Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
9 clics

La desintegración del cometa ISON cerca de su perihelio

Un análisis detallado de las imágenes del cometa C/2012 S1 (ISON) obtenidas SOHO y STEREO indica que se desintegró totalmente unas 3,5 ± 0,3 horas antes de alcanzar el perihelio, cuando estaba a una distancia de unos 5,2 R (radios solares). Recuerda que su perihelio se encontraba a 2,7 R y que sus restos superaron el perihelio haciendo dudar a algunos expertos sobre si su desintegración fue completa. El análisis de las imágenes no es fácil y se han tenido que utilizar modelos por ordenador para extraer dicha conclusión.
5 meneos
19 clics
El cometa Lovejoy ha pasado de profunda hibernación a frenética actividad

El cometa Lovejoy ha pasado de profunda hibernación a frenética actividad

El cometa Lovejoy está "lleno de vida" y ha pasado de una profunda hibernación en la nube de Oort, su lugar de residencia durante la mayor parte de su existencia, a una "frenética" actividad consecuencia de la radiación solar, dijo ayer el astrónomo Miquel Serra. Lovejoy (C/2014 Q2), que fue descubierto el 17 de agosto de 2014 por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy con un telescopio de veinte centímetros de diámetro, sigue el camino hacia el perihelio de su órbita (máximo acercamiento al Sol), que se producirá el próximo 30 de enero.
7 meneos
24 clics
Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

"El perihelio es un hito importante en el calendario de cualquier cometa, y más aún para la misión Rosetta, porque ésta será la primera vez que una nave espacial ha estado siguiendo un cometa desde cerca a medida que se mueve a través de esta fase de su viaje por el Sistema Solar", señala Matt Taylor, científico del proyecto Rosetta de la ESA.
6 meneos
73 clics
Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA

Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA  

'En la semana en que se celebra el año que lleva Rosetta junto al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y marca su paso por el perihelio, estamos encantados de presentar una nueva herramienta interactiva que te permite explorar la forma y la superficie de este intrigante cometa.'

menéame