edición general
zakatolapan

zakatolapan

En menéame desde febrero de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

España, al borde del corralito [19]

  1. Yo les cuento de qué se trató el corralito.

    Resulta que Argentina había gozado de una estabilidad en la moneda demasiado larga para el gusto de muchos. Cuando la moneda se devalúa, todos los que sabían que iba a ocurrir cambian su moneda por otra (en general dólares) y después de la devaluación venden los dólares obteniendo un porcentaje bastante alto de beneficios. Esos beneficios serán tales hasta que los precios suban para compensar la devaluación, cosa inevitable pero no instantánea.

    En Argentina, había habido muchos años de cambio estable POR LEY, que obligaba a que el Estado diera el valor de un dólar estadounidense a un peso.

    Resulta que un candidato a presidente prometió eliminar esa paridad obligatoria "por el bien del país". Obviamente recibió poquísimos votos. Entonces prepararon un plan malévolamente genial: comenzaron a sacar el dinero de los bancos. Cuando hubieron sacado suficiente cantidad, hicieron que se corriera la voz de que los bancos no tenían efectivo suficiente para entregar a la gente. A mi, personalmente, junto con mis demás compañeros de trabajo, la empresa nos avisó que retiráramos el sueldo del banco. Eso creo que fue un jueves.

    Ningún banco del mundo tiene dinero suficiente para entregar a toda la gente si van al mismo tiempo a sacar el dinero. Para detener el problema se declaró feriado bancario a la semana siguiente, o sea que los bancos no atendían al público y los cajeros no se rellenaban.

    ¿Qué hace un gobierno ante eso?

    Lo que hicieron fue decir: ok, perfecto. Desde ahora todo el mundo a usar su tarjeta de débito. El que no tenga, el banco le tendrá que dar una gratis y sin recargo extra. Queda limitada la extracción de dinero en efectivo a 1000 pesos por mes (que era en aquel tiempo como 1000 euros de ahora).

    El 99% de esa gente que habrán visto por la televisión rompiendo escaparates y gritando "tenemos hambre", ganaban menos de 1000 pesos al mes, por lo tanto en realidad se etaban…   » ver todo el comentario

España está perdiendo el tren fotovoltaico [44]

  1. Si no se hubiera subsidiado el precio de la energía fotovoltaica, no estaríamos en este problema.

    Podrían haber subsidiado el equipamiento. Por ejemplo quitarles el IVA a los paneles solares e inversores. Podrían perdonarles impuestos sobre ganancias durante x años. Pero si aún así no pueden generar energía a precios competitivos, no se debería haber hecho más por ayudarlos.

    Parecía buena idea subsidiarlos, pero como siempre, los empresarios encontraron la manera de aprovecharse. Ahora les quieren cortar el negocio y lógicamente chillan y patalean.

Reforma laboral y huelga general - Desinformación y chapuza total [13]

  1. #7 Un dato interesante que no mucha gente sabe:

    Si no trabaja por la huelga, le descuentan el día. A veces los empleadores están avisando que descontarán un importe mayor del legal.

    Por otro lado, si hay un piquete que impida al empleado ir a trabajar, NO PUEDEN descontarle el día. Lógicamente tendrá que ser demostrable pero si el piquete está en la puerta del trabajo, se demuestra fácilmente.

    #9, #10 es cierto. Sin embargo si te pides el día, tu ausencia no cuenta en los números que se publicarán sobre la huelga. O sea que si ese día todos los trabajadores se tomaran el día, nadie trabajaría en todo el país pero contaría como que la huelga fracasó totalmente.
  1. Yo opino que esta huelga ha sido preparada especialmente para fallar.

    ¿Qué sentido tiene hacer una huelga cuando el cambio ya está consumado? Para volverse atrás tendrían que haber de nuevo meses y meses de discusiones legislativas.

