edición general
werisnei

werisnei

En menéame desde noviembre de 2008

8,82 Karma
3.909 Ranking
10 Enviadas
3 Publicadas
304 Comentarios
0 Notas

Es imposible resistirse a la física que nos propone esta serie de ciencia ficción. Tardará mucho en ser superada [147]

  1. #37 me crié en una época que series muy conocidas y muy vistas no tenían segundas partes (en plan Verano Azul) o la tenían porque esa era la historia o si la continuaban por sacar más pasta solía haber calidad (normalmente y calidad en relación a esa serie, no a lo que uno entiende por ella)

    Lo que se hace ahora es estirar todo lo que se pueda un éxito. Hasta el infinito y suele salir muy mal (a quien le dices que si una serie de súper éxito que dé 300-500 millones al año le niegues otros 300 millones?)

El primer avión solar de vuelo perpetuo ha nacido en España, ya está en el aire y lo hemos visto a fondo [38]

  1. #4 Poca visión tenía tu profesor: "defenderte de que te quieran matar y tener más calidad de vida".

    Siempre habrá gente que quiera matarte y tienes dos opciones: defenderte o dejar que te mate. Está visto qué prefieres tú.

Macarena Olona dio a la Guardia Civil de Salobreña un domicilio de Madrid [83]

  1. #18 el día 1 que decides vivir en un nuevo domicilio puedes empadronarte. No hay mucha discusión al respecto. otro tema es que meses después se compruebe que habitas más días en otro lugar

Qué significa la llamada Ley Ómnibus y su efecto en la sanidad pública [72]

  1. #54 bueno esque tambien partes de la idea de que nos vamos a quedar sin "parques ni plazas". Pero bueno. Habria que mirar otros paises y ver si les pasa eso o no.

    Pero si, hay muchas cosas que se pueden hacer para abaratar la vivienda. El IIP es otro ejemplo, pero tambien podriamos entrar porque es tan dificil construir una vivienda en este pais. Tanto si lo quieres hacer como promotor como si lo hace un particular.
  1. #51 el precio lo marca el mercado claro, pero esque los mercados se ajustan y se adaptan. Como yo se que las promotoras lo van a vender a 2000€/m2. Pues yo les voy a pedir 1900€/m2. Y si no les gusta, se lo vendo a otra promotora. Como puedes ver, los margenes son estrechos.

    Si ahora me obligan a regalar un 10% del suelo, pues ese coste lo va a pagar el consumidor. Lo seguire vendiendo a 1900€ y la promotora lo vendera a 2200€/m2.

    Y obviamente no digo que esto sea "el culpable de los precios desorbitados de la vivienda". Seria absurdo decir eso, pero todo suma. Tenemos que intentar hacer lo que sea para que la vivienda sea mas accesible.

    Otra cosa que cambiaria es el IIP, no tiene sentido que la vivienda, siendo un bien tan importante, tenga ese pedazo impuesto del 10% (que no puedes pagar con la hipoteca, lo tienes que pagar a tocateja).
  1. #46 o no. Simplemente un uso más racional del suelo. Si te lo regalan, la tendencia va a ser a malgastarlo.

    No me sé la normativa de cuanto se regala. Pero es una buena aproximación lo del 10%.

    Suponte que la promotora compra 200 m2 a 1000 €/m2. Si tiene que regalar el 10%, pues tendrá que poner el precio del suelo a 1111€ simplemente para no tener pérdidas. Eso es ya un incremento del 11%.

    Vale que hay más gastos que el suelo, pero esque el suelo es de los más importantes asi que es el que más influencia va a tener en el precio final.

    Eso suponiendo que sea un 10%, que como sea un 20%... Apaga y vámonos.
  1. #44 pero esque la alternativa esque los ciudadanos paguen casas a un 10% mas caras del precio de mercado.

    Lo de tener solares vacios con los precios actuales del suelo, no tiene ningun sentido. Deberiamos aprovechar el poco suelo que tenemos en las ciudades para construir la mayor cantidad de viviendas posible.

