Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
4 clics

M51: Chandra captura una imágen de la centelleante galaxia en rayos X  

Una nueva imagen de Chandra de M51 contiene casi un millón de segundos de tiempo de observación. Los datos revelan cientos de fuentes de rayos X puntuales dentro de lo que es apodado la "Galaxia del Remolino." La mayoría de estas fuentes puntuales son sistemas binarios de rayos X con una estrella de neutrones o un agujero negro que orbita una estrella similar al Sol. La imagen está compuesta de rayos X de Chandra (púrpura) y los datos ópticos de Hubble (rojo, verde y azul).
4 meneos
8 clics

El Cometa C/2013 US10 Catalina y las galaxias M101 y M51

Espectacular fotografía del Cometa C/2013 US10 Catalina, tomada la madrugada del 16 de enero de 2016 desde Shizuoka, Japón. En la imagen también se puede ver a la Galaxia Espiral M101 en la zona inferior-izquierda; la estrella Alkaid de la constelación de la Osa Mayor (arriba y a la derecha del Cometa); y la Galaxia Remolino M51, ubicada cerca de la esquina superior-derecha.
5 meneos
6 clics

El Gran Carro, cielo profundo [eng]  

La Osa Mayor es una herramienta fácil de reconocer, asterismo conocido en los cielos del norte, aunque muchos ven el arado o el carro. Famosas nebulosas brillantes del norte también se puede encontrar a lo largo de sus líneas familiares, destaca en esta escena cuidadosamente compuesta con inserciones telescópicas enmarcadas en una visión de más amplio campo del cielo. Todo lo de catálogo de Messier, M101 y M51 son molinete cósmica y remolino en la izquierda, las galaxias espirales más allá de la Vía Láctea. A la derecha, M108, una galaxia espiral distante de canto se ve cerca de propia nebulosa planetaria de cara de lechuza de nuestra galaxia M97. Tomada el 16 de enero, la vista más amplia del campo parece incluir una estrella extra a lo largo de la manija de la Osa Mayor, sin embargo. Eso es el cometa Catalina (C / 2013 US10) ahora barriendo a través noches del norte.
13 meneos
211 clics
Dos mil setecientas galaxias en una imagen

Dos mil setecientas galaxias en una imagen  

«Mira, para que te des cuenta de lo pequeños que somos, en esta foto de M51 que hice salen más de 2700 galaxias. Cada puntito es una... :)» | (A tamaño completo en #1)
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
4 meneos
13 clics

M51: la galaxia del remolino

Encuentra el Carro Grande y sigue el mango más allá del cuerpo del carro hasta encontrar la última estrella brillante. Entonces mueve el telescopio un poco más al sur y al oeste y encontrarás esta impresionante pareja de galaxias en interacción, la entrada 51 del famoso catálogo de Charles Messier.

menéame