Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 332, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
233 clics

El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables

El principal cometido de los coches híbridos enchufables o también denominados PHEV, es maximizar la cantidad de kilómetros recorridos en modo eléctrico a diario, para después recargarlos todas las noches y volver a aprovechar esta capacidad eléctrica al día siguiente, pero no enchufarlos a menudo puede traer consigo unas consecuencias graves e inesperadas que probablemente inutilizará la inversión realizada.
8 meneos
441 clics

Los coches y sus tipos de puertas  

Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan.
10 meneos
115 clics

EcoBest Challenge 2023 | Prueba autonomía real de coches eléctricos

El EcoBest Challenge en el que Coches.net es el único medio español representado, es una prueba anual de autonomía real de coches eléctricos en que los vehículos participantes se agotan hasta detenerse para conocer, en un uso habitual, cuál es su autonomía real y las diferencias entre este resultado y la autonomía WLTP homologada. Además, ofrece datos relativos al tiempo y a la eficiencia de la recarga, tanto en corriente continua como alterna. [conclusiones a partir de 19:25]
11 meneos
445 clics

Siete coches que eran un horror conducirlos

Hoy en día se dice que no hay coche malo, que todos funcionan decentemente bien y no hay grandes fallos. Eso es cierto, aunque no deja de ser una verdad a medias, porque siempre puede haber excepciones que confirman la regla y unidades que salen rana.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
10 meneos
90 clics

¿Quién te paga el coche si se le cae un árbol encima?

Estamos ante uno de los otoños más extremos que se recuerdan en materia climatológica. Borrascas y tormentas se suceden durante estas semanas, lo que está provocando serios problemas al tráfico. Balsas de agua e inundaciones y árboles caídos son los principales problemas, fenómenos ante los que conviene saber cómo actuar y a quién reclamar los daños, pues en muchos casos no son evitables.
Genéricamente el propietario del terreno donde está plantado el árbol debe responder de los daños causados si se produce la caída fortuita del mismo. En este caso el propietario de un coche debería reclamar los daños al dueño del terreno, que debería contar con una póliza de seguros que cubra este tipo de imprevistos.
8 meneos
100 clics
El coche solar será realidad este año, con 1.600 km de autonomía, energía gratis y a la venta desde 26.500 dólares

El coche solar será realidad este año, con 1.600 km de autonomía, energía gratis y a la venta desde 26.500 dólares

Aptera ya tiene listo su esperado y deseado coche solar, que comenzará la producción en serie este mismo año y que poco a poco va dando pasos importantes en su proceso de industrialización, pero también en su comercialización internacional.

Hablamos de un vehículo tremendamente exótico que, más allá de su diseño, ha abierto sus reservas desde 26.500 dólares (prácticamente el precio de un Toyota Prius o Camry en Estados Unidos) y promete llegar a una autonomía de hasta 1.600 kilómetros y recargar hasta 64 kilómetros al día con energía solar, mientras está aparcado.
4 meneos
165 clics

ZF desarrolla un airbag exterior para conducción autónoma

Denominado "pre-airbag", el colchón de aire de ZF se extiende por los laterales de los vehículos partiendo desde el centro y creando una zona de deformación lateral que absorbería una gran cantidad de energía cinética. El especialista ya ha realizado pruebas en condiciones reales apuntando que "pueden ayudar a reducir la gravedad de las lesiones de los ocupantes hasta en un 40 por ciento".
9 meneos
172 clics

Hyundai presenta el nuevo IONIQ 5 Robotaxi, un coche autónomo de nivel 4  

Ha sido presentado el nuevo IONIQ 5 Robotaxi. El nuevo e interesantísimo coche eléctrico de Hyundai se ha transformado en un vehículo dotado con avanzadas tecnologías de automatización de la conducción proporcionadas. El proyecto es fruto de la colaboración del fabricante surcoreano con Motional, una de las compañías líderes en tecnologías sin conductor. El resultado de este proyecto es ni más ni menos que un vehículo autónomo de nivel 4 que puede operar de manera segura sin conductor.
8 meneos
278 clics
¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

¿Compraste un coche entre 2006 y 2013 y te uniste a la demanda de la OCU?

En el verano de 2015, hace ahora exactamente dos años, la CNMC dictaba una resolución por la cual se imponía una sanción de 131 millones de euros a la mayoría de los fabricantes y distribuidores de automóviles de España y de 53 millones de euros a más de 100 concesionarios. La razón no era otra que la investigación que llevó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a determinar que tanto fabricantes, como concesionarios, habían formado un cartel, en ocasiones aprovechando las consultoras con las que trabajaban, para compartir información sensible que, en la práctica, se habría utilizado para organizar un pacto de precios tácito.
1 meneos
 

El auge de los eléctricos podría traer problemas de escasez de materias primas, empezando por el cobre

Muchos son los grandes fabricantes de automóviles que están haciendo una apuesta de futuro con los vehículos eléctricos, pero el hipotético auge de este tipo de vehículos, sobre todo una vez mejoren las infraestructuras que requieren y su precio de mercado se equipare al de los automóviles convencionales con motor de combustión, traerá también algunos inconvenientes.

