Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 84, tiempo total: 0.062 segundos rss2
7 meneos
162 clics
70 años del escorpión de Abarth

70 años del escorpión de Abarth

El 31 de marzo de 1949 Carlo Abarth (1908-1979) fundó Abarth & C. junto con el piloto Guido Scagliarini. Su primer coche fue el 204A derivado del Fiat 1100, pero curiosamente Carlo Abarth comenzó su carrera con las motocicletas, no con los coches.

Su máximo apogeo llegó a finales de los años cincuenta y en los sesenta. Con un Fiat Abarth 750 diseñado por Bertone en 1956, la marca batió el récord de resistencia y velocidad.
7 meneos
165 clics
Clásicos de Mercedes-Benz: 125 años de Motorsport

Clásicos de Mercedes-Benz: 125 años de Motorsport

Hace 125 años que Mercedes-Benz empezó a competir y a hacer historia con sus récords en diferentes competiciones.

Aunque los récords de velocidad son importantes, desde Mercedes-Benz también les gusta competir por otro tipo de victorias, ya que no únicamente la velocidad está ligada a la deportividad, también entra la técnica en juego.
14 meneos
247 clics
Škoda 935 Dynamic: un prototipo aerodinámico

Škoda 935 Dynamic: un prototipo aerodinámico

El Škoda 935 Dynamic fue uno de los primeros prototipos que el fabricante checo desarrolló en la década de 1930 dentro del llamado “programa aerodinámico”.

En abril de 1935, el Škoda 935 Dynamic fue presentado en el Salón del automóvil de Praga. Tenía un diseño en forma de “lágrima” siguiendo los principios teóricos establecidos por Paul Jaray, diseñador de las aeronaves Zeppelin y ex asistente de la Universidad Técnica de Praga. La pequeña aleta caudal estaba destinada a compensar los flujos de viento lateral que empujan la parte delantera del vehículo y mejorar así la estabilidad de los vehículos a altas velocidades de hasta 130-140 km/h.
7 meneos
105 clics
Maserati 8CTF: 80 años de su victoria en Indianápolis

Maserati 8CTF: 80 años de su victoria en Indianápolis

El domingo 30 de mayo de 1939, el Maserati 8CTF conducido por Warren Wilbur Shaw, cruzó la línea de meta en primera posición en las 500 millas de Indianápolis después en una carrera de 4 horas y 20 minutos; con una velocidad media de más de 185 km/h por hora. Wilbur Shaw, nacido en Indiana, sigue siendo uno de los 5 pilotos más exitosos en la historia de la carrera de Indianápolis, con 3 victorias (1937, 1939 y 1940) y 3 segundos puestos (1933, 1935 y 1938), de un total de 13 participaciones.
16 meneos
149 clics
Renault Zoe 2020: más autonomía y una versión más potente

Renault Zoe 2020: más autonomía y una versión más potente

En el aspecto técnico es donde más novedades presenta. La motorización R110 se sigue ofertando en la gama, rindiendo 108cv, mientras que ahora se puede elegir con la R135, que ofrece 135cv de potencia. Esta motorización ofrece un par de 245Nm, permitiendo acelerar en el 0-100km/h en menos de 10 segundos y la velocidad máxima queda limitada a 140km/h.
La autonomía ha aumentado hasta los 390km bajo ciclo WLTP, gracias a la inclusión de una batería de mayor capacidad, 52kW. La recarga usando la “wallbox” de 7Kw, diseñada para ser instalada en domicilios, tarda en completarse 9 horas y 25 minutos.
11 5 0 K 33
11 5 0 K 33
2 meneos
16 clics

Equilibrado de ruedas: cuándo hacerlo, en qué consiste y cuánto cuesta

No hay que pensar que los neumáticos son unos elementos sencillos que cualquiera puede cambiar correctamente. Las velocidades y fuerzas que tiene que soportar son enormes, por lo que cualquier defecto en su instalación se traducirá en vibraciones e incluso problemas más graves, como la pérdida de adherencia. Por eso siempre hay que equilibrar las ruedas cuando se le ponen neumáticos nuevos.
11 meneos
167 clics
VW GTI The Original: edición para celebrar los 44 años de un clásico

