edición general

encontrados: 95, tiempo total: 0.028 segundos rss2
259 meneos
4650 clics
¿Por qué me dan miedo los posts divulgativos demasiado largos?

¿Por qué me dan miedo los posts divulgativos demasiado largos?

En las últimas semanas he hecho varios comentarios bien intencionados en algunos blogs de ciencias y he comentado con varios divulgadores científicos mi opinión sobre que los posts de divulgación que se publican son muchas veces demasiado largos. La respuesta ha sido bastante fría cuando no directamente hostil.
141 118 7 K 672 cultura
141 118 7 K 672 cultura
1 meneos
169 clics

Cuerpos humanos y órganos reales conservados en plastinación  

Muchos habremos visto un capítulo de la serie francesa de dibujos “Érase una vez… el cuerpo humano” donde se podía viajar al interior y ver el funcionamiento de los órganos, los músculos y los huesos. Para recrear una experiencia igualmente educativa y científica, Musealia crea la exposición Human Bodies. Con la novedad de que las…
1 0 5 K -54 cultura
1 0 5 K -54 cultura
11 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el mejor científico y divulgador actual?

Allá donde no llegue el conocimiento científico ese espacio vacío será irremediablemente ocupado por las supersticiones, el miedo, los charlatanes y sus elixires universales. Pero además de ilustrar a la ciudadanía, la divulgación es buena para la propia ciencia al captar financiación y despertar vocaciones a quienes ceder la antorcha.
35 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La física de los gatos al caer  

Destin, de Smarter Every Day, nos explica cuál es el mecanismo por el que los gatos caen de pie, dando una voltereta cuando son soltados boca abajo desde una altura aceptable. Gatos giratorios en Slow Motion.
9 meneos
125 clics
Cómics que divulgan ciencia y demuestran lo poco que tiene de aburrida

Cómics que divulgan ciencia y demuestran lo poco que tiene de aburrida

Anita y Resi admiten que, en su día, padecieron del síndrome de ‘falta de perspectiva’ que, no por común, deja de ser pernicioso. En su caso, afectó a su visión de la Ciencia. «Cuando la estudiábamos nos parecía una materia mecánica y estática».
27 meneos
42 clics

35 años sin Félix Rodríguez de la Fuente

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos, 14 de marzo de 1980). La influencia de Félix Rodríguez de la Fuente, considerado ampliamente como el más importante divulgador ambientalista español, perdura con fuerza 35 años después de su trágico accidente mortal en Alaska.
1 meneos
27 clics

50 consejos cortos para promocionar el próximo post de tu blog

Quizá solo necesitas un plan mejor o mejor aún: las 50 maneras de aumentar el tráfico del próximo artículo de tu blog. Sigue esta lista. Imprímela. Pégala en tu escritorio. Y lo más importante… úsala. Por cierto, no necesitas utilizar todos los consejos a la vez.
1 0 7 K -85 cultura
1 0 7 K -85 cultura
3 meneos
15 clics

Miedo al "Otro"

La crisis que viven los migrantes en Europa ya raya en la tragedia. La UE ha decidio que cada país asuma un "cupo" de refugiados. En Alemania hay campamentos de asilados, como el de Staffel, que pese a poner nerviosos a algunos vecinos, la solidaridad es mayor. El Miedo al "Otro" es un problema individual.
3 0 8 K -83 actualidad
3 0 8 K -83 actualidad
14 meneos
142 clics

La científica que comprendió que la mejor forma de divulgar ciencia es haciendo humor

Helen Pilcher era una doctora en neurociencias. Entre otros hitos, Helen logró hacer que ratas desmemoriadas volvieran a recordar injertando...
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carl Sagan y la cuestión del especismo

En su libro «Sombras de antepasados olvidados» señalaba: «Los hombres - que esclavizan y castran a otros animales, hacen experimentos en ellos, y los convierten en filetes - tienen una tendencia comprensible a imaginar que los animales no sienten dolor. (...) Es esencial que exista una distinción clara entre hombres y "animales" para poder doblegarlos a nuestra voluntad , conseguir que trabajen para nosotros, llevarlos puestos, comerlos... sin ningún sentimiento de culpa o de pena. (...) Estos seres, podemos decir...
8 meneos
39 clics

Entrevista en vídeo a un comunicador científico. "Pagas para publicar artículos y también lo haces para leerlos"  

Entrevista en vídeo a Divulgador herbíboro, un divulgador científico que habla de la ciencia, la investigación y la ciencia urbana
1 meneos
5 clics

Divulgan otro vídeo de presuntos abusos de la Policía de Chicago

La Policía de Chicago se ha visto implicada en una nueva polémica tras la divulgación de un vídeo en Estados Unidos sobre los presuntos abusos que sufrió un afroamericano a manos de un grupo de agentes.
1 0 8 K -97 actualidad
1 0 8 K -97 actualidad
1 meneos
38 clics

El arte de divulgar: un reto estimulante

"Podemos cambiar el curso de una vida".
10 meneos
54 clics

El cuento de un investigador divulgador

Recién publicado un artículo, el investigador divulgador quiso salir de su despacho y contárselo a todo el mundo. Caminó y caminó... y con el compañero viajero se encontró. ¿Quieres que te cuente un artículo? le preguntó. Y como no dijo que no... "Será en forma de cuento" le explicó.
19 meneos
418 clics

