edición general

encontrados: 9077, tiempo total: 0.027 segundos rss2
5 meneos
73 clics

El Dr. Yamamoto hace un llamamiento público para frenar las dosis de refuerzo ante los resultados tras ocho meses: la función inmune es menor que la de los no vacunados

El resumen del artículo señala al que recientemente publicó The Lancet, sobre la efectividad de las vacunas y en el que se señalaba, a su vez, «la disminución de la inmunidad de las vacunas con el paso del tiempo». Según señala Yamamoto, «el estudio mostró que la función inmunológica entre las personas vacunadas 8 meses después de la administración de dos dosis de la vacuna COVID-19 fue más baja que la de las personas no vacunadas».
4 1 7 K -10 ciencia
4 1 7 K -10 ciencia
5 meneos
41 clics

Efectividad decreciente de las vacunas BNT162b2 y ChAdOx1 covid-19 durante seis meses desde la segunda dosis. [Eng.]

La eficacia de las vacunas contra el covid-19, demostrada por primera vez en ensayos aleatorizados, se ha confirmado con un seguimiento más prolongado en estudios observacionales. Sin embargo, los títulos de anticuerpos neutralizantes disminuyen con el tiempo desde la vacunación, y la eficacia de la vacuna contra la infección disminuye con el tiempo. El grado de disminución de la eficacia de la vacuna contra el covid-19 grave es menos claro: los estudios no han encontrado evidencia de disminución, disminución modesta, o disminución sustancial. Es necesario aclarar las tasas de disminución de la eficacia para determinar la frecuencia con la que se necesitan las dosis de refuerzo y si la vacunación de refuerzo debe dirigirse a grupos definidos por edad, vulnerabilidad clínica o marca de vacuna primaria.
4 1 8 K -16 ciencia
4 1 8 K -16 ciencia
2 meneos
 

Vacuna contra el cáncer

Nueva vacuna inhalable para el cáncer cervical Según un artículo publicado el 26 de mayo de 2006 en la edición impresa de la revista New Scientist, la simple inhalación de una vacuna podría proteger a las mujeres del cáncer cervical. Las pruebas preliminares indican que esta vacuna que se inhala puede desencadenar una respuesta inmunológica similar a la observada con la vacuna inyectable que pronto se aprobará en EEUU y Europa.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
16 meneos
 

Vacunas y mentiras

El gráfico habla por si sólo. Los vendedores de vacunas dicen que gracias a ellas se han erradicado las enfermedades, pero ninguno enseña el gráfico desde antes de empezar las vacunaciones. La mayoría de enfermedades las ha erradicado la higiene y las alcantarillas, y después de iniciar las vacunaciones los casos siguieron descendiendo al mismo ritmo que lo hubieran hecho sin vacunas.
14 2 15 K -40
14 2 15 K -40
246 meneos
 

Una vacuna derivada de una planta de tabaco consigue activar el sistema inmune de pacientes con linfoma

Una vacuna derivada de una planta de tabaco consigue activar el sistema inmune de pacientes de linfoma. Los investigadores informan de un nuevo método para producir vacunas individualizadas de plantas para su uso en pacientes con linfoma no Hodkin y presentan sus resultados de una de estas vacunas en un ensayo en fase 1 en humanos. Las vacunas basadas en plantas son preferibles porque pueden producirse de forma económica en grandes cantidades sin el uso de componentes derivados de animales que necesitan mucha mano de obra.
129 117 0 K 743
129 117 0 K 743
23 meneos
 

Pedro Alonso: "En el 2011 habrá una primera generación de vacuna contra la malaria"

Pedro Alonso aseguró hoy que habrá una primera generación de vacuna contra la malaria que tendrá una eficacia entre el 30 y el 50 por ciento. El científico español manifestó que el objetivo es encontrar una vacuna que tenga un efecto del cien por cien aunque señaló que "todavía pasarán varios años". Aún así, explicó que la primera generación de vacunas es un "salto científico enorme" que debe de ir acompañada de otras prevenciones como mosquiteras impregnadas de la vacuna, y de otros fármacos.
20 3 0 K 175
20 3 0 K 175
6 meneos
 

La vacuna del VIH en ensayo clínico desde el laboratorio que la generó

Artículo de un integrante del laboratorio donde se ha generado la vacuna contra el virus del SIDA que se va a empezar a testar en humanos. Es la primera vacuna española contra el VIH que está en fase clínica. También se puede encontrar un artículo divulgativo de cómo funciona la vacuna y cómo se creó. De lectura imprescindible para comprender cómo funcionan las vacunas y cómo se puede combatir el VIH.
27 meneos
 

Neurólogos en el Reino Unido advierten contra la vacuna de la gripe A

Una advertencia de que la nueva vacuna contra la gripe A está ligada a una mortal enfermedad neurológica ha sido enviada por el Gobierno del Reino Unido a altos neurólogos en una carta confidencial.En la carta se les pide a los neurólogos, que deben estar alerta ante un aumento de un trastorno cerebral llamado síndrome de Guillain-Barré(SGB),lo que podría ser desencadenada por la vacuna.Existe preocupación,dado que la vacuna podría causar graves complicaciones como en 1976,cuando murieron más personas a causa de la vacunación que de la gripe.
24 3 2 K 197
24 3 2 K 197
14 meneos
 

