Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 255, tiempo total: 0.087 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Tornados y pequeñas llamaradas recalientan la atmósfera solar

El satélite IRIS de la NASA ha proporcionado a los científicos cinco nuevos descubrimientos sobre cómo la atmósfera solar esta mucho más caliente que su superficie. Entre ellos figuran minitornados y nanollamaradas que influyen en la transferencia de energía.

La diferencia de temperatura provoca un constante flujo de salida del sol de partículas llamado viento solar, y mecanismos que acelerarn las partículas para potenciar las erupciones solares, informa el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica.
6 meneos
12 clics

La atmósfera temporal de Ceres vinculada a la actividad solar (ENG)

Ceres es el objeto más grande en el cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter. Cuando las partículas energéticas del sol golpean el hielo y el hielo cerca de la superficie del planeta enano, transfieren energía a las moléculas de agua. Esto libera las moléculas de agua del suelo, permitiéndoles escapar y crear una atmósfera tenue que puede durar una semana más o menos.
6 meneos
21 clics
La atmósfera de Júpiter se calienta bajo el viento solar (ENG)

La atmósfera de Júpiter se calienta bajo el viento solar (ENG)

Las nuevas observaciones de telescopios basados en la Tierra muestran que las auroras en los polos de Júpiter están calentando la atmósfera del planeta a una mayor profundidad de lo que se pensaba anteriormente, y que es una respuesta rápida al viento solar.
3 meneos
8 clics

Súper Tierra abrasadora posiblemente sin atmósfera a 65 años luz

Súper Tierra abrasadora posiblemente sin atmósfera a 65 años luz
Astrónomos de la Universidad de Kansas han descubierto que GJ 1252 b, una "súper Tierra" con temperaturas abrasadoras descubierta en 2020, podría tener una atmósfera mínima o posiblemente ninguna atmósfera. El planeta, que orbita una estrella de tipo M, es "el exoplaneta más pequeño hasta ahora para el que tenemos restricciones tan estrictas en su atmósfera", dijo en un comunicado el autor principal Ian Crossfield, astrónomo y profesor asistente en la Universidad de Kansas. Sus
3 meneos
39 clics

Vídeo La NASA investigará este extraño brillo rojo en la atmósfera

Franjas rojas brillantes en la atmósfera superior, conocidas como luminiscencia atmosférica, se pueden ver en este vídeo filmado desde la Estación Espacial Internacional. VÍDEO La NASA investigará este extraño brillo rojo en la atmósfera

La misión ICON de la NASA, cuyo lanzamiento previsto para el verano de 2017, observará cómo las interacciones entre el clima terrestre y la capa de partículas cargadas que forman la ionosfera crean el resplandor de colores.
8 meneos
23 clics

La NASA descubre por qué Marte pierde su atmósfera

La sonda Maven de la agencia aeroespacial estadounidense, la NASA, que estudia la atmósfera de Marte y que se encuentra actualmente en su órbita, ha realizado mediciones de la erosión atmosférica causada por el viento solar y ha explicado cómo este viento provoca la pérdida de atmósfera del planeta rojo, informa en su sitio la agencia de exploración cósmica. Los datos de la sonda indicaron que una corriente de partículas cargadas eléctricamente que sopla desde el Sol barre el gas de la atmósfera marciana a una velocidad de 100 gramos por segundo.
4 meneos
4 clics

Escape atmosférico de los planetas TRAPPIST-1 e implicaciones para la habitabilidad (ENG)

Uno de los requisitos más cruciales para la habitabilidad planetaria convencional (basada en la superficie) es la presencia de una atmósfera a largo plazo. Determinamos las tasas de escape atmosférico numérica y analíticamente para los planetas del sistema TRAPPIST-1 y mostramos que es probable que los planetas exteriores retengan sus atmósferas en escalas de tiempo de miles de millones de años. Nuestro trabajo tiene profundas implicaciones para el escape atmosférico y la habitabilidad de los exoplanetas terrestres alrededor de enanas M.
26 meneos
105 clics
La atmósfera de Titán contiene una molécula inédita basada en carbono

La atmósfera de Titán contiene una molécula inédita basada en carbono

Científicos de la NASA han identificado una molécula en la atmósfera de Titán que nunca se había detectado en ninguna otra atmósfera: ciclopropenilideno o C3H2. Los científicos dicen que esta molécula simple basada en carbono puede ser un precursor de compuestos más complejos que podrían formar o alimentar una posible vida en Titán. Aunque los científicos han encontrado C3H2 en bolsas de toda la galaxia, encontrarlo en la atmósfera fue una sorpresa.
24 2 0 K 31
24 2 0 K 31
11 meneos
81 clics
Metales vaporizados en la atmósfera de un Júpiter ultracaliente

Metales vaporizados en la atmósfera de un Júpiter ultracaliente

Un espectrógrafo construido en la Universidad de Yale e instalado en el Observatorio Lovell está ofreciendo una mirada más cercana a la atmósfera de un planeta distante donde hace tanto calor que el aire contiene metales vaporizados.La atmósfera de MASCARA-2 b alcanza temperaturas de más de 1.726 grados Celsius.
1 meneos
7 clics

Los misterios de la atmósfera de Venus y su colosal efecto invernadero, ¿paralelismos con la Tierra?

