Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 373, tiempo total: 0.033 segundos rss2
8 meneos
50 clics
El hidrógeno metálico de Júpiter

El hidrógeno metálico de Júpiter

Una teoría es que a medio cambio de su núcleo, la presión se hace tan intensa y otras condiciones se vuelven tan extremas que el hidrógeno que conforma el 90 por ciento del planeta y que a gran presión se vuelve líquido, sufre una transformación aún más exótica: experimenta la dispersión de sus electrones y empieza a comportarse como un metal líquido. Un océano de hidrógeno metálico líquido rodeando el núcleo de Júpiter explicaría su poderoso campo magnético.
19 meneos
110 clics
A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]

A toda velocidad a través del polo de Júpiter [eng]  

La región del polo norte de Júpiter se acerca a la vista cuando la nave espacial Juno de la NASA se acerca al planeta gigante. Esta vista de Júpiter fue tomada el 27 de agosto, cuando Juno era 437.000 millas (703.000 kilómetros) de distancia.
11 meneos
48 clics
Nubes cerca del polo sur de Júpiter desde Juno [eng]

Nubes cerca del polo sur de Júpiter desde Juno [eng]  

¿Qué está pasando cerca del polo sur de Júpiter? Recientes imágenes enviadas por la nave espacial robótica Juno de la NASA muestran un conglomerado interesante de remolinos de nubes y lo que parecen ser óvalos blancos. Juno llegó a Júpiter en julio y está siendo colocada en una órbita circular amplia, que va a llevarla cerca del gigante de gas - y sobre sus polos - unas dos veces al mes. La imagen ofrecida es una imagen compuesta tomada por JunoCam y post-procesado por un científico ciudadano digital inteligente.
13 meneos
27 clics
Cómo se forman los planetas como Júpiter (ENG)

Cómo se forman los planetas como Júpiter (ENG)

Los astrónomos establecieron dos teorías que explican cómo podrían nacer planetas gigantes gaseosos como Júpiter o Saturno.
El primer mecanismo se llama "de acreción del núcleo", el segundo "inestabilidad del disco." En ambos casos, se forma un disco alrededor de los gigantes gaseosos, denominado el disco circumplanetario, que da lugar al origen de los satélites.
11 2 2 K 38
11 2 2 K 38
3 meneos
13 clics

Primeras observaciones de circulación de gases en Júpiter en 40 años

Científicos han producido mapas infrarrojos lejanos de Júpiter por primera vez desde las misiones Voyager en 1979, con el Observatorio Estratosférico de la NASA para Astronomía Infrarroja (SOFIA).
7 meneos
107 clics
Júpiter creciente con la gran mancha roja [eng]

Júpiter creciente con la gran mancha roja [eng]  

Esta imagen de un creciente Júpiter y la icónica Gran Mancha Roja fue creada por un científico aficionado (Roman Tkachenko) utilizando datos del instrumento JunoCam de Juno. También puede verse una serie de tormentas en forma de óvalos blancos, conocidos informalmente como la "cadena de perlas". Debajo de la Gran Mancha Roja aparece una tormenta rojiza de larga vida conocida como Oval BA.
4 meneos
19 clics

Fotografías de la conjunción entre la Luna, Júpiter y Spica  

Esta mañana para los madrugadores había una preciosa conjunción entre la Luna, Júpiter y Spica (alfa de Virgo), tal y como indicamos en el artículo "¿Madrugas? No te pierdas la conjunción Spica - Júpiter - Luna". A pesar de la temperatura que había aquí en Valladolid (-5,5ºC), he logrado capturarla antes de que la escarcha que se estaba formando en el objetivo arruinase la sesión fotográfica.
3 meneos
8 clics

Experimento resuelve misterio sobre los flujos de viento en Júpiter (ENG)

Los vientos y los coloridos remolinos de Júpiter, conocidos como "chorros", han desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo.
Un misterio ha sido si los chorros sólo existen en la atmósfera superior del planeta -como los propios chorros de la Tierra- o si se sumergen en el interior gaseoso de Júpiter. Si esto último es cierto, podría revelar pistas sobre la estructura interior del planeta y la dinámica interna.
3 meneos
14 clics

La neblina polar de Júpiter, en falso color (ENG)

Cuando la imagen de metano del infrarrojo cercano se procesa con los otros colores, el resultado es un producto de color falso que destaca las nubes altas y las neblinas de gran altitud. La Gran Mancha Roja y el Ovalo BA (justo debajo de la Gran Mancha Roja) se muestran altas en la atmósfera de Júpiter, y por eso son brillantes en esta imagen. La capa de neblina de alta altitud sobre el polo sur oscurece parcialmente la vista de las tormentas por debajo.
13 meneos
433 clics
Júpiter, más cerca que nunca, a sólo 8.700 kilómetros

Júpiter, más cerca que nunca, a sólo 8.700 kilómetros

Esta vista en primer plano de Júpiter captura la región turbulenta justo al oeste de la Gran Mancha Roja, en el Cinturón Ecuatorial Sur.
2 meneos
7 clics

Europa Clipper, nombre de misión a luna de Júpiter:

La misión de la NASA a Europa, la luna de Júpiter que según los científicos tiene un océano subterráneo de agua salada, llevará el nombre de Europa Clipper, dijo la agencia espacial estadounidense en su página de internet.

