edición general
sns

sns

En menéame desde abril de 2016

8,93 Karma
3.481 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tengo 28 años y soy seropositivo desde hace ocho. Te respondo [307]

  1. #16 ¿Cómo superas el miedo a que el condom se rompa y puedas contagiar a la otra persona?
  1. #281 ¿Le preguntaste a tu pareja si había mantenido relaciones que le pusieran en riesgo de contagio? No. Sí, es una forma de decir que había "poca información en aquella época".

    Supongo, que tú prefieres mantener relaciones sin decirles nada, y si la cosa prospera, se lo dices después, para ver como reaccionan. Y como ya son hechos consumados, les dices "ves como no pasa nada".

    Ni siquiera voy a comentar a lo que lleva esa actitud.
  1. #275 No. Digo justo lo contrario: caer en la drogadicción es de por sí una práctica irresponsable, al igual que contraer VIH en algunas circunstancias como las de @sns
  1. #256 Joder. Aún estamos negando. Mira, no te justifiques diciendo que soy un guardián de la moral. Te he preguntado si informas a tus parejas esporádicas de que eres seropositivo antes de tener relaciones con ellas y tú dices que no, y que tampoco quieres saber si ellos son seropositivos, si se medican o nada. Dices que no eres contagioso y que por lo tanto, tus prácticas no son de riesgo para nadie.

    Vale. Me parece mal, mucho y no seré el único, seguro. Pero nunca por motivos morales. Soy el que se atreve a preguntar cuál es tu actitud al respecto, ya que la información y la honestidad son fundamentales en estos temas.

    Sí tu pareja hubiese tenido esta actitud, de preguntar o decirte si era seropositivo y que hacia al respecto, a lo mejor tú no te hubieses "transmitido". ¿Te parece poco claro?
  1. #267 Eres bastante razonable, no como los demás.

    Puede que haya carga moral en lo que digo... pero entenderás que has cometido un error, estás pagando de sobra por ello, pero también otros que no hemos cometido tu error estamos pagando por él. Simplemente dejo ahí esa reflexión.
    Otra cosa profundamente inmoral que no he comentado antes es que veo muy excesivo el precio que el fabricante de la medicina pone al tratamiento. Dudo mucho que el coste de investigación, producción, etc del medicamento justifique ese precio. Creo que se están enriqueciendo exageradamente aprovechando que es un mercado cautivo y que el "cliente" no tiene otra opción que comprarlo porque le va la vida en ello.
  1. #257 ¿Por qué?
  1. #76 Es que falta muchísima información. Hace un par de años fui parte de una pareja serodiscordante. El día que el chico con el que salía me lo contó, yo consideraba que era una persona informada, pero se me abrió un nuevo mundo ante mis ojos. En el año que estuvimos juntos aprendí qué era y qué significa indetectable, carga viral, etc.

    Los seronegativos seguimos teniendo una falta de información increíble. Yo busqué de todo por Internet, y sigue habiendo mucha falta de información en los servicios de salud, a no ser que acudas a un centro especializado.

    Eso por no hablar de que si eres una persona con una vida sexual activa deberías testarte una vez cada año mínimo (seis meses es cada cuanto lo hago yo) porque el riesgo está ahí, incluso aunque te protejas a conciencia.

    Te quería preguntar: ¿tú también notas una cierta relajación en la prevención, sobre todo en las relaciones sexuales entre hombres? De un tiempo a esta parte, entre que ya no es una enfermedad mortal y que existen tratamientos como la PrEP, yo tengo la sensación de que la gente se ha vuelto más laxa con este tema.

    De las relaciones heteros ya ni hablo. Estoy harto de decirles a mis amigas que, por mucho que se tomen la píldora para no quedarse embarazadas, ser heterosexuales no las convierte en un condón gigante...
  1. #76 Es una pena esto. Ese chaval ha tenido ya SEXO con varios chicos seropositivos sin saberlo y sin embargo al saber que tú lo eres no te quiere dar un beso. Lo peor es la ignorancia de la gente.
  1. #16 Follas sin condón con otros positivos?
  1. #222 Mejor que lo dejes, si, porque esta persona me parece que está desbarrando, porque tampoco es que ser guapo o guapa garantice "mojar". Si lo sabré yo, ;). Claro que igual piensa que "te regalas" por ser feo. Lo que hay que leer, ¡madre mía! Desde el principio se ha entendido perfectamente que te protegías. No solo ya por tí, sino por tus posibles parejas. El problema es que, como dices, hay que ir por ahí poco menos que pidiendo analíticas antes de dar el sí, porque no todo el mundo tiene escrúpulos.

    Si quien te contesta con tanta inquina pretende que la gente deje de practica sexo en compañía, pues mira, igual es algo que ella hace. Es decir, que ha tomado la opción de no tener sexo. Lo mismo es que para ella no tiene ninguna importancia practicarlo. Es respetable, por supuesto, pero no lo es que pretenda que el resto de la gente haga lo mismo.
  1. #227 Ni tampoco se lo dices a ellos. Gracias por la aclaración. "Don't ask, don't tell". Muy sincero.
  1. #222 No veo la inquina en ningún lado. No sé si es por recordarte que las "transmisiones" y las reinfecciones se producen por olvidos y falta de conciencia de los riesgos, o porque creo que debes decirle a tus parejas esporádicas de que existe un mínimo riesgo y no ocultarlo.

    No sé si tú prefieres que te digan que puedes reinfectarte o prefieres no saber que la persona con la que tienes relaciones también es seropositiva. Tal vez puedas aclararnos si prefieres no saberlo, ya que tú no dices nada.
  1. #23 joder, esa tortilla casi es una pelota.
  1. #178 y de venezuela.
  1. #214 Aunque no te lo hayan dicho, negar que puedas contagiar a alguien, es una práctica de riesgo. Y ese punto ciego es lo que te lleva a presumir en público de no pasar un trimestre sin mojar. Pero ya te lo aclaro yo, sin que tengas que hablar con un psicólogo de estas cosas. "Por una copa no voy a tener un accidente. Ni por dos."
  1. #209 "Ni puedo transmitirlo ni me lo pueden transmitir. "

    Creo que con esta frase, se explica por sí mismo a lo que quiero llegar. Sí. Sí puedes transmitirlo. Y con prácticas de riesgo aumentas esa probabilidad. Negarlo de forma rotunda, ya explica bastante.

    Ni puedes saber cuál es tu carga viral en el momento de tener una relación, ni el existe un 100% de certeza.
  1. #146 perdón por el negativo, fué sin querer
  1. #204 ya, ya.. y cebolla :-O :-x
  1. #199 Te aseguro que se puede vivir más de 4 meses sin follar. Aunque te parezca increíble. Y hay gente con enfermedades que no se pueden ocultar y tienen una vida plena y satisfactoria sin necesidad de esconderlo.

    A lo mejor, es que no eres tan guapo. Vaya. Y el sexo oportunista y rápido siempre es una práctica de riesgo. Para el herpes, la sífilis (no, el condón no te protege) el papiloma, etc. Te recuerdo que la tasa de protección del condón "sin accidentes" en el VIH es del 85%.

    Así que el problema no es el Condón. Son las prácticas de riesgo. Incluso para ti. Es cuestión de madurez y no ser egoísta.
« anterior123

menéame