En Venus, el planeta más cercano a la Tierra, se desencadenó un tremendo calentamiento global que convirtió a ese mundo, que en bastantes aspectos es hermano del nuestro, en un infierno. Investigar los misterios de la atmósfera de Venus, entre ellos su colosal efecto invernadero, no solo es de interés para los estudiosos de la climatología venusiana; en los últimos tiempos el ciudadano común también siente inquietud al plantearse si algo parecido a lo que ocurrió allí podría acabar sucediendo en la Tierra si el calentamiento global que vivimos
2 meneos
2 clics

El cometa Siding Spring ha cambiado la atmósfera de Marte

La tormenta de partículas provocada por el paso cercano del cometa Siding Spring "literalmente ha cambiado la química" de la atmósfera superior de Marte.

Procedente de la Nube de Oort, este cometa pasó el 19 de octubre a sólo 135.000 kilómetros de Marte, lo que permitió una oportunidad única de estudio, para la flota de naves orbitales y robots en superficie desplegados en el planeta rojo
16 meneos
41 clics
Los puntos brillantes generan mini-atmósferas en Ceres

Los puntos brillantes generan mini-atmósferas en Ceres

La investigación de los misteriosos puntos brillantes de Ceres ha dado un giro intrigante.

Los puntos brillantes en el fondo de un cráter de Ceres conocido como Occator, parecen estar sublimando material hacia el espacio, creando una atmósfera localizada dentro de las paredes del cráter de 92 km de diámetro, sugieren las observaciones realizadas por la sonda Dawn.
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
4 meneos
13 clics

El canto del cisne de el experimento de la Venus Express arroja luz en la atmósfera pola de Venus [eng]

Algunos de los resultados finales enviados por la Venus Express de la ESA antes de que se desplomase a través de la atmósfera del planeta han revelado estar viajando con las ondas atmosféricas - y, a una temperatura media de -157 ° C, más frío que en cualquier lugar de la Tierra.
4 meneos
3 clics

Ocultaciones estelares aportan luz sobre la atmósfera de Plutón

Científicos del equipo de la misión New Horizons de la NASA han anunciado el éxito en la observación desde la nave de la primera ocultación en el ultravioleta de estrellas. Constituye un importante logro de la misión en su encuentro con Plutón. Estos datos, almacenados en la New Horizons desde el pasado verano y recientemente transmitidos a la Tierra, confirman varios descubrimientos importantes sobre la atmósfera de Plutón.
3 1 0 K 3
3 1 0 K 3
5 meneos
9 clics

Cómo una Luna frena la decadencia de la atmósfera de Plutón (ENG)

La relación de Plutón con su luna Caronte es una de las interacciones más inusuales en el sistema solar debido al tamaño y la proximidad de Caronte. Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Georgia proporciona una visión adicional sobre esta relación y cómo afecta a la destrucción continua de la atmósfera de Plutón por el viento solar. Cuando Caronte se coloca entre el Sol y Plutón, la investigación indica que la luna puede reducir significativamente la pérdida atmosférica.
273 meneos
1546 clics
Detectan atmósfera alrededor de una super-Tierra (ENG)

Detectan atmósfera alrededor de una super-Tierra (ENG)

Si bien no es la detección de vida en otro planeta, es un paso importante en la dirección correcta: la detección de una atmósfera alrededor de la super-Tierra GJ 1132b marca la primera vez que se ha detectado una atmósfera alrededor de un planeta con una masa y un radio similar a la Tierra.
120 153 1 K 53
120 153 1 K 53
13 meneos
47 clics
Las tormentas gigantes provocan palpitaciones en los latidos del corazón atmosférico de Saturno (ENG)

Las tormentas gigantes provocan palpitaciones en los latidos del corazón atmosférico de Saturno (ENG)

Las atmósferas de la Tierra, Júpiter y Saturno muestran un fenómeno notablemente similar en sus regiones ecuatoriales: patrones verticales, cíclicos, descendentes de temperaturas alternas y sistemas eólicos que se repiten en un período de varios años.
Estos patrones, conocidos como Oscilación Cuasi Periódica (QPO) en Saturno y Oscilación Cuasi-Cuatrienal (QQO) en Júpiter, debido a sus similitudes con la llamada Oscilación Cuasi Bienal (QBO) de la Tierra, parecen ser una característica definitoria de las capas medias de una atmósfera planetaria.
3 meneos
3 clics