Catalunya elimina la obligatoriedad del certificado COVID [124]

  1. #91 Precisamente esto ayudaría a que la gente se interese más por la política en general, porque tendría el control real y si algo te afecta directamente, por la cuenta que te trae, te esfuerzas en hacerlo lo mejor posible.

    Te doy la razón en que cuesta confiar en la sociedad, pero confío mucho más en la gente común, que no en unos políticos que viven alejados de la realidad y, demasiado habitualmente, legislan en contra de los intereses del ciudadano medio.

    La verdad que esto da para un debate muy profundo e interesante. Y ojalá haya pronto un debate real a nivel de país para elegir el modelo más adecuado.
  1. #88 Yo pienso lo contrario, precisamente el sistema actual ya se ha encargado que la gente sea inculta políticamente hablando, medios de comunicación, sesiones parlamentarias, todo para dividirnos en el partido rojo, el partido azul, el partido verde, el partido morado... Cada uno defendiendo su chiringuito.

    Es posible que la gente pueda manipularse igual, estoy seguro que lo intentarían. Pero si la gente ve que sus decisiones tienen consecuencias reales, seguramente tendrán más conciencia a la hora de votar.

La Fiscalía ve abocada a un archivo total la causa sobre las finanzas de Podemos [119]

  1. #81 Pues bien poquito dice eso del nivel de los votantes, ¿no crees? ;)

Después de la polémica generada hasta ahora, el primer encuentro de Garzón con el sector agrario se salda con un compromiso de etiquetado especial para la ganadería familiar [179]

  1. #113 A decir verdad gracias al nivel de inglés en España poco mas y ni nos enteramos. La entrevista es del 26 de diciembre y el bulo salto el 3 de enero. Ya sabes hubo que pasarle la entrevista al cuñao que ha estudiado para que encima la tradujera mal.

¿Manipulación o mala praxis? Los estudios financiados por el Gobierno [177]

  1. #56 El informe dice según fuentes del Ministerio del Interior,no encontré de 2018 pero sí de 2019 y los números, a simple vista, cuadran:

    www.interior.gob.es/documents/642317/12812393/Informe_delitos_libertad

    El artículo compara sentencias con delitos. Que es tan absurdo como mi ejemplo en #41 cc#45  media

La caída de Iván Redondo: "Enfureció porque ya había dicho a todo el mundo que iba a ser ministro" [111]

  1. #110 huy, vaya gazapo. Se me escapó.

    Trabajo en analítica de datos. Te puedo dar mas recomendaciones de libros suaves o "duros" cuando lo acabes.
    También acepto recomendaciones.

    Nada, un placer.
  1. #108 qué reincidente nombrar a esa persona en concreto, eres familia? Personalmente, no veo por qué no pueda adquirir esa licencia.

    Si es basado en aptitudes y conocimientos cualquiera con capacidad podría sacarlo en un país como España con educación universal.

    Sí, para marcar el rumbo de una embarcación de 12m tienes que ser capitán. Y si al barco es más grande, almirante. No me vale cualquier marinero.
    Del mismo modo para marcar el rumbo de un país exigo un mínimo de conocimientos. No me vale con un concurso de popularidad, exigo votación entre candidatos capaces con programas factibles.

    Qué me dices que no son modelables? Conoces la sociofísica (social physics)?
    Aquí te dejo un libro muy sencillo divulgativo de introducción al campo:
    en.m.wikipedia.org/wiki/Critical_Mass_(book)
  1. #103 Yo soy una década más viejo. Físico.

    Vuelves a suponer cosas que no he escrito. Como te he dicho (y he escrito en otros hilos), no minusvaloro las letras, sólo señalo la poca o escasa representación de las ciencias (puras, naturales o aplicadas como ingenierías) en la política.

    Es necesario un balance. Y si bien unas ideas pueden ser guías, los datos y análisis son fundamentales en la toma de decisiones.

    Me ha tocado trabajar con políticos y los datos se ignoraban en favor de ideologías (o bien por no entenderlos o por maldad y cabezonería).