Mariano Esteban: «El éxito de la vacuna del SIDA de Tailandia da más fuerza a la española»

La carrera por obtener una vacuna contra el SIDA se ha relanzado tras los primeros resultados positivos en 26 años. «La vacuna que acaba de probarse no será la definitiva, pero es posible y no está lejos» Mariano Esteban pertenece a ese reducido grupo de investigadores al que le costaba ser pesimista, pese a los estrepitosos fracasos de todas las vacunas contra el virus del sida. «Su» vacuna se ha probado este año en treinta voluntarios de Madrid y Barcelona
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conspiraciones y gripe A: un peligro para la salud pública

Hay grupos que recomiendan no vacunarse contra la gripe A y desaconsejan explícitamente cualquier vacuna. Se asocian así a los movimientos antivacunación, un mensaje que supone todo un peligro. En Australia ese movimiento antivacunas ha ganado fuerza los últimos años y asusta a la población con una inexistente relación entre vacunas y autismo, con lo que las enfermedades que combatían esas vacunas regresan y cobran víctimas infantiles que aún no tienen edad para ser vacunados, ya que adultos y otros niños sin vacunar las contraen y propagan.
21 3 8 K 136
21 3 8 K 136
2 meneos
 

Médico religiosa recomienda no vacunarse contra la gripe a (5 partes)  

A finales de enero del 2009, la filial austriaca de la farmacéutica norteamericana Baxter72 Kg. de material distribuyó a 16 laboratorios de Austria, Alemania, la República Checa y Eslovenia, para preparar miles de vacunas contra el virus de la gripe estacional; las vacunas tenían que ser administradas a la población de estos países durante los meses de febrero-marzo; antes de que ninguna de estas vacunas fuese administrada, un técnico de laboratorio de la empresa BioTest de la República Checa decidió por su cuenta probar las vacunas en ...
1 1 15 K -181
1 1 15 K -181
2 meneos
 

El riesgo de la vacuna a H1N1

¿Te duelen las piernas después de la vacuna?...¿Te puede salir mas caro el remedio que la enfermedad? En 1976 una vacuna contra la influenza ocasiono demandas por 3.5 billones en Estados Unidos..... Que nos espera con esta nueva vacuna en México ya se empezaron a presentar efectos secundarios de esta vacuna..
1 1 5 K -38
1 1 5 K -38
6 meneos
 

«Conseguir una vacuna antisida ya no es utópico»

Conseguir una vacuna antisida ya no es una utopía. Se pensó que era una utopía completa hasta que hace seis meses apareció el estudio de una proteína probada en 16.000 voluntarios sanos: esa vacuna protegió del virus al 30% de los que la recibieron. Por primera vez en la historia del VIH, se demostró que una vacuna preventiva es posible. Un 30% de protección es muy poco para una vacuna que pretende evitar una infección. Las vacunas que funcionan protegen a más del 80% de la población que las recibe.
328 meneos
 
¿Qué pasaría si dejamos de vacunar a nuestros hijos?

¿Qué pasaría si dejamos de vacunar a nuestros hijos?

¿Vacunar o no vacunar a los bebés para prevenir enfermedades? Desmontamos algunos mitos que señalan que si no se inmuniza a los niños no sucedería nada. Se debate mucho en la actualidad sobre la conveniencia o no de la vacunación en bebés y niños. Hay corrientes que señalan que las enfermedades contra las que se vacuna ya habían desaparecido, o que son peligrosas y que abogan por la no vacunación. Pero, ¿qué pasaría si dejamos de vacunar a nuestros hijos?
177 151 3 K 619
177 151 3 K 619
15 meneos
19 clics

Probada con éxito una vacuna que funciona contra todas las cepas de la gripe

Científicos del Jenner Institute de la Universidad de Oxford han constatado la eficacia de una vacuna contra la gripe que podría funcionar contra todas las variantes del virus. Este tratamiento, a diferencia de los empleados hasta ahora, ataca distintas partes del virus, lo que evitará tener que preparar cada temporada nuevas variantes de la vacuna en función de la cepa prevalente. [...] Se vacunó a 11 voluntarios sanos y se les infectó, junto a otros 11 individuos no vacunados; la vacuna funcionó en las 11 personas que la recibieron.
13 2 1 K 138
13 2 1 K 138
10 meneos
12 clics

La presencia de brotes responde, en general, a la existencia de personas no vacunadas y no a fallos en la vacunación

El secretario del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Diego van Esso, ha advertido de que los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunas "son consecuencia, en general, no de un fallo de la vacunación sino de la existencia de personas no vacunadas", según ha defendido en el marco de unas jornadas sobre vacunas que ha celebrado la AEP recientemente en Sevilla.
4 meneos
6 clics

La primera vacuna terapéutica española para la tuberculosis llegará al mercado en 2015

