edición general

encontrados: 11774, tiempo total: 0.163 segundos rss2
1 meneos
28 clics

Fogonazos: Si los planetas orbitaran la Tierra  

¿Cómo se vería Marte si estuviera en una órbita como la de la Luna? ¿Y la propia Tierra? ¿Y Júpiter? Brad Goodspeed se hizo la misma pregunta después del último eclipse y ha realizado esta espectacular animación. Vía Neatorama.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
19 clics

Espresso, un proyecto para buscar planetas similares a la Tierra

El proyecto Espresso ha sido aprobado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) y se trata de un espectrógrafo de alta resolución para observaciones muy estables, con el que se estaría muy cerca de detectar de manera indirecta planetas si no idénticos sí muy similares a la Tierra.
4 meneos
5 clics

'Planeta Tierra', nueva referencia verde en internet

Público lanzará mañana una nueva web de temática medioambiental, Planeta Tierra, con el objetivo de lanzar un mensaje a la sociedad sobre la necesidad de proteger la naturaleza. La página quiere convertirse en un lugar de encuentro para los protagonistas de la conservación del medio ambiente y los ciudadanos. Su intención es clara: sacar al ecologismo de la trastienda y llevarlo al frente del debate social. La web, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.
362 meneos
17517 clics

La foto definitiva del planeta Tierra  

La foto más famosa de nuestro planeta, la llamada “Canica Azul” (Blue Marble), ya tiene una sustituta. Si esta era un puzzle de distintas fotografías hasta conseguir una visión de conjunto de la Tierra ahora hablamos de una imagen realizada en una única toma, con lo que además se convierte en la fotografía de nuestro mundo con una mayor resolución. Ocupa 121 megapíxels, equivaliendo cada uno de ellos a casi un kilómetro. La foto fue tomada por el satélite meteorológico ruso Elektro-L. Imagen a alta resolución: goo.gl/2Bf6d
206 156 0 K 599
206 156 0 K 599
41 meneos
575 clics

Hay un tío en Minecraft recreando el planeta Tierra entero

Flipamos en colorines con aquella recreación del mundo de Juego de trono en Minecraft de la que nos habló @guybrush, pero lo de hoy ya linda con lo absurdo: un tal lentebriesje está construyendo cubo a cubo una réplica del planeta Tierra entero, eso sí, a escala 1:1500, lo que nos sigue dejando una superficie total (si mis matemáticas de P5 no fallan) de unos 100.000 kilómetros cuadrados....
2 meneos
32 clics

Diez datos fascinantes sobre el planeta Tierra

Millones de personas en todo el mundo celebraron este lunes el Día Internacional de la Tierra, con el que Naciones Unidas quiere crear conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales de nuestro planeta y enfrentar los desafíos del cambio climático. Con ocasión del Día de la Tierra, BBC Mundo hace un repaso de algunos datos fascinantes sobre el planeta al que llamamos nuestro hogar.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
2 meneos
139 clics

15 Datos curiosos e interesantes del Planeta Tierra!

- Caen rayos en la tierra aproximadamente 10 veces por segundo, 8.3 millones de veces por día!. - Antes que los árboles fuesen algo común, la Tierra estaba cubierta de hongos gigantes. - La Tierra tiene faces al igual que la luna ...
1 1 7 K -81 ocio
1 1 7 K -81 ocio
21 meneos
347 clics

¿Cómo es en realidad el interior del planeta Tierra?  

Parece que, en general, tenemos la concepción de que la Tierra es una especie de corteza sólida rellena de magma líquido. Al fin y al cabo, el simple hecho de que existan lugares como la caldera del monte Nyiragongo parece apoyar esa idea. Pero hoy vengo a desafiar algo que habíamos dado por sentado hasta el momento: el interior de nuestro planeta es prácticamente sólido. Y digo prácticamente porque hay una parte líquida, pero no se encuentra donde la mayoría pensamos.
3 meneos
38 clics

