Numismática y Coleccionismo de Monedas
195 meneos
1787 clics
El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

El españolísimo Real de a 8: Auge y caída de la primera moneda mundial

La moneda de plata de la Monarquía Hispánica, con un valor de 8 reales, tenía varios nombres: piastra, peso fuerte, dólar español o simplemente ochavito. Estas monedas se acuñaron desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XIX. Gracias al alto contenido de plata extraído de las minas americanas y al enorme volumen de acuñación, esta moneda se convirtió en la más popular en el comercio internacional de la época.
100 95 0 K 112
100 95 0 K 112
140 meneos
934 clics
Robo a Silicua Subastas en la convención de Lugo

Robo a Silicua Subastas en la convención de Lugo

El pasado sábado, 1 de julio, se celebró en Lugo una convención numismática. Por desgracia, en esta ocasión no solo acudieron aficionados a la numismática, sino también una banda de delincuentes amigos de lo ajeno. Los comerciantes del salón recogieron las monedas a la hora de comer. En el caso de Pablo Núñez (de Silicua Subastas) guardó las monedas en el maletero de su auto. Los bandidos, sabedores de la importancia de esas monedas y de dónde se encontraban reventaron la luna trasera del coche y se llevaron las monedas mientras Pablo comía.
78 62 3 K 318
78 62 3 K 318
94 meneos
1137 clics
Las primeras monedas de la Unión Soviética: Agitación, propaganda y oro

Las primeras monedas de la Unión Soviética: Agitación, propaganda y oro

Desde tiempos antiguos, el dinero ha sido una herramienta de propaganda debido a su amplia circulación. Todo el mundo los mira, y todos queremos tenerlo en nuestros bolsillos y carteras. Por lo tanto, cada estado seleccionaba cuidadosamente el diseño de sus monedas. Al observar las antiguas monedas y billetes, a menudo podemos encontrar en ellos una narración histórica.
48 46 0 K 195
48 46 0 K 195
25 meneos
300 clics
En Fiat seguro que trabaja un numismático

En Fiat seguro que trabaja un numismático

Permíteme que empiece la semana con una pequeña curiosidad que me encontré por casualidad hace unos días: ¿sabías que las furgonetas de FIAT llevan nombres de monedas? Yo no lo sabía.
21 meneos
100 clics
España se convierte en la fábrica de billetes de 10 euros para toda la eurozona

España se convierte en la fábrica de billetes de 10 euros para toda la eurozona

El Banco Central Europeo (BCE) ha asignado a España la producción íntegra de billetes de 10 euros en 2024 para todos los países de la eurozona, además de la fabricación de parte de la de cinco euros, ambas dependientes de la planta de Madrid de la empresa pública IMBISA.
18 3 0 K 25
18 3 0 K 25
21 meneos
357 clics
Premio a la Moneda del Año 2023: Estas son las 100 nominadas

Premio a la Moneda del Año 2023: Estas son las 100 nominadas

Hace unos de días se anunció la lista de monedas nominadas al Premio a la Moneda del Año para aquellas monedas emitidas en 2023, y como ya es tradición en ColeMone (este es el cuarto año que lo hago), te traigo fotos de las 100 monedas nominadas. Más conocidos por sus siglas en inglés, COTY, estos premios están formados por 10 categorías en las que se nomina a 10 monedas en cada una, una selección conocida como el COTY 100.
16 5 1 K 122
16 5 1 K 122
23 meneos
773 clics
Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Durante 2023, he publicado aquí, en ColeMone, una serie de artículos viendo pormenorizadamente todo lo que hay que saber sobre las monedas de 2000 pesetas una por una. Me han sugerido un par de veces cerrar la serie con una visión general de estas monedas (y no te voy a mentir, también es algo que la gente parece buscar bastante), así que permíteme dar el carpetazo final con una coda: una lista de las monedas de 2000 pesetas de plata con sus valores, y unas reflexiones finales.
16 7 2 K 153
16 7 2 K 153
19 meneos
415 clics
Moneda de 25 Pesetas 1990 (Barcelona ’92 – Lanzador): Valor Real e Historia

