Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 15, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
68 clics
Resuelven el misterio del extraño objeto que rondaba el centro de la Vía Láctea

Resuelven el misterio del extraño objeto que rondaba el centro de la Vía Láctea

Durante años, los astrónomos han estado desconcertados por un objeto extraño del centro de la Vía Láctea que se creía que era una nube de gas de hidrógeno que se dirigía hacia un enorme agujero.Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, han resuelto el enigma del objeto conocido como G2, que se creía que era una nube de gas que se dirigía hacia un enorme agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Finalmente ha resultado ser una estrella formada por la fusión de un par de estrellas binarias, provocada por el agujero.
1 meneos
13 clics

Descubiertos dos misteriosos objetos procedentes de la Nube de Oort

La hipotética Nube de Oort, cuya existencia fue supuesta por el astrónomo Jan Oort en 1950, es un halo esférico que rodea el Sistema Solar y que se extiende hasta las 100.000 UAs (una unidad astronómica equivale a la distancia media entre la Tierra y el Sol, unos 150 millones de kilómetros). Dicha región se cree que está poblada por cuerpos helados que son restos de la formación de nuestro Sistema Solar, y que en ocasiones se precipitan al interior en forma de cometas de largo periodo.

Ahora se ha anunciado el descubrimiento de dos objetos co
12 meneos
74 clics
¿Cuál es el objeto más brillante del universo?

¿Cuál es el objeto más brillante del universo?  

Buena pregunta, ¿verdad? Pues no os perdáis el siguiente vídeo del conocido youtuber, o cómo se diga, Michael Stevens donde nos lo explica de forma amena y divertida.
4 meneos
21 clics

La belleza sobrenatural del rectángulo rojo

Las líneas rectas no abundan en el espacio. Es por ello que cuando las vemos, nos llaman inmediatamente la atención y nos parece, hasta cierto punto, que están fuera de lugar. El Rectángulo Rojo es un buen ejemplo de estos enigmáticos objetos rectilíneos.

Se sabe que la estrella HD 44179 es un sistema binario desde el año 1915. Sin embargo, su peculiar forma no se descubrió hasta 1973, cuando un cohete de sondeo la fotografió con una cámara de infrarrojos.

Esta imagen es mucho más reciente: fue tomada en el año 2007 con la Cámara Avanzada para Sondeos (ACS) del Telescopio Espacial Hubble.…
9 meneos
60 clics
El 'Opportunity' resbala al subir una pendiente y cambia de objetivo

El 'Opportunity' resbala al subir una pendiente y cambia de objetivo

El robot de la NASA explora el extremo sur del valle de Maratón, donde se han detectado minerales de arcilla, que se forman con la presencia de agua. A la tercera no fue la vencida. El vehículo todoterreno Opportunity, en Marte desde enero de 2004, finalmente ha desistido de intentar remontar una colina de 32 grados de pendiente y se dirige a un nuevo objetivo. Ningún rover había afrontado un reto semejante, pero después de tres intentos fallidos "los científicos han tomado la difícil decisión de omitir ese objetivo y de continuar...
8 meneos
47 clics
Censo estelar: los dispositivos espaciales que la humanidad tiene más allá de la órbita de la Tierra

Censo estelar: los dispositivos espaciales que la humanidad tiene más allá de la órbita de la Tierra  

La humanidad lleva décadas lanzando objetos al espacio. Algunos cumplieron su papel y se perdieron para siempre. Otros, ayudados por la suerte, han conseguido 'sobrevivir' a sus misiones y siguen activos, explorando y enviando comunicaciones periódicas.En total hay casi una treintena de artefactos estelares más allá de la órbita de la Tierra -que tiene tráfico intenso entre satélites de comunicaciones, observadores meteorológicos, localizadores o la Estación Espacial Internacional-. ¿Cuáles son y, sobre todo, dónde están?
6 meneos
9 clics

¿Qué es un objeto Cis-Neptuniano?

