Actualidad y sociedad

encontrados: 7418, tiempo total: 0.023 segundos rss2
6 meneos
15 clics

98,5 millones de euros para la seguridad en los túneles de la Variante de Pajares

Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infrestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad, ha licitación de las obras de construcción y mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad en los túneles de la Variante de Pajares por importe de 98,5 millones de euros, correspondientes a la línea de alta velocidad León-Oviedo.
7 meneos
32 clics

Y el empleo llega a la Bahía de Cádiz… en elecciones

Si no hubiera habido campaña electoral no hubiera habido ningún anuncio, afirma el presidente del comité intercentros de Navantia. El PSOE considera muy llamativo que traigan ahora este encargo. IU espera que no quede en un anuncio bienintencionado el día antes de que comience la campaña electoral.
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña dispara su plantilla durante los seis años de crisis: 40.300 empleados públicos más según la EPA

A pesar de los recortes en el sector público, cinco autonomías aumentan su número de asalariados desde que comenzó la crisis: Cataluña, Navarra, Región de Murcia, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana todavía no se han ajustado por debajo de los ni
13 meneos
37 clics

Parados: los prisioneros de los piratas de lo público

En la nueva estrategia de abordaje al bienestar, el Neoliberalismo corsario esta vez trae prisioneros. Los parados son los rehenes que ofrece canjear a cambio de un precio: el Estado del Bienestar. En nuestra “vía media” del bienestar, el empleo representa un factor clave de su financiación. Al tratarse de un sistema con fuerte presencia de servicios financiados vía cuotas y contribuciones, su sostenibilidad demanda una tasa de paro baja. El resultado a medio plazo será un mercado laboral con más trabajo, pero de baja calidad.
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
7 meneos
21 clics

Esteban González Pons: “El PSOE transforma España en una fábrica de parados y el PP, de empleos”

El vicesecretario general de Estudios y Programas, y candidato número 2 del Partido Popular para las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha incidido hoy en lo que diferencia a su formación del principal partido de la oposición y ha señalado que puede ser verdad que ambos parezcan iguales y que, de hecho, “los dos transformamos España”. La gran distinción es que “ellos transforman España en una fábrica de parados y nosotros en una fábrica de empleados”.
2 meneos
9 clics

España perdió 100.000 empleos en dos días tras el 'boom' de Semana Santa

El récord de empleo en abril despertó la euforia del Gobierno español, que no se detuvo en segundas lecturas ante la proximidad de las elecciones europeas. No dijo el Ejecutivo que el milagro de abril se asienta casi exclusivamente sobre el turismo, como demuestra la caída de casi 100.000 afiliados a la Seguridad Social los dos últimos días de abril, una vez concluida la semana del lunes de Pascua
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
3 meneos
32 clics

El peor año de la crisis: el sector financiero expulsa a 18.618 empleados en 2013

El año 2013 fue el peor para el sector financiero en términos de empleo. Las entidades expulsaron del sistema un total de 18.618 empleados, lo que supone un recorte del 7,9% en relación a 2012. Desde 2008, cuando se tocó el techo con 278.301 trabajadores, las plantillas se han reducido en 60.416 personas, hasta las 217.885 (-21,7%). El ajuste, además, no ha terminado.
4 meneos
8 clics

Casi el 40% de los jóvenes de entre 16 y 29 años no cobra más de 1.000 euros al mes

El desempleo azota a más de la mitad de los jóvenes, pero de aquellos que cuentan con un empleo, casi el 40% era 'mileurista' o ni si quiera cobraba esos 12.000 euros al año, según datos de Infojobs en los que se contabilizan todo tipo de contratos, incluidos aquellos a tiempo parcial. Leer más: Casi el 40% de los jóvenes de entre 16 y 29 años no cobra más de 1.000 euros al mes - elEconomista.es www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoabril/espana/noticias/5
3 1 4 K -4
3 1 4 K -4
13 meneos
28 clics

Solo el 55% de las mujeres vuelve a su viejo horario laboral tras dar a luz, frente al 100% de hombres

