edición general
ripense2

ripense2

En menéame desde junio de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Metro a Rivas y Arganda, TFM fracasa al ser privatizado [75]

  1. #62 CERO!

    ------->TFM
  1. #61 Ahí le has dado.
  1. #56 TFM un híbrido entre Metro y Cercanías. Pero los muy listos cogieron lo peor de cada casa:
    Metro: muchas estaciones para llegar a ninguna parte. Lentitud.
    Cercanías: horarios recortados y frecuencias de risa.
    Una de dos, o es Cercanías y lo llevamos directo a Atocha, o es Metro y le ponemos las frecuencias y los horarios de Metro.
    TFM ES UNA ES-TA-FA.
  1. #41 No, como en el resto de ciudades de Madrid no. Hay que mirar el mapa.
    En Rivas/Arganda, un metro cada 10 minutos supone perder 10 minutos para una conexión con Vicávaro, que no es destino para nadie. Toca trasbordo hasta otro sitio.
    En el resto del área metropolitana van a Atocha/Chamartín directos. Ya quisiera para Rivas una linea con horarios y malla de paso cada 15 minutos que me llevara a ALGÚN SITIO.
  1. #12 No te digo que no, pero una población del tamaño de Rivas (+81.000), sin una mísera estación de Cercanías es un gravísimo error. TFM, efectivamente, esconde oscuros secretos peperos, pero eso no puede ir en contra de una linea ferroviaria decente.
    Lo que se debió hacer fue un Cercanías a Atocha/Chamartín, como en todo el área metropolitana de Madrid. La construcción de TFM, una linea absurda, que no va a ninguna parte y que encima presenta las frecuencias más bajas de toda la red de Metro y los horarios de cierre más adelantados, es la gran culpable de la debacle en la movilidad de Rivas-Vaciamadrid. Por cierto, la ciudad con uso de transporte privado más alta de la Comunidad y una de las más insostenibles de todo el país. Y eso pasa por privatizar y querer sacar rentas para "amigos".
    ¿Quien arregla ahora este engendro?
  1. #8 ¿Que no hay un estudio muy sólido detrás de este "artículo"? ¿Te lo has leído? ¿Te has leído detenidamente las 40 páginas de datos económicos del Registro Mercantil, del Banco de España y de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid? ¿Te has leído los datos de movilidad de la EDM y del Ayuntamiento de Rivas? ¿o los datos sociodemográficos del INE? ¿artículo poco sólido?
    Para poco sólido el estudio de eficacia que hizo el gobierno de Gallardón cuando canceló el Cercanías e hizo este bodrio de invento para amiguetes con dinero de TODOS. Ah! que no hubo ningún estudio... vaya, vaya, por qué no me extrañará...
    Hay que leer mejor, amiguete.
« anterior1

menéame