Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 7, tiempo total: 0.034 segundos rss2
6 meneos
7 clics

El firmamento durante el mes de Agosto de 2014

Ya estamos en el mes de Agosto, y es el momento idóneo para aprovechando el buen tiempo, dedicar un ratito a observar el firmamento sin necesidad de manta (aunque no olvidéis llevarla en el maletero). Si miramos hacia el sur [Figura 1] podemos ver una región espectacular. Se trata de la zona de Sagitario-Escorpio. Ambas constelaciones están repletas de objetos que con unos simples prismáticos nos harán disfrutar de un buen rato. En la constelación de Sagitario, en concreto, se encuentra el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Por tanto, es
4 meneos
7 clics

El 10 de agosto se podrá ver la Luna llena más grande y brillante del 2014

Este domingo, 10 de agosto, se podrá observar la Luna llena más grande y brillante del 2014. A este evento se le conoce como la “Súper Luna”.

Una súper Luna ocurre cuando nuestro satélite natural tiene su máximo acercamiento con la Tierra (Luna en perigeo) y que además coincide con la Luna llena. Cuando esto ocurre la Luna es más grande y brillante. Sin embargo, para los que observan el cielo frecuentemente la diferencia no parecerá muy significativa.

La distancia entre la Tierra y la Luna varía en el transcurso de los meses. La distancia pro
3 meneos
16 clics

Los planetas en agosto 2015

Tablas de datos para la observación de los planetas que serán visibles en el cielo este mes de agosto. Incluye representaciones gráficas de la posición relativa de todos los planetas visibles en el mes de agosto de 2015.
5 meneos
17 clics

El cielo de agosto 2015. Hemisferio norte  

Efemérides astronómicas del mes de AGOSTO de 2015 para el cielo del Hemisferio Norte. Una visión del cielo diferente para los que habitan en el hemisferio te...
11 meneos
201 clics
El cielo a simple vista en agosto 2017

El cielo a simple vista en agosto 2017

Con las primeras luces del crepúsculo de este mes de agosto podemos ver a Júpiter al suroeste, muy cerca de Espiga, (Alpha Vir) la estrella principal de VIRGO. Ambos astros se ocultarán antes de medianoche. Sobre ellos vemos a Arturo, (Alpha Boo) la estrella principal de BOYERO, que también se ocultará apenas entrada la madrugada. Cruzando el meridiano local vemos Saturno, a la izquierda de Antares (Alpha Sco) la estrella principal de ESCORPIÓN.
8 meneos
57 clics
Eclipse lunar de agosto

Eclipse lunar de agosto  

Esta nítida composición muestra La Luna llena de agosto captada antes de la salida del Sol del 8 de agosto desde Sydney (Australia). El sur está arriba y la sombra oscura de la Tierra se encuentra a la izquierda, cerca de la fase máxima de un eclipse lunar parcial. Esta vez la Luna llena atravesando la sombra de la Tierra era visible desde el hemisferio oriental.
1 meneos
7 clics

Eclipse lunar solar total  

Esta imagen tratada y compuesta digitalmente compara dos famosos eclipses: el eclipse lunar total (a la izquierda) del 31 de enero y el eclipse solar total del 21 de agosto de 2017. La Luna aparece cerca de la media totalidad en los dos eclipses totales adosados. En el eclipse lunar, la superficie queda débilmente iluminada dentro de la sombra oscura y enrojecida de la Tierra. En el eclipse solar, sin embargo, la Luna está en silueta contra el disco brillante del Sol, y la superficie lunar normalmente oscura es visible debido a la luminosidad de la Tierra. En el par de imágenes lunares…

menéame