edición general

encontrados: 3712, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
79 clics

Descubren un volcán submarino extinto de 1.100 metros en el océano Pacífico (ING)  

En el fondo del mar, una zona sobre la que sabemos menos que de la superficie de la Luna. Ahí es donde el cartógrafo submarino James Gardner de la Universidad de New Hampshire a bordo del Kilo Moana descubrió un volcán submarino extinto cerca del atolón Johnson en el Océano Pacífico. La cumbre de la característica geológica se eleva 1.100 metros desde un fondo a 5.100 metros de profundidad y pudo formarse hace 100 millones de años. "Los satélites no pueden ver estas características pero nosotros podemos". En español: goo.gl/VsW7hk
333 meneos
2306 clics
Descubren columnas de burbujas de metano en el océano Pacífico (ING)

Descubren columnas de burbujas de metano en el océano Pacífico (ING)

Pescadores del océano Pacífico avistaron columnas de burbujas de metano. La Universidad de Washington ha detectado que el agua a profundidades intermedias se está calentando lo suficiente para causar que el gas metano congelado bajo el suelo marino se funda, lo que puede liberar millones de toneladas de metano de los sedimentos. De 1970 hasta 2013 se han liberado unos 4 millones de toneladas de metano, 500 veces la velocidad natural. Si es consumido por las bacterias, el agua será más ácida y sin oxígeno. Rel.: menea.me/1c2g7
132 201 0 K 484 cultura
132 201 0 K 484 cultura
342 meneos
11930 clics
Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Un grupo de investigadores ha finalizado el mapeo y toma de muestras de la gigantesca acumulación de basura flotante en el Océano Pacífico, como primer paso de una iniciativa más amplia para lograr su limpieza y eliminación.
126 216 1 K 391 cultura
126 216 1 K 391 cultura
34 meneos
123 clics

Científicos japoneses descubren enormes yacimientos de tierras raras en el oeste del Océano Pacífico

Estos minerales se utilizan en móviles, televisiones, motores o láseres. Estiman que esas reservas podrían cubrir varios siglos de consumo mundial. Los depósitos están en aguas internacionales, cerca de Hawai. En la actualidad, China controla el 97% de la extracción mundial.
248 meneos
7240 clics
¿Por qué se llama así el Océano Pacífico?

¿Por qué se llama así el Océano Pacífico?

El 6 de septiembre de 1522 entraba en la bahía de Sanlúcar un navío escorado y maltrecho. A bordo iban 18 hombres que presentaban un aspecto cadavérico, prácticamente sin ropas y al borde del desfallecimiento. Esos hombres eran lo que quedaba de una expedición que había partido del mismo puerto tres años antes y que sería una de las mayores gestas logradas en la Historia de la humanidad.
120 128 2 K 342 cultura
120 128 2 K 342 cultura
209 meneos
13135 clics

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio  

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio. Crédito: NASA Johnson / Riccardo Rossi (ISAA)
104 105 5 K 243 cultura
104 105 5 K 243 cultura
2 meneos
30 clics

El puerto de Tribugá, sobre el océano Pacífico, no se construirá

El proyecto que ponía en riesgo ecosistemas y comunidades nativas.
168 meneos
6409 clics
Descubren un fragmento del oceáno Pacífico 600 kilómetros por debajo de China

Descubren un fragmento del oceáno Pacífico 600 kilómetros por debajo de China

Investigadores chinos y estadounidenses han publicado sus hallazgos en la revista 'Nature Geoscience'.
22 meneos
224 clics

Escurridizo pulpo transparente avistado en las profundas aguas del Océano Pacífico (ING)  

Este pulpo de cristal raramente visto, incluso sus entrañas son vistas, se descubrió recientemente cuando un robot submarino lo filmó elevándose con gracia a través de las profundas aguas del Océano Pacífico Central. Los biólogos marinos vieron el escurridizo pulpo de cristal (Vitreledonella richardi) durante una expedición de 34 días frente a las remotas Islas Fénix, un archipiélago ubicado a más de 5.100 kilómetros al noreste de Sydney. Sólo sus ojos, nervio óptico y tracto digestivo son opacos. En español: bit.ly/3yRM7sp
1 meneos
14 clics

Esférulas del fondo del Océano Pacífico muestran composición extrasolar

Un equipo liderado por el conocido astrofísico de Harvard Avi Loeb ha analizado por primera vez lo que, según concluyen, son materiales de un objeto del tamaño de un metro que se originó fuera del sistema solar. Un equipo liderado por el conocido astrofísico de Harvard Avi Loeb ha analizado por primera vez lo que, según concluyen, son materiales de un objeto del tamaño de un metro que se originó fuera del sistema solar. [Paper con los resultados lweb.cfa.harvard.edu/~loeb/Interstellar_Expedition.pdf]
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
7 meneos
86 clics
Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Fallas submarinas están desgarrando la placa océanica del Pacífico

Algunas de estas fallas tienen miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo.
12 meneos
 

Rescatan a un italiano que remó todo el Pacífico cerca de su objetivo final

Un italiano que salió de Perú hace 10 meses con el objetivo de cruzar el océano Pacífico remando en solitario y que desde entonces cubrió 18.000 kilómetros, tuvo que ser rescatado cuando se acercaba a su objetivo final, Australia. Alex Bellini ha estado en el mar desde el 21 de febrero y se esperaba que llegase a Australia este mismo sábado, pero las tormentas que azotaban las costas orientales del país llevaron a su esposa a pedir ayuda cuando su marido se encontraba, agotado, a 65 millas náuticas (120 km) de la costa [...]
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
6 meneos
 

Las variaciones en el brillo del Sol pueden tener un papel muy importante en las precipitaciones del Pacífico

