edición general

encontrados: 5622, tiempo total: 0.025 segundos rss2
32 meneos
593 clics

8 objetos que señalan el comienzo de una nueva Revolución Industrial

De las fábricas a las casas. De comprar objetos a hacértelos tú mismo. Este movimiento lleva años cociéndose a fuego lento pero nuevas tecnologías, como las impresoras 3D, están transformando por completo el concepto tradicional de fabricación que conocíamos hasta ahora. Hay quienes creen, como The Economist, que sí, que estamos frente al comienzo de una nueva Revolución Industrial. ¿Exagerado? Tal vez no.
30 2 1 K 108
30 2 1 K 108
14 meneos
54 clics

El hollín de la revolución industrial desató el retroceso de los glaciares alpinos

La investigación puede ayudar a resolver un debate científico abierto desde hace mucho tiempo acerca de por qué los glaciares de los Alpes retrocedieron a partir de 1860.
13 1 0 K 141
13 1 0 K 141
1 meneos
11 clics

La ‘Cuarta Revolución Industrial’ eliminará 7 millones de empleos hasta 2020

Un estudio presentado en la tradicional reunión que las élites ecónómicas celebran en Davos alerta sobre la destrucción, hasta 2020, de siete millones de empleos en las 17 principales economías del mundo. A todo esto, los partidos políticos españoles siguen prometiendo la entelequia de crear un imposible volumen de empleo.
7 meneos
64 clics

Metalurgia, la primera revolución industrial

De los primeros anzuelos de oro o cobre para pescar a las sofisticadas armas actuales, el dominio de los metales ha sido esencial en la Historia humana. En ciertas zonas de la cordillera del Cáucaso, ricas en minerales metalíferos, se produce tempranamente la invención de la metalurgia, resultado directo de la invención humana.
6 meneos
44 clics

El trabajo tal y como lo conocemos podría desaparecer: "La tercera Revolución Industrial"

La tecnología es sin lugar a dudas una de las mayores avances en nuestra vida moderna, la cual nos permite en principio una vida más cómoda, un mayor acceso a una información cada vez más globalizada, o unas líneas de comunicación cada vez más rápidas y baratas, muy acorde a un mundo cada vez más interconectado. Uno de los aspectos más carismáticos del avance tecnológico es que evoluciona de forma exponencial en todos los aspectos. Es decir, los beneficios para la sociedad se incrementan exponencialmente, así como los costes tecnológicos.
5 1 7 K -62 actualidad
5 1 7 K -62 actualidad
14 meneos
154 clics

Hoja de ruta para la Cuarta Revolución Industrial: digitalizarse o desaparecer

No hay más opciones. Todas las empresas deben abordar con urgencia su proceso de transformación digital. Pero no todos los CEO son conscientes, y los que lo son, carecen de apoyos y talento para ayudarles
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la cerveza III: la Revolución Industrial

Cerveza y ciencia van de la mano. La cerveza llevó a la ciencia a un descubrimiento tan importante que estableció el pensamiento actual sobre las enfermedades. La cerveza es la base de la medicina moderna.
9 meneos
117 clics

¿Por qué ocurrió la Revolución Industrial?

La Revolución Industrial, que se inició en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII, es quizás uno de los eventos más decisivos en la historia de la humanidad. La invención (y mejora) de la hiladora mecánica o la máquina de vapor, entre otras muchas innovaciones que se sucedieron desde entonces, han multiplicado nuestros niveles de bienestar a una escala que los contemporáneos no hubieran imaginado. La pregunta del millón es por qué ocurrió en ese lugar y en ese momento determinado.
3 meneos
43 clics

Concentraciones económicas en la Segunda Revolución Industrial

La primera gran crisis del capitalismo estalló en 1873 y no se llegó a superar, realmente, hasta la segunda mitad de la década de los años noventa de dicho siglo.
11 meneos
89 clics

El progreso científico en la segunda fase de la Revolución Industrial

En la 2ª fase de la Revolución Industrial, el progreso científico conoció un auge y una fuerte especialización. La gran crisis de 1873 dio un impulso importante a la innovación tecnológica, pues había que producir rebajando los costes. Los avances científicos vinieron de un incremento de los presupuestos para la investigación y se plasmaron en el telégrafo, la fotografía, la anestesia, el sistema Bessemer, la dinamo, el teléfono, el motor de gasolina, los rayos X, el cine, la genética, el fonógrafo, el automóvil, la dinamita...
9 meneos
64 clics

Por qué la próxima revolución industrial será en África

El continente con mayores índices de pobreza es el que más despega económicamente. Que sea capaz de mantener el vuelo de forma sostenible y sostenida dependerá, en gran medida, de su capacidad para industrializarse de forma justa y generar empleo estable y digno.
5 meneos
74 clics

La tercera revolución  

La tercera revolución (documental): Desde la revolución industrial hasta nuestros días, el planeta se ha nutrido de los combustibles fósiles para generar la energía que mueve el mundo. Los efectos de su uso intensivo han degenerado en una crisis climática sin precedentes en la historia de la humanidad.
5 meneos
 

La primera revolución industrial es defectuosa  

¿Te conozco lo suficiente como para poder llamarte amigo saqueador? No hay ninguna compañia industrial en la Tierra, ninguna institución de ningún tipo, ni la mía, ni la tuya, ni ninguna que sea sostenible. Me declaro culpable por mi mismo, no por nadie más, como Saqueador de la Tierra, pero no según la perspectiva de nuestra civilización. Según esta perspectiva, yo soy el capitán de la industria. A los ojos de muchos soy un heroe moderno. Pero en realidad, la verdad es que...
4 meneos
61 clics

