Todo sobre Galicia
56 meneos
87 clics
Las UCIs comienzan a saturarse: traslados de pacientes de Ferrol a Lugo por la presión hospitalaria (gal)

Las UCIs comienzan a saturarse: traslados de pacientes de Ferrol a Lugo por la presión hospitalaria (gal)

El Sergas comenzó a trasladar pacientes de las UCI del Hospital de Ferrol al Lucus Augusti de Lugo por el gran aumento de la presión hospitalaria del primer centro. Una posibilidad que ya adelantó el pasado jueves el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
36 20 0 K 57
36 20 0 K 57
55 meneos
123 clics
La Xunta de Galicia en contra del estado de alarma por el "coste reputacional" para España (Gal)

La Xunta de Galicia en contra del estado de alarma por el "coste reputacional" para España (Gal)

Feijóo acata la decisión del PP de no apoyar esta medida a pesar de que en varios países europeos rige ya el toque de queda.
35 20 1 K 72
35 20 1 K 72
50 meneos
355 clics
La ciencia explica por primera vez las singularidades del "can de palleiro", raza gallega que estuvo a punto de extinguirse [GAL]

La ciencia explica por primera vez las singularidades del "can de palleiro", raza gallega que estuvo a punto de extinguirse [GAL]

Investigadores de la Facultad de Veterinaria en Lugo la describen como “una raza de trabajo, con características de guardia y, especialmente, de pastoreo”, tras someter 177 ejemplares a varios tests en el que, dicen, “es el primer estudio realizado" en esta raza".
35 15 1 K 78
35 15 1 K 78
53 meneos
411 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La frutera agredida agota las existencias de peras catalanas

La frutera agredida agota las existencias de peras catalanas

El martes Sandra Castro recibió dos puñetazos de un hombre por vender en su negocio de A Coruña peras procedentes de Cataluña, según se leía en las cajas. Ese acto de odio ha tenido en el local una repercusión inesperada. En primer lugar la frutería se ha llenado de solidaridad, pues cientos de vecinos pasaron por allí a mostrarle su apoyo y desearle lo mejor. La segunda consecuencia es que se le agotaron las peras catalanas rotuladas con su procedencia, los clientes se las han llevado todas. Castro logró hacerle una foto a su agresor (...)
34 19 5 K 27
34 19 5 K 27
39 meneos
151 clics
Xurupía, la bebida olvidada de la comarca de Oímbra (Galicia)

Xurupía, la bebida olvidada de la comarca de Oímbra (Galicia)

Aunque pueda variar debido a su elaboración artesanal, las proporciones de la xurupía son de un 75% de un mosto de uva blanca como el godello y otro 25% de aguardiente de orujo. La idea de base es apagar el alcohol del aguardiente con mosto y dejarlo reposar por lo menos un año. De este modo, los bodegueros consiguen un licor dulce de baja graduación con el que acompañar las sobremesas.
28 11 0 K 79
28 11 0 K 79
43 meneos
78 clics
Feijóo advierte que las medidas del Gobierno para Navidad son de "alto riesgo"...

Feijóo advierte que las medidas del Gobierno para Navidad son de "alto riesgo"...

... doce horas después de que la Xunta votase a favor. El presidente gallego pide "ser más rigurosos" en Galicia e insiste en la recomendación de que no se junten individuos de más de dos unidades de convivencia distintas
30 13 2 K 134
30 13 2 K 134
37 meneos
90 clics
La tartaraña y la gatafornela, al borde de la extinción en Galicia víctimas de los eucaliptos y los parques eólicos

La tartaraña y la gatafornela, al borde de la extinción en Galicia víctimas de los eucaliptos y los parques eólicos

Hay una destrucción de su hábitat masiva y aceleradísima. Y nadie dice nada". Así resume el biólogo Xabier Vázquez Pumariño los motivos que están llevando a las tartarañas cincentas (Circus pygargus) y las gatafornelas (Circus cyaneus), dos especies de aves rapaces, al borde de la desaparición en Galicia. La repoblación de zonas de matorrales con pinos y eucaliptos, las explotaciones y cultivos intensivos y, para rematar, la instalación de parques eólicos en zonas en las que hay colonias de estos animales, explican casi toda la caída de su pobl
32 meneos
262 clics
El ferrado: origen y explicación de esta medida gallega de volumen y superficie

El ferrado: origen y explicación de esta medida gallega de volumen y superficie

La medida tradicional más extendida en la Galicia agraria continúa siendo el ferrado (aunque existen otras muchas como la fanega, tega, cunca o copelo). Llegados a este punto, la pregunta del millón sería: "¿Qué es y cuánto mide un ferrado?" La respuesta, en cambio, no resulta tan sencilla. Esta unidad gallega tiene casi tantas tallas como municipios: mientras en Redondela se habla de una equivalencia de 69 metros cuadrados, en lugares como Xove o Valadouro la misma unidad supera los 700.
26 6 0 K 127
26 6 0 K 127
43 meneos
225 clics
Así es la Ciadella, en Sobrado dos Monxes (A Coruña): descubriendo la Galicia del siglo I

