edición general
romel

romel

En menéame desde octubre de 2006

5,79 Karma
720K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ángeles en internet. [3]

  1. No he podido ver la noticia y lo he intentado dos o tres veces

Concentraciones contra el Plan de Bolonia [4]

  1. A mí me gustaría saber quien (alumnos, profesionales, profesores) se queja y de qué (flexibilidad al aumentar itinerarios, reducción de años de las carreras, simplificación al eliminar la diferencia diplomaturas licenciaturas, dar respuesta con las cortas al mercado de trabajo, la separación entre títulos y competencias profesionales, incremento de la competencia entre Centros, dar importancia al esfuerzo del alumno medido en horas de dedicación y no de horas de clase, etc)

Los mejores expedientes también son mileuristas [30]

  1. En cualquier caso, la "buena suerte" como diría Alex Rovira hay que currársela, aunque la suerte también existe. Por cierto no he podido leer la noticia

250 maneras de molestar a la gente, en castellano, traducidas por lectores de menéame [21]

  1. Del éxito se ha "espatarrao" el servidor. No se ve

Posible persecución política en Argentina contra sitios web y blogs?? [4]

  1. Bueno, que no se quejen, porque si es cierto lo que dicen, al menos les hace publicidad

Estados Unidos impide que la ONU condene a Israel por la matanza de 19 civiles en Gaza [21]

  1. Aunque no tenga novedad es conveniente recordarlo para que sepamos que a pesar que Bush ha perdido las dos Cámaras, las cosas en la política internacional van a seguir igual.

Microcrédito, nuevo nombre de la paz [5]

  1. Muy bonito!!!!, de acuerdo con Yunus, es un buen instrumento porque contribuye a respaldar la dignidad de los pobres, pero no pasa de una aguja en un pajar. Estoy de acuerdo en que ese instrumento no es suficiente y hace falta que los gobiernos occidentales modifiquen el marco económico internacional: OCM, el 0,7, etc.

Bruselas afirma que la ‘burbuja inmobiliaria’ amenaza el crecimiento económico español [18]

  1. Todas estas amenazas me recuerdan el chiste de "Eugenio", ese humorista, que epd, que decía ...¿pero alguien más.....?
    Bueno, y.........
    En cualquier caso, lo que va a ser difícil de resolver es el problema de la cantidad tan grande de jóvenes y no tan jóvenes que se han comprado viviendas que ya veremos si pueden pagar. El próximo negocio es la refinanciación pero nadie les va a quitar ni unn "duro"

La diferencia entre comprador e inversor [2]

  1. El buen inversor antes que nada decide en qué sector entrar y lo hace por las expectativas de rentabilidad. Ahora ya no está tan claro que entre en el sector de la vivienda, pero si lo hace sí que busca las gangas (u oportunidades como dicen ellos). Por otro lado, de la necesidad, virtud. Yo no creo que la necesidad nos tenga que conducir a comprar caro para vender barato. Empecemos porque no es necesario comprar. Y añadamos que hoy, en cualquier caso es mejor esperar porque las "ratas" pueden huir en cualquier momento, el barco se hunde.

La crisis financiera del fútbol. El cuento de nunca acabar [4]

  1. En fin, no sé si vale la pena, pero como decía el otro día uno, !!no me resisto a rebelarme!!
    Pablo, no sé si llegarás a leer este comentario, tampoco te has leído el artículo, porque si lo hubieras leído te hubieras dado cuenta que no va de fútbol sino de lo que hacen los "futboleros" a los ciudadanos, les guste o no el fútbol. Es un tema de gran actualidad y que nos afecta a todos !!!aunque miremos hacia otra parte o confiemos nuestros intereses en gente con pocos escrúpulos.
    Y por cierto, tampoco me gusta (CO_O)esa regla del juego por la que uno o dos puedan descalificar una noticia, al calificarla erróneamente, aunque ya veo que a lo más que puedo aspirar es a quejarme en un rincón, creo.

