edición general

encontrados: 462, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
67 clics

El sector de la alimentación carga contra la nueva ley de envases: "Subirán los precios, es inevitable"

La ley preocupa a organizaciones como Fiab (la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas) y a Aecoc, la asociación de empresas y fabricantes de productos de gran consumo y que tiene más de 30.000 empresas asociadas. Calculan que el impacto de esta ley y el impuesto citado rondarán los 2.000 millones de euros. El impuesto de plástico de un solo uso lo valoran en 600-700 millones de euros. Además, auguran una subida de precios. "Suben los costes, será inevitable".
5 meneos
50 clics

Senado de España, ¡aquí tienes mi orina!

Rezero lanza la campaña Senado de "España, ¡aquí tienes mi orina" para reivindicar la prohibición de tóxicos en envases alimentarios.
8 meneos
73 clics

Envasado de alimentos [ENG]  

Cada vez que abre el frigorífico, un heroico esfuerzo de ingeniería le devuelve la mirada. El mercado mundial de tapas y cierres de plástico tiene un valor de 40.000 millones de dólares al año, y va en aumento. Los envases sofisticados protegen a los consumidores de las enfermedades transmitidas por los alimentos, reducen el deterioro y los residuos, hacen posible la entrega de alimentos en mercados lejanos y proporcionan experiencias distintivas a los clientes. Detrás de cada tapa de botella de plástico hay un cuidadoso proceso de ingeniería..
38 meneos
53 clics

El Congreso prohíbe las sustancias tóxicas en contacto con alimentos

La ley de Residuos aprobada establece que "estará prohibida la utilización de ftalaltos y bisfenol A en envases". Desde los años noventa del siglo pasado, los científicos han ido acumulando estudios que muestran que el bisfenol A (BPA) tiene efectos potencialmente dañinos sobre la reproducción, el desarrollo del cerebro, la salud de las glándulas mamarias y el metabolismo, entre otros. Preocupa sobre todo la exposición de mujeres embarazadas, ya que los efectos del bisfenol A pueden ser mucho más graves en embriones o fetos.
17 meneos
48 clics

Adiós al bisfenol A y los ftalatos en envases

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular prohíbe la utilización de bisfenol A y ftalatos en los envases. Un pequeño paso en la legislación sobre disruptores endocrinos tan insuficiente como necesario.
15 meneos
52 clics

La futura ley de envases 'obligará' a los supermercados a subir aún más los precios

Desde el sector de la distribución y la alimentación alertan de que este Real Decreto va a traer consigo mayores subidas de precios en un contexto de inflación e incertidumbre. El director de salud, sostenibilidad y calidad de Eroski, Alejandro Martínez, recuerda que «el envase sirve para proteger el producto» y advierte sobre las consecuencias que pueden tener iniciativas como la obligación de destinar un porcentaje de la venta de productos a granel. «El producto a granel estará en peor estado y es menos conveniente, por lo que los consumido
418 meneos
886 clics
Desmontando a ECOEMBES, con Alberto Vizcaíno

Desmontando a ECOEMBES, con Alberto Vizcaíno  

En 2017, Ecoembes, la organización responsable de administrar los fondos recaudados de las tarifas que las empresas pagan para reciclar el plástico, tasa que se conoce como Punto Verde, aseguraba que en España se reciclaba el 69,7% de los envases de plástico; en 2018, el 75,8%. Sin embargo, un informe de Greenpeace cifraba el nivel de recuperación de envases de plásticos en 2016 en el 25,4%, una cifra considerablemente menor.
31 meneos
30 clics

Canadá entra en la recta final rumbo a la prohibición de plásticos de un solo uso

El ministro federal de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, afirmó que Canadá prohibirá a empresas importar o fabricar bolsas de plástico y envases de espuma de poliestireno para finales de 2022, su venta a finales de 2023 y su exportación a finales de 2025. La prohibición incluirá pajitas de plástico, bolsas, cubiertos, palillos y anillas de paquetes de 6 latas. La medida de prohibir exportaciones será un cambio positivo para los ecologistas, que estaban consternados por el plan inicial de prohibirlos en Canadá pero poder seguir exportándolos.
24 meneos
233 clics
Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Los nitratos ingeridos como aditivos en los alimentos se pueden transformar en nitritos "por reducción bacteriana tanto en la saliva como en el estómago", lo que puede dar lugar a la formación de nitrosaminas, sustancias que tienen efecto cancerígeno.

