edición general

encontrados: 39008, tiempo total: 0.092 segundos rss2
13 meneos
12 clics

España, entre los seis países de la UE donde más crece el precio de la luz

Chipre (+ 22,0%), seguido de Grecia (+ 12,8%), Bélgica (+ 10,0%), Polonia (+ 6,9%), Suecia (+ 5,5%) y España (+ 5,1%) son los Estados miembro donde el aumento de los precios domésticos fue mayor de entre el primer semestre de 2016 y el primer semestre de 2017. La previsión para finales de año es que el precio de la luz sea mejor que el estimado inicialmente según Nadal.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz baja en enero un 5 % y es un 15 % menor a enero de 2017

La factura de la luz ha bajado un 4,94 % en enero respecto a diciembre y baja el precio un 14,8 % respecto enero de 2017. El descenso en el primer recibo de la luz de 2018 se debe a la mejor coyuntura en este inicio de año respecto a la vivida en 2017. Entonces la parte no regulada del recibo (la regulada lleva 5 años congelada) se disparó al alza por la subida del precio del gas natural y por los problemas de una regasificadora en Argelia
13 meneos
261 clics

¿Qué salta antes, un ICP o el contador digital de telegestión?  

Que salte la luz en tu casa no es ningún DRAMA, más bien ayudará a transmitir a tu familia gestos de eficiencia energética que tanta falta hacen y que poca importancia damos. Ajustar tu potencia es ahorrar y contribuir a que el precio del kWh no suba en los momentos de mayor demanda. Estas pruebas buscan llegar a una serie de conclusiones y desmentir ciertos “bulos” que hemos podido leer o escuchar.
1189 meneos
3468 clics
Endesa: de empresa pública a nutrir el Tesoro italiano

Endesa: de empresa pública a nutrir el Tesoro italiano

Uno de los mayores saqueos de la historia reciente de España. De cómo la empresa pública con mayores beneficios ha terminado llenando las arcas del Estado italiano, con la complicidad de PSOE y PP.
4 meneos
12 clics

Endesa reitera su apuesta por operar centrales nucleares durante 50 o 60 años

Endesa ha defendido este lunes su apuesta "clara, propia y diferenciada" por operar las centrales nucleares a largo plazo, durante 50 o 60 años en el marco de la transición energética para poder cumplir con el Acuerdo de París contra el cambio climático.
3 1 8 K -43 actualidad
3 1 8 K -43 actualidad
8 meneos
59 clics

Cárcel de Oregón se pasa a LED y lo amortiza en 9 meses  

El correccional Coffee Creek en Oregón decidió cambiar sus luces a LED y, gracias al ahorro energético, lo han amortizado en tan solo 9 meses.
4 meneos
87 clics

La tarifa de luz o peaje de acceso

Aclaración de lo que son los peajes de acceso y los precios que supone cada uno de ellos
18 meneos
23 clics

Las renovables representarán la mitad de la capacidad instalada en España para 2030

Las renovables (sin hidro) representarán la mitad de la capacidad instalada en España para 2030
25 meneos
240 clics

Análisis del Real Decreto-Ley 15/2018, que ha acabado con el Impuesto al Sol

Aunque ya habían anunciado que la intención de la Ministra Teresa Ribera era aprobar estas importantes medidas antes de final de año, ayer no podíamos creer cierto un cambio tan significativo en este ámbito. Tras haber sufrido los últimos 7 años la más nefasta política energética de la democracia, con una legislación del autoconsumo que fue objeto de mofa internacional, hemos despertado hoy con una nueva situación, radicalmente opuesta, y que permitirá el esperado florecimiento de esta actividad en nuestro país.
389 meneos
1484 clics
El Gobierno certifica ante Bruselas el cierre de las centrales nucleares entre 2023 y 2028

El Gobierno certifica ante Bruselas el cierre de las centrales nucleares entre 2023 y 2028

Transición Ecológica ajusta los tiempos para programar luego el desmantelamiento de los siete reactores con un plazo mínimo de 10 años cada uno.
399 meneos
3739 clics
El primer aerogenerador del país comprado entre particulares logra completar la financiación

El primer aerogenerador del país comprado entre particulares logra completar la financiación

Casi 10 diez años después de lanzar el proyecto, el primer aerogenerador del país comprado entre particulares llega a 2019 conectado a la red y habiendo conseguido todo el dinero para completar su financiación: 2,8 millones de euros aportados por 610 participantes entre particulares, entidades y pequeñas y medianas empresas
7 meneos
38 clics

¿Expolio en los parques eólicos gallegos? Menos del 1% del beneficio a los propietarios

José Antonio Diéguez, presidente de Ventonoso, un colectivo de propietarios afectados por parques eólicos, critica las nuevas instalaciones que se acometen en Galicia. “Las empresas ofrecen contratos de alquiler que representan menos del 1% anual de los ingresos”, cuestiona. En 2019 se instalarán en la comunidad alrededor de 600 megawatios eólicos. Los propietarios apenas ven beneficio.
26 meneos
28 clics

"El voto de la gente es importante para que la transición energética vaya a mayor o menor velocidad"