El rechazo al desempleado tras un despido [2]

  1. En esta nuestra sociedad hay de todo, yo no sería tan categórico de que es mentira el último párrafo.

La vivienda para especular sale a la venta y satura el mercado [39]

  1. Lo de alguna subida puede ser puntual, por la zona, por las características del piso, etc. Donde vivo yo, antes había carteles que decían: "Compro piso y pago al contado", ahora hay un montón de agentes inmobialiarios tratando de vender pisos.
    En cualquier caso, insisto, el calentamiento de los precios lo han generado capitales especulativos, y los mismos generarán la caída, pero no será rápida, han de elegir el momento de salir para recuperar la inversión y buscar un acomodo en otros activos. !!Lento!! Mientras tanto los Gobiernos, muchos, siguen sin exigir cuotas, elevadas, de VPO y contribuyen a los pelotazos a que nos tienen acostumbrados.
    800.000 viviendas en un año, el 40% de la UE, es decir, el sector es una maquinaria difícil de parar y su parada produciría consecuencias importantes.

Fabricando zapatillas Nike [32]

  1. !Me parece mal la explotación de los niños!, !Me parece mal la explotación de los mileuristas españoles!, etc. Y dicho eso digo que !lO PRIMERO ES LO PRIMERO!, es decir, este debate es irrelevante si lo comparamos con lo que nos jugamos. China hoy es un "gigante" en todos los parámetros que se midan: habitantes, crecimiento económico, exportaciones, tecnología, etc. Ni se pueden ni se van a dejar intimidar por nuestros patrones (modelo), sino que vamos a tener que observarlos porque van a condicionar nuestro futuro y mucho. Muchos de nuestros "prejuicios" van a tener que cambiar. Excluída la explotación y el dilema educación-trabajo, por ahí dicen que el trabajo dignifica.
  1. Lo único que me sugieren las imágenes es que no están muy lejos de la industria española. La tecnología no difiere mucho pero los salarios sí y ahí está la diferencia.
    !!NO PENSEMOS que los chinos van a tratar de "emularnos"!! Yo no creo que nuestro sistema educativo y de "socialización" del individuo sea el mejor, sino todo lo contrario. La obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años genera mucha frustación a alumnos y profesores. Hay otras soluciones.
    La globalización hace bueno el dicho "EL TAMAÑO IMPORTA" y nosotros somos unos "mindunguis". El problema de los límites del crecimiento no es sólo del capitalismo, pero también.

La vivienda para especular sale a la venta y satura el mercado [39]

  1. Estamos todavía ante movimientos especulativos. Parece claro que aumenta la oferta y que se retrae fuertemente la demanda, pero eso va aser suficiente para que se mejore el acceso a la vivienda de los que hasta ahora ya lo tenían difícil. Hará falta tiempo, años. Los promotores y constructores han "industrializado" el sector y lo han convertido en un sector clave de la economía. No van a dejar que se desplome tan fácilmente. Lo que sí que creo es que aumentará el alquiler de manera notable

El cambio horario y el ahorro de energía [7]

  1. La cuestión es que hay que reducir el consumo energético y en particular el consumo de electricidad. Yo creo que "tota pedra fa pared", es decir, cualquier medidad aunque "simbólica" que nos llame la atención del "abuso" es buena. No olvidemos que es la sociedad que hemos construído la que ha establecido un estandar de consumo eléctrico muy alto. Los ingleses ya se están planteando volver a construir centrales nucleares. En España se ha creado un grupo de estudio sobre la cuestión. El balance energético europeo es deplorable. Al final lo del cambio horario puede quedar ridículo en relación con otras medidas que habrá que tomar.

Todos contra bush [4]

  1. El problema no es Bush. Para mí es una marioneta en manos de los grupos de presión. Y sí creo que la dialéctica de los halcones produce más inseguridad

Embargo por un céntimo (sí, menos de 2 pesetas) [18]

  1. Está claro que estamos ante un procedimiento aplicado de manera automática por un "automáta" sea máquina o persona. Según he podido leer en el artículo, el procedimiento concluiría cargando el céntimo en la c/c y punto pelota.
    Sin embargo, quiero aprovechar para abundar en algo que dice "lawprier", y es, que las compañías "todopoderosas" tienen verdaderas maquinarias para cobrar lo legal y lo irregular y además de intimidarte, te llevan a los juzgados y a los listados de morosos con una facilidad increíble y por menos de 300 euros (kaleth). Hay nueva legislación al respecto. Y como los ciudadanos normales nos asustan los juzgados pues terminamos pagando.

