edición general
vurney

vurney

En menéame desde julio de 2023

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Personal sanitario en fuga por el precio de la vivienda en Baleares [156]

  1. Por desgracia la vivienda en Baleares y en otros puntos de España (Madrid, Barcelona,...) es un problema que no tiene solución, gobierne quien gobierne. Veamos el censo de Baleares de 1970 a 2020 según el instituto nacional de estadística:
    - 1970-> 558.287 personas ( www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do;jsessionid=3E12F0F06E3B5A29837BE )
    - 2020-> 1.171.143 personas ( www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web& )
    Es decir, se ha doblado la población de Baleares en 50 años y sigue subiendo. Si tenemos en cuenta que la población para mantenerse igual es necesario que cada pareja tenga 2.2 hijos (y mi generación y la de mis padres no llega a 2 seguro), la conclusión es que ha llegado muchísima gente de fuera en este periodo.
    El problema es que en 50 años nos hemos comido la vivienda que nos tenía que aguantar 200 años o más. Construir más no es viable, cada año vamos más justos de agua para los residentes y el millón o más de población flotante de gente que viene en verano.
    La vivienda es cara porque hay usureros como en todas partes pero esa no es la raíz del problema. El problema es oferta y demanda, ya no queda oferta y hay muchísima demanda. Baleares, así como Madrid y Barcelona, han muerto de éxito.
    Y ya acabando que me enrollo mucho. Lo único que pueden hacer los políticos es trabajar para descentralizar este país donde todas las empresas quieren acabar en el mismo sitio. Hay que rellenar la España vaciada para que la gente pueda ganarse la vida dignamente en cualquier parte y la gente se reparta un poco. Solo así, creo yo, se puede arreglar el problema de la vivienda. 


    Un saludo desde Mallorca.
« anterior1

menéame