edición general

encontrados: 1088, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
43 clics

La aplicación Radar COVID ya está plenamente operativa en la Comunitat Valenciana

La aplicación Radar COVID, que coadyuva en el rastreo y detección de personas contagiadas por coronavirus, ya está plenamente operativa en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha completado la integración de la APP para ayudar a evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no facilita el contrato de Radar COVID

El Gobierno ha negado a Newtral.es la información que parte de una solicitud pública de más de un centenar de investigadores y académicos que han manifestado su deseo de colaborar y una mayor transparencia. ¿Por qué es importante esta información?
3 meneos
4 clics

La aplicación 'Radar Covid' ya es interoperable en toda Europa

La aplicación 'Radar Covid' es desde este viernes interoperable en toda Europa, permitiendo así a sus usuarios recibir alertas de contacto de riesgo por coronavirus con usuarios de las aplicaciones similares disponibles en otros países, según ha informado la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
3 0 2 K 12 actualidad
3 0 2 K 12 actualidad
10 meneos
63 clics

El panorama de las apps sobre la Covid‑19 en el mundo: datos sobre 493 apps de 98 países

Creo que estas últimas palabras son precisamente lo más interesante del artículo: darse cuenta de que ahora mismo toda esa información es crítica para todos los habitantes del planeta y que existe una forma de gestionarla eficientemente gracias al trabajo que se ha hecho desde hace décadas. Eso sí: a día de hoy todo eso depende de dos empresas estadounidenses, que básicamente son las más grandes del mundo. No está del todo claro cómo afectará todo esto en el futuro en el caso de futuras pandemias como en otras circunstancias, entre las que pode
5 meneos
105 clics

Por qué la ‘app’ Radar Covid no ha funcionado en los rebrotes

Fuimos de los últimos en tenerla pero la recibimos con ganas. La aplicación de móvil que podía ayudar a controlar la segunda ola de covid llegó
11 meneos
244 clics

Un juzgado anula una multa al no admitir como prueba suficiente la foto del radar

El recurso presentado por los Automovilistas Europeos Asociados (AEA), solicitando la retirada de una multa de 200 euros y la devolución de 3 puntos del carné de conducir a un conductor que había sido multado por una infracción de tráfico ha sido estimado por el Juzgado número 33 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid.
747 meneos
1680 clics
Un radar de seis millones para detectar pateras en Canarias lleva cinco años en un almacén

Un radar de seis millones para detectar pateras en Canarias lleva cinco años en un almacén

El radar por el que el Gobierno de Mariano Rajoy pagó seis millones de euros en 2015 para que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) cubriese el norte de Lanzarote, sigue empaquetado en un almacén del cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Teguise a la espera de su instalación.
17 meneos
56 clics

¿Qué fue de Radar Covid? : el Gobierno prevé que resucite tras 3 meses con poco uso

Uno de los problemas más frecuentes en la fase implantación ha sido que en algunos centros sanitarios no se proporcionaban los códigos a las personas contagiadas, algo imprescindible para que la aplicación sea de utilidad. De este modo, estos ciudadanos infectados no podían introducir el código en sus móviles y avisar así a las personas que podrían haber contagiado.
8 meneos
57 clics

El COVID-19 QR, obligatorio en La Rioja para locales abiertos al público

El Gobierno de La Rioja ha aprobado este miércoles el uso obligatorio de la aplicación COVID QR por parte de cualquier establecimiento o servicio abierto al público en La Rioja, que deberá utilizarla y ponerla a disposición de sus clientes o usuarios. «Esta herramienta tecnológica agiliza las labores de rastreo de contactos
9 meneos
30 clics

El Gobierno quintuplica el contrato con Indra para usar Radar Covid hasta 2022

Economía tramita una licitación de emergencia para mantener el sistema de rastreo durante los próximos dos años "ante el grave peligro que representa la situación sanitaria actual de evolución de la pandemia".
10 meneos
26 clics

Radar COVID: otra negativa, un nuevo contrato con Indra y muy poca información

El BOE del miércoles 9 de diciembre publicó un nuevo contrato del Gobierno con Indra en torno a Radar COVID, para su mantenimiento, soporte y evolución, por valor de 1,4 millones de euros, durante un periodo de dos años. Se trata, de nuevo, de un contrato negociado sin publicidad y tramitado mediante procedimiento de emergencia.
39 meneos
108 clics

Un juez condena a la DGT a pagar 400 euros por no garantizar el funcionamiento del radar

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid ha condenado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a pagar 400 euros por no garantizar "la aptitud del soporte donde instala sus radares".La nulidad se produce porque "al no constar el correcto estado del soporte del radar utilizado" no puede garantizarse su correcto funcionamiento. La sentencia condena, además, a la DGT al pago de 400 euros en costas.
5 meneos
16 clics