VW GTI The Original: edición para celebrar los 44 años de un clásico

El Golf GTI The Original se trata de una edición especial que celebra los 44 años del primer Golf GTI Mk I. Se basa en el acabado Performance de la última generación, compartiendo muchos de los elementos característicos de la familia GTI, como las franjas rojas de la parrilla del radiador. El Golf GTI MK I de 1976 equipaba un motor de 110 CV de potencia y podía alcanzar velocidades de hasta 182 km/h. El modelo conmemorativo equipa un motor de gasolina TSI de 2.0 litros, que entrega una potencia de 245 CV. El Golf GTI The Original alcanza una velocidad punta de 248 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.
11 meneos
269 clics

La Guardia Civil denuncia a 41 participantes en un rally de coches de alta gama entre Londres e Ibiza

La Guardia Civil ha denunciado a 41 participantes a su paso por la Comunitat Valenciana del Modball Rally Europa Edición 2019, un recorrido internacional de ocho días entre Londres e Ibiza, la mayoría de ellos por exceso de velocidad, aunque también por consumo de droga y conducción arriesgadas.

Según un comunicado del cuerpo Armado, se controlaron 58 vehículos y de ellos, 34 conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, uno de ellos captado a 208 kilómetros por hora
11 meneos
171 clics
Mercedes-AMG A 45 y CLA 45, los compactos más potentes

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45, los compactos más potentes

La principal novedad de estos compactos es la llegada de un nuevo motor M139, 2.0 Turbo de 4 cilindros capaz de entregar hasta 421 CV de potencia y 500 Nm de par en su versión más deportiva bajo la versión A 45 S. La versión A 45 (estándar), tiene “solo” 378 CV y 480Nm de par.

Ambas configuraciones son muy rápidas, haciendo únicamente el 0-100 en 3,9 segundos el A 45 S y en 4 segundos el A 45. Las velocidades máximas son de 270 y 250km/h (en el A 45 se puede elevar a 270 con un paquete opcional).
4 meneos
303 clics

El Porsche 935 moderno presume de fibra de carbono a raudales

Costará 700.000 euros y solo saldrán de fábrica 77 unidades, que los afortunados propietarios tendrán que disfrutar en sus garajes, en exhibiciones o en circuitos, ya que no estarán homologadas para circular por carreteras abiertas al tráfico.

Hablamos de un superdeportivo ligero, que marca en la báscula 1.379 kilos y que dispone de un propulsor de gasolina 3.8, biturbo, con seis cilindros opuestos y 700 CV de potencia, que se envían a la ruedas traseras, a través de la transmisión automática de doble embrague PDK, de siete velocidades.
11 meneos
116 clics
Presentado el Mini eléctrico: Mini Cooper SE

Presentado el Mini eléctrico: Mini Cooper SE

La carta de presentación del Cooper SE es una motorización que rinde 184cv de potencia, con un par máximo de 270 Nm , ofrece una aceleración de 0 a 60 km/h de 3,9 segundos o de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y la velocidad máxima está limitada a 150 km/h; cuenta con batería de iones de litio que debido al rediseño no resta tamaño al tamaño al maletero, ofreciendo una autonomía entre 235 a 270 kilómetros.
31 meneos
257 clics
Ford sabía que la transmisión PowerShift DPS6 era defectuosa

Ford sabía que la transmisión PowerShift DPS6 era defectuosa

Las transmisiones automáticas de doble embrague de Ford DPS6 montadas en las anteriores generaciones del Fiesta y del Focus, entre otros modelos del fabricante norteamericano, han sido un quebradero de cabeza para sus propietarios debido a los problemas que presentaban; aceleraciones súbitas, crujidos, deslizamiento o ponerse en punto muerto a una velocidad elevada, una transmisión desastrosa.

