Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 111, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
51 clics
Seis estelas de cometas aparecen orbitando una estrella distante

Seis estelas de cometas aparecen orbitando una estrella distante

Colas polvorientas de seis cometas extrasolares han sido descubiertos en datos de la misión Kepler, orbitando alrededor de una débil estrella a 800 años luz de la Tierra, KIC 3542116. Estas bolas cósmicas de hielo y polvo, más o menos del tamaño del cometa Halley y que viajan a 150.000 kilómetros por hora antes de que finalmente se vaporizaran, son algunos de los objetos más pequeños encontrados hasta ahora fuera de nuestro propio sistema solar.
10 0 0 K 36
10 0 0 K 36
2 meneos
1 clics

La misión cometa revela el "eslabón perdido" en nuestro entendimiento de la formación de planetas (ENG)

Según este modelo de formación, los" guijarros de polvo "se concentran con tanta fuerza por una inestabilidad en la nebulosa solar que su fuerza gravitacional conjunta en última instancia conduce a un colapso ".
Este proceso forma el eslabón perdido entre la formación bien establecida de 'guijarros de polvo' ('bloques de construcción planetarios' formados en la nebulosa solar al colisionar partículas de hielo y polvo) y la acumulación gravitacional de planetesimales en planetas, que los científicos han considerado durante años.
1 meneos
2 clics

Un chorro de polvo de la superficie del cometa

¿De dónde provienen las colas de los cometas?
En los núcleos de los cometas no hay lugares obvios desde los que emanen los chorros que crean las colas cometarias. El año pasado, sin embargo, la sonda Rosetta de la ESA no sólo fotografió un chorro surgido del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, sino que lo sobrevoló.
2 meneos
6 clics

Receta para un cometa: Análisis de los elementos químicos que componen el cometa 67P (ENG)

El polvo que emite el cometa al espacio consiste en parte de moléculas orgánicas. El polvo también tiene el material más prístino y rico en carbono conocido en nuestro sistema solar; apenas ha cambiado desde su nacimiento. Estos son los resultados del equipo COSIMA, un instrumento a bordo de la nave espacial Rosetta, que investigó el cometa.
3 meneos
12 clics

El cometa azul se encuentra con las estrellas azules  

¿Qué rumbo tiene el cúmulo estelar Pléyades? Parece que apunta al cometa C / 2016 R2 (PanSTARRS), pero aquí las apariencias engañan. A la derecha y lejos, en el fondo, el famoso cúmulo estelar Pléyades está dominado por la luz azul de las estrellas jóvenes y masivas.
7 meneos
83 clics
El cometa Panstarrs está cerca del borde

El cometa Panstarrs está cerca del borde

El cometa PanSTARRS, también conocido como el cometa azul (C/2016 R2), se encuentra realmente cerca del borde inferior izquierdo de esta impresionante imagen de campo amplio captada el 13 de enero. Este paisaje cósmico abarca casi 20 grados sobre el firmamento y está representado por los fotogramas bien expuestos y procesados de una cámara digital sensible. Comprende nubes de colores y nebulosas oscuras y polvorientas demasiado tenues para contemplar a simple vista. En la parte superior derecha, la nebulosa California, también conocida como NGC 1499, presenta una forma familiar. Su perímetro…
2 meneos
7 clics

El nacimiento tardío del cometa "Chury" (ENG)

Los cometas que constan de dos partes, como Chury, pueden formarse después de una colisión catastrófica de cuerpos más grandes. Esas colisiones pueden haber tenido lugar en una fase posterior de nuestro sistema solar, lo que sugiere que Chury puede ser mucho más joven de lo que se suponía anteriormente. Esto se muestra a través de simulaciones por computadora de un grupo de investigación internacional con la participación de la Universidad de Berna.
4 meneos
3 clics

Asteroides y cometas bañan Marte con orgánicos (ENG)

Los asteroides y los cometas parecen ser un proveedor mucho más importante de moléculas orgánicas en Marte de lo esperado. Hasta ahora, los astrónomos suponían que los compuestos orgánicos de Marte provenían principalmente de partículas de polvo del espacio. Ahora, las simulaciones por computadora de un equipo internacional de investigadores dirigido por astrónomos holandeses indican que un tercio del material proviene de asteroides y cometas.
1 meneos
6 clics