    Existen muchos tipos de empresas, fundaciones y organizaciones con diferentes objetivos, con y sin ánimo de lucro. En la gran mayoría piden míninos para participar. ¿Por qué? ¿Por qué no vale sólo con votar? Porque se quiere garantizar unos mínimos en la dirección y minimizar el riesgo de que te salga rana.
  1. #99 Nunca he dicho que todo sea en blanco y negro. Hay grises, otros colores. De hecho, la franja de frequencias de la luz visible es una parte ridícula dentro del espectro electromagnético.

    Se trata de establecer cuál es el resultado deseado y tratar de modificar parámetros de forma controlada para lograr ese fin. Probando y usando el método científico. En contraste, los políticos de letras se mueven dando palos de ciego basados en ideologías arcanas ya caducadas.

    Hay muchos temas para dirigir un país o una empresa en los que el método científico de ayuda a probar y mejorar estrategias.

    Estás llevando unas premisas sencillas y obvias a unos extremos de los que yo no he hablado.

    Sinceramente, yo no quiero un sistema de psicópatas corruptos elegido por idiotas manipulables. Prefiero un filtro sencillo de quién puede ser elegido y quién puede votar. Es el mismo razonamiento que para entrar a trabajar en cualquier empresa o para tener derecho a voto en una junta de dirección: hay que pasar unas pruebas sencillas para poder acceder.

    Por curiosidad, de qué decenio eres y cuál es tu profesión que parece que desprecias tanto el método científico?
  1. #96 No se trata de ser o no capaz de dar respuesta a todas las preguntas, se trata de tratar de aplicar el método científico y basarse en datos.
    Por ejemplo, planes de educación, Cuáles funcionan mejor? No se sabe, pero se puede ir mejorando basándose en lo que funciona, no en "ideologías".

    >> Es mejor mayor redistribución de la riqueza?
    Ni grandes desigualdades, ni todos son iguales. Ambos extremos desincentivan al trabajador y provocan conflictos. Existen curvas naturales de distribución. Se trata de aproximarse a un modelo de equilibrio dinámico estable, donde el valor generado sea recompensado.
    No se trata de coger un parámetro en solitario como la redistribución o desigualdad económica (en.wikipedia.org/wiki/Gini_coefficient), sino conjuntamente con otros interesantes como la movilidad de clases, la riqueza total y la libertad económica.
    Pista: Fíjate en los países ricos con menor desigualdad. Sorpresa?

    >> Es mejor el aborto libre? La eutanasia?
    No es un tema científico sino un tema filosófico o ideológico. Cada uno es amo de su propio cuerpo. Dentro de unos límites y regulado no veo ningún problema para ninguno de los dos.

    >> Es mejor el límite de velocidad a 80km/h? O es mejor a 200?
    Se trata de ganantizar la seguridad de todos. Depende del vehículo (burro, moto, bus, coche, tren?), estado de la vía y estado del conductor. Con muy poco tráfico, buen tiempo, visibilidad y buen coche sería razonable 150km/h. En la misma carretera, otro día lo razonable sería ir a 60km/h.
    Mi propuesta: paneles led con velocidad adaptada para algunos tramos (ya los hay).

    >> La economía dista mucho de ser una ciencia exacta
    Completamente de acuerdo. En uno de mis primeros comentarios escribí que no cuento a la economía como ciencia, porque se rige por ideologías, no por métodos demostrados.
    Por eso no debemos confiar en gobiernos repletos de licenciados en derecho, economía o magisterio. Necesitamos una representación en el gobierno de la rama científica para tratar de dirigir basado en hechos (demostrables), no en ideologías (no demostrables).

    >> El problema no lo tenemos en un examen de capacidad para los políticos, el problema lo tenemos en la ceguera del pueblo,
    Te doy la razón. No sólo exigiria una "licencia para ser político" sino también una "licencia para votar".
    A mi no me vale que alguien que no entiende una gráfica, no entiende argumentos lógicos o es fácilmente manipulable tenga derecho a voto.
    No pediría gran cosa, sólo un mínimo de entendimiento y haberse leído un resumen de las propuestas de los principales partidos y su hechos históricos. Una especia de ranking histórico de prometido vs realizado.
  1. #86 Prefieres burrocracia? Una tecnocracia es mala? Una tecnocracia significa sólo que usa el método científico para solucionar problemas sociales, en oposición a utilizar principios filosóficos o políticos. A mi me parece fantástico basarse en datos para governar en lugar de en opiniones de sofá.

