edición general
perovskito

perovskito

En menéame desde diciembre de 2013

6,11 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vivir sin red eléctrica: así funciona la casa solar asturiana que casi no necesita sol [60]

  1. #29 no te he entendido, pero te voto por el esfuerzo de explicarlo

Oxford PV logra un nuevo récord mundial de eficiencia solar con perovskita 29,52% [43]

  1. #38 coincide que es la de la imagen de la wikipedia para lo que quería explicar, no tengo ni idea de que perovskita usan los de la noticia, puede ser de cualquier otro elemento y ser insensible directamente o ser insensible por estar en un polímero adecuado.

    Lo de que no tenga durabilidad es una generalización, puede que se conozca una solución duradera económicamente no viable actualmente y se fomente la evolución para abaratarla que una solución no durable barata que se fomente la durabilidad.

    El problema no es el plomo elemental, el problema es que es un compuesto de plomo que llega a ser volátil. Industrialmente eso es infierno normativo, y bien está que lo sea.

Las células solares de Perovskita tan baratas y fáciles de fabricar como el vidrio [37]

  1. #12 #5
    Los paneles actuales comerciales rondan el 18% de eficiencia. Pero como he dicho, un panel como el descrito en la noticia, es fantastico para sustituir vidrios que esten a la intemperie y producir electricidad a bajo coste.
    Si finalmente logran comercializarse a bajo precio en un futuro, estariamos ante una revolución.

Celdas ultra estables de Perovskita señalan el nacimiento de una era de energía solar [ENG] [57]

  1. #29 "5) y último que me enrollo mucho, el plomo"

    Exacto!! El plomo!!! Es que nadie va a pensar en el plomo??!!!...jjjj

Producen gas natural sintético a partir de excesos de electricidad renovable [43]

  1. #23 Creo que se exagera el problema de permeabilidad del H2. Es cierto que el acero es permeable al hidrogeno y lo fragiliza... pero hay materiales plasticos comunes que son poco permeables al hidrógenos( como el PVC o El HDPE)
    Las bombonas de hidrogeno van recubiertas internamente con una capa plastica,y puede estar almacenado a presion durante largo tiempo con una perdidas muy pequeñas.
  1. #32 Tiene sobrecostes hoy, en el futuro se superarán dichos sobrecostes. A día de hoy el metano es más manejable. El transporte del gas (Metano, H2, etc), si se genera donde se va a usar una buena parte con pilas de combustible/electrolíticas reversibles, te lo puedes ahorrar. Eso con H2 es más sencillo, pilas de combustible reversibles CO2-metano no lo veo.

    Sí, estos suizos saben lo que hacen, pero no deja de ser cortoplacista lo que saben que hacen. Que me parece muy bien, mejor eso que no naftas.

    (esto no lleva tilde)
  1. #30 No, es producir H2 para producir metano desde CO2, quemar este metano y volver a producir CO2 y así ad infinitum.
    La solución ideal sería usar H2 directamente, pero ésto tiene unos sobrecostes comparado con almacenar/transportar metano(goto #23). En serio, estos científicos suizos saben lo que hacen, las ventajas de convertir a metanos son considerables.

Crean una lámina fotovoltaica de perovskita transparente y barata [29]

  1. #28 Wow! Muchas gracias por la información. Muy interesante!

menéame