    ¿Qué sentido tiene hacer una huelga sin informar claramente de los motivos? Cada vez que veo una explicación sólo veo largos textos con muchas palabras que dicen muy poco. ¿Tan difícil es decir "ahora se podrán bajar los sueldos por debajo de lo que indica el convenio", o "ahora te podrán despedir si faltas al trabajo 4 días en dos meses", o "ahora el empleador puede despedir con sólo decir que "estima" que en el futuro a la empresa le podría ir mal si no te despide?

    Yo ya he escuchado a gente decir que si la huelga fuera un viernes la haría pero siendo un miércoles no tiene sentido. ¿Acaso no saben los sindicalistas que tendrán muchos más adheridos a la huelga si la hacen un viernes?

    En fin...

La comilona terminó a pedradas [126]

  1. #58: el racismo está mal, y en general todos hacemos el esfuerzo de evitarlo.

    Sin embargo el diferenciar a los extraños está muy arraigado en nuestros instintos. Por eso es que los inmigrantes tenemos que hacer un esfuerzo especial por integrarnos en la sociedad que hemos elegido para vivir. Y no se trata de que la cultura española tenga que cerrarse totalmente. Con el tiempo y las comunicaciones actuales, eventualmente todas las culturas del mundo se convertirán en una sola. Pero mientras tanto no es cosa de que si que si en tu país estás acostumbrado a hacer algo, vayas a otro a querer hacer lo mismo aunque esté prohibido. Si lo haces, lo único que conseguirás será generar conflictos.

    Yo, como inmigrante, asumo la vergüenza de que si bien el 10% de la población española son inmigrantes, el 40% de los delitos son cometidos por extranjeros. Es una vergüenza pero no me extraña, ya que uno de los principales motivos para dejar el lugar donde nací y venirme aquí es justamente la delincuencia generalizada.

    Si a los españoles les molesta que los inmigrantes violen las leyes, a mi también me molesta que vengan a traer aquí lo que quise dejar atrás cuando me vine.

    En mi opinión, todos los que tiraron piedras a la policía deberían haber sido arrestados y fichados y si reinciden en violar las leyes deberían deportarlos porque meterlos en la cárcel significa un gasto más para los que vivimos honestamente.
  1. #65: nada te da derecho a saltarte las leyes. Pero si bien en tu casa es malo que hagas algunas cosas, es mucho peor que lo haga un invitado. Cuando uno es huésped en casa ajena, tiene que demostrar que merece la hospitalidad que recibe.
  1. #10: Allá donde fueres, haz lo que vieres.

    Si las reglamentaciones no permiten hacer algo, no se hace y punto. Se podrá protestar, se podrá pedir que se cambien, pero mientras estén hay que respetarlas sin importar las costumbres de tu país de origen.

    Y lo digo como inmigrante que vengo para integrarme lo más que pueda en esta sociedad que merece todo mi respeto porque es el logar donde vivo y que me da de comer. Los que se quedaron en su país de origen, podrán armar todas las tiendas clandestinas que les permitan. Pero los que vinimos aquí, tenemos que respetar las reglas porque son parte de lo que hace que España sea mejor que el país que dejamos.

    Es más, un español podrá darse el lujo de ser dehonesto, de evadir impuestos, o lo que sea. Pero un inmigrante tiene que demostrar que merece la bienvenida que le ha dado este país y que no será una fuente de problemas sino que trabajará para mejorar el país donde vive tanto o más como los que están aquí sólo porque aquí les tocó nacer.

Saltan alertas sobre un potente virus [16]

  1. Si yo usara windows estaría tan cansado de vivir alerta y desconfiando de todo que o me compraba un ipad y dejaba de usar PC o me pasaba a Mac o Linux.

Los gitanos expulsados por Sarkozy eligen Barcelona como destino [16]

  1. #8: me parece perfecto acoger a los inmigrantes. De hecho, no veo por qué motivo una persona nacida en andalucía puede ir a vivir en cataluña, y una nacida en Nigeria dicen que es "ilegal".

    Es tan malo discriminar por religión o sexo como por el lugar de nacimiento.