La transmisión DPS6, llamada por Ford como PowerShift, se trata de una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades y equipó a las anteriores generaciones Fiesta, Focus, C-Max, Mondeo, S-Max, Galaxy, Kuga, Ecosport, B-Max, Tourneo y las versiones diésel del Edge.
17 14 0 K 61
17 14 0 K 61
9 meneos
86 clics

Más madera: habrá 58 radares más de aquí a final de año

Navarro ha anunciado que, a los 20 nuevos cinemómetros que han entrado en servicio este verano, se sumarán otros 58 de aquí a fin de año, entre los que habrá tanto radares móviles, como fijos y de tramo. Una medida que viene a reforzar la estrategia de la DGT, que se inició en el mes de enero con la reducción del límite de velocidad en carreteras convencionales a 90 kilómetros/hora, y los dispositivos especiales de tráfico para esta Operación Verano 2019.
7 meneos
164 clics
El Audi SQ7 TDI se pone al día

El Audi SQ7 TDI se pone al día

La carta de presentación principal del nuevo Audi SQ7 TDI es su motor 4.0 TDI, un V8 con doble turbocompresor, que rinde 435cv de potencia y ofrece un par máximo de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm. El SQ7 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 s y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.

Incorpora un compresor eléctrico (EPC), que toma su energía del sistema eléctrico de 48 voltios, asiste a los turbocompresores cuando se pisa a fondo el acelerador y mitiga el efecto lag.
9 meneos
219 clics
Prototipos olvidados: Alfa Romeo 6C 3000 CM Superflow IV (1960)

Prototipos olvidados: Alfa Romeo 6C 3000 CM Superflow IV (1960)

Este prototipo, carrozado por Pininfarina entre 1956 y 1960, debutó como 'IV' en el salón de Ginebra de 1960. El motor elegido fue un bloque de seis cilindros en línea, diseñado por el legendario Giuseppe Busso, que para la ocasión aumentó la cilindrada desde los 3,0 hasta los 3,5 litros.

Utilizaba seis carburadores Weber, tenía doble árbol de levas y lubricación por cárter seco. La potencia máxima era de 270 CV y alcanzaba una velocidad máxima superior a los 250 km/h.
33 meneos
778 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¡490,484 km/h! Un prototipo del Bugatti Chiron es el nuevo coche más rápido del mundo

Cuando el Bugatti Chiron debutó en el Salón de Ginebra de 2016, no fueron pocos los que nos preguntamos cuál podría ser la velocidad máxima real del Bugatti Chiron. Y es que la marca, incluso con la famosa “segunda llave” que libera todo el potencial del coche y permite alcanzar su velocidad máxima, ésta se veía limitada electrónicamente a 420 km/h.

Además, en Bugatti ya dijeron que ya o les interesaba buscar una velocidad máxima de récord. Pues para quien no le interesaba no está nada mal, el Bugatti Chiron alcanzó el pasado 2 de agosto la velocidad récord de 490,484 km/h.
5 meneos
184 clics

Secretismo, leyendas y accidentes de coches: ser el más rápido en carretera tiene un precio

Ser el más rápido del mundo es un privilegio al que muy pocos han podido optar a lo largo de la historia, pero ese impulso que nos hace querer siempre más también se expresa de formas más humildes. Y ser el más rápido con un cohete con ruedas es una cosa, pero serlo con un coche y en carretera es algo muy diferente.
El apogeo de esa búsqueda la encontramos en los años 80 y 90. Fue una época de excesos, de récords de velocidad y de fama mundial para sus protagonistas, al conseguir récords de velocidad en carreteras.
10 meneos
229 clics

El motor híbrido de Mahle se puede instalar en cualquier coche

Este motor híbrido Mahle recibe el nombre de MMHP y puede adaptarse a cualquier tipo de vehículo desde los modelos del segmento B. Cuenta con un propulsor de combustión de dos o de tres cilindros, a gusto del consumidor, así como con una, dos o cuatro velocidades. La mecánica eléctrica y la transmisión están integradas en el conjunto, con lo que gracias a las sinergias producidas en este motor destaca por ser un bloque muy compacto y, por lo tanto, el coste de su fabricación es menor.
153 meneos
596 clics

Las Autobahn alemanas seguirán sin límite de velocidad

Quizá el titular no te haya sorprendido, ya que el pasado mes de enero te informamos de que las Autobahn continuarían sin restricciones de velocidad, pero esta semana el parlamento alemán, conocido como Bundestag, ha convertido esta decisión en oficial.

