Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 32, tiempo total: 0.022 segundos rss2
262 meneos
4532 clics
La sonda Dawn envía nuevas imágenes de Ceres. Otro nuevo mundo a la vista

La sonda Dawn envía nuevas imágenes de Ceres. Otro nuevo mundo a la vista

La exploración espacial está en un momento espectacular dentro de sus pocos años de vida. Si hace poco la sonda Rosetta nos entusiasmaba con las imágenes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, ahora el turno toca a un planeta enano y la sonda recibe el nombre de Dawn.
133 129 0 K 47
133 129 0 K 47
7 meneos
22 clics
2015,  de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015, de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015 va a ser uno de los mejores años en la exploración espacial. En este artículo tenemos todo lo que nos espera este año, desde Mercurio hasta plutón.
12 meneos
53 clics
Nuevas imágenes de Ceres desde la sonda Dawn

Nuevas imágenes de Ceres desde la sonda Dawn  

La resolución ha mejorado significativamente desde la última tanda de fotos, ahora es de 14 kilómetros por pixel y ya deja entrever bastantes detalles de la superficie del planeta. Repleto de cráteres, siguen destacando dos manchas brillantes la naturaleza de las cuáles aún es un misterio, todo apunta a un impacto reciente aunque la posibilidad de agua helada también va ganando adeptos.
3 meneos
8 clics

Ceres' Bright Spots Come Back Into View

Nuevas imágenes de la misión Dawn de la NASA sobre los puntos brillantes en el planeta enano Ceres. Las imágenes se tomaron entre el 14 y 15 de abril a 22000km de distancia sobre el polo norte de Ceres.
6 meneos
7 clics

Vesta Trek: un modelo digital del asteroide Vesta

Ya se puede explorar el asteroide Vesta. Hace un par de años, la sonda robótica Dawn, una de las naves espaciales de la NASA, visitó Vesta, el segundo objeto más grande del cinturón principal de asteroides del Sistema Solar, situado entre las órbitas de Marte y Júpiter.Durante una escala de su misión que duró un año, las cámaras de Dawn fotografiaron toda la superficie de Vesta y documentaron las montañas y los cráteres principales del planetoide
5 meneos
11 clics

La nave Dawn inicia su misión científica en el planeta enano Ceres

La nave espacial Dawn de la NASA ha alcanzado este fin de semana su órbita dirigida a la investigación científica en torno al planeta enano Ceres.Tras un retraso en la comunicación de una secuencia de comandos, la nave entró brevemente en modo seguro y esperó instrucciones adicionales, las cuales fueron enviadas por los controladores de la misión.
5 meneos
62 clics
Los misteriosos puntos de Ceres lucen fragmentados a corta distancia

Los misteriosos puntos de Ceres lucen fragmentados a corta distancia

La imagen muestra el grupo de puntos más brillantes en Ceres, que siguen desconcertando a los científicos. Fue tomada desde una distancia de 7.200 kilómetros y tiene una resolución de 700 metros por píxel. A esta distancia, se aprecian numerosos puntos agrupados en el interior de un cráter, junto a otro de mayor tamaño.
12 meneos
63 clics
Vuela sobre Ceres en un nuevo vídeo de la NASA

Vuela sobre Ceres en un nuevo vídeo de la NASA  

Un nuevo vídeo animado del planeta enano Ceres, a partir de imágenes tomadas por la nave espacial Dawn de la NASA, ofrece una perspectiva única de este mundo misterioso lleno de cráteres. El vídeo se basa en observaciones de Ceres que se tomaron desde el primer mapeo órbital de Dawn, a una altitud de 13.600 kilometros, así como las más recientes imágenes de navegación tomadas a 5.100 kilometros).
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
4 meneos
22 clics

Los puntos brillantes de Ceres en mayor resolución  

Imagen tomada por la sonda Dawn en la segunda órbita de mapeo de la superficie.
8 meneos
59 clics
Nuevas imágenes de la nave Dawn. Occator, el cráter del brillo misterioso en el planeta enano Ceres

Nuevas imágenes de la nave Dawn. Occator, el cráter del brillo misterioso en el planeta enano Ceres

Los científicos estiman que el borde de Occator es casi vertical, y en algunos lugares se eleva abruptamente casi 2 kilómetros.
12 meneos
73 clics
Se reciben las imágenes más cercanas de Ceres

Se reciben las imágenes más cercanas de Ceres  

El cráter Kupalo, uno de los más jóvenes de Ceres, muestra muchos atributos fascinantes en esta imagen de resolución de 35 metros por píxel. El cráter tiene material brillante expuesto en su borde, que podría ser sales, y su suelo plano es probable que esté formado a partir de la masa fundida de impacto y escombros.
5 meneos
11 clics

Observados nuevos detalles en Ceres

Algunas características del planeta enano Ceres han despertado el interés de los científicos desde que en 2015 se comenzará a observar en detalle las imágenes de la misión Dawn de la NASA, la cual recientemente ha alcanzado su hasta ahora mínima altitud sobre Ceres.
Dawn tomó estas imágenes cerca de su altitud actual de 385 kilómetros sobre Ceres, entre el 19 y 23 de diciembre de 2015.
11 meneos
76 clics
Nuevas imágenes de Ceres muestran cráteres brillantes (ENG)

Nuevas imágenes de Ceres muestran cráteres brillantes (ENG)  

La misión Dawn de la NASA ha obtenido nuevas imágenes de los cráteres brillantes hallados en la superficie de Ceres, que revelan deslizamientos en sus paredes. Se trata de fotografías sacadas a una distancia de 385 kilómetros, el mayor acercamiento llevado a cabo por la nave hasta ahora.
13 meneos
34 clics
La nave Dawn de la NASA puede visitar un tercer asteroide (ENG)