Tú puedes hacer algo. ¡No más violencia contra las mujeres! [13]

  1. Algo más que educación, la violencia tiene una raíz cultural, está inmersa en la cultura, en los medios de comunicación, en la solución de los problemas, incluso es un espectáculo-negocio, y si no pensemos en esos jóvenes que pretendían vender la grabación de la paliza al profesor, etc.
    La violencia es la fórmula de la impotencia y la falta de inteligencia para afrontar una situación o la falta de imaginación en la búsqueda de otras fórmulas incluso de negocio.
    Las autoridades, los medios y cada uno de nosotros (también) tenemos mucha faena para cambiar el "clima"

El Consell rastreará las viviendas ilegales de la Comunitat Valenciana mediante fotografías aéreas [2]

  1. ¿YYYYYYYYYYYY....?????. Autbombo y publicidad, ¿Es que las 500 piscinas las construyeron ayer por la noche? ¿Donde estaba el Gobierno Valenciano mientras las construían? ¿Es que todo eso sólo ocurre en Catral?¿?¿?¿? Claro, como los medios de comunicación ¿? se limitan a dar las noticias, porque tienen que llenar los diarios, los Gobiernos, casi todos han creado verdaderas maquinarias de "propaganda" y autobombo que saben terminan saliendo, luego nadie comprueba lo que se dice o promete. No me equivoco si os digo que cualquier Director General o Director de Organismo o Empresa Pública o Secretario autonómico, etc., tiene un periodista. Imaginaros, la suma de los periodistas de toda la administración es superior a los miembros de la CIA (Unos 100.000). Y lo pagamos nosotros para que nos apabullen a autobombo y "propaganda", para al final inculpmir las promesas?????

Sentadas por la vivienda en Madrid, Bilbao y Zaragoza [2]

  1. A mí me parece bien. Hoy leía una noticia de una Comunidad que decia que las VPO visadas en el último trimestre representaban el 0,4% del total, RIDÍCULOOOO. Esto también es CORRUPCIONNNN

Argentina, a punto de ingresar en el Primer Mundo (según los inversores globales) [10]

  1. Leyendo el artículo se aprecia la receta del FMI, de nuestro "compa" Rodrigo: "Para subirse definitivamente al tren del desarrollo, hace falta ...., aumentar el grado de privatización de su economía y proseguir con el proceso de apertura y desregulación de los mercados."
    NIIIIIIII CAAASSSSSOOOOOOOOO.

Vídeo oficial de la manifestación: “No vas a tener una casa en la puta vida”. Barcelona 30 Sept. [2]

  1. Bueno, esto se va animando

La isla prohibida: Cuba, ¡que linda es! [3]

  1. La noticia no aporta nada nuevo, es la dialéctica de siempre, pero puede servir para pulsar la opinión. El alcance de lo que es y puede hacer Cuba lo sabemos, poco, lo que es o puede hacer eso que llamamos EEUU es impredecible, para ¿bien? o para mal. Pensemos que el Pentágono tiene en plantilla más de 100.000 personas, ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

La escalada de la inflación deja en el ‘mínimo’ los salarios base españoles [15]

  1. Me gusta leer los comentarios ante una noticia de este tipo, porque lo que me alucina es la neutralidad con la que algunos, y no todos, los diarios abordan este tipo de noticias.
    De acuerdo que no hay que comprar marcas u objetos superfluos si no se dispone de dinero suficiente, pero también es verdad que en casos como el SMI, salario mínimo interprofesional, no creo que sea ese el problema, aunque puede ser.
    Creo que medios como éste permiten aportar "calor" a las "frías" noticias de los diarios.
    Sin embargo creo que hay otras formas de vivir la vida, que hay que buscar, y para ello os recomiendo la fábula de la Fontaine sobre la "hormiga y la cigarra":
    www.innocova.com/modules/news/article.php?storyid=26

menéame