    Pedro Duque apostó por la innovación. Trabajó para tener en España uno de los supercomputadores de Europa, el Marenostrum V. Pienso que entró ilusionado y salío bastante desengañado de la política española.

    En la mayoría de empresas internacionales te hacen test de capacidades y psicológico. Tener titulación universitaria muchas veces no es un requisito imprescindible, lo que cuenta (lo que se mira en el CV y se pregunta en la entrevistas) es lo que has aprendido y el valor que has creado en tus puestos previos. No se entra sin pasar ese filtro. Incluso muchas veces tienes filtros extra internos (psicológicos, inteligencia, comunicación,..) para acceder a determinados puestos de dirección.

    Por supuesto que estás en lo cierto y ningún filtro es perfecto (a veces te entran ranas, doy fe), pero es mucho mejor que no tener ningún filtro.

    Sí, es la gente la que decide con su voto. Pero los candidatos deberían tener que estar "certificados" o "con licencia" para minimizar el riesgo de corruptos, delincuentes, psicópatas, idiotas, fanáticos,...Y podrían perder esa "licencia política" por malas prácticas. Me parece una exigencia bastante básica y razonable. Lo mismo que para un conductor de autobús, de avión, un veterinario o un abogado.
  1. #91 #86 Un presidente/ministro no puede ser un iluso en la nube diciendo simplezas y haciendo perder el tiempo a los asesores. O decidiendo basado en sentimientos y opiniones subjetivas preconcebidas porque no ha entendido a los asesores. O ser engañado fácilmente por otros políticos o asesores.

    No se trata de que el presidente/ministro sea el experto sino de que sea capaz de entender los datos presentados por los expertos y ser capaz de tomar y ejecutar una decisión objetiva basada en datos.

    Los presidentes y ministros que hemos tenido lo últimos 25 años han sido casi todos mucho menos que unos mediocres. Tengo la impresión de que lanzar una moneda al aire hubiera hecho mejor servicio en muchas de las decisiones claves pasadas.
  1. #84
    Tal vez no me he explicado, o no has leido. He dicho que no es necesario que tengan que tener títulos, solo que estudien el temario mínimo para opositar.
    No es de recibo, seas Ingeniero Aeroespacial o un Agricultor, que puedas llegar a dirigir un país sin saber un mínimo de la Constitucion, o de Leyes.
    Eso de que los políticos tienen títulos, ya has visto como han menguado sus CVs o como algunos tienen títulos Fake.
    Yo conozco a Jueces que se han criado en barrios humildes.

    #80 Una lacra la protección indefinida de los funcionarios sin revisión anual.
  1. #82 Incorrecto en muchos niveles. No has leído o entendido mi comentario. No pasa nada, te lo aclaro. Por partes:

    1. Un presidente tiene que tener un mínimo de conocimientos y ser capaz de entender los informes de los expertos y tomar decisiones, no ser un pelele al que le engañen o que no se entere de lo que decide/firma.

    2. No sé en qué mundo has vivido, pero una licenciatura en España te la puedes sacar viniendo de la clase obrera. Conozco muchos casos. No existe una brecha como en USA.

    3. En ningún momento he dicho el nivel mínimo que se debería exigir; si bachillerato, grado, licenciatura o doctorado. Lo que he dicho es que se debería exigir una "licencia" para ser político: un mínimo de idiomas, estudios y un examen de conocimientos generales (y si me apuras, también un psicológico y certificado de penales).

    4. Ese corte es el mismo requerido para entrar en cualquier empresa respetable de tamaño importante y con presencia internacional (y mucho más para estar el el equipo directivo, a no ser que tengas un enchufe trifásico o la empresa sea tuya). Estarás de acuerdo que dirigir un país es un puesto con más responsabilidad y deberá requerir al menos similares requisitos mínimos.