Conoce el IST, el índice que explica lo parecido que es un planeta con la Tierra

Vamos a conocer una medida realmente interesante. Su nombre en español es IST, Índice de Similitud con la Tierra, aunque si lo estudias en inglés lo verás como ESI, Earth Similarity Index. Su misión es establecer una escala que nos informe del parecido de un planeta, exoplaneta y otros cuerpos celestes con nuestro mundo.
2 meneos
4 clics

La Tierra sobrevivirá; nosotros, tal vez no

Hablamos de “salvar” a la Tierra como si fuera un conejito que necesitara de nuestra ayuda. Nuestro planeta no necesita que lo salvemos. La biósfera ha soportado cataclismos mucho peores que el que representamos nosotros y tras millones de años prosperó de nuevo. Lo que la historia de la Tierra sí deja en claro es que, si no tomamos las medidas correctas pronto, la biósfera simplemente seguirá su curso sin nosotros, y creará nuevas versiones de sí misma en el clima cambiante que estamos generando ahora. El problema no es salvar a la Tierra...
2 0 2 K -3 cultura
2 0 2 K -3 cultura
2 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espacios Vírgenes del Planeta Tierra

El 70% de los espacios vírgenes del planeta Tierra se reparten entre cinco países. Aún podemos salvar la naturaleza y estos espacios vírgenes, pero depende de los pasos que den estos países para asegurar el futuro de los últimos espacios vírgenes de la Tierra.
51 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una persona con miedo a volar entra en pánico al saber que el planeta Tierra está suspendido en el espacio

Después de haber renunciado durante años a decenas de planes vacacionales y viajes de negocios que implicaban montarse en un avión, Suzanne Grace, con miedo a volar desde que era niña, ha caído en la cuenta de que el planeta en el que vive se encuentra suspendido en el espacio, sin pisar tierra firme, y que por tanto “se puede decir que estamos volando todo el rato, queramos o no”.
14 meneos
101 clics

En breve vamos a ser 7.777.777.777 seres humanos en el planeta Tierra

Hoy Jorge nos avisó de que según la página Worldometers donde se muestra en tiempo real una aproximación a diversos datos del MundoReal™, la población del planeta Tierra se aproxima de forma inexorable a los 7.777.777.777 seres humanos. Algo ritmo actual (unos 120.000 personas más netas cada día) este curioso hecho numérico sucederá en algún momento hacia las 04:36 UTC del próximo lunes 13, es decir a las 6:36 hora peninsular española o a las 00:36 hora de Chile, según sus cálculos. Parece que fue ayer cuando en el blog contábamos que sobrepa
43 meneos
 

Investigadores del CSIC descubren un nuevo planeta extrasolar a 30 años luz de la Tierra

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un planeta extrasolar, ubicado a 30 años luz de la Tierra y que tiene un tamaño equivalente a cinco veces la masa del planeta terrestre. El hallazgo será presentado mañana a las 11.00 horas en el campus central del CSIC de Madrid, donde el investigador Ignasi Ribas explicará las características y los movimientos del planeta situado fuera del sistema solar.
40 3 0 K 147
40 3 0 K 147
2 meneos
 

Encuentran el planeta más parecido a la tierra

La humanidad busca pruebas de que exista vida en otros planetas. Cada nuevo indicio por pequeño que sea, abre una nueva esperanza de que no estemos solos en el universo. Y así podría ser, al menos en un planeta descubierto por científicos chilenos, suizos y portugueses.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
10 meneos
106 clics

Así son Kepler-20e y Kepler-20f, los dos planetas más parecidos a la Tierra

La Nasa ha anunciado este martes el descubrimiento de dos nuevos planetas de tamaño casi idéntico al de la Tierra. Ambos se encuentran en órbita alrededor de una lejana estrella, Kepler 20, a unos 950 años luz de distancia, y han sido bautizados como Kepler 20e y Kepler 20f. En un artículo que publica esta semana la revista Nature, Francois Fressin, del Instituto de Astrofísica Harvard Smithsonian, explica que se trata de los dos planetas más pequeños jamás detectados hasta ahora en la órbita de una estrella similar al Sol.
6 meneos
98 clics