La estrella traviesa

A estas alturas no es necesario hablar de la estrella más famosa de los últimos tiempos, no por disponer de un sistema planetario que conozcamos, sino por sus extrañas variaciones de brillo, que tantas teorías de todo tipo, desde las más "racionales", por decirlo de alguna forma, hasta las más extravagantes, incluidas, como no podía ser de otra forma, aquellas que ver en ello algún tipo de actividad artificial. El concepto de la mega estructura alienigena lleva tiempo flotando en el ambiente, aunque los últimos hallazgos, que muestran que las variaciones luminosas encajan con algo translúcido, y no algo sólido, parecen haber descartado esa idea.
153 meneos
2905 clics
Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

¿Tu mente necesita desconectar un poco, liberarse? ¿qué te parece retirarte por unas horas a la superficie de un cometa, en una vertiginosa y sobrecogedora soledad a una vertiginosa y sobrecogedora distancia de cualquier otra cosa viva? En este corto time-lapse se muestra un desplazamiento sobre la superficie del cometa 67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO. En primer plano ves partículas de polvo eyectadas en torno a tí. Los puntos blancos que parecen caer al fondo son las estrellas en el espacio. Las irregularidades en la luminosidad se deben a rayos cósmicos. Probablemente no volverás a ver algo como esto en mucho tiempo, si es que vuelves a hacerlo alguna vez.
78 75 3 K 33
78 75 3 K 33
5 meneos
8 clics

Se pierde el rastro de 900 asteroides cercanos a la Tierra

Nasa tiene una categoría especial para los asteroides cercanos a nuestro planeta (50 millones de kilómetros), constituida por decenas de millones de rocas espaciales, aunque sólo importan las de mayor tamaño. En 2005 el gobierno de EE.UU. le solicitó a la Nasa que descubriera el 90% de estos asteroides (140 metros o más). Según un informe revelado por astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Massachusetts, que asegura que alrededor del 11% de los 17 mil asteroides cercanos a la Tierra e identificados por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional entre 2013 y 2016 se encuentra en estos momentos sin coordenadas conocidas, por lo que no pueden ser seguidos o confirmados.
1 meneos
16 clics

Rosetta desvela la formación de los chorros al amanecer (ENG)  

La atmósfera del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko dista mucho de ser homogénea. Además de los repentinos estallidos de gas y polvo, se pueden observar fenómenos recurrentes diarios al amanecer. En estos, el gas que se evapora y el polvo arrastrado se concentran para formar estructuras.
15 meneos
112 clics
El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

Es el 'Oumuamua, un cuerpo en forma de cigarro que fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EE.UU.) y que ahora un grupo de científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) aseguran que es un cometa interestelar, según un estudio que publica la revista Nature.

Inusualmente alargado, de unos 800 metros de longitud y de color rojo oscuro, el 'Oumuauma es de origen desconocido y aunque su superficie se asemeja al núcleo de un cometa, no parecía tener la 'coma' de atmósfera y polvo que se forma cuando los cometas se derriten y liberan gases al pasar cerca de una estrella.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
3 meneos
6 clics

Deslizamientos y avalanchas pueden ser clave para la actividad del cometa a largo plazo (ENG)

La liberación de gases por sublimación es el proceso definitorio de los cometas, pero un nuevo estudio dice que los deslizamientos de tierra y las avalanchas periódicas, conocidas como emaciación masiva, pueden ser responsables de mantener los cometas activos durante un largo tiempo.
5 meneos
6 clics

Geomorfología del cometa 67P (ENG)

Presentamos un mapa geomorfológico global del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko (67P / CG) utilizando datos adquiridos por la cámara de ángulo estrecho OSIRIS del Rosetta Orbiter. Las imágenes utilizadas en nuestro estudio se adquirieron entre agosto de 2014 y mayo de 2015, antes de que 67P / CG pasaran a través del perihelio. Las imágenes del hemisferio sur se incluyeron en nuestro estudio, lo que nos permitió comparar los hemisferios contrastados de 67P / CG en un solo estudio.
151 meneos
2175 clics
Lluvias de meteoritos vistas desde el espacio

Lluvias de meteoritos vistas desde el espacio  

Visualización interactiva con las principales lluvias de meteoritos vistas desde un punto externo al Sistema Solar.
81 70 0 K 43
81 70 0 K 43
11 meneos
110 clics
Pequeño fragmento de un cometa encontrado dentro de un meteorito (ENG)

Pequeño fragmento de un cometa encontrado dentro de un meteorito (ENG)

