Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
19 clics

Burbujas de nitrógeno, nueva hipótesis para las islas mágicas de Titán (ENG)

Una nueva investigación ha revelado que la mezcla de los elementos más comunes que se encuentran en Titán produce burbujas de nitrógeno. Es posible que las burbujas se formen en los océanos de Titán, donde los científicos han observado características extrañas que aparecen y desaparecen a partir de imágenes de satélite - las denominadas islas mágicas de Titán
8 meneos
65 clics
Titán no tiene 'islas mágicas'

Titán no tiene 'islas mágicas'

Las fugaces alteraciones que la nave Cassini viene dectando, en los mares de hidrocarburos que se extienden por la superficie de Titán, se corresponden con olas ondulantes.
8 meneos
97 clics
¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

¿Qué hace que el Polo Norte se esté moviendo hacia las islas británicas?

Hace 15 años, los científicos descubrieron que el Polo Norte había cambiado de rumbo; ya no se dirigía hacia la Bahía de Hudson, Canadá, sino hacia las islas británicas, a casi el doble de velocidad. Ahora ya sabemos por qué. Pero, hacia el año 2000, los científicos descubrieron un misterioso cambio de rumbo del Polo Norte que no lograban explicar. "Ya no se mueve hacia la Bahía de Hudson (Canadá) sino hacia las islas británicas", dijo Surendra Adhikari, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).
2 meneos
17 clics

Vea en streaming en directo la oposición de Saturno desde las Islas Canarias [eng]

En la noche del 10 de mayo, Saturno estará en su punto más cercano a la Tierra para el 2014 y lo mejor que se ha presentado desde 2007. Nosotros le transmitiremos el evento en directo desde los telescopios situados en la costa occidental de África en las Islas Canarias el 10 de mayo de partida a las 6:30 PM PDT / 9:30 pm EST / 01:30 UTC (5/11) - International Times.
8 meneos
50 clics
El grupo galáctico M81 a través de la Nebulosa de flujo integrado [eng]

El grupo galáctico M81 a través de la Nebulosa de flujo integrado [eng]  

Las galaxias distantes y las nebulosas cercanas resaltan esta imagen del grupo de galaxias M81. Lo primero y más importante de este mosaico de 80 segundos de exposición es la galaxia de gran diseño en espiral M81, la mayor galaxia en la imagen, visible a la derecha. M81 interacciona gravitacionalmente con M82, justo sobre ella, una gran galaxia con un halo inusual de filamentos de gas rojo brillante. En la imagen se pueden ver muchas otras galaxias del grupo M81, así como, en primer plano, muchas galaxias de la Vía Láctea. Esta colección de galaxias se puede ver brillando a través de la…

menéame