Planeta azul.Un viaje orbital a 320 kilómetros sobre la superficie terrestre  

Planeta azul nos revela la Tierra como sólo pocas personas la han visto: desde el espacio. Desde una órbita a 320 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, podemos observar accidentes geográficos conocidos: los majestuosos Himalayas, las gigantes dunas de arena del desierto de Namib y las islas del Caribe como piedras preciosas. Desde esta posición estratégica y única, veremos cómo las fuerzas naturales --volcanes, terremotos y huracanes-- afectan a nuestro planeta, y cómo una fuerza nueva y poderosa --el hombre-- ha comenzado a alterar la f
3 meneos
35 clics

Descubierto un planeta similar a la Tierra en Alpha Centauri

Hasta ahora, la imaginación se nos ha disparado al descubrir los cientos de planetas que se encuentran en las estrellas distantes, pero siempre existía algo que nos faltaba, todos ellos están demasiado lejos como para plantearnos visitarlos en un futuro a medio plazo, pero ¡POR FIN!, los astrónomos europeos han descubierto un planeta en el sistema estelar más cercano a nosotros, en Alpha Centauri B.
2 1 12 K -122
2 1 12 K -122
20 meneos
85 clics
Simulaciones sugieren un planeta del tamaño de la Tierra más allá de Neptuno (ING)

Simulaciones sugieren un planeta del tamaño de la Tierra más allá de Neptuno (ING)

Nuevas simulaciones sobre la creación del sistema solar sugieren que puede haber un planeta por descubrir del tamaño de la Tierra o Marte orbitando más allá de Neptuno. Las simulaciones de la evolución del sistema solar aún no pueden explicar la configuración actual pero la información que falta podría involucra a un planeta que una vez rodeó al sol en el sistema solar exterior pero que ahora existe más allá de los bordes del sistema solar o incluso en las profundidades del espacio. En español: bit.ly/3DeDgU8 Rel.: menea.me/1grhn
1 meneos
67 clics

Increíbles fotos del planeta tierra desde el espacio

Wow, si te has preguntado como luce la tierra desde una vista espacial, aquí algunas imágenes que fueron capturadas por el astronauta Chris Hatfield cuando se encontraba en la estación internacional, de verdad que son increíbles las fotos.
1 0 5 K -59 ocio
1 0 5 K -59 ocio
5 meneos
 

Impacto de un meteorito gigante sobre el planeta tierra.

Aunque este documental este en japones nos explican que podria pasar si impactara un meteorito gigante sobre el planeta tierra y cuales serian sus consecuencias para el planeta donde vivimos …. Verdaderamente impresionante.
5 0 17 K -152
5 0 17 K -152
5 meneos
 

Un informe revela más destrucción en la Tierra

Los seres humanos están devastando la naturaleza a una velocidad sin precedentes y necesitarán el valor de los recursos naturales de dos planetas cada año en el 2050, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La humanidad consumirá en el año 2050 el equivalente a los recursos anuales de dos planetas como la Tierra, advirtió este martes el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que estima que la destrucción del medio ambiente ha alcanzado un ritmo nunca visto antes.
5 0 5 K -19
5 0 5 K -19
11 meneos
 

Arranca en 2008 el Año Internacional del Planeta Tierra

El próximo martes, 1 de enero de 2008, arranca el Año Internacional del Planeta Tierra, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2006 y al que se han adherido más de 80 países. En España, las actividades dedicadas a difundir la importancia del conocimiento del planeta contarán con un presupuesto de más de un millón de euros.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
10 meneos
 

Simpática caricatura sobre el Planeta Tierra y lo que estamos haciendo con él  

Noticia sobre la celebración del año internacional del planeta tierra por parte de la UNESCO y caricatura de Clay Bennett.
4 meneos
 

Científicos españoles hallan el planeta extrasolar más parecido a la Tierra

En la constelación de Leo y a 30 años luz de la Tierra, «en el vecindario del Sistema Solar» en términos astronómicos, dos investigadores españoles han descubierto un nuevo planeta parecido al nuestro; rocoso y con una masa cinco veces la terrestre. Responde al nada sugerente nombre de GJ 436c, porque orbita en torno a la estrella 436 del catálogo de Gliese y Jahreiss, algo así como las páginas amarillas estelares.
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30

menéame