Actualidad y sociedad

encontrados: 123521, tiempo total: 0.201 segundos rss2
#45 que sea destacado este comentario completamente sesgado... manda narices, ¡manda narices!
Lo que tienes es un poquico de xenofobia...
#45 En la nota no pone nada sobre la carga explosiva, sólo que no se encendieron los propulsores de la primera etapa y en cuanto se acabó el empuje del tubo cayó al agua.
Al menos yo no he leído nada sobre si llevaba carga o no.
#45 Ya veo que sigues sin tener ninguna prueba. OK. No hace falta que lo repitas. Con una vez bastaba, no hace falta que te humilles de esa manera, hombre.
#45 Vaya, porque todos sabemos que todos los sevillanos escriben mal y no saben diferenciar el lenguaje en su forma escrita y su forma oral.
#45 se te borra la tinta térmica en 9 años
#45 Quién subiría ese meneo...
#45 yo tengo algunos tickets de hace años de las vacaciones (entradas de museos, billetes de tren..) dentro del álbum de fotos y a pesar de estar guardados han perdido todo el contraste y son ilegibles
#45 juas!
#45 "No es cierto que estén entre los más libres, son de libertad media... y tienen salarios medios."

Te lo dice el estudio que te pasé, y hasta el enlace que me pasaste que no detalla cómo miden la libertad económica. Pero bueno, allá tú con lo que quieras creer. Quizás te parece que muchos de esos países no son libres porque hay mucha corrupción y pobreza, pero son conceptos diferentes que se miden con indicadores diferentes. Si vas a Panamá o Perú (como lo he hecho), o lees sobre Guatemala o México, te darás cuenta que sí son los países más liberales (en lo económico) de Latinoamérica, y tiene sentido que estén en la lista. Son pobres por su histórica corrupción, pero no por eso son menos liberales. Comprendo que eso cause un "corto circuito" en tus creencias, pero es así. Hay países muy liberales en lo económico que son pobres.

"Y lo de paulatinamente ya lo hizo Macri y no funcionó."

¿Macri? Pero si Macri se dedicó a endeudar más al país. Todo lo contrario a reducir el déficit.
#45 Eso he comentado. Dos generales.
#45 Tipica respuesta de uno de FP. :troll: . No te preocupes ya te enseñare a desarrollar software en condiciones... bueno no se de que es el modulo de fp, a lo mejor es de albañileria o vete a saber :-D
#41 No has leído mi comentario en #25 que es anterior al tuyo, en donde yo ya decía más o menos lo mismo que tu ahora.

Y estoy hablando de dos cosas similares a la vez: una es hacer el Canal de Nicaragua para que fuera un río de agua salada que se mueve por gravedad desde el Pacífico hasta el Atlántico, y la otra es ampliar el Canal de Panamá de forma que llegue a ser también un río de agua salada...

#45 Tal vez no he sabido explicar mi visión :

1 >> Haces un túnel de 1 metro de diámetro cuya boca de "entrada" esté en el fondo del mar de la costa del Pacífico a 5 metros de profundidad sobre el nivel del mar. Y siguiendo el trazado que desee en superficie, el túnel inclinado siga bajo tierra hasta la boca de "salida" en la costa del Atlántico a 10 metros de…   » ver todo el comentario
#45 no, si está claro que prefieres gastarlo en convencernos de que un vídeo explicativo de 25 minutos es igual de útil o ilustrativo que un resumen de dos párrafos que hace eso: resumir.

Lo dicho, imagino que no vas al cine y con la sinopsis te apañas. O puedes resumir el vídeo que haga el de “te lo resumo” en youtube y con eso has visto la peli leyendo un resumen de tres párrafos!!!
#45 ¿Dónde vives que tu vida no se ha visto afectada en nada?
#45 No confundas terratenientes y empresarios de la pulserita con campesinos...
#45 Que fue cuando se coló se Napoleón.
Si no hubiese entrado Napoleón es posible que no hubiesen habido levantamientos en América. Fernando VII seguiría siendo un gañán pero un rey cae y luego viene otro, no podemos saber lo que hubiese llegado después, lo que sí sabemos es lo que pasó, y lo que pasó es que fue Napoleón el que desbarató los cimientos del sistema.
#45 uff, la vergüenza..... Eso es como mentar a la bicha.
#45 a mi como si te la machacas con dos regodones, me importa un pito...
#45 por eso, y? relativamente no hay diferencia, no le puedes echar en cara a madrid que tenga mas poblacion.
#45 Nadie discute el metodo, se discute el nombre.

No se discute que se cambie el numero de segundos de una hora. Se discute que a las 12 un hindu lo llame las 12 y no San Pablo.
#45 na solo lo utilicé a modo de curiosidad,gracias por el aporte me recuerda al documental sobre chernovil donde el reportero explica que los destellos en la película cuando sobrevoló el núcleo abierto era la radiación...
#45 juas!. Ok!. Más que mi decisión es mi opinión pero bueno, si yo tuviese mano para elegir ibas a flipar xD
#45 La realidad y la verdad tienen muchas formas de expresarse.

El otro día teníamos la noticia de que la deuda publica bajaba al 107% del PIB, que es cierto, pero tambien es cierto que la deuda ha aumentado un 5% respecto a la deuda de 2022.

Es decir la verdad decir que baja la deuda publica respecto al PIB pero no decir que ha aumentado?
Es decir la verdad que sube la deuda un 5% respecto a 2022 pero no decir que baja respecto al PIB?
¿No decir toda la información es mentir?

menéame