edición general
torju

torju

En menéame desde enero de 2009

6,01 Karma
62K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los periodistas cada vez tienen peor imagen entre los ciudadanos [72]

  1. Pero no es sólo un problema de independecia informativa y objetividad, pese a que ésta es una de las cabezas del problema.
    Nos olvidamos de que en el caso de los diarios escritos abundan las faltas de ortografía y de gramática, las patadas al diccionario y el uso de un lenguaje que podría matar de a Lázaro Carreter un par de veces más. Y en el caso de los informativos sucede lo mismo; los presentadores de informativos no saben hablar, ni pronunciar palabras en otros idiomas (no hacen falta que los sepan hablar pero que consulten a alguien como se pronuncia antes de meter la pata en directo, caramba). Gente que dice "colisionado", "impactado", etc no se merece el nombre de periodista.

    También es un problema de contenidos que nada tiene que ver con el sesgo intencionado de información. Como haga frío en Madrid y nieve se sabe que durante tres días todos los telediarios van a ocupar más de diez minutos de su tiempo hablando del frío que hace en Madrid. Y esto no es lo peor, porque siempre hay abundancia de noticias de sucesos, cuanto más truculentas mejor. Tampoco tiene sentido cómo tratan algunas de ellas, por ejemplo, en el caso de que haya habido un accidente de circulación la gran mayoría de las veces envían a un reportero a repetir palabra por palabra la entradilla que ha dado el presentador del informativo sólo que en el lugar del accidente, sin aportar nada más, sin que el hecho de ver un coche en estado de siniestro total aporte nada más, sólo para ocupar tiempo.
    Y por lo menos veinte minutos del informativo se van en noticias de internet, vídeos de YouTube y otras chorradas que demuestran que los periodistas no hacen su trabajo y les basta con ir a sitios como menéame para encontrárselo hecho. Los informativos deberían dar gracias a internet porque últimamente les resuelve la papeleta de en qué ocupar el tiempo.

    Por poner un ejemplo, en el último informativo de Antena 3 que vi (de esto ya hace muchos días) el tiempo se distribuía en hablar durante diez minutos del "temporal" (asombroso esto de que haga frío en diciembre), en tres minutos de dos ruedas de prensa cada una de uno de los partidos mayoritarios (así les dan el trabajo hecho y sólo han de editar las declaraciones del vocero de turno de un partido y las del del otro partido) y el resto del espacio consistía en la lista de las mejor vestidas de Vogue (?), sendos publi-reportajes de encargo de una película y un grupo de música y una noticias sobre ¡vídeos de YouTube!

    Y no entremos en la información deportiva de los informativos, perdón la media hora del Real Madrid, que creo que todos tenemos claro que los que la realizan son cualquier cosa menos periodistas.

Negra, moderna y ambiciosa, así es la nueva princesa de Disney [7]

  1. #2 ¿De qué color? ¿Azul?

Prensa intoxica e insensibiliza: Papa [6]

  1. ¿El titular es una ecuación?

El desfile de la Fiesta Nacional comienza con gritos contra Zapatero [206]

  1. #151 Me parece que has interpretado mi comentario como has querido, no he señalado al ejército precisamente he dicho que "a nadie se le ha caído la cara de vergüenza", creía que quedaba claro que me refería a aquellos que son los que envían al ejército a las misiones y no al ejército en sí pues todos sabemos que los militares dependen de ellos.
  1. #148 No sabemos leer entre líneas, ¿eh? Si quieres te digo que el asesino es el mayordomo... en fin.
  1. #140 Correcto, según la opinión de Escolar la culpa de todo esto es (por orden):

    1- De Garzón

    2- De los armadores

    3- De los manirrotos que desean hasta tal punto la seguridad de los pescadores que piensan que el ejército debería de hacerse cargo.

    4- De Francia.