Multan a la DGT por no verificar el radar que más sanciones puso en 2017

Un juzgado ha anulado una multa de velocidad puesta por el radar situado en Segovia, en el km. 59,2 de la N-VI, y ha puesto una sanción de 400 euros a la Dirección Gener
4 1 8 K -53 actualidad
4 1 8 K -53 actualidad
9 meneos
314 clics

Combinando luz y sonido para ver bajo el agua

Unos ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un método aéreo para obtener imágenes de objetos submarinos combinando luz y sonido para romper la barrera aparentemente infranqueable en la interfaz entre el aire y el agua.
36 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La app Radar Covid sigue inactiva en Cataluña

La Generalitat se niega sistemáticamente a dar explicaciones de por qué Cataluña es la única comunidad autónoma donde no funciona
166 meneos
3707 clics
¿Por qué ha fracasado la app Radar COVID?

¿Por qué ha fracasado la app Radar COVID?

Otra historia de otro fracaso. Tras comprobar su eficacia para el rastreo de contactos directos y prevención de contagios en Asia, países como España comenzaron a desarrollar sus propias aplicaciones móviles. Desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se creó la aplicación Radar COVID, aún disponible en la Apple Store y la Play Store.
8 meneos
19 clics

Cs pregunta al Gobierno por el contrato adjudicado a Indra para la app Radar Covid y denuncia "opacidad"

Ciudadanos quiere que el Gobierno explique por qué el contrato otorgado a la multinacional Indra para el mantenimiento de la app Radar Covid --para el rastreo de los casos de coronavirus en España-- se adjudicó "sin publicidad" previa y con tramitación "de emergencia", y ha advertido de la "opacidad" que, a su juicio, rodea a este proyecto. A través de una batería de preguntas registradas este jueves en el Congreso, la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y la diputada María Muñoz solicitan conocer las razones del Ejecutivo
33 meneos
39 clics

El fracaso de Radar Covid: sólo rastrea 32.000 contagios de entre 1,6 millones

Con cinco meses de vida, Radar Covid, la app del Gobierno para rastrear contactos, no termina de arrancar. La herramienta se planta en plena tercera ola
23 meneos
28 clics

Solo 36.735 personas han notificado su positivo a Radar COVID desde que se lanzó la app de rastreo de contactos

En algunas comunidades como Asturias la ratio de personas que comunican a la app su contagio llega casi al 12% sobre el total de positivos, pero en otras como Catalunya no llega al 1%, según los datos presentados por el Gobierno
293 meneos
1321 clics
Radar Covid detecta más del doble de contactos positivos que un rastreador

Radar Covid detecta más del doble de contactos positivos que un rastreador

Nature publica una investigación que muestra la efectividad del rastreo digital de contagiados por coronavirus
4 meneos
40 clics

Una vida en libertad por debajo del radar

Esa imagen de líder de masas en favor del pueblo, ese héroe - mártir, es justo la que culturalmente proponen, para que de una manera muy cortoplacista, seamos nosotros mismos los que nos identifiquemos frente al sistema, haciendo más ruido que daño. Se puede decir, que ya nos han propuesto unos modelos especialmente diseñados para que no lleguemos muy lejos.
4 meneos
52 clics

Vitoria-Gasteiz anula más de 1.000 multas en el radar de Naciones Unidas

La falta de información clara obliga al Ayuntamiento a anular más de 1.000 multas por exceso de velocidad en Naciones Unidas sentido Júndiz.Son multas impuestas a vehículos que circulaban a más de 30 km/h.
11 meneos
95 clics

¿Es bandcamp el futuro de la música?  

Video de Music Radar Clan analizando bandcamp y el resto de la industria del streaming.
12 meneos
30 clics

La app Radar Covid fracasa en España: cuesta encontrar usuarios activos

Para muchos analistas, al desinterés ciudadano hay que sumarle un sistema sanitario no del todo digitalizado y no interconectado. De los 3 millones de contagios confirmados en España, en la aplicación se han introducido menos del 2%. Pero por el momento el gobierno no "apaga" Radar Covid. Ha adjudicado dos contratos a la empresa INDRA sin concurso, por la vía de urgencia y de los que no se dan detalles. El último, el más cuantioso, es de casi millón y medio de euros.
22 meneos
73 clics

Según la aplicación Radar Covid, solo una persona se ha contagiado de coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad ha anunciado esta mañana que, desde que se estrenó el pasado mes de junio, la aplicación Radar Covid solo ha registrado a una persona contagiada de coronavirus en España. “Sin duda, hemos conseguido aplanar la curva de manera ejemplar y mantenerla plana”, declaran desde el Gobierno en relación al único positivo en más de medio año.

menéame