edición general
xerif

xerif

En menéame desde marzo de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Clientes de Bankia, ING, BBVA y Caja Rural: atentos a los phishing por correo electrónico [25]

  1. Confirmo tambien phising de Caixabank

La Audiencia de Barcelona envía a prisión a Oriol Pujol por el caso ITV [290]

  1. Condena de CHISTE como la mayoría a políticos corruptos. La proporción al daño ya si eso otro día, en uno con democracia real.

¿Quieres 600?, Pues te quito 1000. La reacción de los autónomos [118]

  1. #61 Vaya burrada que te has cascado. La cuota de la Seguridad Social de un asalariado es el 28,3% de la base de cotización y una parte (4,7%) la pone el propio trabajador, así que la empresa finalmente solo paga el 23,6%. Además la base mínima es de 753€/mes (dependiendo del grupo de cotización). Los autónomos pagan el 29,8% y la base mínima era de 858,60 y se la acaban de subir (cuando hay muchos que no ganaban ya ni para pagar lo otro).

    El resto de gastos que tienen las empresas (a excepción del 0,20% del FOGASA) también los tienen los autónomos: seguros de responsabilidad civil, seguros de salud (o mutualidad en el caso de las empresas), costear las bajas, etc...

    Aunque la diferencia no creo que sea tan escandalosa, la verdad es que los autónomos están pagando más por menos, y encima pagan incluso sin ganar.

Disponible la actualización a ICS para Samsung Galaxy S2 de Vodafone en España, los terminales libres aún sin fecha [5]

  1. Me van a obligar a poner una custon rom...

Encuentran el gen que hace que lo que para unos sea una gripe leve para otros sea mortal [1]

Islandia migra hacia el código abierto las instituciones públicas [EN] [31]

  1. #7 No te creas. Es un efecto colateral positivo de la crisis. Hace unos días presumía un ayuntamiento mediano de Galicia, Lalín, de que se iban ahorrar unas decenas de miles de euros por migrar a soluciones de software libre; diariodepontevedra.galiciae.com/nova/158428.html

    Lo que fastidia es que parece que ahora están descubriendo la pólvora, cuando ya hace unos cuantos años que para el 80% de las administraciones públicas la solución Ubuntu (o cualquier otra GNU/Linux) + OpenOffice/LibreOffice + Mozilla/Firefox/Chrome cubre todas sus necesidades. Si puede una PYME, puede una admón local. Y, lo que se gasta en licencias, puede destinarlo a un contrato con una empresa local de informática para mantenimiento de la red Linux.

    Parte de la culpa de esto nos pasa porque seguimos eligiendo a políticos que son analfabetos casi funcionales en nuevas tecnologías. O, quizás, es que la mayor parte pertenece a otra generación, por lo que nos quedan aún unos añitos de sufrir.
  1. #10 El software libre no es un tema técnico (ni económico), es un tema ético.

menéame