Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 107, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
18 clics

El Hexágono de Saturno capturado de nuevo por Cassini  

El pasado 13 de febrero, la sonda Cassini fotografió de nuevo el Hexágono de Saturno. Si se comparan las dos imágenes se puede apreciar la rotación del hexágono gracias al movimiento de las tormentas que se encuentran en él.
8 meneos
76 clics
Dicotomía (ENG)

Dicotomía (ENG)  

Encelado es un mundo dividido. Al norte, vemos cantidades copiosas de cráteres y evidencia de los muchos impactos que la luna ha sufrido en su historia. Sin embargo, al sur vemos un cuerpo más liso con arrugas debido a la actividad geológica.
10 meneos
131 clics
Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)

Cassini obtiene una vista cercana de la luna Atlas de Saturno (ENG)  

Estas imágenes son las más cercanas que se hayan tomado de Atlas y ayudarán a caracterizar su forma y geología. Atlas ( 30 kilómetros de ancho ) órbita a Saturno justo fuera del anillo A - el más externo de los brillantes anillos principales del planeta.
10 0 0 K 56
10 0 0 K 56
5 meneos
26 clics

Las últimas maravillas de Cassini

La sonda Cassini nos ha ofrecido grandes novedades durante las últimas semanas. Hoy a las 6:08 GMT la sonda realizó su último sobrevuelo cercano a Titán, pasando a tan solo 979 kilómetros sobre la superficie de la luna.
343 meneos
2999 clics
Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Comienza el Gran Final: la última aventura de la sonda Cassini

Ya no hay marcha atrás. La mítica sonda Cassini ha comenzado la última etapa de su prolífica misión, denominada adecuadamente como el Gran Final. Cassini, que fue lanzada en 1997 y llegó a Saturno en 2004, se estrellará contra Saturno el próximo 15 de diciembre, poniendo fin a un episodio de exploración del sistema solar que pasará a la historia.
166 177 2 K 36
166 177 2 K 36
3 meneos
18 clics

Desfiladero oscuro [eng]  

El bajo ángulo del sol sobre el cañón masivo de Tethys, Ithaca Chasma (cerca de la penumbra, a la derecha), resalta los contornos de esta enorme grieta.

Ithaca Chasma tiene hasta 60 millas (100 kilómetros) de ancho, y recorre cerca de tres cuartas partes del camino alrededor de Tethys helado (660 millas o 1.062 kilómetros de diámetro). El cañón tiene una profundidad máxima de casi 2,4 millas (4 kilómetros) de profundidad.
154 meneos
2344 clics
Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

Cassini encuentra 'el gran vacío' cerca de Saturno

"La región entre los anillos y Saturno es" el gran vacío", al parecer," dijo Earl Maize de la NASA. "Cassini seguirá el curso, mientras que los científicos trabajan en el misterio de por qué el nivel de polvo es mucho menor de lo esperado". Un ambiente más denso en la brecha podría significar que la antena principal sería necesaria como escudo durante la mayoría de las inmersiones a través del plano del anillo. Afortunadamente, parece que esa opción ya no es necesaria.
73 81 0 K 43
73 81 0 K 43
20 meneos
341 clics

Nueva película muestra la primera zambullida de Cassini sobre Saturno (ENG)  

La película comprende una hora de observaciones mientras la nave espacial se movía hacia el sur sobre Saturno. Comienza con una vista del remolino del vórtice en el polo norte del planeta, luego se dirige más allá del límite exterior de la corriente de chorro hexagonal y más allá.
18 2 1 K 44
18 2 1 K 44
6 meneos
20 clics

Cassini mira como llega el solsticio a Saturno (ENG)  

El solsticio de Saturno - es decir, el día más largo de verano en el hemisferio norte y el día más corto de invierno en el hemisferio sur - llega hoy para el planeta y sus lunas. El solsticio de Saturno ocurre aproximadamente cada 15 años de la Tierra, mientras el planeta y su séquito orbitan lentamente el sol, con los hemisferios norte y sur alternando sus papeles como polos de verano e invierno.
5 meneos
20 clics

