edición general
periwinkle

periwinkle

En menéame desde enero de 2011

8,40 Karma
6.296 Ranking
40 Enviadas
17 Publicadas
1.876 Comentarios
32 Notas
  1. @periwinkle @Priorat Por lo que se ve en esa web, los identificadores AIS se toman muy poco en serio. Aparte de que los datos mostrados son bastante cuestionables :shit: ¿Seguro que no es una web de broma?
  2. @eligoletxorrea Las ediciones de los meneos por parte de otros usuarios no se avisan, aunque como ves sí quedan registradas.

    Respecto a lo de si el titular debe coincidir o no... para quitarte de problemas, lo mejor es hacer que coincida. Hay que escribirlo porque no siempre detecta el titular a la primera. Si lo pones diferente, aunque sea mejor, los que sean de negativo fácil volverán para clavarte un negativo por microblogging. No es justo, pero la gente es así :palm:
  3. @eligoletxorrea Las noticias de sucesos no suelen triunfar mucho en menéame. A eso hay que añadirle que es de RT, medio bastante sensacionalista.

    Edit: Lo del cambio del titular... creo que lo pueden hacer los usarios "special", esto es, lo que tuvieron karma >17 y no ha bajado de 12

    @eligoletxorrea Edit2: Mira, aquí puedes ver el registro de cambios: www.meneame.net/story/derrumba-grua-parte-techo-estadio-mundial-brasil. Lo ha editado un admin, imagino que si el titular ahora coincide con el de la noticia es para que no te la tiren por microblogging ;)
  4. @eligoletxorrea Las noticias de sucesos no suelen triunfar mucho en menéame. A eso hay que añadirle que es de RT, medio bastante sensacionalista.

    Edit: Lo del cambio del titular... creo que lo pueden hacer los usarios "special", esto es, lo que tuvieron karma >17 y no ha bajado de 12

    @eligoletxorrea Edit2: Mira, aquí puedes ver el registro de cambios: www.meneame.net/story/derrumba-grua-parte-techo-estadio-mundial-brasil. Lo ha editado un admin, imagino que si el titular ahora coincide con el de la noticia es para que no te la tiren por microblogging ;)
  5. @eligoletxorrea

    Eso tendría más sentido.
  6. @natrix Uy, no me hables, no me hables. Intenté poner un video de un espectacular jaque mate de Kasparov, todo un clásico, y me lo tumbaron a negativos.

    En menéame hay mucha sensura.

    cc @Mitre
  7. @ailian Yo les entiendo y me siento identificado.
    El hecho de que en la portada de meneame no esté todos los días la partida que comenta Leontxo García en El País es un evidente caso de censura.

    Y no me sirve ajedrez.meneame.net porque sería un nido de marginados (y gafapastas empollones).

    @Mitre
  8. @Mitre Si no vas por las descartadas es porque no quieres.
    Si no vas por deportes.meneame.net es porque es el rincón de los marginados.

    Se hizo para que pudiérais tener vuestros envíos en portada, para vuestros intereses y ahora no te gusta... :ffu:

    El gol es un gol, de los que hay miles cada día en todo el mundo. Si la gente no le gusta, no es censura, es que no le parece que sea para llegar a portada, sin más.
  9. @Mitre Disculpa si te has sentido ofendido, pero no hay más información "censurada" que la que te indiqué.

    Te hablaría de la que tú quieres, pero no la hay.

    no soportaba esta "censura" que hacía que un golazo no estuviera en portada
    Tienes deportes.meneame.net/ para eso.
    Y si con eso no llega a portada es porque el resto de usuarios no comparten tus gustos, quizá meneame no es para ti y te encuentres más cómodo en otro sitio, www.marca.com/ o www.as.com/ por ejemplo.
  10. @Mitre Eso no es censura, es sensura.
  11. @Mitre, tal vez no has entendido las reglas del juego. Aquí no se vota a las personas ni a sus intereses. Solo a los meneos. Si te gusta el artículo, positivo, si no, negativo y encima indicas el motivo. No hay mucho más.