Moneda de 25 Pesetas 1990 (Barcelona ’92 – Lanzador): Valor Real e Historia

Las monedas de cinco duros con agujero ocupan un espacio especial en el corazoncito de los que somos coleccionistas y de los que no lo son tanto. Y ya iba siendo hora de echarles un ojo en ColeMone, así que hoy comenzamos una nueva serie de artículos con la moneda de 25 pesetas de 1990 de Barcelona ’92 y el lanzador de disco, y vemos en profundidad su valor real, su historia, sus presentaciones y sus errores.
12 7 0 K 83
12 7 0 K 83
14 meneos
177 clics
Miniassegni

Miniassegni

En noviembre de 1974, el propietario de un cine de la ciudad italiana de Biella estaba desesperado porque la entrada para acceder a la proyección costaba 700 liras y todos los clientes se presentaban con billetes de 1.000 liras.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
14 meneos
187 clics
La casa de la moneda del Reino Unido emite una edición limitada de monedas de Star Wars

La casa de la moneda del Reino Unido emite una edición limitada de monedas de Star Wars  

La Royal Mint, la Casa de la Moneda británica, ha presentado una colección de cuatro monedas dedicadas a la saga Star Wars, concretamente a cuatro elementos icónicos del universo interestelar de George Lucas. Las monedas están disponibles en plata y oro y en otras aleaciones. Las monedas recogen grabados del Halcón Milenario, el caza imperial, el Ala-X y la emblemática Estrella de la Muerte. www.royalmint.com/star-wars/
15 meneos
84 clics
Podemos pide a Ministerio de Cultura y Ayuso que impidan que la colección de moneda andalusí Tonegawa "salga de España"

Podemos pide a Ministerio de Cultura y Ayuso que impidan que la colección de moneda andalusí Tonegawa "salga de España"

La secretaria general de Podemos Andalucía y diputada en el Congreso, Martina Velarde, ha instado este martes al Ministerio de Cultura y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "a poner todos los medios a su alcance para evitar que la mayor colección de moneda andalusí de la historia (conocida como Colección Tonegawa) salga de España".
15 meneos
155 clics
El significado de la letra "R" en una moneda

El significado de la letra "R" en una moneda

El otro día, mientras miraba las estadísticas de visitas de ColeMone, me encontré con que una de las cosas más inquiridas en el buscador interno de la web es el significado de la letra «R» en una moneda, lo que, la verdad, para mí fue una sorpresa. Dado que una de las vocaciones de este blog es hablar de numismática para quien está empezando desde cero, y que esto es algo que suele generar bastante confusión entre los novatos, veamos qué significa la dichosa «R» en las monedas.
10 meneos
124 clics
Por qué debes prestar atención al número de serie de los billetes que retiras del banco en Estados Unidos

Por qué debes prestar atención al número de serie de los billetes que retiras del banco en Estados Unidos

La numismática es un mercado fascinante, donde el valor de la historia puede traducirse en cifras exorbitantes de dinero. Hasta los billetes de la denominación más baja pueden considerarse tesoros si tienen alguna característica única que los distinga de los demás. ¿Pero cómo identificar estas piezas? Un reconocido creador de contenidos estadounidense compartió algunos consejos útiles para encontrar billetes de colección en el mismo banco.
10 meneos
49 clics
Unas monedas para dar suerte al nuevo buque

Unas monedas para dar suerte al nuevo buque

A mediados del pasado s.XX, llegarían a España una docena de dragaminas procedentes de la “Ayuda americana”, lo que significó ser el mayor conjunto de barcos gemelos llegados casi de una tacada. Eran los dragaminas costeros de la clase “Nalón”, que llegarían a prestar unos inmejorables servicios a la Armada española
11 meneos
123 clics
El raro oficio de escultora de monedas

El raro oficio de escultora de monedas

No es fácil seguirle la pista a Monika Molenda (Zamosc, Polonia, 1976). La artista que entre 1996 y 2002 estudió escultura en las academias de bellas artes de Breslavia, Varsovia y Bratislava, huye de las redes sociales y su huella en internet es mínima, por lo que acercar a Vigo su trabajo como medallista, dedicación ya de por sí poco habitual, multiplica por diez (o más) el interés.
9 meneos
94 clics
Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Cragg Vale es un pequeño pueblo inglés, situado al oeste de la región de Yorkshire. En el Siglo XVIII, y ahora un poco también, estaba aislado, mal comunicado, y rodeado de enormes páramos, que facilitaban que los habitantes pudieran ver con tiempo si se estaban acercando forasteros. Era el lugar perfecto para delinquir.
10 meneos
62 clics
8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

