edición general
uzolaik

uzolaik

En menéame desde enero de 2010

8,11 Karma
9.718 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @subrutina Ya, supongo que una guerra interna del PP tendría el mismo (nulo) siguimiento.
  2. @Tumbadito entonces cuando gane el Barsa al Madrid tampoco se publica, no? como ya está en la tapa de los diarios nacionales...

    @Strike_Freedom no, por favor, no me lo esperaba, ten piedad.

    @Blackheart1980 entonces ya no hace falta llamar a Colombo, hemos dado con la respuesta: a menéame no le importan las guerras internas del PSOE (yo lo sospechaba). Me preguntaba si tendría algo que ver con algún tipo de tendencia ideológica en menéame... pero no, creo que no. Misterio resuelto.
  3. Parece ser que la guerra interna del PSOE "no gusta mucho" en menéame... aún no ha llegado ninguna noticia de esta temática a portada.
    Vamos, que en menéame aún no nos hemos enterado de esto, a pesar de ser primera plana indiscutible de la práctica todalidad de la prensa escrita.
    Desde luego, hay que ver, con lo rápidos que somos para otras cosas...

    Por qué será? será? tralarí? tralará?
    Qué misterio tan misterioso... habrá que avisar a Colombo.
  4. @enver555 gracias! hecho!
  5. Sugerencia para Meneame @gallir: implementar un sistema de caché de páginas según el cual cuando una página genere muchas visitas, la guarde en caché y muestre la opción de servirla directamente en caso de que el servidor objetivo sufra un "efecto menéame".
  6. @sargento.gargajo pero funciona de puta madre...
  7. @personare exacto, eso mismo.
  8. @Professor_Hitlerballs no te haces una idea de cuánto me molesta. No sigas, por favor.
  9. @personare Por supuesto, no faltaría más. Sobre todo si me lo pides con esa educación :-)
    Me refiero a usuarios que como tú mismo pones de manifiesto en tu comentario

    "hola, acabo de llegar, no sé de qué va la movida y te he cascado un negativo"

    tienen "dudosos" criterios a la hora de emitir votaciones.
  10. @elultimomono lo preguntas en serio? llevas cuatro años aquí y no eres consciente de la línea editorial? o_o
  11. @personare
    Jajaja, sí puede llegar a ser rarísimo, es justamente la existencia de usuarios como tú la que pongo de relieve!! gracias me has servido de ayuda, ves @lamonjamellada? a esto me refiero exactamente.
  12. @lamonjamellada
    De nada, lo hago encantado, mi vocación es ayudar ;)

    Dónde dice en la normativa que hay que respetar el voto ajeno? habrá que respetarlo si es respetable, no? me puedes pasar el link? gracias. :-)

    Pd: tergiversar las palabras ajenas en beneficio propio no es propio de patio de colegio, es propio de congreso de los diputados, que es peor.
  13. @lamonjamellada
    Si te fijas en la normativa, los votos positivos no se atienen a reglas tan estrictas como los negativos, por eso no digo nada.

    Efectivamente el criterio entre comentario "inapropiado" y "opinión divergente" lo pone cada uno. Lo que yo pongo de relieve en mi nota es que existen usuarios que votan negativo a "opiniones divergentes" de manera deliverada (con flagrante ánimo de censura), me temo que porque no conocen el verdadero objetivo del voto negativo.

    Si no entiendes los conceptos de insulto, difamación, racismo, bulo, etc. te remito a la RAE para que te documentes. Pero la normativa es clara, y, sin intención de abundar en la discusión, te invito a seguirla (si no te parece demasiado "mal educada" la invitación).
  14. @lamonjamellada
    Según las reglas de Menéame, que puedes ver en esta página: meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta encontrarás fácilmente el siguiente texto:

    Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam. No votes negativo sólo por el hecho de que no coincide con tu opinión si ésta está bien argumentada y es razonable. Respeta las opiniones contrarias.

    Si te parece de mala educación comentar los votos ajenos, de peor educación me parece a mí votar negativo a opiniones contrarias, primero porque fomentas la censura ideológica y la propaganda, y segundo porque va contra las normas de la página.
  15. @sargento.gargajo no tanto, por qué?
  16. @Professor_Duernuballs @lamonjamellada entiendo que os parezca cansino, pero yo tampoco era consciente de que fuera tan habitual la queja, lo que me parece preocupante de verdad es que sea habitual el voto negativo injustificado.
  17. @Laurita_G_III
    (...continuación)
    tampoco citan al webmaster que ha incluido manualmente su web en el indice.

    Ni tampoco citan a la creadora del Webmaster, que fue su madre. Porque no tiene interés para el usuario. Pero no se atribuye como "suyas" cosas que no lo son.

    Si los resultados obtenidos mediante google mostraran un texto "powered by Google" ¿os seguiría pareciendo negativo para el buscador?

    Por supuesto que no me parecería negativo!! Animo a Bing a poner ese texto. Se acabaría la polémica por mi parte.

    A mi parecer tiene una utilidad esta funcion y es positiva para todos.

    Para todos no, para google es negativo porque ha hecho una inversión tecnológica cuyos frutos están siendo apropiados por otra entidad que le roba clientes e ingresos.
  18. @Laurita_G_III
    a mi no me parece nada negativo para el usuario ni vergonzoso para Bing

    Bueno, la vergüenza es algo muy personal. A mí que intente presentar resultados de otros como suyos básicamente por un problema de incompetencia tecnológica, sí me parece vergonzoso, y que no informe de ello también.

    En cualquier caso si podemos criticarle algo es no citar la fuente de obtención de los datos

    Como el camarero que omite que el plato viene del restaurante de al lado y no de su cocina: "qué más da, está rico, no? pues a comer". Desde mi punto de vista, es como para ponerlo de relieve. Veo lógicas las críticas a Bing.

    (sigue... que no me caben más caracteres)
  19. @Laurita_G_III comprendo tu enfoque, pero estás confundiendo términos, lo que hace Bing es conectar con Google, introducir el término de búsqueda del usuario, recuperar los resultados, y presentarlos como suyos (con mala fé, ya que no informa de que sea un metabuscador (lo cual no es malo per se, hay muchos)).

    El ejemplo que pones no tiene nada que ver, ya que navegar los enlaces de las páginas Web es precisamente el trabajo de Google, y nos tiene perfectamente informados de él (no engaña).
  20. @Laurita_G_III no tiene nada de malo, pero Google lo pone sobre la mesa "para que se sepa" lo cutres que son, es como si voy a un restaurante, y los platos que le pido al camarero se los lleva al cocinero, que se va al restaurante de al lado a encargarlos, y me los traen como si fueran suyos. Pues lo que está haciendo google es decir, que sepas que este restaurante te está dando mi comida diciendo que es suya, es decir, te está ENGAÑANDO. Porque Bing en ningún caso dice que sea un Buscador de Buscadores (como tú dices), y eso es engaño.

menéame