    Bromas aparte, sé que la solución es difícil, sin embargo la imagen que ha dado el gobierno en este asunto es la de no hacer nada, imagen que se agrava cuando se recuerda a Sarkozy yendo a liberar a dos azafatas secuestradas cuando la siempre eficaz diplomacia española parecía a punto de conseguir una victoria. Además todo esto ocurre el día que se saca a los militares a la calle para que hagan bonito mientras algunos compañeros suyos mueren en Afganistan. Y de fondo la gente, que parece que se ha olvidado de los 36 tripulantes del Alakrana.
  1. #134 Creo que es obvio que el desfile no se ha montado de nuevas este año para coincidir con el 12º día de secuestro de los pescadores del Alakrana, no veo la crítica por ahí. Lo que es vergonzoso es la inacción de los responsables del ejército (no tiene por qué tratarse de militares, precisamente) en relación al Alakrana a la hora de asistir al glorioso desfile de las fuerzas armadas.
    Segundo, aunque los confidenciales no son de fiar supongo que en este caso sí lo es, más que nada porque está cantado el final, como con el Playa de Bakio se pagará el rescate y punto.
    Pero todo esto no quita que a pesar de los casos del Playa de Bakio y del Alakrana Defensa no destacará infantes de marina en los atuneros tal y como piden los pescadores y tal y como hace Francia para proteger a sus pesqueros en el Índico.
  1. #114 y #116 que yo le eche la culpa al ejército es algo que habéis querido ver vosotros, en realidad hablo de que a nadie en ese desfile se le ha caído la cara de vergüenza, me refería obviamente a quien tiene la responsabilidad de que el ejército no haga nada en este caso de los pescadores del Alakrana, distribuid la culpa como querais, pero yo creo que en este supuesto está más que claro de quién es.
  1. Es curioso, a nadie se le ha caído la cara de vergüenza por montar un desfile que celebra el podería militar español en el mismo momento que 36 pescadores de un atunero están secuestrados por piratas somalíes en aguas del Índico y no parece que nadie, mucho menos el ejército, hace nada por ellos. Muy curioso.

Comparece la testigo que aplazó su declaración por no quitarse el burka [8]

  1. España, donde el hecho de que se cumpla la ley es noticia.

Rajoy: "Los diálogos con Orange Market son interpretables [18]

  1. Está hablando de teatro... creo.

Álex de la Iglesia será el próximo presidente de la Academia de Cine [12]

  1. EDITADO

La Brunete Mediática, siempre a punto [2]

  1. Tener a Enric Sopena a favor escribiendo artículos para limpiar tu nombre es la forma más rápida de que quien los lea pase a estar convencido de tu culpabilidad.

    Es genial el argumento de Enric, por lo bipolar,Hay que ocultar la corrupción propia en base a exhibir la ajena, sea cierta o inventada., metido en una noticia que al principio trata de "limpiar el nombre" de Paula Chaves para luego concluir que puede que haya corrupción pero que los otros sólo la sacan para ocultar la propia. Demencial, Enric.

    A tope con el verbo florido de Enric, claramente Súper García creó Escuela.

    Los que votais negativa la noticia porque no tragáis ni a Enric y a con los que simpatiza, ¿no os dais cuenta de que esta noticia hace más daño allí donde no pretendía hacerlo?

¿Por qué miramos al techo en los ascensores? [79]

  1. #22 Pese a que la RAE está en contra, cada vez está más aceptado socialmente escribir sin acentos, quizás pronto también esté más aceptado socialmente confundir "a ver" con "haber", escribir indistintamente b o v, usar la k para abreviar y no usar qu... por ejemplo.