De este modo, no pasa nada por consumirlos de vez en cuando, aunque lo cierto es que no se debe abusar de su consumo, ya que tiene efecto acumulativo.
20 meneos
31 clics

¿Dónde están los envases de plaguicidas?

En 2021, SIGFITO (el equivalente a ECOEMBES de los envases agrarios) no gestionó más de 3.000 toneladas de envases de plaguicidas. Las 15.707 toneladas de envases de plaguicidas no gestionadas desde 2017 hasta 2021 se convierten así en residuos peligrosos tirados al medioambiente.
322 meneos
1812 clics
'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

La ciencia ambiental no surge de algoritmos, ni es automática, procede de los investigadores y de su denodado trabajo. La realidad climática que tan mal afrontamos como sociedad necesita miradas sin tapujos, análisis sin pelos en la lengua. Ya es tarde para más greenwashing y economía circular falsa. Este experto disecciona el monopolio de Ecoembes en la recogida de envases, sus enormes carencias y el falso efecto que produce en la ciudadanía: que separar es reciclar. Y no es cierto, separar solo disuelve la percepción del problema.
139 183 2 K 421 cultura
139 183 2 K 421 cultura
31 meneos
47 clics

¿Qué es Ecoembes y qué sabemos de la investigación de la CNMC por posible abuso de su posición de dominio en el mercado?

La CNMC investiga a Ecoembes por posible abuso de su posición de dominio en el mercado tras la denuncia de una empresa. La compañía recuerda que la apertura de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. La gestora dice que se reciclan más del 80% de los envases domésticos, aunque otras fuentes y un experto consultado reducen esta cifra. Ecoembes remuneró a su Alta Dirección, formada por 10 personas, con 2.275.000 euros brutos en 2020, según las cuentas anuales de la entidad.
12 meneos
32 clics

Recogida, recuperación y reciclaje de envases en Madrid

En total llegan a Valdemingomez 132 389,16 toneladas de envases ligeros, desde el contenedor amarillo el 33,68%. Como los datos de salida se dan por tipos de materiales, no posemos saber exactamente cuántas toneladas de envases se recuperan. Asumiendo que todo el papel-cartón, el plástico y el aluminio recuperados fuesen envases adheridos a Ecoembes (suman 60 988,69 toneladas) solamente se estarían recuperando para reciclar el 46,07% de los envases recogidos en la ciudad de Madrid. El resto va a incineración o vertedero.
198 meneos
11795 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El envase 'cutre' del caldo Aneto conquista a los modernos estadounidenses: "It’s very cute"

El envase 'cutre' del caldo Aneto conquista a los modernos estadounidenses: "It’s very cute"

Comercios de especialidades de Estados Unidos venden el producto y lo fotografían para redes. Pese a que el envase ha sido criticado por diseñadores españoles por utilizar Comic Sans, a los vendedores extranjeros les parece "único". "Me encanta su estética. Es un producto bonito", dice una experta en tendencias culinarias. "Cualquiera que vea el envase de Aneto podría pensar que se trata de una marca local, producto de una cooperativa perdida que apenas gasta en diseño. Pero nada más lejos de la realidad..."
65 meneos
72 clics

Un decreto de Teresa Ribera diluye la Ley de Residuos y favorece al lobby del plástico

El texto del Real Decreto de Envases dinamita la llegada de un sistema de devolución y retorno de botellas de plástico y abre la puerta al uso de algunas sustancias como ftalatos y bisfenol A, prohibidas por la ley aprobada en abril. Parte esencial de la Ley de Residuos, aprobada por el Congreso en abril, podría quedar diluida por un Real Decreto que el Ministerio de Transición Ecológica ha enviado al Consejo de Estado.
287 meneos
3815 clics
Carne "sin antibióticos"... como todas

Carne "sin antibióticos"... como todas  

Hace un par de días estaba haciendo la compra y casualmente encontré esta bandeja de carne de cerdo en la que se destaca el mensaje «sin antibióticos». Cada vez se incluye en más productos cárnicos, pero en mi opinión es poco ético, raya la ilegalidad y, sobre todo, despista mucho. Os lo cuento a continuación porque el tema tiene chicha. El mensaje «carne sin antibióticos» que se muestra en esta bandeja de carne despista mucho porque puede hacernos pensar que la carne de otras empresas sí contiene estas sustancias.
26 meneos
50 clics