La siguiente pieza – 8 ESCUDOS 1705 FELIPE V. SEVILLA. DOBLE ACUÑACION. , presenta una Doble Acuñación en Anverso. Esa Doble Acuñación no se puede producir en la Acuñación a Molino.
9 meneos
60 clics
La próxima semana llega de China el primer avión con billetes de $10.000

La próxima semana llega de China el primer avión con billetes de $10.000

En los próximos días aterrizará en Buenos Aires la primera partida de los billetes de $10.000 con las imágenes de María Remedios Del Valle y de Manuel Belgrano, que el Banco Central (BCRA) encargó a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM). En total serán 770 millones de billetes, que comenzarán a circular en la calle a principios de junio, para el pago del aguinaldo de mitad de año, una época donde crece la demanda por efectivo.
10 meneos
77 clics
Dinero de Cine

Dinero de Cine

Ahora que he comenzado a ver la serie Ozark, acerca de un sufrido padre de familia norteamericano de clase media que se ve obligado a blanquear grandes cantidades de dinero para un narco, no he podido evitar pensar en los fajos de billetes que el protagonista se ve obligado a manejar.
10 meneos
24 clics
Conjunto de cospeles sin acuñar

Conjunto de cospeles sin acuñar

Uno de los pasos fundamentales para fabricar moneda es la preparación de los cospeles. El proceso de su fabricación requiere crear láminas a base de aplanar normalmente con golpes de mazas un metal, para después recortarlo. Este dato nos es conocido por los ordenamientos medievales y podemos ver representaciones de obreros o monederos en las iglesias palentinas de Carrión de los Condes y Arenillas de San Pelayo.
8 meneos
46 clics
Diez monedas aragonesas en la subasta del siglo

Diez monedas aragonesas en la subasta del siglo  

La subasta del siglo en el campo de la numismática tiene también representación aragonesa. La sala barcelonesa especializada Áureo & Calicó inició este miércoles la venta de la mítica colección Tonegawa: unas 2.000 monedas, entre ellas unas 200 de oro, casi todas ellas fechadas en época árabe hispana. Y entre ellas hay al menos 10 de procedencia aragonesa. Según algunas fuentes, el Ministerio de Cultura puede haber decretado la inexportabilidad de algunas piezas, no así de toda la colección. Pero sobre este punto hay noticias discordantes.
9 meneos
31 clics
Tesorillo de Aragón

Tesorillo de Aragón

a única referencia a este tesorillo, cuyo nombre ya da idea de lo impreciso de su localización, la dio Villaronga al publicar su monografía sobre las monedas ibéricas acuñadas en Tarraco (Villaronga, 1983: 37). Traduzco del catalán su breve reseña: «Tesoro de Aragón: No está todavía publicado y agradecemos la noticia. Conocemos 12 denarios de Kese hallados en un lugar indeterminado de Aragón, cerca del río Ebro, sin ninguna otra moneda. Todas están muy desgastadas, demostrando una circulación residual. Quedan incluidas en el catálogo».
9 meneos
64 clics
Las monedas de las Legiones Romanas

Las monedas de las Legiones Romanas

Las legiones constituyeron el elemento clave de la expansión del Imperio Romano, y de su pervivencia durante varios siglos, hasta el colapso acaecido en el año 476 d.C., pero que ya se había iniciado en el 395 d.C. tras la muerte de Teodosio I.
10 meneos
53 clics
La Pequeña Edad de Hielo: crisis del siglo XVII y sus consecuencias monetarias en Europa

La Pequeña Edad de Hielo: crisis del siglo XVII y sus consecuencias monetarias en Europa

Se conoce como Pequeña Edad de Hielo o Pequeña Glaciación a un periodo frío que duró desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del siglo XIX. Durante la misma se produjo un primer periodo particularmente frío entre los años 1645 y 1715 en el hemisferio septentrional, causado según algunos científicos por el aumento de la actividad volcánica y una disminución de la actividad solar.
9 meneos
22 clics
El Banco de España retiró en 2023 un 25% más de monedas falsas y un 1% más de billetes

El Banco de España retiró en 2023 un 25% más de monedas falsas y un 1% más de billetes

El Banco de España retiró de la circulación el año pasado 32.969 monedas falsas, un 25% más que en 2022, y 59.196 billetes falsificados, un 1% más. Así se desprende del Informe Institucional de 2023 del organismo publicado esta semana y consultado por Servimedia.
« anterior1234

menéame