¿Qué se ve en el interior de un incendio? Los bomberos de Jaén nos lo enseñan  

Los bomberos de Jaén nos enseñan en un vídeo de lo que vieron cuando entran en el interior de vivienda que quedó inhabitable.Las imágenes muestran cómo una vez que las llamas están extinguidas apenas se ve nada dentro. Sólo flota una gran nube de humo, que todo lo envuelve. Nada se aprecia. Nada se ve. Equipados con máscaras de oxígeno para poder respirar se van moviendo por el interior hasta encontrar el origen del fuego
257 meneos
13171 clics
17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]

17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]  

Hoy mostramos algunos hallazgos muy interesantes en diversas escuelas, guarderías y universidades de todo el mundo. Sería muy bueno que todos estas útiles instalaciones se encontrasen en todos los templos del conocimiento. Aprender habría sido más fácil, cómodo y más divertido.
113 144 2 K 345 cultura
113 144 2 K 345 cultura
79 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cárdenas amenaza con "acciones legales" a los divulgadores que denunciaron su pseudociencia en TVE

Javier Cárdenas intervino este miércoles en el programa de la Cadena Cope "La noche con Adolfo Arjona". El locutor introdujo la entrevista contextualizando que Cárdenas y su programa Hora Punta habían sido denunciados al Defensor del Espectador de TVE por la Asociación Española de Comunicación Científica, como dio a conocer con un comunicado también firmado por otras muchas asociaciones. Tras leer un resumen de ese texto, el locutor presentó a Javier Cárdenas efectuándole directamente una pregunta: "¿En tu programa se habla de pseudociencia?"
19 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No lo dice cualquiera: los divulgadores científicos más célebres apoyan la marihuana

Sus nombres están asociados a ‘Cosmos’, en la que se explica la historia de la vida y del universo. Fueron, además, discípulo y maestro. El astrofísico Neil deGrasse Tyson, 20 años después de la muerte de Carl Sagan, ha defendido las bondades del cannabis frente a otras sustancias. Aunque difieren en algunos aspectos, como la bonanza de las experiencias creativas que uno tiene mientras está colocado, su apoyo ayuda a mejorar la imagen social de la planta.
19 meneos
948 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una modelo divulga fotos y videos de encuentros sexuales con políticos

Una modelo divulga fotos y videos de encuentros sexuales con políticos rusos.
16 meneos
14 clics

"La política de Rajoy en memoria histórica es no hacer nada y divulgarlo como hazaña"

El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía hace balance del primer año en vigor de la ley autonómica. "La política del Gobierno de Rajoy en memoria histórica, porque tiene una política, es no hacer nada y divulgarlo como hazaña. A estas alturas ya sabemos que no les importan las fosas, las investigaciones que lleven al esclarecimiento de los hechos, los derechos humanos ni las víctimas. Esa es su política y es gravísimo.Hubiera sido más honesto por su parte derogar la ley." Es paradójico el discurso de reabrir heridas..
16 meneos
92 clics

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España.Ignacio Ares Regueras, más conocido como Nacho Ares, nació en León el 27 de agosto de 1970. Se licenció en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid en 1995 y obtuvo el Certificado en egiptología en el KNH de la University of Manchester en 2012 con un proyecto de investigación sobre los restos del culto osiriano en los ushebtis de la época de Amarna. Su principal temática a la hora de investigar es el mundo de los enigmas históricos que rodean al Antiguo Egipto.
4 meneos
110 clics

Una comparación banal entre científicos, divulgadores y humoristas de Oxford y Cambridge

Hay alguna correlación entre los humoristas que se licenciaron en Oxford respecto a los de Cambridge. Seguramente, si la hay, es espuria. Con todo, tratando de entresacar alguna, por el camino, vamos a descubrir no pocas cosas ...
9 meneos
41 clics

Ignacio Mártil, divulgador científico: “lean ciencia, la hay muy buena y de gran valor”

Entre 300.000 y 800.000 personas visitan la página de Facebook de Ignacio Mártil "Un poco de ciencia, por favor". Ignacio comenta en la entrevista que se organiza cada día para actualizar los contenidos de sus blogs, y que añora los buenos programas de divulgación que podíamos ver en la Televisión hace unos años. Personas como él permiten que la sociedad conecte otra vez con la ciencia.
75 meneos
2275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neymar divulga los mensajes íntimos con la mujer que lo denunció por violación

Neymar ha compartido la conversación que mantuvo con la chica que le ha denunciado por violación porque lo considera necesario para "probar que realmente no ocurrió nada más".
190 meneos
1630 clics
Cousteau, mucho más que un explorador submarino

Cousteau, mucho más que un explorador submarino

Si Carl Sagan nos mostró el cosmos y David Attenborough nos ha llevado a recorrer tierras lejanas, el mundo silencioso que yace bajo la superficie de los océanos nos fue revelado gracias al que los precedió a todos ellos, el explorador y oceanógrafo francés Jacques-Ives Cousteau (11 de junio de 1910 – 25 de junio de 1997).

menéame