    Y si carece de esos mínimos estudios o capacidades, quizás sea un excelente alcalde de pueblo o un buen consejero de un campo específico, pero dudo mucho que sea un buen político de primera línea en un puesto visible de un país o una comunidad.

    5. Los presidentes que hemos sufrido los últimos 25 años han sido todos unos incompetentes a nivel de idiomas (no se trata de saludar y tomar el café, se trata de negociar) y ciencias (económicas no cuenta como ciencia). De los ministros, el 98% otro tanto de lo mismo. El resultado: apuesta continua por ladrillo, promocionar fábricas de montaje de empresas extranjeras y turismo barato, con nula proyección estratégica internacional o desarrollo tecnológico. Estrangulando a pequeñas empresas y subvencionando a grandes dinosaurios. ¿Por qué? Porque han sido unas marionetas, sólo se ha preocupado de enriquecerse tras emborracharse de poder y/o han tenido capacidad de analisis y ejecución nulas.

    6. Otro problema es que los políticos en España son por mayoría aplastante (pocos se salvan) de carrera política: no han tenido un trabajo real en una empresa, no han tenido un contacto con la realidad laboral. ¿Cómo van a saber manejar un país si lo único que saben es discutir desde las poltronas? ¿Dónde han aprendido a trabajar en grupo y a sacar proyectos en común con otras empresas? La gran mayoría no tienen ni el conocimiento, ni la perspectiva, ni la experiencia, ni la capacidad.

    Así va el país. A la deriva.
  1. #43 Temario gratuito. Que se lo pueda preparar cada uno por su cuenta. Sin obligación a estudios previos.
    Que ese examen marque una nota de a qué puede presentarse: alcalde, ministro, presidente...
    Y de entre todos los posibles Alcaldables, Ministrables, etc...elegimos libremente.

    No te engañes, no estas hoy en día eligiendo libremente. Estas eligiendo entre candidatos que deciden los partidos políticos a dedazo. Por eso hoy en el congreso, el 80% de los Diputados son hijos, primos, nietos de pasados ministros, diputados, o presidentes.

    No te engañes, hoy en día los ciudadanos no podemos elegir sino de una seleccion que los partidos políticos han elegido a dedazo. Prefiero que si tenemos que elegir sea de una seleccion de gente que se ha preparado un temario mínimo. De esa manera nos quitaríamos enchufados que no saben hacer mas que el ridiculo. Incluidas Leyes que el Tribunal europeo nos exa para atrás diciéndonos que sí somos gilipollas, que esa Ley atenta contra nuestra propia Constitución. Pero claro sería divertido preguntar sobre nuestra Constitución a, por ejemplo, actuales Diputados.
  1. #43 "en teoría", sí.

    En la práctica una persona sin estudios puede tener ideas fantásticas pero impracticables o con consecuencias negativas que esa persona no ha sabido calcular, considerar o predecir por carecer de referencias o poco ejercicio analítico.

    Una persona con estudios no garantiza siempre mejor capacidad, pero da muchas mayores probabilidades de tener una mejor capacidad.

    Se pide una licencia para conducir, para cazar, para pilotar un avión.
    ¿Por qué no una licencia para poder ejercer política con un mínimo de historia y matemáticas (la mayoría de los políticos son nulos en estadística, análisis de datos o ciencia en general)?

    Cómo podemos esperar que alguien dirija un país o una comunidad sin se capaz de entender datos o una simulación (hay institutos de estadística y expertos que proporcionan esos datos).

Batet comunica a Alberto Rodríguez la pérdida de su acta de diputado [235]

  1. #91 veremos a ver si mañana no hay otro policía diciendo que Yolanda Díaz le partió la cabeza con un palo hace tres años.

    Eso casi, casi que ocurrió, aunque luego quedó en nada gracias a los videos. Hace unas semanas Olona aún se lo echaba en cara.
    www.elcorreogallego.es/movil/hemeroteca/investigados-atentado-autorida

El mayor cable submarino de energía conectará Reino Unido con Marruecos: el país africano generará el 8% de la energía británica [151]

  1. #78 Mu güeno!

menéame