Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 107, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
130 clics
El día y la noche en los anillos de Saturno

El día y la noche en los anillos de Saturno  

En esta imagen capturada por la sonda internacional Cassini vemos cómo la sombra de Saturno se extiende por sus anillos. Mientras que la mitad inferior muestra cómo las partículas de hielo de sus brillantes anillos reflejan la luz solar, la mitad superior está parcialmente oscurecida por la sombra del gigante gaseoso.
12 meneos
63 clics
Nuevos compuestos orgánicos encontrados en los granos de hielo de Encelado (ENG)

Nuevos compuestos orgánicos encontrados en los granos de hielo de Encelado (ENG)

Se han detectado nuevos tipos de compuestos orgánicos, los ingredientes de los aminoácidos, en los penachos que brotan de la luna Encelado de Saturno. Los hallazgos son el resultado de la profunda inmersión en los datos de la misión Cassini de la NASA.
1 meneos
3 clics

Mapa global geomorfológico de Titán

Publicación oficial del estudio: Utilizando los datos recogidos por la sonda Cassini , que estuvo orbitando Saturno entre 2004 y 2017, un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, ha mostrado por primera vez cómo este lejano mundo, el único además del nuestro capaz de albergar grandes masas líquidas, se parece sorprendentemente a la Tierra: montañas, llanuras, valles, cráteres y grandes lagos salpican su superficie y le dan un aire extrañamente "familiar".
13 meneos
339 clics

Imágenes finales de la nave espacial Cassini (ENG)

Las imágenes satelitales por sí solas apenas serán suficientes para desentrañar los misterios de la aurora: las partículas energéticas que causan los brillantes espectáculos de luces alrededor de los polos de Saturno se originan muy lejos de la superficie del planeta, donde las líneas de campo magnético se retuercen y las nubes de plasma interactúan entre sí. Cuando se encuentra en la región correcta, Cassini a veces se incrusta en la corriente de partículas que conecta las auroras con la magnetosfera.
8 meneos
35 clics
Evidencia de cráteres volcánicos en la luna Titán de Saturno (ENG)

Evidencia de cráteres volcánicos en la luna Titán de Saturno (ENG)

Las características similares a los volcanes vistas en regiones polares de la luna Titán de Saturno por la nave espacial Cassini podrían ser evidencia de erupciones explosivas que pueden continuar hoy.
Las características morfológicas como colapsos anidados, murallas elevadas, halos e islas indican que algunas de las pequeñas depresiones abundantes en la región polar norte de Titán son cráteres de colapso volcánico.
3 meneos
3 clics

Infrarrojos en Encélado: indicios de hielo joven en el hemisferio norte (ENG)

Las nuevas imágenes compuestas hechas por la nave espacial Cassini de la NASA son las vistas infrarrojas globales más detalladas jamás producidas de la luna Encelado de Saturno. Y los datos utilizados para construir esas imágenes proporcionan una fuerte evidencia de que el hemisferio norte de la luna ha resurgido con hielo de su interior.
9 meneos
61 clics
Nuevas evidencias de un océano bajo la gélida superficie de Mimas

Nuevas evidencias de un océano bajo la gélida superficie de Mimas

Los movimientos de la órbita de esta luna de Saturno, registrados por la sonda Cassini, indican la presencia de un océano subsuperficial, contradiciendo las teorías de que su interior es completamente sólido. La que algunos llaman ‘estrella de la muerte’ se suma así a otros cuatro satélites con un océano global: Europa, Ganímedes, Titán y Encélado.
1345» siguiente

menéame