La prohibición de bisfenoles en envases está en peligro

conseguimos que el texto de la ley incluyese una disposición sobre la prohibición de bisfenoles en los envases. La redacción era tan laxa que la Unión Europea pidió a España concretar la prohibición para aportar seguridad jurídica a todas las partes implicadas. En vez de eso, los responsables políticos se plantean eliminar la prohibición en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Eliminar el bisfenol cuesta un céntimo de euro por envase mientras que los costes a la salud y la pérdida de productividad son más altos.
8 meneos
487 clics

El envase de los huevos

Mucho se ha hablado de los huevos a la plancha de un conocido supermercado. Nos ha hecho replantearnos si nos estamos volviendo más vagos, si es necesario este producto o si nos estamos cargando el planeta por este tipo de envases. Mercado vs Sostenibilidad ¿Quién gana? El asunto merece un análisis.
175 meneos
5509 clics
El creador de los huevos fritos envasados de Mercadona: "Nadie freirá huevos en su casa en tres años"

El creador de los huevos fritos envasados de Mercadona: "Nadie freirá huevos en su casa en tres años"

Javier Yzuel patentó un método para refrigerar huevos fritos en 2014 Montó una fábrica para desarrollarlos y logró la confianza de Burger King, que presentó una hamburguesa con huevo en 2016 Problemas económicos llevaron su empresa a concurso, pero vendió la patente al grupo de La Gula del Norte para mantenerlos vivos Yzuel atiende a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA tras la llegada de sus huevos refrigerados a Mercadona, lanzamiento que los ha viralizado en redes Relacionada: www.meneame.net/story/envase-de-los-huevos
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumidor canario sufrirá otro castigo en su bolsillo con el nuevo impuesto al plástico

El 1 de enero entra en vigor este gravamen en España, único país de Europa que ha decidido implementarlo. El sobrecoste en las islas ascenderá a 70 millones. Desde 2023 se podrá llevar el táper desde casa al supermercado para comprar sin envases. El próximo 1 de enero entrará en vigor el nuevo impuesto al plástico no reutilizable, con el que tendrá que cumplir toda la cadena de valor y que se traducirá en Canarias en un sobrecoste para productores y distribuidores de entre 70 y 75 millones de euros.
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
458 meneos
1454 clics
El nuevo decreto de envases resiste la presión de Ecoembes y el lobby plástico

El nuevo decreto de envases resiste la presión de Ecoembes y el lobby plástico

Las empresas deberán decir cuántas botellas de plástico ponen en el mercado, lo que acaba con una contabilidad realizada por la industria, que infla los datos reales, según desmienten varias auditorías. La decisión asegura la puesta en marcha de un sistema de depósito de envases.
483 meneos
2625 clics
Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el real decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta norma impacta de lleno en las cadenas de supermercados y comercios ya que tendrán que fomentar la venta de alimentos a granel y reducir los plásticos. Cualquier comercio que venda a granel alimentos y bebidas deberá aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, tuppers o botellas) por parte de los consumidores. Los restaurantes y bares deberán ofrecer la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita.
34 meneos
479 clics

Vamos con un 'tupper' al súper a comprobar las nuevas normas ‘antiplástico’

Desde el 1 de enero, las grandes superficies comerciales de alimentación que vendan productos frescos deben aceptar los recipientes reutilizables que lleven los consumidores. Las bolsas o tuppers propios. En Ballena Blanca nos hemos dado una vuelta por una decena de supermercados y comercios de alimentación de Madrid, Barcelona y Zaragoza para comprobar si estos establecimientos ya aplican el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y cómo lo hacen.
88 meneos
3826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras el huevo frito envasado, "llega" la tostada ya untada de Mercadona

Después del 'Huevo frito envasado', los clientes de Mercadona ya se creen cualquier cosa. Así ha sucedido con un "nuevo" producto que desde ayer circula por redes sociales: la 'Tostada ya untada' y "lista para comer" que se vendería en la sección de preparados del supermercado por tan solo 1,80€. Se trata de una inocentada de Mario Sánchez Rosagro, pero muchos no se lo han tomado así: tras el revuelo que se formó con los huevos ya fritos y listos para comer, hay a quien no le ha parecido extraño que Mercadona lance unas tostadas ya preparadas.
51 37 39 K 18 ocio
51 37 39 K 18 ocio

menéame