edición general

encontrados: 151, tiempo total: 0.039 segundos rss2
15 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectadas plagas resistentes al insecticida de un maíz transgénico

Los plaguicidas biológicos que llevan incorporados estas semillas, del mismo modo que cualquier otro insecticida, pueden seleccionar variantes de las plagas que sean inmunes a estos productos, lo que anula el propósito original de la modificación genética y dificulta aún más la lucha contra las plagas. Y según acaba de revelar un informe de la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU (EPA), parece que esto ya está ocurriendo.
13 2 4 K 100
13 2 4 K 100
54 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruz Verde pide perdón a las víctimas

El fabricante de productos insecticidas Cruz Verde ha anunciado esta mañana, a través de un comunicado, el “cese definitivo de la actividad insecticida” sin poner condiciones. El comunicado solicita “un diálogo directo entre las partes implicadas en el conflicto” y pide perdón a las víctimas con la voluntad de “poner fin a tantas décadas de enfrentamiento”.
49 5 7 K 171
49 5 7 K 171
11 meneos
91 clics

Hormigas que cazan con spray insecticida

Se sabe que hay animales a los que la evolución les ha proporcionado armas temibles. Un equipo científico galo ha encontrado que una hormiga africana bastante común emplea un arma química increible para eliminar termitas a distancia.
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
15 meneos
34 clics

Idean una nueva técnica que permitirá reducir el riego y eliminar insecticidas en cultivos a gran escala

Este novedoso método ha sido creado por científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Nebuponía es el nombre dado al ingenioso método. Para la nebuponía se requieren dos cámaras totalmente independientes, cada una con su propio sistema de nebulización, de tal forma que se puedan regular según las necesidades del proceso productivo. Además, cada compartimiento posee un mecanismo de control de humedad relativa y de temperatura.
13 2 0 K 145
13 2 0 K 145
9 meneos
13 clics

Científico chino condenado a 7 años por robar secretos comerciales de USA

Un científico chino fue sentenciado el miércoles a más de siete años de prisión por robar secretos comerciales de grandes agroindustrias estadounidenses para beneficiar a su país. Huang Kexue, 46, robó secretos de insecticidas orgánicos de Dow AgroSciences, donde trabajó entre 2003-2008.
2 meneos
4 clics

Los insecticidas suponen un peligro para los ríos europeos

Los cambios climatológicos y el uso que se da al suelo están causando estragos en los ecosistemas planetarios. La presión se centra ahora sobre los cursos fluviales, e investigadores alemanes pronosticaron que su nivel de contaminación por insecticidas será mayor que nunca. El estudio, publicado en la revista Ecological Applications, muestra cómo el uso de dichas sustancias para fines agrícolas pondrá en peligro el estado de los cursos europeos, especialmente en Europa Central, las regiones nórdicas y del Báltico...
1 meneos
2 clics

La ciencia busca una solución para la malaria, que mata a 1,2 millones de personas al año

Ataca al amanecer y al atardecer. El mosquito activa su compleja red de receptores olfativos, rastrea el olor del sudor y el aliento, perfora la piel humana y absorbe sangre. Si el insecto se había cebado antes en una persona enferma, habrá transmitido a su víctima el parásito que provoca el virus. Y subirá la fiebre, estallará la cabeza y los vómitos y la diarrea marcarán el ritmo de las horas.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
1 meneos
1 clics

Bebe de 22 meses fue envenenada por su padre  

En el Hospital Universitario del Valle en el área de toxicología, se encuentra recluida una bebe de 22 meses que fue envenenada por su padre luego de que el hombre le diera a beber un insecticida. Según el coronel Eduard Yará Serrano, comándate del Distrito 6 de Cali, el hombre que intentó quitarse la vida, bebiendo el mismo líquido que le dio a su pequeña, fue capturado por tentativa de homicidio y cuenta con medida de detención carcelaria.
1 0 10 K -108
1 0 10 K -108
8 meneos
14 clics

Científicos portugueses crean un repelente de mosquitos activado por la luz del Sol [pt]

Malaria, fiebre de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos se podrían propagar menos gracias a un nuevo material desarrollado en Portugal. Un equipo de científicos, liderado por la Universidade do Minho (UM), ha creado un material que libera repelentes e insecticidas por acción de la luz solar. El invento ya ha merecido la atención de Brasil y es visto como una forma de combatir epidémias en los países en desarrollo.
50 meneos
62 clics

Salvemos las abejas de Galicia, salvemos nuestro futuro

Está previsto fumigar los inmensos eucaliptales de Galicia con un insecticida tóxico para las abejas que estará prohibido en la UE a partir del 1 de agosto.
45 5 2 K 178
45 5 2 K 178
13 meneos
231 clics

Insecticida con limón y clavos  

¿Qué necesitamos? Simplemente: 1) un limón 2) unos clavos de especias ¿Qué hacemos con estos ingredientes? 1) Partimos el limón a la mitad 2) Pinchamos unos clavos en cada mitad de limón 3) Lo colocamos en un platito y lo ponemos junto a la mesita de noche.
7 meneos
13 clics

Resistencia simbiótica

El uso continuado de un único insecticida provoca con frecuencia que el insecto al que se pretende combatir se vuelva inmune a sus efectos. Actualmente se conocen unas 500 especies de insectos que han desarrollado resistencia a insecticidas, lo que provoca graves problemas en la agricultura, la economía y la salud pública.
12 meneos
11 clics

