Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.097 segundos rss2
15 meneos
194 clics
La NASA elabora unos espléndidos posters de sus exoplanetas descubiertos

La NASA elabora unos espléndidos posters de sus exoplanetas descubiertos

Prepare sus maletas para empacar. La NASA ha creado una serie de hermosos carteles de vacaciones en exoplanetas que le harán estar ávido de viajes recreativos por el espacio para convertirlos en una realidad.

Los exoplanetas destacados fueron descubiertos por la misión Kepler de la NASA, que sigue buscando nuevos exoplanetas en la potencialmente habitable "Zona Ricitos de Oro" de las estrellas. El arte en cada cartel se imagina a lo que el exoplaneta podría parecerse y es de la ficción "Exoplanetas Travel Bureau."
10 meneos
81 clics
'Los nueve'

'Los nueve'  

Recreación artística de los nueve planetas originales del Sistema solar, incluyendo ya la superficie de Plutón después del sobrevuelo de la New Horizons. Vía: www.reddit.com/r/space/comments/3dfcvw/all_nine/
5 meneos
45 clics

Cuando el arte se cita con la ciencia, el nuevo tour aereo sobre Plutón [Eng]  

El concepto de esta animación surgió del deseo de mostrar la imagen más reciente recibida de la sonda y la gran variedad de tipos de terreno que vemos en Plutón. Estas imágenes fueron descargadas y unidas dando la apariencia de esfera para crear este sobrevuelo.
6 meneos
34 clics
Aprender astronomía a través del arte

Aprender astronomía a través del arte

En 1916, el compositor galés Gustav Holst concluyó la suite “Los Planetas”, su obra más famosa. Cien años después, el astrónomo y artista visual puertorriqueño José Francisco Salgado crea espectáculos multimedia para transmitir la ciencia de forma atractiva.
9 meneos
113 clics
Representar e imaginar agujeros negros (ENG)

Representar e imaginar agujeros negros (ENG)  

Jean-Pierre Luminet se convirtió en el primero en hacer un cálculo computerizado detallado de la apariencia de un agujero negro.
Como Luminet no tenía forma de imprimir la imagen resultante o visualizarla en una pantalla, usó los datos para dibujar una imagen a mano, poniendo puntos individuales de tinta en un negativo fotográfico. Lo publicó ese año en la revista francesa La Recherche y luego con resultados técnicos más detallados en la revista Astronomy and Astrophysics en 1979.
5 meneos
13 clics

El Planetario de Bogotá se moderniza para hermanar cultura, ciencia y arte

Con un espectáculo interestelar en alta definición y con la metamorfosis musical de David Bowie de fondo, proyectada con una tecnología láser pionera en toda América Latina, el Planetario de Bogotá comenzó una nueva etapa en la que busca que el público viva experiencias de inmersión en las artes, la ciencia y la tecnología.

menéame