La nave, que la NASA tiene planeado enviar en la próxima década y que llegará al satélite tras un viaje de varios años, sobrevolará Europa entre unas 40 a 45 veces tomando imágenes de su superficie e investigará la composición y la estructura de su corteza helada.
14 meneos
154 clics

Una pluma gigante de agua detectada de nuevo en la luna de Júpiter Europa [eng]  

Lo que parece ser una enorme pluma de vapor de agua se ha visto nuevamente emanando de la luna helada de Júpiter Europa, aumentando la confianza de los científicos de que el fenómeno es real.
El telescopio espacial Hubble de la NASA detectó una posible pluma de 100 kilómetros (62 millas) de altura cerca del ecuador de Europa en febrero de 2016, anunciaron hoy investigadores y funcionarios de la agencia (13 de abril).
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
14 meneos
75 clics
Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

La importancia del hallazgo radica en que el sistema WASP-167 / KELT-13 es uno de los pocos detectados hasta ahora con un período de rotación estelar menor que el período orbital planetario. Por otra parte, WASP-167 / KELT-13 es una de las estrellas más calientes y que gira más rápidamente conocidas que alberga un 'Júpiter caliente'.
12 2 2 K 39
12 2 2 K 39
6 meneos
49 clics

Aproximación a Júpiter (ENG)  

Esta visión en color mejorado del polo sur de Júpiter fue creada por el científico Gabriel Fiset usando datos del instrumento JunoCam en la nave espacial Juno de la NASA. Las tormentas ovales salpican el paisaje de nubes.
12 meneos
307 clics

Secuencia de imágenes de la NASA de la sonda Juno en su aproximación a Júpiter [ENG]  

La siguiente secuencia de imágenes corresponde a las tomadas por la sonda espacial Juno en una de sus aproximaciones a Júpiter que lleva a cabo cada 53 días y en el cual en sólo 2 horas es capaz de mirar hacia el polo norte del planeta, pasar posteriormente por su perijovio (punto de máximo acercamiento) y acabar mirando finalmente al polo sur. Así la primera imagen a la izquierda corresponde con el polo norte mientras que en la última se puede apreciar el polo sur con todo el recorrido intermedio en las imágenes centrales.
11 1 0 K 47
11 1 0 K 47
266 meneos
13333 clics

Primera imagen de los anillos de Júpiter desde dentro tomada por Juno (ENG)  

La humanidad ahora tiene una nueva perspectiva en los anillos de Júpiter, gracias a la nave espacial Juno de la NASA.
Juno capturó la primera foto del sistema de anillo débil del planeta gigante desde el interior,
137 129 5 K 77
137 129 5 K 77
7 meneos
62 clics

'Nieva en Júpiter': Fotos impresionantes muestran nubes altas en cielos del gigante gaseoso (ENG)

Nuevas imágenes capturadas por Juno, muestran nubes blancas de aspecto esponjoso proyectando sus sombras comparativamente diminutas en las monstruosas cubiertas de nubes multicolores del planeta gigante.

Las nubes blancas están muy altas en la atmósfera de Júpiter, tan altas que son muy frías y, por lo tanto, el material que arrojan está congelado.
3 meneos
6 clics

Júpiter y Spica tendrán su máximo acercamiento esta noche  

El planeta Júpiter y la estrella Spica tendrán su máximo acercamiento la noche de este lunes, 11 de septiembre de 2017, al anochecer en dirección Oeste, muy cerca del horizonte.
2 meneos
14 clics

La nave Juno capta Io y Europa desde la órbita de Júpiter

Esta imagen en color de Júpiter y dos de sus lunas más grandes -Io y Europa- fue capturada por la nave espacial Juno de la NASA cuando realizó su octavo sobrevuelo del planeta gigante gaseoso.
2 meneos
1 clics

Las auroras de rayos X de Júpiter pulsan de forma independiente (ENG)

El estudio publicado hoy encontró que las emisiones de rayos X de muy alta energía en el polo sur de Júpiter pulsan consistentemente cada 11 minutos. Mientras tanto, aquellos en el polo norte son erráticos: aumentan y disminuyen en brillo, independientemente del polo sur.
9 meneos
68 clics
Júpiter pudo empezar como un mundo de agua evaporada

Júpiter pudo empezar como un mundo de agua evaporada

En su juventud, Júpiter y otros planetas gigantes gaseosos pueden haber sido "mundos de vapor": cálidos planetas oceánicos un poco más grandes que la Tierra, con atmósferas de vapor de agua. John Chambers, un investigador de la Institución Carnegie de Washington en Washington, DC, propone que algunos protoplanetas puedan convertirse en mundos de vapor desde sus modestos comienzos como acumulaciones de guijarros de roca y hielo...
4 meneos
30 clics

Así es el impresionante hemisferio sur de Júpiter capturado por la Nasa  

La Agencia de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (Nasa) publicó una imagen del hemisferio sur del planeta Júpiter con hermosos detalles tomada por la nave espacial Juno.

Capturó uno de los óvalos blancos en la "Cadena de perlas", una de las ocho tormentas rotatorias masivas a 40 grados de latitud sur en el gigante planeta gaseoso,
4 meneos
11 clics

El tormentoso norte de Júpiter  

En esta fotografía tomada por la nave espacial Juno de la NASA se puede contemplar la región del cinturón polar norte de Júpiter
7 meneos
64 clics
Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos han detectado dos nuevos exoplanetas del tipo 'Júpiter calientes' que están hinchados, es decir, que se expanden en tamaño cuando sus estrellas madre están al final de sus vidas.
2 meneos
11 clics

Nadie sabe por qué se ve Júpiter así, pero su interior está dando pistas

Espectaculares imágenes de Júpiter con tormentas, cuyo comportamiento sólo se explicaría por las extrañas propiedades de su interior.

menéame