Descubren rastros de insecticidas en delfines y sus crías

Investigadores del CSIC han logrado cuantificar la acumulación de insecticidas piretroides en ejemplares de delfín hallados muertos en la costa. La investigación ha descubierto también que estos contaminantes, lejos de disolverse del todo, se transmiten también a las crías de estos cetáceos. Los investigadores han encontrado el "sorprendente" hecho de que, más allá de acumular contaminantes que proceden del uso de insecticidas comunes en hogares y campos agrícolas, éstos no llegan a degradarse del todo y se acumulan en el organismo...
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
10 meneos
11 clics

Los delfines acumulan insecticidas de uso común en hogares y el campo

Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado insecticidas de uso común en hogares y fines agrícolas en delfines, que hasta ahora se consideraba que se expulsaban totalmente del organismo de estos mamíferos una vez degradados. El trabajo, que publica la revista 'Environment International' y liderado por Damià Barceló, considera "sorprendente" el hallazgo de insecticidas piretroides y ha analizado la acumulación de estos contaminantes en los delfines de Brasil.
12 meneos
128 clics

No habrá paz para la vinchuca

Esto es asqueroso pero necesario. La vinchuca es uno de los insectos más desagradables que habitan la superficie terrestre. Puede medir hasta dos centímetros; tiene seis patas, dos antenas y transmite el Mal de Chagas. La vinchuca es hematófaga, come sangre, como los mosquitos. La vinchuca tiene además la mala costumbre de hartarse y defecar apenas acaba de tragar.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
8 meneos
69 clics

¿Pájaros fumones?

Parece ser que los gorriones estarían llevando colillas de cigarros a sus nidos para repeler ácaros e insectos.
24 meneos
23 clics

Los apicultores extremeños apoyan la prohibición de ciertos insecticidas

Los apicultores de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Extremadura se han mostrado a favor de la restricción de los insecticidas neonicotinoides, que se usan para cultivos como alfalfa, frutales, leguminosas, maíz, olivo, tabaco o viña, que está planteando la Comisión Europea. Para el responsable de Apicultura de UPA, Antonio Prieto, es importante tomar medidas para que "ningún sector se vea perjudicado".
21 3 1 K 13
21 3 1 K 13
142 meneos
273 clics

Militantes del sindicato CGT "fumigan" la sede del PP en Algeciras

Afiliados enfundados en sus monos blancos y con mascarillas, han ido aspersando agua, como similitud a los desinfectantes, dirigiéndose en su marcha hacia la sede del PP.
129 13 6 K 105
129 13 6 K 105
440 meneos
27896 clics
Ventilador contra mosquitos: el truco de baja tecnología

Ventilador contra mosquitos: el truco de baja tecnología

El periodista de The New York Times William J. Broad pasó el puente del cuatro de julio en una barbacoa con amigos. Atardecer, hierba, árboles: un sitio perfecto para humanos... y mosquitos.
253 187 7 K 573
253 187 7 K 573
18 meneos
17 clics

Intoxicación con insecticida provocó la muerte de 23 niños en la India

Un total de 23 niños murieron esta semana en el norte de la India por intoxicación, tras consumir en un comedor escolar alimentos contaminados con un insecticida "altamente tóxico", según concluye un informe forense difundido este sábado. El Laboratorio Científico Forense halló en el aceite restos de organofósforo, una sustancia química empleada para insecticidas. Relacionada www.meneame.net/story/mueren-20-ninos-intoxicacion-alimentaria-india
17 1 0 K 181
17 1 0 K 181
7 meneos
22 clics

Investigadores advierten del riesgo para bebés del uso elevado de insecticidas

La utilización elevada de insecticidas puede representar un riesgo para el desarrollo cognitivo de los bebés, según un estudio de la Universitat de València, el Centro de Investigación en Salud Pública de la Generalitat Valenciana y el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología.
11 meneos
103 clics

Proyecto patata  

El Clorprofam o Bud Nip (nombre comercial) es una sustancia química que se usa en la actualidad como regulador del crecimiento de las plantas o también como herbicida supresor del brote de malas hierbas en plantas ...Sin duda en este corto vídeo subtitulado podéis explicado por una niña con un simple experimento que todos podemos hacer en casa, como afecta este compuesto a una patata
11 meneos
17 clics
Las abejas melíferas abandonan las colmenas y mueren debido al uso de insecticidas, según una investigación [eng]

Las abejas melíferas abandonan las colmenas y mueren debido al uso de insecticidas, según una investigación [eng]

La misteriosa desaparición de las abejas melíferas de las colmenas puede estar directamente relacionada con el uso insecticidas, según una nueva investigación de la Universidad de Harvard. Los científicos demostraron que la exposición a dos neonicotinoides, clase más ampliamente utilizada en el mundo de los insecticidas, condujo a la mitad de las colonias del estudió a morir, mientras que en ninguna de las colonias no tratadas vieron sus abejas desaparecer.
8 meneos
20 clics

Una mutación es la responsable de la resistencia del mosquito de la malaria frente al insecticida DDT

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que una mutación puntual producida en el centro activo de una proteína permite al mosquito transmisor de la malaria Anópheles funestus ser inmune al DDT, uno de los insecticidas más usados en el mundo.
85 meneos
94 clics

El insecticida sospechoso de eliminar las abejas también reduce la población de pájaros [ENG]

Diversas aves insectívoras reducen su población en zonas agrícolas con altos niveles del insecticida relacionado con la eliminación de las abejas, segun un artículo publicado en Nature

menéame