Un objeto cisneptuniano es, literalmente, un cuerpo astronómico localizado dentro de la órbita de Neptuno. Sin embargo el término suele emplearse para referirse a todos aquellos pequeños objetos distantes diferentes de los objetos transneptunianos...
12 meneos
91 clics
VLA descubre  un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

VLA descubre un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

Un equipo de astrónomos ha descubierto que un nuevo objeto brillante había aparecido cerca del núcleo de Cygnus A. El objeto, concluyeron los científicos, es un tipo muy raro de explosión de supernova o, más probablemente, un estallido de un segundo agujero negro supermasivo que orbita de cerca el agujero negro supermasivo central primario de la galaxia.
179 meneos
1429 clics
Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

No sabemos aún si existe un noveno planeta, una supertierra, en el Sistema Solar. Pero el OSSOS (Outer Solar System Origins Survey) acaba de refutar los indicios que apuntaban a su existencia. Las resonancias orbitales observadas por el famoso Mike Brown y Konstantin Batygin a principios de 2016 son ficticias. Según el nuevo análisis de OSSOS, que ha descubierto unos 800 objetos transneptunianos, ocho de los cuales deberían presentar estas resonancias, no existen; parecen ser un resultado de un sesgo en el análisis previo de otros ocho cuerpos. Por tanto, ahora mismo quedan descartados todas las pruebas sobre la existencia del supuesto noveno planeta.
100 79 2 K 64
100 79 2 K 64
210 meneos
2960 clics
Nuevo espaldarazo a la hipótesis del Planeta Nueve

Nuevo espaldarazo a la hipótesis del Planeta Nueve

El año pasado se anunció la existencia de un planeta desconocido en nuestro sistema solar, pero después esta hipótesis se ha puesto en entredicho al detectarse sesgos en los datos observacionales. Ahora astrónomos españoles han utilizado una novedosa técnica para analizar las órbitas de los llamados objetos transneptunianos extremos, y vuelven a insistir en que algo los perturba: un planeta situado a entre 300 y 400 veces nuestra distancia al Sol.
106 104 1 K 60
106 104 1 K 60
1 meneos
6 clics

La estrella traviesa

A estas alturas no es necesario hablar de la estrella más famosa de los últimos tiempos, no por disponer de un sistema planetario que conozcamos, sino por sus extrañas variaciones de brillo, que tantas teorías de todo tipo, desde las más "racionales", por decirlo de alguna forma, hasta las más extravagantes, incluidas, como no podía ser de otra forma, aquellas que ver en ello algún tipo de actividad artificial. El concepto de la mega estructura alienigena lleva tiempo flotando en el ambiente, aunque los últimos hallazgos, que muestran que las variaciones luminosas encajan con algo translúcido, y no algo sólido, parecen haber descartado esa idea.
15 meneos
112 clics
El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

Es el 'Oumuamua, un cuerpo en forma de cigarro que fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EE.UU.) y que ahora un grupo de científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) aseguran que es un cometa interestelar, según un estudio que publica la revista Nature.

Inusualmente alargado, de unos 800 metros de longitud y de color rojo oscuro, el 'Oumuauma es de origen desconocido y aunque su superficie se asemeja al núcleo de un cometa, no parecía tener la 'coma' de atmósfera y polvo que se forma cuando los cometas se derriten y liberan gases al pasar cerca de una estrella.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
33 meneos
185 clics
El intrigante descubrimiento de un objeto más pesado que una estrella de neutrones pero más ligero que un agujero negro

El intrigante descubrimiento de un objeto más pesado que una estrella de neutrones pero más ligero que un agujero negro

Un equipo de científicos ha descubierto un objeto astronómico que nunca antes se había observado.Tiene más masa que las estrellas muertas, conocidas como estrellas de neutrones, pero tiene menos masa que los agujeros negros.
31 2 1 K 45
31 2 1 K 45
2 meneos
8 clics

La Defensa Planetaria define los objetivos para la próxima década, todo en pos de que no nos pille el asteroide desprevenidos

En el cielo nocturno podemos ver muchas luces, la mayor parte estrellas. Y entre ellas, algunas que son asteroides, que pueden pasar peligrosamente cerca de la Tierra o incluso impactar sobre ella, y si no, que les pregunten a los dinosaurios. Ahora la entidad de rimbombante nombre conocida como Defensa Planetaria –aunque es «… planetaria de los Estados Unidos»– ha publicado junto con la Oficia de Políticas sobre Ciencia y Tecnología de EE.UU. un documento con el no menos rimbombante título de Estrategia nacional de preparación y plan de acción
9 meneos
58 clics
Espectáculo celestial: Bola de luz atraviesa España y Portugal, avistada desde Castilla-La Mancha

Espectáculo celestial: Bola de luz atraviesa España y Portugal, avistada desde Castilla-La Mancha

Durante la noche del sábado al domingo, diversos testigos reportaron la aparición de un objeto luminoso en el cielo que ha sido avistado en varios puntos de la Península Ibérica. Observadores en comunidades autónomas de España como Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia, así como en el norte de Portugal y su capital, Lisboa, se vieron sorprendidos por este fenómeno astronómico.

menéame