edición general

encontrados: 180, tiempo total: 0.019 segundos rss2
14 meneos
 

El interior de Neptuno, Urano e incluso la Tierra podrían contener hielo sólido

El pronunciado incremento en la pendiente de las curvas de fusión abre la posibilidad de que exista agua sólida en el interior de planetas como Neptuno, Urano y la Tierra
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
8 meneos
 

Nuevas imágenes ofrecen pistas sobre las estaciones de Urano

Con una órbita alrededor del Sol de 84 años, no se da a menudo una posibilidad de que los científicos planetarios observen un cambio de estación en Urano, un planeta que está unas 19 veces más alejado del Sol que la Tierra. Pero en 2007, el planeta alcanzó el equinoccio, el punto en el que el Sol está directamente sobre el ecuador del planeta y en el cual la poca luz solar que recibe el planeta queda equitativamente distribuida a lo largo de los hemisferios norte y sur.
19 meneos
 

Rigoberta Menchu: La Declaración Universal de los Derechos Humanos sigue siendo una "utopía"

La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, dijo que la Declaración Universal de Derechos Humanos continúa siendo una "utopía", aunque reconoció que es una herramienta "tremenda" para seguir adelante. "La declaración universal sobre los derechos humanos, con todos los acontecimientos que han ocurrido, sigue siendo una utopía, una guía para todos los seres humanos del planeta, hombres y mujeres; una meta de lucha que tenemos que hacer para alcanzar esa utopía", afirmó Menchu.
19 0 0 K 150
19 0 0 K 150
21 meneos
 

¿Qué sabemos sobre las lunas de Urano?

Lo poco que sabemos sobre las lunas de Urano nos lo aportaron las imágenes obtenidas por la sonda Voyager 2 en 1986, la mayoría de poca calidad. En "The Planetary Society Blog" Emily Lakdawalla hace un repaso a esta información, en inglés. | Visto en español en danielmarin.blogspot.com/2009/01/las-lunas-de-urano.html
20 1 2 K 228
20 1 2 K 228
16 meneos
 

Carta abierta de Rigoberta Menchú al Presidente de Perú Alan García

Carta abierta de la indígena Premio Nobel, Rigoberta Menchú al Presidente de Perú Alan García, tras los sucesos de Bagua.
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
19 meneos
 

Rigoberta Menchú: "Bolivia señala el camino de la emancipación de los pueblos indígenas del mundo"

Bolivia señala el camino de la emancipación de los pueblos indígenas del mundo, con la consolidación del proceso de cambio y la segunda posesión presidencial del líder indígena, Evo Morales, afirmó el miércoles la reconocida activista de derechos humanos y Premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú. "El pueblo boliviano nos está señalando la necesidad de la libertad, de la emancipación de los pueblos indígenas en las toma de decisiones", destacó en una improvisada conferencia de prensa.
17 2 1 K 145
17 2 1 K 145
3 meneos
46 clics

Urano y el uranio. Origen de sus nombres

Urano se ganó un renombre en la ciencia moderna que ninguna de las diosas de la Tierra podían disputarle. En 1781, un astrónomo, inglés de origen alemán, William Herschel, descubrió un nuevo planeta más lejano que cualquier otro de los entonces conocidos...
1 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música y poesía | Rigoberta Menchu

¿Cómo es el color de la vida? ¿Cómo huipiles multicolores que tejemos las mujeres del Pueblo Maya?¿Acaso no es arte tejer la vida como mosaico multicolor?
21 meneos
127 clics

Astrónomos reportan la aparición de una enorme mancha luminosa en Urano

Imágenes tomadas con el Telescopio Gemini, ubicado en Norte en Hawaii, han registrado una región en Urano que es diez veces más brillante que el fondo del planeta. El punto brillante puede ser algún tipo de erupción de hielo de metano en la atmósfera alta de Urano.
21 0 0 K 194
21 0 0 K 194
4 meneos
50 clics

Urano, el gran desconocido...