Ante la propuesta presentada por el partido Los Verdes, de filosofía ecologista, que demandaba un límite de 130 km/h para estas carreteras, el resultado fue de 498 votos en contra, sobre un total de 631. Por lo tanto, la medida quedó rechazada de pleno.
64 89 0 K 1095
64 89 0 K 1095
8 meneos
296 clics

El récord de velocidad máxima en circuito cerrado lleva invicto desde 1975

El pasado fin de semana, Porsche acudió al circuito trioval de Talladega, en Alabama (Estados Unidos), con un 911 RSR y Nicky Tandy a los mandos para unas vueltas de demostración. Sin embargo, esta no es la primera vez que un coche de carreras de la casa de Stuttgart circula a gran velocidad por la pista de Talladega. De hecho, el récord de velocidad máxima en circuito cerrado lleva invicto desde 1975, cuando Mark Donohue estableció un nuevo registro con un Porsche 917 a 356 km/h en este mismo circuito.
9 meneos
150 clics
Nuevo Audi S8 – Más potencia para el buque insignia

Nuevo Audi S8 – Más potencia para el buque insignia

Audi lanza el nuevo S8, que es más potente, más rápido y más limpio que su predecesor.

Vamos a empezar por lo más importante: el corazón. Aunque Audi últimamente ha dotado a sus versiones “S” con motores diésel de 6 cilindros, en su buque insignia es todo lo contrario.

El Audi S8 incorpora un motor V8 de gasolina, de 4 litros de cilindrada, que proporciona 571 CV (420kW) y 800Nm de par. Las cifras de velocidad son muy buenas, hace el 0-100 en tan solo 3,8 segundos gracias a sus dos turbocompresores. La velocidad máxima está limitada a 250km/h.
4 meneos
367 clics

¡Cómo han cambiado los anuncios de coches con los años!

“Usted sabe que el 1430 debería de ser su coche: por su presencia, por su capacidad, por la potencia de su motor, por la seguridad de sus cuatro frenos de disco, por los 150 km/h de su velocidad punta, por los mil detalles de su acabado. Comprendemos que usted no pueda resistir la tentación. Y que no quiera resistirá. Enhorabuena. Podemos asegurarle que no se arrepentirá nunca. SEAT 1430, velocidad a todo confort”.
15 meneos
284 clics
¿Conoces los radares en coches privados? Es la última forma de multar

¿Conoces los radares en coches privados? Es la última forma de multar

Sin lugar a dudas, los radares móviles son el arma definitiva contra el exceso de velocidad, ya que suelen ser bastante difíciles de identificar (en algunas ocasiones) y su presencia no suele estar señalizada (o no tan bien como la de los radares fijos).

Pues bien, según comentan nuestros compañeros de Motor1.com en Francia, en el país vecino se ha puesto en marcha una nueva fórmula, de cara a cazar a los infractores, en forma de radares móviles privados. De hecho, los primeros 18 vehículos, se pondrán en circulación en Bretaña este mismo mes de enero de 2020.
10 meneos
64 clics

La DGT devolverá el dinero a los miles de afectados por un radar mal colocado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido anular de oficio 15.844 expedientes sancionadores por exceso de velocidad detectados por el radar del túnel de Bolgachina (Oviedo). Todo ello debido a que dicho cinemómetro, instalado a la salida del túnel Ángel Uriel de la autovía A-66, no estaba situado en la ubicación reflejada posteriormente en las multas.
7 meneos
179 clics

Nuevos Porsche 718 Cayman y Boxster GTS 4.0 2020

Los puristas de Porsche están de enhorabuena, el fabricante de Stuttgart renueva sus biplazas de acceso, incorporando a la gama 718 Cayman y Boxster la versión GTS 4.0. Que destaca por la incorporación de una motorización atmosférica y con 6 cilindros. En concreto se trata de un motor 4.0 bóxer de 6 cilindros que rinde 400cv, vinculado a una caja de cambios de seis velocidades

menéame