    Sin embargo sí es válido dicriminar a un delincuente o un inadaptado. "Allá donde fueres, haz lo que vieres". Los inmigrantes que hacen un esfuerzo por integrarse a la sociedad donde viven rara vez tienen problemas. Sin embargo otros (como los gitanos) no se integran ni siquiera cuando han nacido en el lugar. Para colmo un buen porcentaje de ellos parece opinar que robar es la mejor manera de ganarse la vida y eso ha hecho que se les haga mala fama a todos. Es una lástima pero la culpa es principalmente de los mismos gitanos.

El gran negocio privado con el agua de todos [30]

  1. Ba... o sea que quieren cobrarles más a las hidroeléctricas. O sea que le flujo de dinero será así:

    Estado <- hidroeléctrica <- cliente

    Claro... es más diplomático cobrarle a una empres que cobrarle más impuestos a la gente... pero al final es lo mismo.

El mundo apuesta por la energía solar fotovoltaica y las renovables [38]

  1. #24 Hay un problema con el hidrógeno: la molécula es la más chica que existe. Es tan chica que pasa por los poros de sellos de goma. Contenerlo es muy difícil. Para colmo, es muy explosivo. Y por si esto fuera poco, es muy destructivo para la capa de ozono.

    Por ahora, el único sistema de almacenar grandes cantidades de energía que está funcionando es bombear agua en embalses. Y de eficiente no tiene nada.

    Dicho sea de paso, cuando decimos que un sistema es poco eficiente, estamos diciendo que una buena parte de la energía generada se pierde, pero en realidad no se pierde de verdad: la energía no puede destruirse. Sólo se convierte en otra cosa: en calor. Que pasará cuando haya grandes sistemas captando energía y convirtiéndo un 10 o 20% en calor? (actualmente los paneles solares están convirtiendo entre el 20 y el 60% en calor).
  1. #10: realmente, España no dispone de la tecnología fotovoltaica más avanzada. De hecho, en parte gracias a la inversión que hizo España en fotovoltaica, los fabricantes han seguido investigando y ahora hay paneles solares mucho más eficientes.

    Dicho sea de paso, en España se produce materia prima para paneles solares (obleas de silicio) pero no los semiconductores ni los paneles en sí. Esos son todos importados.
  1. Pues... no se yo si habrán mirado la experiencia de España. A pesar de la grandísima iversión que se hizo, se demostró que la fotovoltaica era la peor alternativa. La eólica funcionó mucho mejor.

    Claro, que tal vez estén contando con que usarán tecnologías más modernas que la que se se usó en España.

El Vaticano contra la quema del Corán: "grave ultraje" [14]

  1. #6 Mientras sean textos científicos que no digan que la tierra no es el centro del universo, o que no hablen de evolución, o lo que sea, para la iglesia da lo mismo.

    Con respecto a las universidades: es una táctica muy buena. De hecho, es la que ha logrado que google sea tan grande como es ahora: le das a la gente la información que quiere y le metes tus propias propagandas.

El pueblo más despreciado y desamparado de Europa [72]

  1. La discriminación es algo muy triste y muy malo.

    Pero más triste aún veo yo la autodiscriminación.

    Una cosa es una persona que lucha por integrarse en la sociedad y es mal visto sólo por el color de su piel. Y otra mucho peor es una persona que lucha con todas sus fuerzas por separarse de la sociedad, por ejemplo, vistiendo diferente, casándose sólo con personas de su mismo grupo, viviendo todos en una misma zona, etc. etc.

    La autodiscriminación es mucho peor porque condena a esta gente y a sus descendientes a ser discriminados para siempre.

Tres nuevas especies de mosquitos invasores se expanden por Europa [40]

  1. #19 Lástima que cuando queremos extinguir intencionalmente una especie, no podemos... Porque realmente nos gustaría salvar de la extinción a los coalas pero si algo ha querido la humanidad desde siempre, ha sido deshacerse de los mosquitos, ¿no?

