edición general
rafael.sanchez.costa_634

rafael.sanchez.costa_634

En menéame desde octubre de 2022

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Euskadi mira a Berlín y probará en 2024 un sistema de devolución de envases en las grandes cadenas de supermercados [133]

  1. Berlín va a ser que no: Alemania y desde hace muchísimos años. 

    El sistema es muy sencillo: 

    - Compras la botella a su precio normal y le añaden un sobrecoste a cada botella, que pagas en caja. Como los alemanes miran por cada céntimo que se gastan, se preocupan de reciclar hasta la última de las botellas de plástico que compran. Para eso solo tienen que introducirlas en las máquinas de reciclaje que hay en cada supermercado (no hace falta que sea en el mismo donde la compraron, de hecho, ni tan siquiera tienen porqué vender el producto que se está reciclando en dicho supermercado). 
    - Todas las botellas de plástico tienen en el etiquetado un QR-CODE que es el que usa la máquina para saber que le estás metiendo una botella por la cual ya se ha pagado ese sobrecoste y no una botella que has traido de otro pais donde no se usa ese sistema. Entiendo que en esta prueba usarán el mismo sistema añadiendo el QR-Code al etiquetado aunque ya me veo al tipico listo haciendo una foto de uno e imprimiendo el mismo QR CODE para pegarselo a sus botellas pilladas de a saber donde para embolsarse dinero.
    Para más info de primera mano:
    www.ventepalemaniapepe.com/el-reciclaje
     

Una crítica en cinco puntos a la nueva ley de vivienda [90]

  1. Yo sinceramente no entiendo esta perspectiva que tienen muchos de "los propietarios son los ricos, malvados por definición" y los que pagan el alquiler "los pobres que necesitan ayuda contra los malvados". 

    Las cosas no son así, ni negras ni blancas, como siempre escalas de grises. Yo soy a la vez ámbos, es decir, tengo una casa en propiedad que tengo alquilada y vivo en otra, donde pago un alquiler ¿la razón? sencilla: mi única vivienda era mi hogar pero gracias a la crisis tuve que trasladarme al extranjero y no me quedó otra que alquilar mi casa. ¿Y a mi quien me protege? me parece estupendo que se limite la subida del alquiler, pero siempre y cuando desde el gobierno tengan los huev** de hacer lo mismo con las hipotecas, pero claro, ahí no hay narices de hacerlo, no van a ir a sus amigos banqueros a decirles "oye, que a pesar de que el euribor haya subido un 5% tú solo vas a poder subir la cuota de la hipoteca un 3%", pero a mi como particular si que no hay ningún problema en decirme "oye, que aunque el ipc haya subido un 10% y tu hipoteca haya subido lo que no está escrito, tú solo vas a poder subir el alquiler un 2%, un placer hacer tratos contigo". 

    En mi caso concreto, mis inquilinos están bastante mejor económicamente que yo con mayores ingresos mensuales, pero eso si, el alquiler solo se lo pude subir un 2% a pesar de que a mi todo me ha subido como la espuma y tener firmado por contrato subidas con el ipc. Las cosas si se hacen, que se hagan bien, que se estudie cada caso concreto y se establezcan baremos, que ese límite en la subida solo se aplique si los inquilinos no superan cierto nivel de ingresos y siempre y cuando el casero sea también lo suficientemente solvente como para afrontarlo. Para terminar, a mi el alquiler no me cubre ni la hipoteca, y eso sin contar por supuesto comunidad, ibi y demás impuestos. No alquilo mi casa para hacer negocio, la alquilo por necesidad, así que como podreis deducir no estoy precisamente contento con ese punto de la nueva ley. 

    Para terminar, con respecto a quien paga los honorarios de la inmobiliaria, creo que la respuesta es hacer como se hace donde vivo: lo paga quien acude a la inmobiliaria solicitando el servicio, es decir, si yo como casero quiero poner la casa en una inmobiliaria para que "la muevan", lo pago yo, si es el inquilino el que va a la inmobiliaria y dice "búscame algo" lo págara él. En muchos casos lo acabarán pagando ambos. Los servicios deben de pagarse. No me parece mal.

El sesgo del poder [99]

  1. #8 Yo entiendo a los que defienden que no votar es una irresponsabilidad, que es como ignorar el problema, que es mirar a otro lado y dejar que lo arregle otro pero... también entiendo al compañero que decide no votar, ya que... ¿que opciones tiene? ¿que se elije cuando te dicen que tienes que optar entre: A-que te corten un dedo de la mano, B-que te corten un dedo del pie, C-que te den latigazos hasta llegar al hueso? Pues olle, yo prefiero ... ninguna. A lo que me refiero es que los partidos políticos actuales y los politicos actuales son de risa, es que no se salva ni uno.. ¿A quien narices votas si sabes que todos van a priorizar su beneficio personal muy por encima del tuyo aunque ello implique robar a manos llenas? ¿A que partido político eliges cuando TODOS son corruptos? Al final se trata únicamente de decidir que color de pelo tiene el que te da por el santo cul.....
« anterior1

menéame