Además del litio utilizado actualmente en las baterías, los coches eléctricos también precisan una gran cantidad de otras materias primas, como es el caso del cobre. De hecho, los eléctricos requieren hasta cuatro veces más cobre que los coches convencionales, por lo que algunos expertos auguran una futura escasez de este material a medida que la producción de eléctricos se dispare.
2 meneos
2 clics

Porsche Cayman E-Volution: el Cayman más rápido es eléctrico

La ciudad de Sttutgart acoge estos días el Electric Vehicle Symposium, un evento en el que el coche eléctrico es el gran protagonista. Siendo en la localidad natal de Porsche, el fabricante alemán no podía faltar a esta cita. Lo que nadie esperaba es que su presencia iba a significar el lanzamiento de un nuevo prototipo, el Porsche Cayman E-Volution Concept, una versión eléctrica del biplaza que rompe con la esencia natural del propio modelo.
1 meneos
2 clics

Algún día todos los seguros de coches serán así: un maridaje entre la tecnología y un Gran Hermano

Esta semana la has acabado en verde y tu compañía aseguradora te va a recompensar. Tu forma de conducir es la adecuada según los requisitos, y el seguro te va a costar un poco menos gracias a que has permitido que monitoricen tu rutina al volante. No es nada nuevo, pues desde hace una década las compañías aseguradoras ya experimentan con GPS que evalúan la conducción de los usuarios. Es lo que se denomina 'Pay As You Drive'.
Sin embargo, estos seguros no han experimentado un boom, ni se han convertido en una preferencia. Tras ellos se abren muchos interrogantes: ¿qué ocurre con los datos que recogen? ¿el simple hecho de no ser multado o de respetar los límites de velocidad te convierten en un buen conductor? ¿Funciona eso de "si sé que me vigilan, respeto las normas"?
2 meneos
41 clics

Audi Quattro, el primer turismo con tracción integral y ABS

En alemán, ‘Ur’ es un prefijo aumentativo que significa ‘más que’, pero a la vez alude a lo primigenio. A este coche se le conoce como Urquattro (en apócope Uri) por ambas cosas. Fue el primer turismo de gran serie con tracción integral permanente y con ABS opcional. Además fue el destinado a llevar la imagen de su marca hasta la posición tecnológica y de prestigio de la que hoy goza.
3 meneos
15 clics

Factores a tener en cuenta antes de elegir un parking de larga estancia

Siempre que nos vayamos de viaje, y tengamos que aparcar en el aeropuerto, debemos asegurarnos de cómo es el sitio dónde vamos a dejar nuestro coche. Tenemos que irnos tranquilos de viaje y saber que nuestro automóvil estará en buenas manos. Consejos interesantes para aquéllos que viajamos con frecuencia y tenemos que dejar el coche en parkings durante largos períodos.
2 meneos
14 clics

¿Es mejor comprar un híbrido enchufable o un eléctrico?

Hay que abordar dos aspectos de forma conjunta: la autonomía que necesites y cómo se produce la degradación de la batería. Comencemos por el asunto de la autonomía que se necesite. Dejando a un lado el mantenimiento de su motor térmico, el fin de un híbrido enchufable es utilizarlo en modo eléctrico la mayor parte del tiempo y eso significa que su batería se va a ver sometida a una degradación similar a la de un coche 100% eléctrico.
6 meneos
13 clics

La producción de vehículos en España cayó un 1% durante 2018

La producción de vehículos en España ha cerrado el año 2018 en el terreno negativo. A pesar de que el descenso en el volumen de producción ha sido mínimo, es muy importante el hecho de que las fábricas hayan reportado una caída en los volúmenes de producción. Un comportamiento que se sitúa en consonancia con las ventas de coches registradas en los concesionarios españoles.