Urano es uno de los planetas del Sistema Solar junto con Neptuno que son los grandes desconocidos tanto por el público como por los científicos, este último grupo de gente, los científicos, especialmente los planetarios, están deseosos de ampliar su conocimiento del planeta, ya que los únicos datos que disponen y por ende el resto de la gente, son los obtenidos por las observaciones por telescopios, ya sea el Hubble u otros y por la sonda espacial Voyager 2 de la NASA.
3 meneos
69 clics

Imágenes más claras que nunca del misterioso Urano  

Los astrónomos han logrado las imágenes de Urano más detalladas y de la más alta resolución jamás tomadas. Estas revelan complejos cambios climáticos del planeta y otras características que los científicos todavía están estudiando.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
10 meneos
92 clics

La enigmática meteorología de Urano

La atmósfera de Urano es similar a la de Neptuno, el planeta más frío de nuestro sistema solar, con temperaturas del orden de los 220 grados centígrados bajo cero, lo bastante frías como para congelar el metano,está llena de hidrógeno, helio y metano, el gas condensable primario de Urano. Los vientos soplan principalmente de este a oeste, con velocidades de hasta 900 kilómetros por hora (unas 560 millas por hora), a pesar de las pequeñas cantidades de energía disponible para ellos.
4 meneos
11 clics

Rita Barberá supera a las Olimpiadas de Madrid con una misión tripulada a Urano

La alcaldesa de Valencia aparcará momentáneamente su proyecto de construir el Tren de la Bruja más largo de Europa, de casi siete mil vagones, para centrarse en un nuevo reto que pretende hacer sombra a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020. “Los valencianos llegaremos a la cara oeste de Urano diecisiete minutos y veintisiete segundos antes de que se plante la falla de la plaza del Caudillo de 2014”, ha declarado Barberá. La rivalidad entre las ediles de Madrid y Valencia por humillar y arruinar a sus ciudadanos...
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
248 meneos
7053 clics
¿Puede albergar vida un planeta que tenga el eje de rotación inclinado como Urano?

¿Puede albergar vida un planeta que tenga el eje de rotación inclinado como Urano?

En la novela de ciencia ficción Arca de Stephen Baxter una nave espacial viaja hasta otra estrella para colonizar Tierra II, un planeta de tipo terrestre situado en la Zona Habitable de su estrella. Pero al llegar descubren que Tierra II tiene un pequeño defecto: su eje de rotación está inclinado casi 90º, como el de Urano. O sea, que gira ‘tumbado’...
142 106 1 K 608
142 106 1 K 608
2 meneos
14 clics

Urán sale de su letargo

Ayer Rigoberto Urán dio la campanada que tantas veces había prometido, y que tan imprudentemente había retrasado. El ciclista colombiano, que estuvo tres años en el Caisse d´Epargne (2008-2010) sin ganar ni una carrera, y después ha perdido tantas de manera estúpida (JJ.OO de Londres, etapa de la Vuelta 2013 ante Barguil, Mundial 2013), vuela en solitario como líder de equipo en el Quick Step y en el Giro de Italia, tras una contrarreloj asombrosa.
14 meneos
141 clics

Observada una gran tormenta en Urano (ING)  

En cualquier planeta, el tiempo puede ser impredecible. Los astrónomos del observatorio Keck de Hawai se sorprendieron por la aparición de un sistema de tormentas en el gigantesco planeta Urano. Tras el equinoccio de 2007, el polo norte de Urano se está haciendo visible mientras que el polo sur está ocultando. Entonces se estudió una característica brillante conocida como "Berg" que duró hasta 2009. La actual tormenta es aún más brillante que Berg y podría estar vinculada a un vórtice en la atmósfera profunda. En español: goo.gl/k2okOG
219 meneos
1999 clics
Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Hace poco celebramos los 25 años del sobrevuelo de Neptuno por parte de la sonda Voyager 2. Parece mentira, pero ya ha pasado un cuarto de siglo desde que la humanidad visitó un gigante de hielo. Una visita tan histórica como fugaz. Y lo triste es que no hay ningún plan para volver a mandar una nave espacial a estos planetas. Urano y Neptuno encierran multitud de misterios que nos permitirían aclarar no sólo la formación del Sistema Solar, sino de muchos otros sistemas estelares.
111 108 1 K 362 cultura
111 108 1 K 362 cultura
11 meneos
214 clics