    @ailian
  12. @Mitre, si la noticia interesa, 5 o 10 negativos no son suficientes para hundirla. El problema muchas veces no son los negativos, sino la falta de positivos lo que hace que se hunda. Vaya, la falta de interés.
  13. @Mitre para evitar que cierta información llegue a la gente

    Esto es nuevo.

    Llevo 5 años aquí y la única información que he visto evitada para que llegue a la gente son datos personales, editados por cuestiones legales.

    Supongo que entendéis que el 99% de los usuarios de Menéame no ven las noticias en la pestaña de descartadas...
    Esa es decisión personal de cada uno, normalmente no lo hacen porque enseguida aprenden que ese es el vertedero.

    @sao
  14. @Mitre La única cosa que tienes que entender es que lo que a ti te pueda parecer superinteresante a otros les puede parecer un bazofia y votan en consecuencia.

    Es simpe y llanamente eso.
    Y tú también puedes votar negativo las noticias, no es privilegio de unos elegidos.
  15. @Mitre rae.es/censura

    4. f. Intervención que ejerce el censor gubernativo.

    Luego pincha en "Artículo enmendado"

    5. f. Intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas.

    Aquí no hay censores, hay usuarios, todos con las mismas normas.
  16. @Mitre @natrix Fíjate la censura que hay en Menéame que puedes seguir leyendo los comentarios blanqueados y las noticias cargadas de negativos en el apartado de descartadas... :-)
  17. @Mitre, censurar no es impedir que una noticia aparezca en portada. Si fuera así los periódicos estarían llenos de censuradores. Censurar es eliminar la noticia, conseguir que no se pueda leer. Y esto en menéame no pasa nunca.


    @natrix
  18. @Mitre colabora a que la noticia/meneo/loquesea no aparezca en portada.

    Definitivamente no tienes ni idea de lo que es la censura.
  19. @Mitre Un voto negativo no es censura.
    La censura es otra cosa. Se usa con una enorme ligereza.

    Y si lo que recibe negativos es un gol, es que la web funciona. Si recibiera muchos votos sería síntoma de que algo falla.
  20. Meneame censuraba los deportes; para evitarlo se puso deportes.meneame.net/

    Ahora se censura el fútbol y piden futbol.meneame.net/ www.meneame.net/c/11798968 @Carabela

    Bonus: ¿Quién censura un golazo? www.meneame.net/c/11798984 @Mitre
  21. @Mitre Sí, si pones 5.000.000, 4.999.999 y 4.999.998 la cosa cambia. Pero tú hablabas de poner los mismos. En caso de empate absoluto de votos, la diferencia se elige por sorteo, así que cada vez que lo simules debería dar algo diferente.
  22. @Mitre La ley electoral española establece que en caso de empate a votos en una circunscripción, el escaño pendiente se decide por sorteo. A saber, o se saca una bolita de una bolsa, o se tira una moneda, o un dado... o algo.
  23. @Mitre Hombre, pues sin ver ni los datos ni el programa, pues ni idea.
    Pero vamos, ¿has distribuido los 5 millones de manera uniforme? Ten en cuenta que 1 millón de votos concentrados en 4 provincias son más escaños que un millón de votos repartidos entre 40 provincias.
  24. @ProfessorTuring Bueno, es lo que pasa con telefónica y la sanidad en mi comunidad. Dos servicios que no han aumentado su calidad, qué decir de telefónica y de la sanidad valenciana que está al borde de la quiebra y lleva horas de retraso sobre las citas normalmente.

    Lo que me jode es que se privatice lo que genera ganancias y se nacionalice lo que da perdidas como ciertos bancos.

    Sí, tiene bondades, está claro que la teoría dice que la privatización aumenta la efectividad y productividad, pero en la práctica no es así en la mayoría de los casos.

    cc/ @hamahiru @Mitre @facso
  25. @hamahiru @ProfessorTuring @Mitre @facso

    Privatizar siempre sale mal para el conjunto de la población y bien para unos pocos, se suelen privatizar bienes/servicios con ganancias, como telefónica o en el caso de donde yo vivo las pruebas sanitarias, como las resonancias magnéticas que hacen ganar millones a los amigos de los que lo privatizaron.
« anterior12

menéame