El 7% de las españolas acaba renunciando a volver del todo y un 3% pierde su empleo, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo. La OIT constata en España "tácticas de presión" y acoso a trabajadoras embarazadas y madres recientes para inducirlas a renunciar de su empleo. Investigadores claman por medidas que incentiven la participación de los hombres en el cuidado de los menores para neutralizar la "penalización maternal".
11 2 2 K 85
11 2 2 K 85
19 meneos
63 clics

Pánico en la última empresa naval de Gijón

Pánico. Ésta es la palabra que define la situación en la que se trabaja en el astillero Armón de Gijón, el único de la ciudad. Según denuncian los trabajadores, aquí se juega con el miedo, hasta con el miedo a matarse. Miedo a denunciar y perder el trabajo, a dejar a la familia sin sustento, a no poder afrontar la hipoteca a final de mes. No hay representación sindical y la vulneración de los derechos laborales, tanto salariales como de seguridad, está a la orden del día. Los trabajadores también denuncian tratos vejatorios.
16 3 0 K 149
16 3 0 K 149
46 meneos
55 clics

Mónica Oriol sostiene que los jóvenes menos formados deben costear sus cotizaciones

La empresaria que insultó a los trabajadores pide perdón pero insiste en sueldos basura para los jóvenes. Mónica Oriol se empeña en fijar un salario por debajo de los 645 euros para los jóvenes "con poca formación". En este sentido, Oriol dice apostar por establecer un salario mínimo "más bajo que el general" para personas "con poca formación". Asegura de esta forma se estarán "abriendo puertas a cientos de miles de jóvenes para entrar en el mercado de trabajo y, a partir de ahí, poder construir su carrera profesional".
38 8 0 K 108
38 8 0 K 108
9 meneos
112 clics

Sobre las “exitosas” subastas del Tesoro y otras falsas buenas noticias económicas

Ayer, el Tesoro llevó a cabo una nueva emisión de deuda pública. En total, se colocaron 5.000 millones de euros en un nuevo tipo de bono a 10 años, ligado a la inflación: Es un instrumento que además de una rentabilidad preestablecida, incorpora un “seguro” para abonar un extra a los tenedores de esta deuda en el caso de los precios en ese periodo hayan subido por encima de un límite. El caso es que el Gobierno y sus medios afines se apresuraron a celebrar el éxito, pero esto en mi opinión está lejos de ser una buena noticia.
69 meneos
91 clics

Empleo apuesta por ligar los salarios a los beneficios empresariales

Respecto al balance de la reforma laboral, Hidalgo ha asegurado que hay "evidencias sólidas de que está funcionando", y ha puesto como ejemplo la caída del desempleo en términos desestacionalizados durante los últimos nueve meses, y el actual crecimiento de la afiliación.Además, ha rechazado que gran parte de la caída del desempleo se deba a la emigración de los jóvenes y ha explicado que sólo 12.300 personas menores de 30 años salieron de España en 2012 y 25.700, en 2013.
58 11 0 K 135
58 11 0 K 135
3 meneos
14 clics

Los incentivos por recolocar parados perjudican a las comunidades más pobres

El Ejecutivo se muestra abierto a correcciones de un sistema que condiciona el reparto de fondos al cumplimiento de objetivos.
2 meneos
5 clics

El BNG lanza maletas contra los causantes de la emigración juvenil

Con este acto, organizado en Santiago frente a un panel con las caras de representantes políticos, Galiza Nova insta a los jóvenes a «devolverlles as maletas» La organización juvenil del BNG, Galiza Nova, ha realizado hoy un lanzamiento de maletas contra un panel con las caras de representantes de los gobiernos autonómico, central y europeo para denunciar la política de recortes que «obriga á mocidade a emigrar».
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
1 meneos
18 clics

Suspenden de empleo y sueldo a la policía local que ocultó el arma homicida de Carrasco