Mimas sobre el polo norte de Saturno (ENG)  

Desde lo alto del hemisferio norte de Saturno, la nave espacial Cassini de la NASA mira el polo norte del planeta, con su intrigante hexágono y el vórtice central.
La luna de Saturno Mimas es visible como una mera mancha cerca de la parte superior derecha.
210 meneos
3514 clics
Lo mejor de Cassini en sus 13 años de vida [E]

Lo mejor de Cassini en sus 13 años de vida [E]  

Este septiembre Cassini se sumergirá en Saturno a 124000 kms/h, desintegrándose. Desde que fuese lanzada en 1997 y recorriese 3500 millones de kms hasta Saturno en 7 años, Cassini nos ha brindado en 13 años de trabajo incontables fotografías del planeta, de sus anillos y de sus lunas. He aquí las cuarenta mejores.
107 103 1 K 87
107 103 1 K 87
2 meneos
13 clics

El pequeño Mimas

Por encima del hemisferio norte de Saturno, la nave espacial Cassini de la NASA observa el polo norte del planeta, con su intrigante hexágono y vórtice central. La luna de Saturno Mimas es visible como una mera mancha cerca de la parte superior derecha.
2 meneos
17 clics

Verano septentrional en Titán [eng]  

La nave espacial Cassini ve nubes brillantes de metano a la deriva en los cielos veraniegos de la luna de Saturno, Titan, junto con oscuros lagos y mares de hidrocarburos arracimados alrededor del polo norte.
Comparada con una misión previa de la Cassini, la mayor parte de la superficie en las latitudes altas del norte de esta luna están ahora iluminadas por el sol. (Ver PIA08363 para una visión de 2007 del hemisferio norte). El sosticio de verano en el sistema de saturno ocurrió el 24 de mayo de 2017.
19 meneos
128 clics

Paisajes desde la Cassini en Saturno [eng]  

¿Qué ha visto el orbitador de la Cassini en Saturno? El video musical destacado muestra algunos de los primeros momentos más importantes. En la primera secuencia de time-lapse (00:07), aparece una línea vertical que realmente son los delgados anillos de Saturno vistos casi de lado. Poco después se muestra una luna de Saturno. La siguiente secuencia (00:11) muestra al anillo F anormalmente ondulado de Saturno que está constreñido por las dos lunas pastoras que también lo están perturbando continuamente.
15 4 0 K 48
15 4 0 K 48
1 meneos
3 clics

La detección sorpresa de moléculas orgánicas pinta un cuadro complejo de la luna Encelado (ENG)

Los científicos revelan la primera detección de una molécula de Encelado con un telescopio terrestre, con implicaciones para la búsqueda de la vida.
Los últimos resultados se obtuvieron con el radiotelescopio IRAM en Sierra Nevada, España y revelan una cantidad mayor de lo esperado de la molécula de metanol alrededor de Encelado.
133 meneos
2613 clics
Los mares sin olas de Titán

Los mares sin olas de Titán

Poder contemplar cómo rompen las olas en una playa parece algo exclusivo de la Tierra. Al menos si hablamos de olas de agua líquida, porque en Titán también existen lagos y mares, pero compuestos por metano líquido. Ahora bien, ¿hay olas en Titán? La única forma de saberlo hasta que mandemos una nave a los mares de Titán es usar los datos del radar de la sonda Cassini. Y el último análisis de los resultados demuestra que las olas, si es que pueden llamarse así, apenas tendrían un centímetro de altura.olas
76 57 0 K 40
76 57 0 K 40
10 meneos
123 clics
Géiseres de Encélado desde la distancia