Entrevista a Jeremy Rifkin sobre la (posible) nueva economia (en)

El economista americano Jeremi Rifkin habla sobre lo que él llama la "tercera revolución industrial" que vendría a ser su idea sobre de la nueva economía y la manera en que el mundo podría afrontar los nuevos desafíos económicos, laborales, industriales, sociales, etc.(la entrevista parece ser del año pasado)
15 meneos
53 clics

La crisis no se va a resolver renunciando a una u otra forma de tecnología porque resulte particularmente detestable

En todas sus etapas, la revolución industrial consistió en disponer de más y más barata energía, más y más fáciles controles de las acciones y reacciones humanas, y más y más rápidas comunicaciones. Cada uno de estos avances aumentó la eficacia de los otros dos. Todos estos factores aumentaron la velocidad de realización de operaciones a gran escala: industriales, mercantiles, políticas y migratorias. Pero en esta evolución, el aumento de la velocidad no acortó tanto los tiempos de los procesos como amplió las áreas de la tierra afectadas
12 meneos
106 clics

¿Por qué no hubo una revolución industrial en el Imperio romano? (ENG)

En cambio, la economía romana pasó esencialmente de una economía orgánica de "bajo equilibrio" (que es estable a baja eficiencia, con poca producción agrícola especializada y un capital agrícola muy limitado) a una economía orgánica de "alto equilibrio".
426 meneos
3532 clics
El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

Los restos fueron encontrados al excavar un terreno para construir un centro histórico junto a una antigua iglesia. Cuando los científicos examinaron los esqueletos constataron que la mayoría eran de niños y adolescentes, y que tenían señales de numerosas enfermedades. Los investigadores lograron, junto a historiadores, armar el rompecabezas del infierno en que vivían día a día los niños aprendices. El auge industrial "se basó en el trabajo mal remunerado de mujeres y niños, lo que permitió a las fábricas británicas ser competitivas en un…
179 247 11 K 514 ciencia
179 247 11 K 514 ciencia
10 meneos
28 clics

La biología sintética a un paso de una "revolución industrial" (ING)

Un obstáculo importante en la biología sintética es la falta de "piezas" para la construcción de fábricas biológicas. El equipo de Paul Freemont, del Imperial College de Londres, nos lleva un paso más cerca de esta revolución con un nuevo método que reduce el tiempo que lleva crear las nuevas piezas de las fábricas biológicas de 2 días a sólo 6 horas. La nueva técnica extrae la maquinaria que produce ARNm y proteínas de las células y le proporciona la energía y los bloques de construcción necesarios para que sobreviva en los tubos de ensayo.
9 1 1 K 100
9 1 1 K 100
11 meneos
43 clics

Sin Ley de Propiedad Intelectual ¿La verdadera razón para la expansión industrial de Alemania?

¿Experimentó Alemania una rápida expansión industrial en el siglo XIX debido a la ausencia de leyes de propiedad intelectual? Un historiador alemán sostiene que la proliferación masiva de libros y, por lo tanto, el conocimiento, sentó las bases para el poder industrial del país.
15 meneos
 

El hollín generado por la Revolución Industrial afectó al clima del Ártico

Un equipo de investigadores norteamericanos ha estudiado las deposiciones de hollín y otras sustancias en el Ártico; así como sus efectos en el clima regional a lo largo de los dos últimos siglos. En su opinión, esas deposiciones tuvieron consecuencias muy notables sobre el calentamiento de la región. Un artículo que resume su trabajo ha sido publicado en 'Science'.
11 4 0 K 138
11 4 0 K 138
306 meneos
 

El curioso oficio de los "Knocker up"  

Se les llamaba "Knocker up", y su empleo era despertar de madrugada a los trabajadores para que llegasen a tiempo a las fábricas, canteras y minas de carbón durante la época de la Revolución Industrial en Inglaterra e Irlanda (segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX) y que perduraron hasta principios del siglo XX.
169 137 6 K 528
169 137 6 K 528
3 meneos
15 clics

La economía digital: hacia una nueva revolución industrial

Las economías avanzadas han ido evolucionando hacia sociedades de servicios. Estos representan hoy cerca del 80% del empleo y del valor añadido en países como los Estados Unidos y alrededor del 75% en la Unión Europea. Dentro de este sector, los servicios a empresas y los servicios culturales constituyen el mayor segmento de crecimiento y dinamismo. En una parte significativa, este dinamismo se debe al surgimiento de lo que conocemos como economía digital.
8 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo modelo de economia sostenible, Economia Azul

El economista y empresario Gunter Pauli, plantea una nueva revolución industrial, basada en un modelo productivo imitando los conceptos de la naturaleza, convertiendo los desperdicios en cosas metabolizables por el medio ambiento y creando asi un mundo sostenible, asi como empleo y desarrollo social, ya se estan llevando a caba varios emprendimientos con este nuevo modelo... conoce un poco mas del tema en esta entrevista y mas material en ecocosas.com
7 meneos
26 clics

"Tenemos que trabajar juntos para conseguir la tercera revolución industrial" - Jeremy Rifkin

Entrevista de 11 minutos y medio a Jeremy Rifkin, economista, escritor y asesor de varios presidentes de la Unión Europea, entre ellos José Luis Rodríguez Zapatero.
2 meneos
37 clics

La tercera revolución industrial [Inglés]

De la antigua manera de confeccionar productos hasta la actualidad y el aporte de la tecnología.

menéame