Raquel Gago Rodríguez, la policía municipal de León que guardó durante 30 horas el arma homicida de Isabel Carrasco, ha sido apartada durante dos meses del cuerpo local de seguridad a la espera de que se esclarezca su papel en el asesinato de la presidenta de la Diputación de León.Según explicaron fuentes del caso, el consistorio de León ha decidido abrir un expediente disciplinario a la funcionaria, y suspenderle, en principio, durante dos meses de empleo y sueldo en tanto se sustancian las diligencias internas
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
29 meneos
28 clics

Los ayuntamientos andaluces del PP tiene pendientes de justificar 275 millones de formación para el empleo

265 ayuntamientos del PP-A tienen pendiente en estos momentos justificar 275.323.493 millones de euros en ayudas para la Formación Profesional (FP) en tramitación. Así lo ha indicado durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, donde el consejero del ramo ha pedido a los ayuntamientos del PP-A que "revisen su actitud" y que agilicen las justificaciones pendientes.
26 3 3 K 125
26 3 3 K 125
146 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prima de riesgo española se dispara un 16% en un solo día

La prima de riesgo española se dispara un 16% y la rentabilidad del bono a 10 años supera el 3% - Pulsos Noticias ibex informacion ibex
122 24 23 K 170
122 24 23 K 170
17 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acción de EQUO en Barajas contra el exilio juvenil

Un grupo de activistas de EQUO han realizado una acción reivindicativa en el aeropuerto madrileño de Barajas, para denunciar la situación de exilio forzoso que viven cientos de miles de jóvenes en España. "Es inadmisible que sólo se pongan sobre la mesa recortes en becas y ayudas a la educación mientras se permite la fuga de jóvenes cualificados. La salida pasa por la inversión en sectores de futuro frente a los trabajos precarios y los minijobs que proponen Rajoy y Merkel".
14 3 10 K 48
14 3 10 K 48
10 meneos
22 clics

Los permisos de trabajo a extranjeros se hunde, provincias como León caen hasta en un 93%.

El mercado laboral ha expulsado a miles de personas al paro durante la crisis y frente a la demanda de mano de obra extranjera durante el periodo anterior de bonanza, la cruda realidad es que la recesión ha obligado a paralizar las nuevas autorizaciones de trabajo a inmigrantes, cuando el paro nacional se ha disparado en todas las actividades.
59 meneos
65 clics

Las Comunidades Autónomas recortan 55.000 empleos en Sanidad y Educación

Las Comunidades Autónomas recortaron más de 55.000 empleos en Sanidad y Educación entre enero de 2012 y julio de 2013, de acuerdo con los datos facilitados por el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
49 10 0 K 120
49 10 0 K 120
5 meneos
77 clics

Lo que más valoran las empresas que buscan universitarios: viajes e idiomas

El Erasmus, tocar un instrumento, practicar deporte o haber trabajado como camarero en el extranjero se puntúan más que el expediente académico, según un estudio de Alumni Global Search. No saber inglés penaliza. Uno de cada tres empleos que se ofertan corresponde a ingeniería informática, industrial y telecomunicaciones. Hay un 10,3% de paro entre universitarios, el doble que la media de la UE.
7 meneos
14 clics

El Gobierno 'vende' a Bruselas la caída de la tasa de pobreza en 2013 a pesar de la destrucción de empleo

Acuciado por la presión de Bruselas ante el incumplimiento constante de los objetivos europeos para 2020, el Gobierno ha presentado en su Plan Nacional de Reformas la primera reducción de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social durante la crisis, desde el 28,2 al 28% de la población.
26 meneos
28 clics

España se aleja de su objetivo sobre tasa de empleo para 2020, según Eurostat

España cerró 2013 con una tasa de empleo del 58,2 %, la tercera más baja de la Unión Europea (UE) junto con la de Grecia (53,2 %) y la de Croacia (53,9 %), de acuerdo con la última encuesta sobre la fuerza laboral de la agencia europea con sede en Luxemburgo.
23 3 0 K 108
23 3 0 K 108
2 meneos
33 clics

¿Se esta creando empleo?

De marzo de 2013 a marzo de 2014 se han creado 100.000 empleos, primera subida desde 2008. Creciendo un 2,5% anual tardaríamos 8 años en volver al nivel de 2
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42

menéame