    #61 Ni estar pendiente del laísmo ni practicarlo son perjudiciales. Si crees que que estar pendiente del laísmo es claramente perjudicial deberías advertírselo a los 41 usuarios que me han votado positivo (sólo tú me has votado negativo).
    Tampoco yo estoy pendiente del laísmo, simplemente es que para las personas que no practican el laísmo o no están acostumbradas a escucharlo, cuando escuchan o leen a alguien que lo hace les llama MUCHO la atención, les chirría, no te lo imaginas. Quizás para alguien que vive en una zona laísta le puede parecer normal oírlo porque está acostumbrado e incluso duda y a veces lo utiliza sin darse cuenta de que es un error. Pero para alguien no laísta y no leísta éstos son errores que advierte automáticamente y tiene la certeza de que ese uso no es correcto. No es cuestión de estar pendiente de ver si alguien lo utiliza, para quien no es de zona láista se trata de un error obvio.
  1. #1 El laísmo mata.

Extraña ola de crímenes contra gatos obliga a las autoridades a pedir ayuda [8]

  1. Dios vuelve a hacer de las suyas.

Almodóvar carga contra los periodistas de "El País" Carlos Boyero y Borja Hermoso [85]

  1. Seño, seño, que los mayores me insultan.

Un voto de castigo diferente: no te quedes en casa, apoya a los pequeños [149]

  1. #2 Comprendo, UPyD es esa rara avis política que peca de trepa, no como cualquier otro partido político al que no se le puede achacar ese defecto porque sólo buscan los votos del votante puro, les puede el pundonor y la pureza ideológica, no buscan el poder a cualquier precio si no a través de sus principios, no se les puede tildar de trepas pues son honorables políticos, no como los trepas de UPyD. Comprendo.

    #5 Lo mismo digo, aquí sólo rapiña votos UPyD, el resto de partidos, cualquiera de ellos, da igual el que nombres, los consigue a través de su honor y de su ciega fe en unos principios ideológicos firmes y siempre rectos. La política era un juego de caballeros regida por la limpia batalla de la idelogía cuyo único fin era dar la felicidad a los hombres hasta que llegaron esos rapiñas de UPyD y la jodieron.

    Sinceramente, prefiero votar a un partido en la cuerda floja de la izquierda-derecha cuya idea de tomar lo mejor de cada una tiene como fin el buen gobierno, no contentar a ideólogos del XIX que postularon ideologías inamovibles cuyos herederos mueven cuando y cuanto quieren. Prefiero votar a UPyD.

Nicolas Cage, 'El Luchador' y los anabolizantes [13]

  1. #9 Jajajaja, Totalmente de acuerdo, Nicholas Cage lleva un mínimo de 30 años quedándose calvo y nunca acaba de culminar el proceso, es la calvicie más vergonzosa que he visto nunca.

Logros bolivarianos [4]

  1. #0 Ésta es una de esas veces en las que para denostar a alguien sólo basta con escuchar a quien le ensalza, qué malo eres nO_nAMe-01 :-D

Oportunista Rosa Díez [35]

  1. #32 Te repito que:

    Por cierto, comparar el ahorro se conseguiría en el caso de que el estado gestionase todo en lugar de hacerlo los gobiernos autonómicos no se puede hacer ya que no podemos comparar el sistema autonómico actual con sus gastos con un sistema (supongamos centralismo) que no existe y de cuyos datos no disponemos.

    No se puede comparar un sistema real que está implementado y funciona con otro sistema hipotético de cuyos datos no disponemos, sería injusto.

    Por cierto, yo creo que si se desea que un argumento se imponga como la razón o se desea convencer a alguien de ello lo que se ha de hacer es dar datos reales en sí y no datos basados en datos reales, porque eso es especular. Y con especulaciones no se convence a nadie.

    Vamos a poner un sueldo medio por diputado catalán de 90.000€. Son mucho menos, eso es cercano a lo que cobra Montilla, pero para el cálculo servirá. Eso dan 12.150.000€ ¿Dime que más pones hasta llegar a los 150 millones de € que yo he puesto?