El impuesto al sol no puede volver, por lo menos hasta 2026, porque hay una directiva europea aprobada en diciembre que lo prohíbe. Ahora bien, evidentemente los pasos que quedan por avanzar en autoconsumo sí que va a depender de quién gobierne. El PP tratará de frenar el autoconsumo lo máximo posible en caso de que vuelva a gobernar. La gente cuando vote tiene una capacidad de decisión importante en el ámbito energético y de que se pongan más renovables en España, y que la transición energética sea con menor o mayor velocidad.
75 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera batería recargable de dióxido de carbono es siete veces más eficiente que las de ion de litio [EN]

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han probado con éxito un prototipo de batería de dióxido de carbono y litio que ejecuta hasta 500 ciclos consecutivos de procesos de carga / recarga. Tradicionalmente, cuando se descarga una batería de dióxido de carbono y litio, produce carbonato de litio y carbono. El carbonato de litio se recicla durante la fase de carga, pero el carbono simplemente se acumula en el catalizador, lo que en última instancia conduce a la falla de la batería.
14 meneos
122 clics

"A las dos de la mañana y en madreñas... pero ningún pueblo sin luz"

Muchos pueblos se han quedado sin luz en esta nevada y los vecinos ven pasar los ‘todoterreno’ de Iberdrola; muchos recuerdan ahora a aquellos trabajadores de León Industrial o Iberduero que caminaban sin ningún medio, con grandes nevadas y tormentas... Octavio y Juanito son dos inolvidables de la comarca del Torío, estos días sin luz
71 meneos
120 clics

ENDESA, la perla robada

La historia de Endesa es la historia de un expolio. Desde los años 80 las privatizaciones se generalizaron. De manera progresiva e independientemente del color político del partido en el Gobierno las empresas públicas que daban beneficios fueron vendidas a precio de ganga
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noventa días, toda la navidad y ahora la ola de frío sin luz en la Cañada Real

Tres meses después, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a realojar a 600 personas de la Cañada Real en una vieja fábrica y a 100 más en un pabellón durante el temporal de nieve. Los vecinos recelan por miedo al coronavirus. Naturgy pide una reunión a las administraciones, el vicepresidente Pablo Iglesias reclama a Ayuso que llame al Ejército y la Comunidad hace oídos sordos.
18 meneos
696 clics

1582: La Humanidad se salvó de una catástrofe por un motivo paradójico

Testimonios históricos correspondientes a aquel año reflejan, a lo largo de todo el mundo, la presencia de una brillante luz roja en el cielo que brilla durante varios días, tanto de día como de noche. Apenas los habitantes de zonas muy septentrionales encontraron una semejanza con las auroras boreales, pero el hecho fue mucho más intenso que lo habitual en estos fenómenos. Además, fueron observados en zonas muy al Sur, donde eran absolutamente inusuales.

Recientemente, se ha conseguido determinar que ese fenómeno fue una enorme tormenta solar
6 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estalla y se incendia una turbina del parque eólico El Candal

Susto en el occidente asturiano, en concreto en el parque eólico El Candal, ubicado en los concejos de Boal, Castropol y Vegadeo. El estallido de una turbina colapsó un aerogenerador instalado en el citado parque, provocando la caída de la turbina y que una de las aspas se incendiara.
11 meneos
110 clics

El gobierno tenía otras opciones distintas a bajar el IVA de la luz, más redistributivas, con más ingresos para el estado, pero menos populares

Lo que estamos viendo ahora son parches precisamente porque no todos los consumidores vulnerables están cubiertos. Y estos parches tienen una incidencia fiscal muy importante y estamos con un déficit muy abultado. Las medidas en estos tiempos deberían ser quirúrgicas, gastar el dinero lo mejor posible, no regar de dinero el país sin sentido.
63 meneos
100 clics

El Estado recuperará hasta 2031 una treintena de centrales hidroeléctricas sin que el Gobierno haya decidido qué hacer con ellas

Transición Ecológica facilita un listado de instalaciones cuya licencia caduca en la próxima década y que suman más de 700 MW de potencia; a Iberdrola le vencerían 435 MW, a Naturgy 108 MW y a Endesa otros 90 MW, pero la lista está incompleta
12 meneos
102 clics

¿Qué podemos hacer a escala europea para abaratar a corto-medio-plazo el precio de la luz?  

Se nos había prometido, machaconamente, que las renovables, en grandes cantidades, abaratarían mucho el precio de la luz, y rápido. Puede que lo hagan… algún día. Lo que sí se ha demostrado estos últimos años es que las renovables necesitan, también en grandes cantidades, del gas. Con nada desdeñables emisiones de CO2, y costes abultados.
26 meneos
287 clics

Pagar la luz (y otros lujos)

La revista de los que tienen una sicav para pasar la aspiradora
392 meneos
1169 clics
Naturgy rompe contratos de gas a la gran industria para subirles el precio

Naturgy rompe contratos de gas a la gran industria para subirles el precio

Naturgy ha comenzado a denunciar los contratos de compra de gas natural que mantiene con las grandes empresas industriales para poder trasladarles el fuerte incremento de precios que se está registrando en el mercado, tal y como ha confirmado a este diario la propia compañía gasista.
16 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos propone comprar batamantas ante la subida del precio de la luz  

"Ayuda para batamantas". Ciudadanos propone en Extremadura una enmienda de un millón de euros para comprar esta prenda ante la subida del precio de la luz.

menéame