Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 16, tiempo total: 0.052 segundos rss2
4 meneos
14 clics

El cielo de Abril 2015. Hemisferio Norte  

Efemérides astronómicas del mes de ABRIL de 2015 para el cielo del Hemisferio Norte. Una visión del cielo diferente para los que habitan en el hemisferio terrestre opuesto, que nos hará comprender la esfericidad de nuestro planeta y nuestra posición sobre él.
4 meneos
7 clics

Hoy comienza la primavera en el Hemisferio Norte

La primavera de 2016 comienza hoy 20 de marzo a las 5h 30m CET, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
18 meneos
63 clics
Pruebas de vapor de agua persistente en un hemisferio de la luna Europa

Pruebas de vapor de agua persistente en un hemisferio de la luna Europa

Los nuevos resultados muestran cantidades similares de vapor de agua esparcidas sobre un área más grande de Europa en las observaciones del Hubble que abarcan desde 1999 hasta 2015. Esto sugiere una presencia a largo plazo de una atmósfera de vapor de agua solo en el hemisferio posterior de Europa, esa porción del luna que está siempre opuesta a su dirección de movimiento a lo largo de su órbita. La causa de esta asimetría entre el hemisferio anterior y el posterior no se comprende completamente.
3 meneos
6 clics

Desde la Europa del Sur

Lo tendríamos complicado si queremos observar el cielo del hemisferio sur ya que las Islas Canarias son el punto más meridional de nuestro continente. Y sin embargo todavía se encuentran en los márgenes del hemisferio norte. Es por esto que Europa se vio con la necesidad de ubicar telescopios en el hemisferio sur.
4 meneos
30 clics

Así es el impresionante hemisferio sur de Júpiter capturado por la Nasa  

La Agencia de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (Nasa) publicó una imagen del hemisferio sur del planeta Júpiter con hermosos detalles tomada por la nave espacial Juno.

Capturó uno de los óvalos blancos en la "Cadena de perlas", una de las ocho tormentas rotatorias masivas a 40 grados de latitud sur en el gigante planeta gaseoso,
13 meneos
104 clics
Primera estrella pulsante desde un solo hemisferio

Primera estrella pulsante desde un solo hemisferio

Por primera vez, astrónomos han descubierto una estrella que pulsa en un solo lado a unos 1.500 años luz de la Tierra. Conocida como HD74423, es aproximadamente 1,7 veces la masa del Sol. Las estrellas que pulsan se conocen en astronomía desde hace mucho tiempo. Nuestro propio sol baila a su propio ritmo. Sin embargo, hay una cosa que todas estas estrellas tenían hasta ahora en común: las oscilaciones siempre eran visibles en todos los lados de la estrella.
13 meneos
277 clics

Los vistosos cinturones de nubes de Júpiter [eng]  

Vistosos y turbulentos cinturones de nubes dominan el hemisferio sur de Júpiter en esta imagen capturada por la nave espacial Juno de la NASA.
Júpiter aparece en esta imagen de color realzado como un tapiz de brillantes bandas de nubes y tormentas. La lejana región oscura a la izquierda es llamada Cinturón Templado Sur. Cruzando el cinturón hay una característica fantasmal de nubes blancas deslizantes. Esta es la característica más grande en las latitudes bajas de Júpiter, y es un ciclón (rotando en sentido de las agujas del reloj).
Esta imagen fue tomada el 16 de diciembre de 2017, a las…
4 meneos
19 clics

El polo norte de Marte (ENG)  

Un nuevo mosaico de colores representa el patrón extraordinario, casi perfectamente simétrico de la capa de hielo polar norte de Marte durante su actual invierno, con 1.100 kilómetros de diámetro. El casquete polar norte de Marte, este invierno
La capa polar norte está compuesta por una mezcla de hielo de agua y dióxido de carbono congelado, el principal elemento de la atmósfera de Marte. El polvo depositado en el dióxido de carbono congelado por los vientos marcianos explica los espectaculares cambios de color.
8 meneos
97 clics
¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