    No entiendo lo que quieres decir con esto... ¿te refieres a que has hecho bien las cuentas de tus estimaciones? ¿que la diferencia de 2.850.000 Euros es suficientemente pequeña como para que tus cálculos sobre el presupuesto que maneja la Generalitat de Cataluña son correctos?
    Si es eso lo que quieres decir creo que debo quitarte al razón porque te olvidas de lo que se dedica autonómicamente a educación o sanidad que por lógica supera, y con mucho, los sueldos de los diputados autonómicos (pues si los diputados cobrasen más que lo dedicado a sanidad, por ejemplo, la gente se echaría a la calle para protestar ante tal injusticia, así que creo que no has hecho bien las cuentas.
  1. #28 Por cierto, comparar el ahorro se conseguiría en el caso de que el estado gestionase todo en lugar de hacerlo los gobiernos autonómicos no se puede hacer ya que no podemos comparar el sistema autonómico actual con sus gastos con un sistema (supongamos centralismo) que no existe y de cuyos datos no disponemos.

    Y tratar de justificar que el sistema autonómico es bueno sólo porque el gasto en coches oficiales, recepciones, amueblar despachos, etc. es bajo en proporción con el presupuesto de una comunidad autónoma no tiene sentido, ¡por supuesto que es bajo! Eso faltaba, que el 50% del presupuesto se dedicase a boato y coche oficial. Una partida presupuestaria no es buena porque se gaste poco en ella, o el 1% del presupuesto, sino porque va destinada a una necesidad real.
  1. #28 Pues somos de la misma opinión. si te gustaría saberlo, haz como yo y pregunta.

    El problema es que te puede pasar que te contesten cosas como:

    Imaginemos que los organismos públicos (con coches con chofer y todo lo que quieras) cuestan un 1% del presupuesto. Es mucho. 150 millones de €, 25.000 millones de las antiguas pesetas.

    No creo que un argumento cuya bondad se intenta basar en datos reales y contrastados deba comenzar con un imaginemos.
    Yo lo digo sin darte o quitarte la razón, pero creo que si se va a defender algo con datos por lo menos buscarlos y no imaginarlos o escribir porcentajes imaginados de gasto público a los que tanto da poner o quitar dos ceros que son una minucia.

    Por lo demás yo también prefiero poder mear en mi casa sin tener que enviar el documento A-345/x por triplicado a Madrid y esperar a que me contesten, aunque tampoco estoy de acuerdo en las cortes que se crean en cada comunidad autónoma, con sus coches oficiales y sus lujos de nuevo ricos o las redes de clientelismo y corruptelas que existen en muchas comunidades y con las que nos desayunamos cada mañana.

La Copa del Rey y el Estado Libre Asociado [4]

  1. Bueno, tampoco es que el periodista esté diciendo cosas como que el Athletic llamase a la Copa del Rey 'Copa del Jefe de los Torturadores' o algo así, sino que si una entidad tiene un legítimo sentimiento de nación y demuestra mediante manifiestos que apoya ciertas ideas, cuando le llega el momento de demostrar sin complejos ante los medios y sus 'fieles' (por aquello de la religión de San Mamés) quizás podría seguir aquello que ha predicado en otros ámbitos.

    Aunque quizás el señor Ezkerra haya de comerse sus palabras si el próximo 13 de Mayo el Athletic tiene este gesto durante la final de Copa.

Oportunista Rosa Díez [35]

  1. #26 escorado hacia el centralismo no significa que esté a favor de la desaparición de las autonomías sino a favor de que se recorte su poder.

    Pues poner o quitar dos ceros (dividir o multiplicar por 100) no parece un cambio inapreciable, sigo opinando que me gustaría ver cómo calculas eso.

    Por otro lado, cuando dices cierto que los cargos políticos de una democracia tienen más costes que otros sistemas parece que asocies democracia al mayor grado de descentralización, cuando el sistema político no creo que tenga nada que ver con la estructura del estado ni los que defienden un modelo con centralización en algunos ambitos sean unos anti-demócratas. Eso me parece una falacia, como lo de mezclar autonomismo con ser de izquierdas. Francia es un país democrático y muy centralista a todos los niveles.

    Por cierto, no estoy defendiendo el centralismo, sólo tratando de ver de dónde sacas y cómo justificas esos números.
« anterior1

menéame