Primera simulación de química atmosférica de exoplanetas en laboratorio

Experimentos sobre la formación de neblina en atmósferas de exoplanetas han sido conseguidos en laboratorio, un paso para comprender las observaciones del Telescopio Espacial James Webb.
2 meneos
3 clics

Buscando oro atmosférico [eng]  

El 25 de enero de 2018, el instrumento Global-scale Observations of the Limb and Disk (GOLD) de la NASA fue lanzado. GOLD está diseñado para rastrear grandes eventos en la baja atmósfera, tales como huracanes y tsunamis, que crean ondas que pueden subir hasta esta interfaz en el espacio, cambiando patrones de viento y causando perturbaciones. Desde el lado espacial, ráfgas de partículas energéticas y tormentas solares llevan campos eléctricos y magnéticos, y el potencial para perturbar el medio espacial terrestre.
182 meneos
1425 clics
La terraformación de Marte no es posible con la tecnología actual (ENG)

La terraformación de Marte no es posible con la tecnología actual (ENG)

Aunque la actual atmósfera marciana en sí misma consiste principalmente de dióxido de carbono, es demasiado delgada y fría para soportar el agua líquida, un ingrediente esencial para la vida. En Marte, la presión de la atmósfera es menos del uno por ciento de la presión de la atmósfera de la Tierra. Cualquier agua líquida en la superficie se evaporaría o congelaría muy rápidamente.
96 86 2 K 36
96 86 2 K 36
9 meneos
90 clics
Científico arroja luz sobre la atmósfera de Titán (ENG)

Científico arroja luz sobre la atmósfera de Titán (ENG)

Un nuevo estudio aborda uno de los mayores misterios sobre Titán, una de las lunas de Saturno: el origen de su atmósfera espesa y rica en nitrógeno. El estudio postula que una de las claves de la atmósfera misteriosa de Titán es la "cocción" de material orgánico en el interior de la luna.
2 meneos
5 clics

Vientos huracanados de hasta 1.224 km/h en la atmósfera alta de Titán

“Los vientos en Titán se habían estudiado con anterioridad a través de distintos métodos —señala la investigadora del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Luisa María Lara–. Conocíamos que en la estratosfera soplan vientos muy fuertes, de hasta 200 metros por segundo, que además variaban con la latitud y las estaciones, pero desconocíamos qué ocurría en las capas más altas, entre los 500 y los 1.200 kilómetros, lo que constituía una visión incompleta de la dinámica de la atmósfera de Titán”.
3 meneos
6 clics

El exoplaneta LHS 3844b no tiene atmósfera. ¿Cómo lo sabemos?

Se puede hacer de varias maneras. La más difícil pasa por obtener una imagen directa del exoplaneta en cuestión y obtener un espectro de la luz que emite para saber la composición de la atmósfera, si es que la tiene. Otra posibilidad, la más ‘fácil’, es esperar a que el planeta pase por delante de su estrella para obtener un espectro de transmisión. Pero hay una tercera: el análisis de la curva de temperaturas de un planeta.
9 meneos
90 clics
Olas de marea atmosféricas mantienen la súper rotación de Venus (ENG)

Olas de marea atmosféricas mantienen la súper rotación de Venus (ENG)

Un equipo de investigación internacional ha revelado que esta 'súper rotación' se mantiene cerca del ecuador por las ondas de marea atmosféricas formadas por el calentamiento solar en el lado diurno del planeta y el enfriamiento en su lado nocturno. Sin embargo, más cerca de los polos, la turbulencia atmosférica y otros tipos de ondas tienen un efecto más pronunciado.
12 meneos
99 clics
Atmósfera supergigante de Antares revelada por radiotelescopios (ENG)

Atmósfera supergigante de Antares revelada por radiotelescopios (ENG)

El mapa ALMA y VLA de Antares es el mapa de radio más detallado hasta ahora de cualquier estrella, que no sea el Sol. ALMA observó a Antares cerca de su superficie (su fotosfera óptica) en longitudes de onda más cortas, y las longitudes de onda más largas observadas por el VLA revelaron la atmósfera de la estrella más lejos. Como se ve en la luz visible, el diámetro de Antares es aproximadamente 700 veces más grande que el Sol. Pero cuando ALMA y el VLA revelaron su atmósfera a la luz de la radio, la supergigante resultó ser aún más gigantesca.
« anterior1234511

menéame