Así es la Ciadella, en Sobrado dos Monxes (A Coruña): descubriendo la Galicia del siglo I

Este campamento militar mantuvo su actividad hasta el siglo VII y en él se han encontrado diferentes objetos y estructuras que se están analizando
27 16 1 K 160
27 16 1 K 160
64 meneos
67 clics
Culleredo (A Coruña) destinará 250.000 euros para gratificar el “esfuerzo” del personal municipal en la pandemia

Culleredo (A Coruña) destinará 250.000 euros para gratificar el “esfuerzo” del personal municipal en la pandemia

El Gobierno local de Culleredo aprobó ayer en solitario una propuesta para destinar un máximo de 250.000 euros brutos a un complemento de productividad “por el esfuerzo extraordinario en horas dedicadas realizado por el personal municipal en la gestión de la pandemia” del COVID. Alternativa dos Veciños y BNG se mostraron contrarios a esta iniciativa por entender que no es el momento, ya que el país vive una fuerte crisis económica y por no estar claros los criterios objetivos para decidir qué personal tiene derecho a estas cuantías.
24 40 0 K 55
24 40 0 K 55
40 meneos
129 clics
El desgarrador viaje de una hembra de calderón que vela a su cría muerta

El desgarrador viaje de una hembra de calderón que vela a su cría muerta

La escena fue registrada el lunes por la tarde por los técnicos del Bottlenose Dolphin Research Institute en la costa de San Vicente de O Grove (Pontevedra).
24 16 0 K 93
24 16 0 K 93
62 meneos
69 clics
Audasa solicita una subida extra de los peajes de la autopista AP-9 de Galicia

Audasa solicita una subida extra de los peajes de la autopista AP-9 de Galicia

Unos días después de declarar pérdidas por primera vez en su historia, la concesionaria de la autopista del Atlántico solicita al Estado esta medida
23 39 0 K 48
23 39 0 K 48
45 meneos
173 clics
Desbandada masiva en Santiago de Compostela a pesar de las duras restricciones

Desbandada masiva en Santiago de Compostela a pesar de las duras restricciones

¿Desbandada frente a las nuevas restricciones? Aunque los viernes habitualmente se apuntan grandes flujos de usuarios en los medios de transporte públicos, sobre todo de estudiantes de la USC que regresan a casa a pasar el fin de semana y también trabajadores que desarrollan sus funciones en la ciudad, las terminales ofrecían ayer una actividad frenética. Los trenes que partieron de la ciudad con destino a otras urbes gallegas, incluso después de las tres de la tarde, lo hicieron con sus vagones a rebosar. Sobre todo de estudiantes de la USC,..
25 20 2 K 159
25 20 2 K 159
47 meneos
48 clics
La Confederación de sindicatos médicos denuncia que la Atención Primaria en Galicia ya no puede más

La Confederación de sindicatos médicos denuncia que la Atención Primaria en Galicia ya no puede más

La Atención Primaria ya no puede más. Así de contundente define la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Galicia la situación entre los médicos de familia, desde el inicio de la pandemia. Hay centros de salud con solo tres facultativos que cubren el cupo de pacientes de seis de sus compañeros, atendiendo hasta un centenar de consultas en un día, si hacen prolongación de jornada. Están literalmente desbordados...
22 25 0 K 89
22 25 0 K 89
33 meneos
348 clics
Así inauguró una nutria el túnel de Cecebre

Así inauguró una nutria el túnel de Cecebre  

Tras varios atropellos, el Concello de Cambre realizó un paso subterráneo que ha ganado afluencia de esta especie
23 10 2 K 50
23 10 2 K 50
29 meneos
275 clics
Castaño de Entrambosríos (Ourense)

Castaño de Entrambosríos (Ourense)  

Dentro de la Ribeira Sacra existen un sinfín de monumentos artísticos con varios miles de años de historia a sus espaldas. Castros, mámoas, iglesias, monasterios, arquitectura popular y socalcos para la plantación de la preciada vid, resisten el paso de los siglos. Pero uno de los que más destaca no es de piedra y además está aún vivo después de más de 700 años. El castaño de Entrambosríos se localiza en el concello de Parada de Sil, dentro de la parroquia de Chandrexa.
21 8 0 K 140
21 8 0 K 140
48 meneos
51 clics
La quiebra de las cajas de ahorros gallegas sigue sin explicación [gal]

La quiebra de las cajas de ahorros gallegas sigue sin explicación [gal]

