En el momento que los autores vendan directamente sus obras, fin del problema.

    ¿Qué opináis?

No es un iPhone, es una botella de Anís del Mono [55]

  1. Los programadores cada día se aburren más jajajajaja

Ley de regulación de la informática en España [10]

  1. Por dejarlo todavía más claro: los servicios de ingeniería informática están tipificados por ley como esenciales

    www.indalics.com/blog/informática-profesional-servicios-estratégicos

    Teniendo eso en cuenta, ¿cómo es posible que esté regulada la profesión de decorador o de buzo y no la de ingeniero informático? ¿No hace falta controlar una actividad tipificada como esencial? Venga ya...
  1. ¿Un sistema informático pasa los controles exhaustivos de calidad de un edificio o puente? No, por tres razones:
    1.- Encarece el producto.
    2.- No es obligatorio y no existe responsabilidad civil al respecto (impunidad).
    3.- Ni siquiera existe la definición legal de "proyecto informático".

    Respecto al contrato, ¿qué contrato de compra de software especifica exhaustivamente lo que hace o no un sistema informático? Absolutamente ninguno. Suerte para los que quieran denunciar el bug, porque lo tienen ciertamente crudo para demostrar ante un juez que, efectivamente, es un bug.

    Respecto a la manía endémica que se les tiene a los colegios profesionales, pues en fin. Bien, por un lado se les pide que organicen manifestaciones o luchen por las atribuciones de los informáticos mientras y por el otro se les pone a parir...

    La principal responsabilidad de que la informática no este regulada a estas alturas es de los propios informáticos con su actitud. Estas cosas un arquitecto, teleco o industrial, ni se las plantea. De ahí la diferencia...

    #8
  1. Se me olvidaba. Este es el enlace a la Ley 4/2008

    www.boe.es/boe/dias/2008/12/25/pdfs/A51998-52024.pdf

    #6
  1. Pues no me parece nada absurdo. ¿Tú invertirías millones en desarrollar algo que no puedes canjear o vender? ¿Seguro?

    Te adjunto la definición de proyecto de Investigación y Desarrollo de la Ley 4/2008 del Impuesto de Sociedades:

    << a) Concepto de investigación y desarrollo.

    Se considerará investigación a la indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico, y desarrollo a la aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.

    Se considerará también actividad de investigación y desarrollo la materialización de los nuevos productos o procesos en un plano, esquema o diseño, así como la creación de un primer prototipo no comercializable y los proyectos de demostración inicial o proyectos piloto, siempre que éstos no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o para su explotación comercial.

    Asimismo, se considerará actividad de investigación y desarrollo el diseño y elaboración del muestrario para el lanzamiento de nuevos productos. A estos efectos, se entenderá como lanzamiento de un nuevo producto su introducción en el mercado y como nuevo producto, aquel cuya novedad sea esencial y no meramente formal o accidental.

    También se considerará actividad de investigación y desarrollo la concepción de software avanzado,
    siempre que suponga un progreso científico o tecnológico significativo mediante el desarrollo de nuevos
    teoremas y algoritmos o mediante la creación de sistemas operativos y lenguajes nuevos, o siempre que
    esté destinado a facilitar a las personas discapacitadas el acceso a los servicios de la sociedad de la
    información. No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el software.>>

    El software está excluido de la financiación del I+D+i. Sólo se admiten algoritmos o procesos debidamente registrados, o sea, patentados. Y como digo en el artículo que tildas de absurdo, está prohibido patentar software.

    Lo que es absurdo es la situación alrededor de la informática y el profundo desconocimiento del tema. Eso sí es absurdo.

    #5
  1. Pero vamos, mejor que lo expone esta chica, imposible

    www.youtube.com/watch?v=kGebfNCwv8o
  1. En esta línea quiero explicar lo más claramente posible lo que es ser ingeniero indalics.com/blog/nociones-sobre-ingenierí-técnica-informática-vii-

    El trabajo de un ingeniero informático no es picar código ni implementar páginas webs de la misma manera que un arquitecto no levanta tabiques #2
  1. Lo curioso del asunto es que la aprobación de esta ley no afecta para nada a la gran mayoría de no titulados de la misma manera que los arquitectos no impiden que casi cualquiera pueda trabajar de peón de albañil. Es la falacia que se les cuenta para generar oposición en contra.

    A mi el tema de los colegios tampoco me convence del todo y me gustaría una reforma general de los colegios profesionales. Y pertenezco a la dirección de uno...
« anterior1

menéame