Hace 15 años, los científicos descubrieron que el Polo Norte había cambiado de rumbo; ya no se dirigía hacia la Bahía de Hudson, Canadá, sino hacia las islas británicas, a casi el doble de velocidad. Ahora ya sabemos por qué. Pero, hacia el año 2000, los científicos descubrieron un misterioso cambio de rumbo del Polo Norte que no lograban explicar. "Ya no se mueve hacia la Bahía de Hudson (Canadá) sino hacia las islas británicas", dijo Surendra Adhikari, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).
5 meneos
20 clics

Mimas sobre el polo norte de Saturno (ENG)  

Desde lo alto del hemisferio norte de Saturno, la nave espacial Cassini de la NASA mira el polo norte del planeta, con su intrigante hexágono y el vórtice central.
La luna de Saturno Mimas es visible como una mera mancha cerca de la parte superior derecha.
4 meneos
11 clics

El tormentoso norte de Júpiter  

En esta fotografía tomada por la nave espacial Juno de la NASA se puede contemplar la región del cinturón polar norte de Júpiter
5 meneos
45 clics
Nuevo estudio encuentra evidencia de cambios en las estaciones, lluvia en el polo norte de Titán (ENG)

Nuevo estudio encuentra evidencia de cambios en las estaciones, lluvia en el polo norte de Titán (ENG)

Una imagen de Cassini proporciona evidencia de lluvia en el polo norte de Titán. La lluvia sería la primera indicación del comienzo de una temporada de verano en el hemisferio norte de la luna. Los análisis de la característica reflexiva a corto plazo sugirieron que probablemente se debió a que la luz solar se reflejó en una superficie húmeda. El estudio atribuye la reflexión a un evento de lluvia de metano, seguido de un período probable de evaporación.
11 meneos
98 clics
Tormentas múltiples en el polo norte de Saturno

Tormentas múltiples en el polo norte de Saturno

Hasta ahora se habían observado dos tipos de tormentas en Saturno: las colosales Grandes Manchas Blancas y otras mucho más 'pequeñas' y aisladas. Investigadores de la Universidad del País Vasco y la Politécnica de Cataluña informan por primera vez de un tercer tipo de tormentas intermedias y múltiples, como las cuatro que se observaron en 2018 en la región polar norte del gigante gaseoso.
11 meneos
27 clics

Formación de escarcha cerca del Polo Norte de Marte  

En el gif superior podéis ver una animación que muestra la formación de escarcha en el casquete polar norte de Marte entre noviembre y diciembre de 2004. El área, de 73 x 41 kilómetros, está centrada en las coordenadas 79,94 ºN / 44,11 ºE.
8 meneos
97 clics
Aguas tranquilas y tormenta geomagnética

Aguas tranquilas y tormenta geomagnética  

Numerosas estrellas identificables del firmamento del norte son el telón de fondo de las aguas tranquilas de este mar iluminado por la luz de la Luna en Cape Cod (Massachusetts). La fotografía, tomada el 7 de septiembre, también capta una colorida exhibición de luces del norte o aurora boreal provocada por una fuerte tormenta geomagnética. AR 2673, la gigantesca región solar gigante responsable, se ve cruzar el Sol ; es mucho mayor que el planeta Tierra. Ha producido el flash más intenso del ciclo solar actual así como la eyección de masa coron
140 meneos
7309 clics
Así es Marte observado a la inversa

Así es Marte observado a la inversa  

En el espacio, ¿qué es arriba y qué es abajo? Los planetas suelen mostrarse con el polo norte en el extremo superior y el polo sur en el inferior, pero en esta llamativa imagen tomada por la sonda Mars Express de la ESA, vemos el norte del Planeta Rojo abajo y el ecuador arriba.
71 69 4 K 62
71 69 4 K 62

menéame