Tormentas extremas en Urano emocionan a los astrónomos (ING)  

La cara normalmente sosa de Urano se ha convertido en tormentosa, con enormes sistemas de nubes brillantes que, por primera vez, los astrónomos aficionados son capaces de ver en detalle en la nebulosa atmósfera azul-verde del planeta. "Este tipo de actividad se habría esperado en el 2007, cuando ocurrió el equinoccio que se da cada 42 años en Urano y el Sol brillaba directamente sobre el ecuador (...) Por qué vemos estas tormentas increíbles ahora está más allá de lo que nadie sabe. Rel.: menea.me/1buc0
10 meneos
41 clics
Misteriosas tormentas aparecen por sorpresa en Urano

Misteriosas tormentas aparecen por sorpresa en Urano

El rostro normalmente anodino de Urano se ha convertido cada vez más tormentoso. Enormes sistemas de nubes son tan brillantes que, por primera vez, los astrónomos aficionados son capaces de ver los detalles en la nebulosa atmósfera azul-verde del planeta.
11 meneos
20 clics

Rigoberta Menchú: "El racismo es una enfermedad mental"  

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz y defensora de los derechos humanos, explica cómo ve el racismo de hoy, cómo este está relacionado con el colonialismo y qué se puede hacer para erradicarlo.
29 meneos
62 clics

¿Cómo nos piden votar con tantos desaparecidos?, pregunta indígena guerrerense a Rigoberta Menchú  

Una joven indígena guerrerense subió al escenario, en Acapulco, y le preguntó a Rigoberta Menchú cómo les pedía el voto si tienen más de 50 desaparecidos sólo en su localidad. La Nobel de la Paz había propuesto un minuto de silencio por los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a lo cual la joven respondió: No podemos seguir pidiendo un minuto de silencio por nuestros desaparecidos, porque si lo hacemos nos quedaríamos callados eternamente. Titular y texto de aristeguinoticias.com/3005/mexico/como-nos-piden-votar-con-tantos-desa
8 meneos
18 clics

México: Irrumpe joven en evento de Rigoberta Menchu  

Durante la presentación de la Premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, en el puerto de Acapulco, en una conferencia magistral, una joven irrumpió para reprochar al gobernador de Guerrero Rogelio Ortega, por la violencia e inseguridad en la entidad: "No podemos seguir pidiendo un minuto de silencio por los desaparecido, porque pedir un minuto de silencio por cada desaparecido y por cada asesinado en nuestro país en nuestro estado ¡¡Es quedarnos callados eternamente!!"
24 meneos
31 clics

"Guatemala ha demostrado que se puede derrotar al miedo": Rigoberta Menchú celebra la detención del expresidente

En Guatemala, el expresidente Otto Pérez Molina fue encarcelado por cargos de corrupción a pocas horas de su renuncia, debido a la presión ejercida por las protestas masivas. Desde Ciudad de Guatemala nos acompaña Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992 y autora de numerosos libros,
11 meneos
91 clics

La curiosa historia de cuando Urano se llamaba simplemente "George"

Urano tiene la atmósfera más fría de todo el Sistema Solar, un sistema de anillos como el de Saturno (que no se suele ver fácilmente) y un periodo de rotación en torno al Sol que dura más o menos lo mismo que una vida humana, 84 años. También tiene un pasado oculto, antes se llamaba simplemente “George”.
192 meneos
2680 clics
Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

El 24 de enero de 1986 la sonda Voyager 2 pasó a 64000 km/h a poca distancia de Urano. Era la primera vez que un artefacto humano alcanzaba este misterioso planeta. La Voyager 2 nos enseñó un planeta mundo rodeado de satélites oscuros.

menéame