La primera vacuna terapéutica contra la tuberculosis, diseñada por médicos del Hospital Germans Trias i Pujol, conocido como Can Ruti, de Badalona y el laboratorio Archivel Farma, llegará al mercado en 2015, tras demostrar este año resultados inmunológicos positivos en 96 pacientes, la mitad seropositivos, en la fase II de la investigación... El descubridor de la vacuna, Pere-Joan Cardona, médico de Can Ruti y director científico de Archivel Farma, la vacuna ha demostrado efectividad contra bacilos de Koch en crecimiento y en letargo...
7 meneos
73 clics

Obsolescencia programada en la vacuna de la gripe

En la temporada 2011-2012 se recomienda exactamente la misma composición de la vacuna previa de 2010-2011, y sin embargo se insiste en la necesidad de vacunar. Ahora, la inmunidad de la vacuna dura un año.
9 meneos
12 clics

La vacuna oral contra el cólera, usada por primera vez de forma masiva en mitad de una epidemia

Médicos Sin Fronteras (MSF) suministra la vacuna oral contra el cólera a más de 150.000 personas en Guinea Conacri para hacer frente a la emergencia declarada cerca de la capital. Según la ONG, esta es “la primera vez” que dicha vacuna se utiliza “de forma masiva y sobre el terreno” como respuesta a una epidemia ya declarada. Supone un avance importantísimo, pues estamos ante una oportunidad real de limitar la transmisión de la enfermedad y no sólo de tratar a los pacientes”, agregó. La vacuna inmuniza durante dos años, tiene una eficacia de...
3 meneos
31 clics

Piden retirar la vacuna del papiloma por el bien de la salud

Asociaciones de Afectados por la Vacuna del Papiloma Humano solicitaron el pasado día 9 de octubre al Ministerio de Sanidad la retirada de dicha vacuna del virus del papiloma del calendario de vacunaciones de las niñas y, además solicita un fondo de compensación para las damnificadas, de manera que aquellas mujeres que sufran los efectos secundarios obtengan la indemnización oportuna.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
3 meneos
43 clics

La vacuna contra la varicela, ese extraño negocio

El pasado 3 de septiembre, diversos medios de comunicación y agencias de alcance nacional daban la noticia de un desabastecimiento en las farmacias de la vacuna Varivax, indicada para combatir la varicela. “Denuncian el desabastecimiento de una vacuna contra la varicela en las farmacias”, titulaba El Mundo. Por su parte el ABC decía: “Sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela”. En cambio, El País, más comedido en su titular, apuntaba: “Sanidad bloquea por abuso la vacuna de la varicela en las farmacias”
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
19 meneos
41 clics

Italia prohíbe una vacuna contra la gripe tras la muerte de cuatro personas

Se trata de una medida de precaución a la espera de conocerse los resultados de los análisis realizados a dos lotes de la vacuna Fluad, producidos por la farmacéutica suiza Novartis. Los fallecimientos se produjeron 48 horas después de que los pacientes recibieran la vacuna. “Estamos frente a un caso excepcional. Solo sabemos que la administración de la vacuna se realizó dos días antes, pero esto no significa que la causa sea la vacuna. Debemos esperar a los resultados de las investigaciones para saber qué sucedió”, explica Giancarlo Icardi,
12 meneos
33 clics

España probará una vacuna terapéutica contra el VIH en 200 personas

El Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) comenzó a preparar los ensayos clínicos de su vacuna terapéutica contra el sida, que probará en un grupo de entre 150 y 200 voluntarios a partir del próximo año. La segunda fase tendrá una duración de entre un año y un año y medio y evaluará la eficacia de las vacunas para conseguir una cura funcional, que consiste en la capacidad de la vacuna de impedir que el virus rebrote tras la retirada de la medicación antirretroviral.
1 meneos
14 clics

Los tribunales confirmaron que la vacuna Triple Viral (SRP) causa autismo

No se oye nada al respecto en los medios de comunicación, acerca de lo que ha dictaminado “El Tribunal de las Vacunas”, el nuevo gobierno federal ha reconocido, aunque muy discretamente, que la combinación de la Vacuna Triple Viral (SRP) de sarampión, paperas y rubéola, en una sola vacuna realmente causa el autismo. En un dictamen publicado recientemente, parte del cual había sido censurado a parte del público, un joven recibió cientos de miles de dólares de indemnización después de que la administración de esta vacuna.
1 0 3 K -10 actualidad
1 0 3 K -10 actualidad
55 meneos
56 clics

OMS anuncia vacuna contra ébola eficaz "100 %"

París. Una vacuna de origen canadiense contra el Ébola, que causó más de 11 mil muertos en África occidental, podría tener "hasta un 100%" de eficacia, declaró el viernes la OMS. No apareció ningún caso de ébola entre las cerca de seis mil personas que recibieron el año pasado esa vacuna en Guinea, frente a los 23 casos de personas no vacunadas. Lo que sugiere "claramente que la vacuna es muy eficaz y podría tener una eficacia de hasta 100%

menéame