Dentro del meteorito de LaPaz, el equipo de Nittler encontró una porción de material primitivo muy rico en carbono. Tiene algunas similitudes sorprendentes con partículas de polvo extraterrestres que se cree que se originaron en cometas que se formaron cerca de los bordes externos del sistema solar.
10 1 1 K 44
10 1 1 K 44
3 meneos
5 clics

Comet Interceptor: una sonda lista para visitar un cometa nuevo en cualquier momento

Habitualmente el Sol recibe la visita de cometas provenientes de la nube de Oort que previamente eran desconocidos. El estudio de estos cuerpos es muy interesante porque, hasta el momento, solo hemos tenido acceso a cometas que ya han pasado muchas veces cerca del Sol y que han sufrido muchos cambios desde su formación, como el cometa Halley. La Agencia Espacial Europea acaba de anunciar que está estudiando una misión de bajo coste denominada Comet Interceptor dedicada a sobrevolar un cometa de la nube de Oort o un objeto inetrestelar.
29 meneos
266 clics
Pequeño objeto orbitando 67P / Churyumov-Gerasimenko

Pequeño objeto orbitando 67P / Churyumov-Gerasimenko  

Esta imagen, recopilada por Rosetta un par de meses después del perihelio, cuando la actividad del cometa aún era muy intensa, muestra el núcleo del cometa con un compañero inusual: un trozo de escombro en órbita (en un círculo). El trozo parece tener poco menos de 4 m de diámetro.
24 5 1 K 60
24 5 1 K 60
217 meneos
6816 clics
La NASA graba el momento en el que un cometa impacta contra el Sol y se desintegra

La NASA graba el momento en el que un cometa impacta contra el Sol y se desintegra  

Las imágenes difundidas por la agencia espacial estadounidense muestran el momento en el que los fragmentos del cometa Kreuzt colisionan contra el Sol y se desintegran.
120 97 0 K 48
120 97 0 K 48
8 meneos
56 clics
Descubren a Borisov, un cometa procedente del espacio exterior

Descubren a Borisov, un cometa procedente del espacio exterior  

Ahora, un equipo de astrónomos dirigido por Piotr Guzik de la Universidad Jagiellonian de Cracovia, Polonia, ha publicado en el último número de la revista Nature Astronomy las características de este cuerpo celeste.Los investigadores se han valido de datos e imágenes del Telescopio William Herschel en La Palma y del Telescopio Gemini Norte en Maunakea, Hawaii. www.nature.com/articles/s41550-019-0931-8?utm_source=feedburner&ut
14 meneos
69 clics
Más allá de Júpiter, los investigadores descubren una 'cuna de cometas' (ENG)

Más allá de Júpiter, los investigadores descubren una 'cuna de cometas' (ENG)

Un equipo de investigadores informan del descubrimiento de una región orbital más allá de Júpiter que actúa como una "puerta de entrada del cometa ". Esta vía canaliza cuerpos helados llamados centauros de la región de los planetas gigantes —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— hacia el sistema solar interior, donde pueden convertirse en visitantes regulares del vecindario de la Tierra, hablando cósmicamente.
14 meneos
300 clics

Telescopio Hubble muestra que el cometa Borisov se ha partido en dos

El cometa 2I / Borisov, descubierto en agosto del año pasado y primero registrado de procedencia interestelar, comenzó a dividirse en dos la semana pasada.
12 2 0 K 44
12 2 0 K 44
14 meneos
81 clics
ALMA revela inusual composición de cometa interestelar 2l/Borisov

ALMA revela inusual composición de cometa interestelar 2l/Borisov

Las observaciones realizadas con ALMA revelaron que el gas liberado por el cometa contenía cantidades inusualmente elevadas de monóxido de carbono (CO). Se trata de concentraciones mayores a las de cualquier cometa estudiado a una distancia de hasta 2 unidades astronómicas del Sol. Se calcula, en efecto, que la concentración de CO de 2I/Borisov es entre 9 y 26 veces superior al promedio de los cometas de nuestro Sistema Solar.
26 meneos
237 clics
Hubble captura la ruptura del cometa Atlas

Hubble captura la ruptura del cometa Atlas  

El telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA ha brindado a los astrónomos la visión más nítida hasta la fecha de la ruptura del cometa C / 2019 Y4 (ATLAS). El telescopio captó aproximadamente 30 fragmentos del frágil cometa el 20 de abril y 25 piezas el 23 de abril.

menéame