La nave Dawn de la NASA puede visitar un tercer asteroide (ENG)

"La nave espacial no ha sido esterilizada, por lo que no se le permite tocar en la superficie de Ceres". Las estrictas normas de protección planetaria nos prohíben el envío de microbios de la Tierra a otros mundos. "En lugar de ello, queremos ir a otro lado, lejos de Ceres, para visitar otro destino."
11 meneos
21 clics
Dawn se quedará en Ceres

Dawn se quedará en Ceres  

El pasado 1 de julio la NASA aprobó, como se esperaba, la extensión de la misión de la sonda New Horizons. Ahora la sonda tiene luz verde de forma oficial para seguir con su misión hacia 2014 MU69, un pequeño objeto del cinturón de Kuiper. La extensión se daba por hecha, más que nada porque la New Horizons tiene que sobrevolar un objeto del cinturón de Kuiper además de Plutón para que su misión sea considerada un éxito según los propios criterios de la NASA, pero no por ello deja de ser una buena noticia. La otra novedad es que la NASA ha decid
5 meneos
12 clics
Mapas de Ceres muestra cráteres donde el hielo se puede acumular (ENG)

Mapas de Ceres muestra cráteres donde el hielo se puede acumular (ENG)

Los científicos de la misión Dawn de la NASA han identificado regiones en sombra permanente en el planeta enano Ceres. "Las condiciones en Ceres son adecuadas para la acumulación de depósitos de hielo de agua", dijo Norbert Schörghofer. "Ceres tiene apenas suficiente masa para mantener las moléculas de agua, y las regiones en sombra permanente que hemos identificado son extremadamente frías, más frías que la mayoría que existen en la Luna o Mercurio."
4 meneos
9 clics

Relacionan la ausencia de grandes cráteres en Ceres con su evolución y geología

Los modelos resultantes predijeron la presencia de hendiduras de entre 100 y 150 kilómetros de diámetro, pero las pruebas indicaron que la mayoría habían desaparecido de la superficie, lo que llevó a los expertos a concluir que un "importante número" de cráteres de gran tamaño fueron prácticamente borrados del paisaje por lentos procesos geológicos.
6 meneos
34 clics
Nuevas imagenes de Ceres mientras Dawn sube más alto [eng]

Nuevas imagenes de Ceres mientras Dawn sube más alto [eng]  

La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en una nueva vista dramática de la nave espacial Dawn de la NASA, tomada al mirar hacia el lado del planeta enano. Dawn sacó esta imagen el 16 de octubre, desde su quinta órbita científica, en la que el ángulo del sol era diferente al de las órbitas anteriores. Dawn estaba a unos 980 kilómetros de Ceres cuando se tomó esta imagen, una altitud que la nave había alcanzado a principios de octubre.
13 meneos
21 clics
Detectan hielo en las regiones sombreadas de Ceres (ENG)

Detectan hielo en las regiones sombreadas de Ceres (ENG)

Ceres, el mayor asteroide/planeta enano en el sistema solar, tiene recovecos oscuros perpetuos en su superficie, donde ha sido detectado hielo, como ya se ha encontrado en la Luna y en Mercurio.
12 1 1 K 50
12 1 1 K 50
5 meneos
5 clics

Criovulcanismo en el planeta enano Ceres (ENG)

Las imágenes de alta resolución del cráter Occator muestran evidencia de una actividad geológica duradera. Los científicos del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar (MPS) han determinado por primera vez la edad de este material brillante, que consiste principalmente en depósitos de sales minerales especiales. Con unos cuatro millones de años, estos depósitos son unos 30 millones de años más jóvenes que el cráter en sí.
10 meneos
102 clics
Una  película muestra Ceres en oposición al sol (ENG)

Una película muestra Ceres en oposición al sol (ENG)

La nave espacial Dawn de la NASA observó con éxito Ceres en oposición el 29 de abril, tomando imágenes de una posición exactamente entre el sol y la superficie de Ceres. Los especialistas de la misión habían maniobrado cuidadosamente a Dawn en una órbita especial para que la nave espacial pudiera ver el cráter Occator, que contiene la zona más brillante de Ceres, desde esta nueva perspectiva.
5 meneos
12 clics

El polo sur de Ceres fotografiado por la sonda Dawn el 17 de mayo de 2017

La nave espacial Dawn de la NASA tomó esta imagen de la región del polo sur de Ceres, el 17 de mayo de 2017, desde una altitud de aproximadamente 26.400 millas (42.500 kilómetros). La escala de la imagen es de aproximadamente 2,5 millas (4 kilómetros) por píxel.
1 meneos
1 clics

investigación proporciona evidencia de hielo de tierra en los asteroides (ENG)

Vesta se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y, debido a su gran tamaño, se cree que es un cuerpo diferenciado con un núcleo y un manto al igual que nuestro propio planeta. Encontrar el hielo en estos cuerpos es de gran importancia para entender el transporte y la evolución de los materiales ricos en agua en nuestro sistema solar.
2 meneos
2 clics

Dawn explora la evolución interior de Ceres (ENG)

Un estudio reciente analizó las características de la superficie de Ceres para revelar pistas sobre la evolución interior del planeta enano. Específicamente, el estudio exploró las características lineales: las cadenas de pozos y los cráteres pequeños y secundarios comunes en Ceres.
2 meneos
4 clics

Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres (ENG)

Las observaciones de Ceres han detectado variaciones recientes en su superficie, revelando que el único planeta enano en el sistema solar interno es un cuerpo dinámico que continúa evolucionando y cambiando.

La misión Dawn de la NASA ha encontrado depósitos recientemente expuestos que nos brindan nueva información sobre los materiales en la corteza y cómo están cambiando
« anterior12

menéame