Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 6, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El lanzamiento de Sentinel-1A inaugura el nuevo programa de observación de la Tierra

Este jueves despega el primer satélite Sentinel de la iniciativa Copérnico, promovida por la Comisión Europea y la ESA para vigilar el medio ambiente y la seguridad a escala global. La nave cuenta con un avanzado radar que monitorizará la superficie de nuestro planeta en cualquier condición meteorológica.
2 meneos
2 clics

Sentinel-1A estudia el terremoto del valle de Napa

El satélite Sentinel-1A del programa europeo Copérnico sigue ampliando su abanico de servicios. Sus imágenes radar han permitido trazar un mapa de la falla provocada por el mayor terremoto que ha sacudido el norte de California en los últimos 25 años.
Los científicos del Centro para la Observación y el Modelado de Terremotos, Volcanes y Tectónica (COMET) del Consejo Británico para la Investigación del Entorno Natural han aprovechado las particulares prestaciones de Sentinel-1A para estudiar el seísmo.
232 meneos
10252 clics
La península ibérica y el norte de África desde el espacio el 1 de marzo de 2016

La península ibérica y el norte de África desde el espacio el 1 de marzo de 2016

Primeras imágenes del Sentinel-3A. El satélite Sentinel-3A de la ESA captó el 1 de marzo esta espectacular imagen de España, Portugal y África del norte, típicamente invernal, con las cordilleras blancas por la nieve. La imagen fue tomada por el Ocean and Land Colour Instrument y muestra claramente el Estrecho de Gibraltar entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-espana-portugal-esp (6 y 86 Mb)
113 119 1 K 227
113 119 1 K 227
4 meneos
19 clics

Primeras imágenes de la Tierra de Sentinel-3A

Justo dos semanas después del lanzamiento, el último satélite Sentinel ha mostrado lo que es capaz de aportar al programa Copernicus de la Unión Europea. La primera imagen de Sentinel-3A, capturada el 29 de febrero a las 14:09 GMT, muestra la transición entre el día y la noche sobre Svalbard (Noruega). A la vez que muestra el archipiélago cubierto de nieve, la imagen también muestra detalles del hielo del Ártico y algunas nubes.
3 meneos
2 clics

Una anomalía en el Soyuz cancela de nuevo el lanzamiento del Sentinel-1B

El lanzamiento del satélite medioambiental Sentinel-1B se canceló hoy por tercer día, esta vez por una anomalía en el cohete Soyuz, informó Arianespace
3 meneos
6 clics

Despega, al cuarto intento, el satélite medioambiental Sentinel-1B

El satélite europeo Sentinel-1B ha despegado este lunes desde el puerto espacial de Europa en Kurú, en la Guayana Francesa, a las 21:02 horas GMT. El lanzamiento se ha producido tras tres intentos fallidos por motivos meteorológicos y técnicos.

El lanzamiento se ha producido en un cohete Soyuz, que además del Sentinel-1B, lleva a bordo tres pequeños satélites CubeSats y el satélite Microscope de la agencia espacial francesa, CNES.

menéame