Las fuerzas de la oposición discrepan de las declaraciones del presidente de la Cámara gallega y se muestran más pesimistas. A este respecto, las fuentes nacionalistas y socialistas consultadas por "Nós diario" señalan que el Partido Popular no tiene ningún interés en aclarar lo ocurrido con Caixa Galicia y Caixanova y ponen como ejemplo la única reunión de la comisión después de su activación en octubre.
21 27 0 K 60
21 27 0 K 60
24 meneos
148 clics
La historia de los quince cuerpos enterrados en la catedral de Lugo hace 600 años (gal)

La historia de los quince cuerpos enterrados en la catedral de Lugo hace 600 años (gal)

En la capilla del Pilar de la catedral de Lugo, los esqueletos de 15 individuos enterrados allí guardan historias personales representativas de la sociedad luguesa y gallega en la Baja Edad Media. 955 elementos esqueléticos revelan que se trataba de individuos que vivieron comodidades que la inmensa mayoría de los ciudadanos de la época no conocieron, probablemente por sus conexiones con el clero.
21 3 0 K 86
21 3 0 K 86
30 meneos
414 clics
Galicia toca el cielo fotográfico: Las panorámicas de un cambrés arrasan mundialmente

Galicia toca el cielo fotográfico: Las panorámicas de un cambrés arrasan mundialmente  

El pasado mes de abril el fotógrafo autodidacta, originario de Cambre (A Coruña), José Manuel Fachal se hacía con el segundo premio en el certamen internacional Fine Art Photography Awards 2020 por una panorámica nocturna de Cabo Ortegal. Tan solo dos meses después, desde Moscú, le llegaba una importante certificación de los '6th 35 Awards' que lo sitúan dentro del libro de fotógrafos sobresalientes de este concurso en el que han participado 123.418 personas de 173 países.
38 meneos
339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Galicia ya puede mostrar a los turistas que fue el primer reino de Europa [GAL]

Galicia ya puede mostrar a los turistas que fue el primer reino de Europa [GAL]

La primera sala de la exposición permanente sobre la historia de Galicia en el Museo do Pobo Galego ya es una realidad. Varios cargos de la Xunta, de cultura y de Santiago de Compostela protagonizaron la primera visita oficial a las salas que recogen desde los primeros habitantes de esta tierra hasta el Reino Suevo del siglo V. Una exposición que debería pertenecer al Museo de la Historia de Galicia que se debió construir en la Cidade da Cultura pero que nunca se llevó a cabo.
25 13 5 K 52
25 13 5 K 52
40 meneos
43 clics
La Diputación de Ourense, investigada por prevaricación por contratar 193.000€ a dedo y no pagar

La Diputación de Ourense, investigada por prevaricación por contratar 193.000€ a dedo y no pagar

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Ourense ha ordenado que se practiquen diligencias para investigar si la Diputación de Ourense cometió un delito de prevaricación en la adquisición de mobiliario urbano en el año 2011, cuando la institución provincial estaba gobernada por José Luis Baltar.
22 18 2 K 60
22 18 2 K 60
34 meneos
57 clics
El Ayuntamiento de A Coruña mantiene las Fiestas de María Pita del 1 al 9 de agosto

El Ayuntamiento de A Coruña mantiene las Fiestas de María Pita del 1 al 9 de agosto

A Coruña tendrá celebración este verano. El Concello ha anunciado que mantendrá las Fiestas de María Pita, después de que el incremento de contagios y los casos importados por el Fuenlabrada pusieran el programa en vilo a finales de la semana pasada.
21 13 1 K 60
21 13 1 K 60
31 meneos
223 clics
"El confinamiento en la comarca de A Coruña se está volviendo una posibilidad muy real de forma inminente"

"El confinamiento en la comarca de A Coruña se está volviendo una posibilidad muy real de forma inminente"

Ante estas cifras, se puede afirmar que en el área sanitaria de A Coruña el problema ya no es ni el brote de Meicende-Arteixo-Oleiros ni el de Vimianzo. El problema es que aparecen tantos nuevos positivos que el SERGAS es incapaz de atribuirlos a determinado foco.
21 10 1 K 133
21 10 1 K 133
31 meneos
311 clics
¿Qué es un alcalde pedáneo y cuántos hay en Galicia

¿Qué es un alcalde pedáneo y cuántos hay en Galicia

¿En cuántos municipios se divide Galicia? ¿Cuál es la diferencia entre una pedanía y una parroquia? Despejamos algunas dudas sobre la compleja división territorial de nuestra comunidad
21 10 1 K 59
21 10 1 K 59
32 meneos
59 clics
El estudiantado gallego reafirma su rechazo a la universidad de Abanca

El estudiantado gallego reafirma su rechazo a la universidad de Abanca

“Mientras en la enseñanza pública se impone un férreo control a la oferta de grados, el proyecto de universidad privada de Abanca continúa con el beneplácito de las distintas administraciones”, resume el colectivo Estudantes en Movemento Galiza en un reciente comunicado
19 13 0 K 90
19 13 0 K 90

menéame