Motorola sobre la no actualización de Android en sus equipos: «esto es un negocio» [103]

  1. #51 Dile eso a los que compraron un iphone 3G.

Científicos del MIT desarrollan una batería hasta un 85% más barata que las actuales [8]

  1. Y no sólo cuesta 8000 euros sino que la duración de una batería de litio es de no más de 500 recargas. Pasados un par de años habrá que gastarse 8000 euros en renovar la batería o cambiar de coche. Ahora... comprar un coche eléctrico de segunda mano será como comprar un portátil usado: la batería no le dura nada. Eso, claro suponiendo que no dejes el coche al sol en un día de verano porque las baterías de litio se deterioran rápidamente cuando la temperatura supera los 50 grados.

    Sobre estas baterías, no dan ninguna explicación pero es posible que tampoco soporten muchas recargas. Ya no se tratará de gastar 8000 euros, sino "sólo" de 1200... bueno, eso cuando pasen algunos años y lleguen a su precio real. Mientras tanto el precio no será tan "barato".

Multa y sanción contra Telefónica por acusar a un cliente de moroso [9]

  1. #3: el problema es cuando quieres portar tu número y te dicen que no te lo portan hasta que no pagues tus deudas.

La nueva ley de inmigración de Arizona no está mejorando su economía, sino empeorándola [ENG] [23]

  1. #4 Es más: criar y educar a un niño hasta que está en edad de trabajar cuesta al Estado muchísimo dinero. Imagina que de repente te llegan trabajadores "gratis", que no te costó nada formar y ya están creciditos y listos para comenzar a producir e incrementar el PBI de un país. La inmigración ha beneficiado bastante a España aunque los nacionalistas y racistas se quejen de que no quieren gente que ha nacido en otra parte.
  1. Hoy en día, yo creo que todo el mundo está de acuerdo en que la discriminación por raza, sexo o religión son algo muy malo. Sin embargo parece que hay mucha gente a la que le parece correcto discriminar por el lugar de nacimiento.
  1. Era lógico esperarlo. Cuando la economía se adapta a una situación, cambiarla siempre provoca un fuerte desequilibrio y como las empresas nunca pierden, esos desequilibrios siempre terminan afectando al trabajador. Y cuando el trabajador tiene problemas compra menos.

Impiden a dos musulmanas bañarse vestidas en una piscina francesa [FR] [121]

  1. #12: eso de "allá donde fueres haz lo que vieres" no se aplica a las religiones simplemente porque todos los creyentes están convencidos de que su Dios los castigará si no lo adoran como les han enseñado a adorarlo.

    Mucha gente lleva una cadenita con un crucifijo. ¿Acaso si van a Israel tendrán que cambiarlo por una estrella de David?

    La religión puede mucho más que la voluntar de levarse bien de la gente.
  1. #25: buen punto. Pero hay que tener en cuenta el "grado de molestia". Supuestamente usar ropa no debería ofender a nadie, en cambio no usarla es mal visto en la mayoría de las sociedades.

    De hecho, el topless ni siquiera está permitido en todas las playas de España y en ninguna piscina que yo sepa.
  1. Digan lo que digan, es un problema religioso.

    Se aceptan muchas cosas. Hoy en día la tendencia es a ser tolerante con las preferencias de los demás. Se puede aceptar que una persona insista en hablar en un idioma que uno no entiende. Que se vista con una bandera extranjera. Las preferencias sexuales ya no son cuestionadas (generalmente), pero donde entra la religión pura se acaba la tolerancia.

    Y no es para menos. Tanto la biblia como el corán dicen claramente que Dios ordena matar a los que prediquen otra religión. Y ¿quiénes somos nosotros, simples mortales, para poner en duda las órdenes de Dios?

    P.D.: lamentalemente en este momento no tengo a mano cuáles son los lugares exactos en el Corán y la Giblia que dicen esas cosas pero los he leído personalmente y tengo marcapáginas en mi lector de ebooks (el cual no tengo a mano en este momento).

menéame