Durante 2018 la producción de vehículos en España alcanzó las 2.819.565 unidades fabricadas, lo que supone un descenso del1% con respecto al ejercicio anterior.
20 meneos
229 clics
Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

El ensamblaje del Sono Sion arrancará a finales de 2019 después de que este vehículo eléctrico, capaz de regenerar 34 kilómetros de autonomía por día, haya sido sometido a numerosas pruebas por diversos entornos urbanos como parte de una iniciativa del fabricante para dar a conocer su producto.
9 11 0 K 42
9 11 0 K 42
16 meneos
51 clics
Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota otorgará licencias libres de derechos (incluidas algunas aplicaciones pendientes) de tecnologías relacionadas con la electrificación de vehículos. Y también ofrecerá asistencia técnica de forma gratuita a otros fabricantes que desarrollen y comercialicen vehículos electrificados cuando utilicen los motores eléctricos, baterías, PCU y ECU entre otros, diseñados por Toyota.
7 meneos
38 clics

La producción de coches en el Reino Unido cae a consecuencia del Brexit (ENG)

La producción de coches en el RU en el período enero-abril de 2019 ascendió a 70.971 automóviles, frente a 127.970 en el mismo período del pasado año. Según la patronal del sector la incertidumbre de si se conseguirá una salida ordenada de la UE provoca la huida de los fabricantes radicados en las islas.
34 meneos
262 clics

Holanda lanzará el primer turismo eléctrico solar con 700 kilómetros de autonomía

El coche eléctrico marcará el futuro del automóvil en las próximas décadas, una tecnología en pleno desarrollo pero con muchas barreras aun por resolver, ligadas sobre todo a las baterías. Aunque el avance está siendo muy notable en estos últimos años, y poco a poco se van sobrepasando los 400 kilómetros de autonomía, siguen siendo escasos como para hablar de una solución de presente, más aun cuando la recarga sigue siendo el principal problema para su desarrollo. Pero una de las soluciones que apunta sino a definitiva sí al menos a desatascar estas barreras, viene de la energía solar.

Y llega, precisamente, de uno de los países más avanzados en lo que al coche eléctrico se refiere, Holanda, de la mano de la compañía Lightyear
14 meneos
231 clics

Las baterías de estado sólido para coches eléctricos ya prometen una densidad energética de 1.000 Wh/l en 2024

El centro de investigación Imec, con sede en Bélgica, ha anunciado recientemente una evolución de sus celdas de batería de litio metal con electrolito sólido que anuncian una densidad energética de 400 Wh/litro, lo que supone doblar las cifras de su tecnología previa, presentada en 2018. La meta final es conseguir coches eléctricos de elevada autonomía y que, además, ofrezcan un proceso de recarga mucho más rápido..
5 meneos
15 clics

Dónde consultar puntos de recarga de coches eléctricos

Es cierto que ya hay páginas web que nos ofrecen una buena base de datos de estos puntos de recarga y su localización. Incluso disponen de información muy completa sobre los tipo de enchufe, su potencia y el número de tomas. Sin embargo, no siempre se tiene claro qué significan algunas de esas siglas y números en la práctica. Por eso, no solo te vamos a explicar dónde encontrar esa información, sino cómo usarla para elegir bien y planificar tu viaje.
15 meneos
582 clics

Mi opinión sobre el Model 3, Tesla y las modas en la industria del motor

"Mi primer viaje no planificado con el Model 3 fue un desastre. Tengo un amigo que bromea diciendo que tener un coche eléctrico requiere conducir con una tabla de Excel al lado y creo que no le falta razón. Si no lo tienes absolutamente todo atado, puedes acabar mal. Por eso no se le puede aconsejar un coche eléctrico a todo el mundo."
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
41 meneos
128 clics

España tiene los coches más viejos de los principales países europeos

Que si prohibición en 2040, que si no prohibición en 2040 y mientras tanto, los coches que circulan hoy por nuestras carreteras son un poco más viejos, un poco más inseguros y también un poco más contaminantes que los que había ayer.

En 2007, a las puertas de la crisis, la antigüedad media de los turismos españoles estaba en los ocho años según la asociación de constructores Anfac. Hoy, pasa de los 12, por encima ligeramente de Italia y entre tres y cuatro años más de lo que tienen, como media, los turismos en Reino Unido, Francia o Alemania.
30 11 2 K 38
30 11 2 K 38
21 meneos
563 clics

Bentley vuelve a fabricar el mítico Blower, un automóvil que dejó de fabricarse en 1930

Corría el año 1929. Sir Henry Ralph Stanley Birkin acudió al fabricante británico Bentley para pedirles un nuevo coche de carreras con el que ganar a Mercedes en las 24 horas de LeMans del año siguiente. 90 años más tarde, Bentley ha decidido volver a fabricar aquel auto exactamente igual, pieza por pieza. Ese coche mítico es una preciosidad llamada Bentley Blower. En su día solo se fabricaron 55 unidades porque ese era el número mínimo necesario para cualificar el auto en la carrera de modelos en producción.
19 2 0 K 93
19 2 0 K 93

menéame