Géiseres de Encélado desde la distancia  

Géiseres en el polo sur de Encelado vistos desde lejos, iluminados por la luz del sol, mientras que la luna brilla suavemente por el brillo reflejado de Saturno.
9 meneos
86 clics
Ondas de densidad en los anillos de Saturno desde la Cassini [eng]

Ondas de densidad en los anillos de Saturno desde la Cassini [eng]  

¿Qué causa estos patrones en los anillos de Saturno? La nave espacial Cassini, que dentro de poco terminará su misión de 13 años orbitando Saturno, ha traido otra imagen espectacular del sistema de anillos de Saturno con un detalle sin precedentes. La causa física de algunas de las estructuras en anillo de Saturno no siempre es conocida. Sin embargo la causa de este tipo de bellas estructuras geométricas en forma de anillo que se muestra aquí en Saturno es una onda de densidad. Una pequeña luna que perturba sistemáticamente las órbitas de las partículas circulares circundando a Saturno a…
5 meneos
6 clics

Cassini comienza sus últimas cinco órbitas en torno a Saturno

La nave espacial Cassini de la NASA se encuentra ya en sus cinco órbitas finales alrededor del planeta Saturno. La primera de las cinco aproximaciones al señor de los anillos será el lunes 14 de agosto a las 4:22 UT, cuando se acerque a unos 1.700 kilómetros sobre las nubes del planeta.
2 meneos
5 clics

Astrofísicos de la Universidad de Toronto hacen música con las lunas y anillos de Saturno (ENG)  

La conversión a la música es posible gracias a las resonancias orbitales, que se producen cuando dos objetos ejecutan diferentes números de órbitas completas al mismo tiempo, de modo que vuelven a su configuración inicial. Los tirones gravitacionales rítmicos entre ellos los mantienen encerrados en un patrón de repetición ajustado que también puede convertirse directamente en armonía musical.
"Dondequiera que hay resonancia hay música, y ningún otro lugar en el sistema solar está más lleno de resonancias que Saturno".
2 meneos
5 clics

Estructura escalonada (ENG)  

Esta visión de la nave espacial Cassini de la NASA muestra una estructura de onda en los anillos de Saturno conocida como la onda de densidad espiral Janus 2: 1. Como resultado del mismo proceso que crea galaxias espirales, las ondas de densidad espiral en los anillos de Saturno son mucho más onduladas. En este caso, cada cresta de la segunda ola es en realidad el mismo brazo espiral que ha rodeado el planeta entero varias veces.
10 meneos
102 clics
El “suicidio” de una nave espacial

El “suicidio” de una nave espacial

Cassini, la sonda de la NASA y la ESA que ha viajado hasta Saturno, termina una misión de 13 años lanzándose en picado sobre este planeta y quemándose al atravesar su atmósfera. Pero antes ha realizado descubrimientos muy importantes.
4 meneos
15 clics

Cassini acercandose a Saturno  

¿Como sería acercarse a Saturno en una sonda espacial?
Ni que imaginarlo: la sonda Cassini lo hizo en 2004 y grabó miles de imágenes del trayecto y cientos de miles más desde que entró en órbita.
12 meneos
100 clics
Guía para seguir en directo las retransmisiones online del fin de la misión Cassini

Guía para seguir en directo las retransmisiones online del fin de la misión Cassini

El 15 de septiembre, la sonda Cassini de la NASA completará su extraordinaria historia de exploración con una zambullida intencionada en la atmósfera de Saturno, terminando así su misión después de casi 20 años en el espacio. En el JPL de la NASA en Pasadena, California, se llevarán a cabo actos informativos, y se transmitirá en directo, en la NASA TV y en el sitio web de la agencia, diversas ruedas de prensa.
4 meneos
11 clics

¿Por qué termina la misión Cassini?

En 2017, Cassini ya habrá pasado 13 años en órbita alrededor de Saturno y sus lunas, después de un viaje de siete años desde la Tierra. La nave espacial se está quedando sin combustible, lo que significa que no se va a poder controlar su movimiento desde nuestro planeta.

menéame