Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
50 clics
El Ariane 5 ME ha muerto. ¡Larga vida al Ariane 6!

El Ariane 5 ME ha muerto. ¡Larga vida al Ariane 6!

Como los lectores del blog recordarán, hace dos años la agencia espacial europea (ESA) aprobó el desarrollo de dos nuevos cohetes: el Ariane 6 y el Ariane 5 ME. El primero era un lanzador de nueva generación destinado a reducir drásticamente los costes de lanzamiento, mientras que el segundo era una versión avanzada -un 20% más potente que el Ariane 5 actual- del actual Ariane 5. El Ariane 6 nació como una iniciativa de Francia, mientras que el Ariane 5 ME (Midlife Evolution) se consideraba una concesión a la industria alemana.
7 meneos
49 clics
Misión VA253: el Ariane 5 despega con tres satélites geoestacionarios

Misión VA253: el Ariane 5 despega con tres satélites geoestacionarios

Aunque debe ser sustituido por el Ariane 6 dentro de poco, el Ariane 5 sigue vivito y coleando. El 15 de agosto de 2020 un Ariane 5 ECA despegó con los satélites Galaxy 30, BSAT-4B y MEV-2 desde la rampa ELA-3 del centro espacial de Kourou (Guayana Francesa) en la misión VA253 (Vol Ariane 253). Es el primer lanzamiento de un Ariane 5 desde la misión VA252 del pasado 18 de febrero. Además, es la primera vez que un Ariane 5 sitúa tres satélites en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO).
185 meneos
5636 clics
El extraño incidente del Ariane 5 en la misión VA241

El extraño incidente del Ariane 5 en la misión VA241

El Ariane 5 es uno de los lanzadores más fiables que existen. Sin embargo, el pasado 25 de enero de 2018 sucedió algo realmente extraño. Ese día a las 22:20 UTC el Ariane 5 ECA con número de serie L5101 despegó desde la rampa ELA-3 del centro espacial de Kourou en la Guayana Francesa. A bordo viajaban dos satélites geoestacionarios de comunicaciones, el SES-14 y el Al Yah 3.
99 86 1 K 54
99 86 1 K 54
129 meneos
2524 clics
Un error en una cifra provocó el incidente de la misión VA241 del Ariane 5

Un error en una cifra provocó el incidente de la misión VA241 del Ariane 5

No sería hasta 9 minutos y 26 segundos tras el despegue cuando se percataron de que algo iba mal. En ese momento el cohete, volando más al sur de lo planeado, quedó fuera del alcance de las estaciones de tierra situadas en África y se perdió la telemetría del vehículo. La telemetría no se volvería a recibir hasta que los dos satélites ya estaban situados en órbita, aunque para entonces los encargados de la misión pensaban que el lanzamiento había sido un fracaso e incluso llegaron a disculparse públicamente por el error.
70 59 1 K 38
70 59 1 K 38
2 meneos
3 clics

Una de cal y otra de arena en las pruebas más recientes del Ariane 6 para su primer lanzamiento

La prueba llevada a cabo el pasado día 7 tenía como objetivo probar la segunda etapa en condiciones no nominales. Para ello, tras un encendido normal de su motor Vinci, el banco de pruebas estaba programado para ir introduciendo distintos fallos. Pero a los dos minutos de la ignición se activó la parada del motor porque algunos sensores detectaron parámetros que estaban fuera del rango previsto para la prueba. La buena noticia es que la parada se ejecutó correctamente y que ni la segunda etapa ni el banco de pruebas sufrieron daño alguno.
4 meneos
3 clics

Lanzaron con éxito el Arsat 1, el primer satélite geoestacionario argentino

Partió hacia el espacio a las 18:43 (hora argentina) del jueves 16 de octubre, desde la base Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo de un Ariane 5. Tras su puesta en órbita ofrecerá servicios de TV e internet a la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El proyecto demandó una inversión de 270 millones de dólares y permitió a la Argentina no perder la posición orbital 81, que enfoca desde los Estados Unidos hasta las Islas Malvinas, y a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

menéame