[ENG]Las manchas solares pueden tener un gran impacto en el clima especialmente en las precipitciones del Océano Pacífico. Las simulaciones coinciden con las observaciones que muestran como la precipitación en el Pacífico oriental varía con el brillo del Sol durante un ciclo de 11 años. Sin embargo, el modelo analizado no indica una relación directa entre la energía solar y la actividad y el aumento de la temperatura global en el siglo pasado
1 meneos
 

Fukushima consigue sellar la fuga de agua radiactiva al océano

El vertido al océano Pacífico de miles de toneladas de agua radiactiva procedentes de uno de los reactores nucleares de la central de Fukushima se ha podido interrumpir con la ayuda de agentes químicos, informó hoy Tokyo Electric Power Company (Tepco) gestora de la central.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
8 meneos
92 clics

Una inmensa isla de basura asedia al Pacífico

Unas 100 millones de toneladas de desechos flotan a la deriva en el océano, amenazando a la vida marina. El cúmulo de desperdicios forma un área equivalente a casi todo el territorio de Chile, o dos veces el de Italia...Una inmensa isla de basura asedia al Pacífico
7 1 3 K 18
7 1 3 K 18
2 meneos
46 clics

Erupción apocalíptica en el Pacífico: un supervolcán amenazará toda la Tierra

En el Océano Pacífico se empieza a formar un supervolcán, que, en caso de entrar en erupción, marcaría el fin de la vida en la Tierra. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, tal evento ocurriría dentro de 100 millones de años.
2 0 17 K -180
2 0 17 K -180
15 meneos
76 clics

Un estudio sugiere que la Tierra antigua produjo su propia agua, geológicamente (ING)

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, la misma cantidad de agua que llena actualmente el océano Pacífico podría estar enterrada en el interior de nuestro planeta ahora mismo. Han descubierto un proceso geoquímico hasta ahora desconocido por el que la Tierra se podría haber formado con océanos enteros de agua en su interior secuestrados durante miles de millones de años y luego liberar pequeñas cantidades a la superficie a través de la tectónica de placas, alimentando a los océanos desde dentro. Rel.: menea.me/1dlc3
29 meneos
113 clics

Hallan restos de una antigua supernova en el fondo del Pacífico

Un equipo de investigadores de varias instituciones de Alemania y Austria ha encontrado evidencias de hierro de una supernova en núcleos de sedimentos extraídos del fondo del Océano Pacífico. En su artículo, publicado en 'PNAS', el equipo describe cómo analizaron las muestras del núcleo y por qué creen que tienen evidencias de una antigua supernova.
4 meneos
31 clics

Arranca el proyecto más ambicioso para limpiar el continente de plástico del Pacífico

Este sábado 8 de septiembre pondrán a funcionar una gran barrera flotante de 600 metros en el océano Pacífico que tendrá como objetivo recolectar cinco toneladas de basura cada mes. Su tarea es acabar con el llamado “continente de plástico”.
3 1 4 K -18 cultura
3 1 4 K -18 cultura
3 meneos
63 clics

Cinturón de fuego del Pacífico

En este planeta hay zonas donde el peligro abunda más que en otras y, por ello, dichas zonas reciben nombres más llamativos que puedes pensar que se refiere a algo más peligroso. En este caso vamos a hablar del cinturón de fuego del Pacífico, una zona que rodea este océano y donde se registra tanto una actividad sísmica como volcánica muy alta.
10 meneos
172 clics

Encuentran un colmillo de mamut en el fondo del Océano Pacífico  

“Cuando nos dimos cuenta de que en realidad se trataba de un mamut, mi cabeza comenzó a dar vueltas al imaginar cómo se posaba en la cima de este remoto monte submarino”, agregó. “Todavía me cuesta creer cómo estuvo allí durante milenios sin ser destruido o enterrado antes de que lo encontráramos”. La exquisita preservación del colmillo de mamut, aún sin fecha, fue posible gracias al ambiente frío y de alta presión del océano profundo, que es “diferente de casi todo lo que hemos visto en otros lugares” , dijo Daniel Fisher, paleontólogo.
5 meneos
56 clics

Consiguen estudiar por primera vez a la raya más grande del océano

En una primicia científica, unos investigadores han conseguido marcar (es decir, colocar un dispositivo de seguimiento) a varias rayas smalleye salvajes, la raya marina más grande y rara del mundo, en Mozambique. Estos monstruosos peces del Océano Pacífico, que pueden alcanzar los 3 metros de longitud, se ven tan raramente que probablemente sean una especie en peligro crítico de extinción. Los primeros datos explican cómo es un día en la vida de la misteriosa raya smalleye.
10 meneos
 

Navegantes cruzan el océano Pacífico en embarcación hecha de botellas de plástico

Dos hombres que cruzaron el Pacífico en tres meses con una balsa hecha de botellas de plástico finalizaron ayer su travesía con una llegada triunfal a Honolulú. La travesía de 4.184 kilómetros duró tres meses.
5 meneos
 

Naufragios en el Pacífico: potenciales bombas tóxicas [ENG]  

Cerca de 3.700 barcos de la II Guerra Mundial permanecen sumergidos en las aguas del Océano Pacífico. Encajonados en el coral, algunos de estos navíos contienen su carga original, en muchos casos tóxica: aceites, gasoil, gasolina, sustancias químicas y artillería aún no explosionada.
19 meneos
 

Sea Launch, en órbita desde el océano

Durante los últimos años, el lanzamiento de satélites se ha convertido en un negocio comercial viable, en el que varias compañías luchan por conseguir su parte en un mercado altamente especializado. Una compañía que destaca entre todas las demás por la peculiaridad de sus lanzamientos es Sea Launch, un consorcio internacional que opera desde una plataforma flotante en el Océano Pacífico.
17 2 1 K 182
17 2 1 K 182

menéame