Noticias sobre el proceso catalán
102 meneos
232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Participación ciudadana: El derecho a decidir

Participación ciudadana: El derecho a decidir  

“Cataluña es un barco. Llega un momento que la zona en la que está, es una zona turbia. Y el barco está en peligro, incluso puede hundirse. Y la gente que está dentro son los que pueden salvarlo”. Son las palabras de Saoka Kingolo, natural de Kinshasa en República Democrática del Congo y residente en Barcelona desde hace décadas. En esta misma línea se pronuncia Marc Garriga, con el que hemos hablado sobre Transparencia, Participación y Colaboración en Cataluña. Marc lleva casi una década trabajando para el sector público, específicamente en la apertura de datos (OpenData), una de las medidas indispensables para poner en marcha un Gobierno Abierto, un gobierno en manos de la ciudadanía.

| etiquetas: participación ciudadana , 9n , referendum , cataluña , transparecia
25 77 5 K 45
25 77 5 K 45
El artículo me parece una buena interpretación sintetizada de un problema que por encima de intereses políticos implica a una buena parte de la ciudadanía catalana y por qué no, también a la española.
#1 Está claro que en este tipo de procesos deben de participar los ciudadanos, auténticos protagonistas. Y se tiene que permitir debatir tanto por los propios catalanes como los que como mínimo viven allí. No debería de ser un tema tabú..
Todos tenemos algo que decir estemos o no de acuerdo con el resultado de la votación..
#2 Totalmente de acuerdo.
#2 ¿Y el resto de españoles pueden decidir sobre su país o no?
#8 todo el mundo debería de poder como mínimo tener la opción de opinar, discutir, debatir, votar y elegir. Y según la decisión de la mayoría pues ver la propuesta ganadora.. En ese consiste un Gobierno Abierto, en darle el poder a la ciudadanía y no al político o al juez.. Seas de Cataluña o de la provincia que seas. Y no sólo en decisiones sobre la independencia, sino en cualquier otra cuestión que te preocupe del Estado.. Digo yo
#9 Ya, el problema es que el "procès" se ha planteado desde su inicio como un tema del que el resto estamos excluidos. A mi nadie me ha preguntado si quiero decidir sobre mi país, de repente me ha venido una gente diciendo que no, que ni pincho ni corto ni voy a votar nada, me han arrebatado la soberanía y me dicen continuamente que además soy parte del problema.
Entenderás que a muchos no nos guste que de repente nos quiten arbitrariamente un cacho de país y nos lo planteen como democrático, mientras que nos acusan de todo cuando nos quejamos por el hecho.
#10 en esas estoy yo que cualquiera pueda decidir y opinar.. Tal como se ve en el vídeo que los que opinan no son catalanes.. ¿Quién tiene que decidir en este proceso?
#11 ¿Quién tiene que decidir en este proceso?

Todos los españoles. Y como vivimos en una democracia representativa, en gran medida a través de las instituciones y leyes que nos hemos dado democráticamente, no al margen de éstas (que sería tanto como deslegitimarlas).
#12 pues no me parece mal siempre que dejen hacerlo..
Al final sí que va a resultar que es tema Tabú.. Exceso de Anónimos..
Lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás.
Cataluña es un barco. Llega un momento que la zona en la que está, es una zona turbia.

Mientras las aguas estaban tranquilas y los euros fluían, no había motivo para preocuparse. Con amenazar con un motín de vez en cuando al resto de la flota, era suficiente para que fluyesen más euros y se cosieran estandartes más grandes y lustrosos para las velas de ese barco.

Y el barco está en peligro, incluso puede hundirse.

Y quién mejor que los marineros del resto de la flota para liarse a achicar agua del barco que se hunde entre todos, mientras les llaman "vagos" y les acusan de haberlo hundido ellos.
Cataluña no es un barco, es una parte de un barco.
Dificilmente hubiera avanzado el proceso en manos de los politicos. La magnitud que esta cogiendo es por el gran apoyo social que esta recibiendo. La Asamblea Catalana cada vez es mas fuerte, tanto que en cuanto ha amenazado con presentarse como partido se han convocado elecciones anticipadas. Por cierto, 3 convocatorias en 5 años. Los proximos meses seran apasionantes, hoy he escuchado que en los presupuestos pretenden incluir una partida para lanzar un cuerpo de funcionarios de hacienda catalana...
comentarios cerrados

menéame